Rusia invade Ucrania. Hilo general

ATENCIÓN:
  • NO SE PERMITE DESVIAR EL HILO A TEMAS AJENOS AL ASUNTO DEL THREAD.
  • QUEDA PROHIBIDO DISCUTIR SOBRE USUARIOS (PRESENTES O BLOQUEADOS).
  • ESPECIALMENTE PENALIZADO CUALQUIER ALUSIÓN A HACER LISTAS NEGRAS DE USUARIOS.
    Más información en las normas.
kaseiyo

#31017 no hagas análisis simplistas como haria un niño.

Aqui como en toda guerra no hay bando bueno ni bando malo, ucrania ha estado desde 2014 en guerra contra sus republica independientes pero esa guerra no salio en la tv, y sí, tambien murio gente.

La diferencia del conflicto de Dombas con el que hay ahora es que el primero no le interesaba a la OTAN este conflicto viene de mucho antes.

Es que solo imaginate que Cataluña se separara de españa y encima se pusiera en negociaciones con china para poner misiles apuntando a cualquier parte del pais, españa no intervendría a defender su integridad? Pues esto es lo mismo.

#31018 Ucrania es un pais que viene de estar integrado en rusia que cuando ocurrio la desintegración de la URSS se frago su independencia.

Pero kiev era la tercera ciudad mas importante en la URSS a la que Stalin industrializo.

1 2 respuestas
Ninja-Killer

#31006 Mierda, mi marcapasos.... Estoy muerto igualmente

#31021 Pero vas a ver... Qué te has fumado?? Rusia promovió, envió fuerzas regulares y mercenarios, amén de dinero, armas y demás, a un país soberano para socavar la integridad territorial del país vecino. Y a ti te parece normal?

1 respuesta
WinnieSirPo

#31020 la diferencia entre antaño y ahora es que hay internet y controlar el relato en internet es imposible, porque aunque haya muchos paletos por allá la gente se informa más y tienen en cuenta más fuentes. Y cuando les dicen que no pueden comprar iPhones, Spotify, y demás se empiezan a hacer preguntas, y cuando les cierras el espacio aéreo aún hay más preguntas.
De verdad todo el mundo se ha puesto en contra nuestro? Por que? Por que no puedo invertir en el extranjero? Por que no puedo pagar con mi tarjeta de crédito? Por que no puedo sacar más de X dinero en dólares de mi cuenta… son muchas preguntas que hasta el más tonto sospecha que puede que lo que cuente el gobierno sea falso.

Also Malta golpeando duro donde les duele a esos ricos

WinnieSirPo

Rusia confirma que le han hackeado los satélites XD

1 3 respuestas
Ninja-Killer

#31024 ¿Satélites de qué? Por que hay como chorrocientos mil en el espacio...

1 respuesta
Pinguu

#31024 si esta en guerra.... no me jodas que hackearle los satelite es un acto de guerra y eso no vale XD

1 respuesta
kaseiyo

#31022 pero que inicialmente Ucrania era territorio ruso, las regiones se separaron son precisamente pro rusas, por eso ha habido escasa resistencia en el este del pais porque hay gente favorable a la invasion.

Que la guerra debe ser el ultimo recurso pero que no caigamos en el maniqueismo barato del relato de la OTAN que te vende a putin como si fuera un villano de comic cuando lo que rusia reclama es lo mismo siempre, que un pais colidante a el no le ponga misiles apuntandole. Esta guerra es culpa tanto de EEUU como de rusia.

1 5 respuestas
Ninja-Killer

Se supone que el espacio es un espacio 'neutro' y no se puede militarizar. Está totalmente prohibido y están de acuerdo todas las potencias, incluida España.

Otra cosa es que desde aquí se le haya enviado un Sasser o un I love you desde la Tierra a los satélites...

Verslayer

#31027 Igual no te enteras, pero Putin no es nadie para decidir qué o qué no puede hacer un pais soberano.

6 1 respuesta
WinnieSirPo
1
WinnieSirPo

#31025 según anunciaron, “satélite espía”

1 respuesta
Ninja-Killer

#31027 No me vendes la moto... Ucrania no era Rusia, era un República de la URSS. Y por otro lado, es como si me voy con mis 9 colegas a un pueblo de Rusia que viven 5 habitantes, votamos y como somos mayoría decimos por nuestros cojones que ese pueblo pertenece a España ¿Hola? Las cosas no funcionan así. La integridad territorial se definió para evitar estas cosas precisamente.

Y si nos ponemos en modo "Derechos Históricos" debería ser Rusia la que pasara a formar parte de Ucrania...

#31031 Espero que no me espíen cuando me toco xD

WinnieSirPo

Os recomiendo ver este vídeo, data de 1995, que explica desde la perspectiva chechena lo que es Rusia, está en inglés (subtitulado)

2
B

#31027 Existe una cosa que se llama referéndum, si quieren anexionarse a Rusia que lo voten, que decida la mayoría con arreglo a sus leyes, que las tendrán... la invasión de un país "because nostalgia" es comenzar una guerra, justo lo que ha ocurrido.

1 respuesta
Jok3r

Hackeado un satélite? Eso ya es gordo he...

"Putin no es un loco porque tiene bien orquestada su ofensiva militar en cuanto a logística costes y tiempos y consecuencias"

En serio? Si precisamente su estabilidad mental dependiera de eso está como un cencerro.

Ninja-Killer

#31034 NO existe el referéndum de autodeterminación para territorios que no han sido colonia. Parece mentira que no os enteréis de la misa la mitad.

Que si actualmente, salvo en casos de procesos de descolonización establecidos por la ONU (hola Sahara Occidental) NO se puede hacer un referéndum para desmembrar un Estado soberano mediante referéndum o lo que sea, a no ser que las dos partes estén de acuerdo. Lo entiendes, ¿verdad?

Si ciudadanos del Donbass no están agusto en Ucrania y quieren tener nacionalidad rusa, que se vayan a Rusia. Pero NO se puede no cambiar territorios de un Estado a otro por sus santos cojones.

Precisamente para eso existe y se inventó el concepto de la Integridad Territorial: Para evitar guerras a raíz de estas cosas.

Yo es que no se si lo decís por desconocimiento, troleo, o qué cojones... pero alucino pepinillos

1 2 respuestas
Fox-ES

#31021 No entiendes una mierda que era la URSS.
Ucrania se independiza del imperio Ruso con la entrada en la URSS y hasta la constitución del 77 del señor naz digo Breznhev mantenía lo siguiente:

https://www.marxists.org/espanol/tematica/histsov/constitucion1936.htm

Os dejo el texto al respecto de la llamada constitución de Stalin (redactada casi completamente por Bujharin XD)

Artículo 13.— La Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas es un Estado federal, constituido sobre la base de la agrupación voluntaria da las siguientes Repúblicas Socialistas Soviéticas, iguales en derechos:[1]

República Socialista Federativa Soviética de Rusia.

República Socialista de Ucrania.

República Socialista Soviética de Bielorrusia.

República Socialista Soviética de Uzbekia.

República Socialista Soviética de Kazajia.

República Socialista Soviética de Georgia,

República Socialista Soviética de Azerbaidzhán.

República Socialista Soviética de Lituania.

República Socialista Soviética de Moldavia.

República Socialista Soviética de Letonia.

República Socialista Soviética de Kirguizia.

República Socialista Soviética de Tadzhikia.

República Socialista Soviética de Armenia.

República Socialista Soviética de Turkmenia.

República Socialista Soviética de Estonia.

Artículo 14.— Incumbe a la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, personificada por sus órganos superiores de poder y por los órganos da la administración del Estado:

a) representar a la URSS en las relaciones internacionales, firmar, ratificar y denunciar los tratados de la URSS con otros Estados, establecer las reglas generales concernientes a las relaciones de las repúblicas federadas con otros Estados;

b) decidir en las cuestiones de la guerra y la paz;

c) admitir a nuevas repúblicas en el seno de la URSS;

d) controlar el cumplimiento de la Constitución de la URSS y asegurar la conformidad con ella de las Constituciones de la repúblicas federadas;

e) ratificar las modificaciones de las fronteras entre las repúblicas federadas;

f) ratificar la formación de nuevas repúblicas autónomas y regiones autónomas en el seno de las repúblicas federadas;

g) organizar la defensa de la URSS, dirigir todas las Fuerzas Armadas del país y establecer las bases directrices para la organización de las formaciones militares de las repúblicas federadas;

h) dirigir el comercio exterior sobre la base del monopolio del Estado;

i) proteger la seguridad del Estado;

j) establecer los planes de la economía nacional de la URSS;

k) aprobar el presupuesto general para toda la URSS y el balance de su cumplimiento y fijar los impuestos e ingresos que forman los presupuestos de la Unión, de las repúblicas y de carácter local;

l) dirigir los bancos, lo establecimientos y empresas industriales y agrícolas y las empresas comerciales dependientes de los organismos de toda la Unión; ejercer la dirección general de la industria y la construcción dependientes de los organismos de toda la Unión y de república;

m) dirigir los transportes y los medios de comunicación de importancia para toda la Unión:

n) dirigir el sistema monetario y crediticio;

o) organizar los seguros del Estado;

p) concertar y conceder empréstitos;

q) establecer los principios básicos del usufructo de la tierra, del subsuelo, de los bosques y de las aguas;

r) establecer los principios básicos en materia de Instrucción Pública y Sanidad;

s) organizar un sistema único de contabilidad de la economía nacional;

t) establecer las bases de la legislación laboral;

u) establecer las bases de la legislación referente a la organización de la justicia y al procedimiento judicial, así como las bases de la legislación civil, penal y correccional por medio del trabajo;

v) promulgar leyes sobre la ciudadanía de la URSS y los derechos de los extranjeros;

x) establecer las bases de la legislación sobre el matrimonio y la familia;

y) promulgar decretos de amnistía extensivos a toda la Unión.

Artículo 15.— La soberanía de las repúblicas federadas queda limitada solamente en los términos previstos en el artículo 14 de la Constitución de la URSS. Fuera de ellos, cada república federada ejerce el poder de una manera independiente. La URSS protege los derechos soberanos de las repúblicas federadas.

Artículo 16.— Cada república federada tiene su Constitución con arreglo a las peculiaridades de la república y en plena concordancia con la Constitución de la URSS.

Artículo 17.— Cada república federada conserva el derecho de separarse libremente de la URSS.

Artículo 18.— El territorio de las repúblicas federadas no puede ser modificado sin su consentimiento.

a) Cada república federada tiene derecho a establecer relaciones directas con los Estados extranjeros, concertar acuerdos con ellos e intercambiar representantes diplomáticos y consulares.

b) Cada república federada tiene sus propias formaciones militares.

Artículo 19.— Las leyes de la URSS tienen el mismo vigor en todas las repúblicas federadas.

Artículo 20.— En caso de divergencia entre la ley de una república federada y la ley de toda la Unión, rige esta última.

Artículo 21.— Se establece la ciudadanía única para los ciudadanos de la URSS. Todo ciudadano de una república federada es ciudadano de la URSS.

Artículo 22.— En la República Socialista Federativa Soviética de Rusia están incluidas las Repúblicas Socialistas Soviéticas Autónomas de Bashkiria, de Buriatia, de los Calmucos, de Carelia, de Checheno-Ingushetia, de Chuvashia, de Daguestán, de Kabardino-Balkaria, de los Komis, de los Maris, de Mordovia, de Osetia del Norte, de Tartaria, de Tuva, de Udmurtia y de Yakutia, y las Regiones Autónomas de los Adigués, de los Hebreos, de Gorno-Altái, de Jakasia y de Karacháevo-Circasia.

Artículo 23.— Suprimido.

Artículo 24.— En la República Socialista Soviética de Azerbaidzhán están incluidas la República Socialista Soviética Autónoma de Najicheván y la Región Autónoma de Nagorno-Karabaj.

Artículo 25.— En la República Socialista Soviética de Georgia están incluidas la República Socialista Soviética Autónoma de Abjazia, la República Socialista Soviética Autónoma de Adzharia y la Región Autónoma de Osetia del Sur.

Artículo 26.— En la República Socialista Soviética de Uzbekia está incluida la República Socialista Soviética Autónoma de Kara-Kalpakia.

Artículo 27.— En la República Socialista Soviética de Tadzhikia está incluida la Región Autónoma de Gorno-Badajshán.

Artículo 28.— La solución de los problemas concernientes a la división administrativoterritorial de las repúblicas federadas en regiones y territorios incumbe a las repúblicas federadas.

Artículo 29.— Suprimido.

Es decir, que es como si nos federamos con la UE luego está desaparece y Francia decide que le pertenecemos porque patata, no es así.
Dejad de repetir mentiras del imperialismo ruso, Ukrania es una nación independiente a la rusa y siempre lo fue por mucho que hubiera estado sometida al yugo imperialista de los tsares y de los pleajonovistas como Brezhnev.

Es que es literalmente el argumento de Putin MINTIENDO. Miente más que habla, es una campaña imperialista y el propio partido comunista de la federación rusa se lo ha dejado claro, a ver cuantos acaban en la cárcel por defender publicamente en la Duma el legado del camarada Stalin.
No es por los misiles, porque los misiles se los ponen en Estonia y caga igual; es por el gas, el cereal y la infraestructura portuaria y mano de obra semi-esclava de una Ucrania post-guerra. Le dieron la excusa perfecta los ucranianos con el separatismo y los golpes de Estado y la OTAN alentando de un lado pero la realidad es que es una excusa porque para cumplir los objetivos en la Duma aprobado no hace falta bombardear Kiev.

https://www.lavanguardia.com/internacional/20220226/8085838/rusia-mijail-matveev-unico-diputado-ruso-contra-guerra-en-ucrania-invasion-de-putin.html

"Creo que esta guerra debe cesar inmediatamente. Al votar por el reconocimiento de la RPD y la RPL, yo voté por la paz, no por la guerra. Para que Rusia se convirtiera en un escudo, para que no bombardearan el Donbass, y no para que bombardeasen Kíev", escribió el político.

#31036 Si precisamente es lo contrario, lo que hace es que haya guerra por esas cosas.
Es más los referendums en la actualidad son una chorrada, la única forma de tomar la propiedad de un Estado es pagándola o mediante la guerra.

4 1 respuesta
B

#31036 Desconozco su Constitución, si es que la tienen... por eso mi comentario dice:

con arreglo a sus leyes

Si sus leyes no lo permiten, pues no se podrá. Aunque nuestra Constitución por ejemplo se puede modificar, para eso tiene que haber una mayoría de votos en el Congreso y en según que casos debe haber un referéndum popular...

Ahora, imagina que (en un hipotético caso), España y Portugal decidiesen anexionarse y formar un único país ... y todos los políticos estuviesen de acuerdo (jajaja)... ¿De verdad crees que no se podría hacer? Te recuerdo que hay un título en nuestra CE que permite su modificación

1 respuesta
ReEpER

#31026 esta en guerra contra ukraina... si.usa hacked un satellite es acto de guerra de usa a Russia.

2 respuestas
Ninja-Killer

#31038 Pero vamos a ver hijo mío... si todas las partes están de acuerdo y no joden directamente a un tercero, no hay ningún problema legal ni de ningún tipo.... El problema viene cuando alguien quiere imponer su voluntad sobre otro. Y para eso están las leyes internacionales.

Es tan básico que hasta un niño lo entendería. Y tonto no creo que seas

#31039 Suerte con demostrar de donde procede un ataque informático

1 respuesta
bATUSORZ
1 respuesta
Ninja-Killer

#31041 El video es una mierda sin chicha. Pero la ilusión de mi vida es pilotar un helicóptero :qq:

1 respuesta
Yandros09

Buenos días. He intentado leerme las paginas que tenia por ahí mientras me tomo mi café y tengo que decir que: Estoy expectante en como los pro-rusos de este foro justifican un genocidio.

1 respuesta
bATUSORZ

#31042 mejor un caza no?
Puestos a pedir xD

1 respuesta
B

#31040 Te me relajas ... para empezar.

Entonces donde ves el problema a lo que digo?

#31034Media_Noche:

que decida la mayoría con arreglo a sus leyes

#31034Media_Noche:

si quieren anexionarse a Rusia que lo voten, la invasión de un país es comenzar una guerra, justo lo que ha ocurrido.

1 respuesta
z4eR

#31043 Intentar discernir entre uno y otro bando no significa justificarlos, no me he leído todas las páginas pero no creo que haya aquí nadie que este a favor de la guerra.

1 respuesta
Ninja-Killer

#31044 No, un caza no. Que es como el Dragon Khan, que va tan rápido que no te enteras de un carajo xDD

#31045 Pero votar el qué??? Es que no se puede votar eso, siento joderte el discurso

1 respuesta
Yandros09

#31046 Aham, aham. Bien que te has dado por aludido eh bribón.

Pinguu

#31039 si claro eso si, pero el titular no dice que haya sido usa no?

1 respuesta
bATUSORZ

Creo que de esta noche

Usuarios habituales