Seguimiento Elecciones Generales 2023 : Web y App oficial

B

.

Vhsephi

todo bien por Murcia, pero yo la reduciría en un 99.9%

3 respuestas
allmy

Hacen bien. Al final los sindicatos solo le bailan el agua al PSOE, así que no hay ninguna razón para que el PP o VOX no las bajen o las quiten.

ClaudeS

#19157

menos dinero para sindicatos

#19172Vhsephi:

pero yo la reduciría en un 99.9%

grivcon

que gusto, las huelgas te las vas a comer igual les des pasta que no.

Kacto

#19172
Un 45% es quedarse cortísimo, pero bien.
Piano piano, si arriva lontano.

ErChuache


Pero bueno, por algo se empieza.

grivcon

va a tener que gastarse pasta el gobierno en alimentar tantas bocas.

GaN2

Armengol va a dejar como a Batet como una de las mejores presidentas del Congreso a este paso jajaja

Mariox93

#19172 Muy buena idea dejar a los trabajadores sin protección y poder de negociación ante el poder gigantesco que tienen las empresas.

Lo que hay que hacer es reformar los sindicatos, no cargárselos.

6 respuestas
D10X

#19180 De mas de 1200 millones de euros que fueron para los ERE en Andalucía, esta demostrado que 680 millones fueron malversados.

Vamos, que prácticamente lo único que les han quitado es lo q han estado robando, ni tan mal. Además, este tipo de ayudas de las CCAA aplican principalmente ( y me atrevo a decir que exclusivamente) a CCOO y UGT, así que realmente, tampoco se pierde nada. Es mas, visto el poco movimiento de estos sindicatos en cuanto gobierna el PSOE ... pues casi que hacen un favor al trabajador si con esta medida se consigue una mayor igualdad entre sindicatos de "rojos o azules".

Vhsephi

#19180 durante toda la legislatura de Sánchez los sindicatos no han salido NI una sola vez a la calle.

Además, es algo que debería mantenerse con los trabajadores afiliadios, ¿por qué se tiene que pagar con el dinero de los que no lo estamos solo para tener contentos a los comegambas?

1 respuesta
Mariox93

#19182 Porque los estados ya no son concebidos como simples garantes pasivos de la seguridad de las personas. Son actores activos que tienen que perseguir, mediante actuaciones de todo tipo, que los ciudadanos cada vez vivan mejor y aumenten su calidad de vida, su bienestar y demás. El estado social vamos. Los sindicatos son (o deberían ser) un actor esencial para lograr este fin.

Artículo 1 CE

  1. España se constituye en un Estado SOCIAL y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
3 respuestas
Vhsephi

#19183

Los sindicatos son (o deberían ser) un actor esencial para lograr este fin.

los sindicatos solo están para dar por culo cuando Gobierna la derecha. Durante estos cinco años solo han existido para costarnos dinero con la de millones que Sanxe les ha dado, un tiempo en el que se ha vulnerado los derechos los trabajadores de forma descarada con los ERE y han estado callados como putas poniéndose rojos con mariscadas.

Así que, repito la pregunta: ¿Por qué hay que darles dinero a los NO hacen nada? Siempre han sido inútiles en la sociedad, pero, ¿ahora? Su existencia es innecesaria.

Repito: Es un organismo que debería depender EXCLUSIVAMENTE del dinero que aporten los que quieran afiliarse a ellos, no costarnos dinero a todos los españoles.

1 respuesta
Mariox93

#19184 No y ya te he explicado la razón. Son una institución imprescindible, y más en una época en la que el poder económico cada vez tiene mayor importancia e influencia. Los trabajadores necesitan establecer un contrapeso a ese poder y organizarse para tener más capacidad de negociación y de presionar para mejorar sus condiciones. Nadie lo va a hacer por ellos.

¿Qué no funcionan como deberían? Seguramente, pero eso no significa que deban desaparecer, habrá que conseguir que lo hagan.

1 respuesta
Vhsephi

#19185 como consigues que trabaje alguien que lleva años tocándose los huevos?

Vamos a ver... y mira que me jode mucho decir esto pero... En estos cinco años:; ¿Quiéne shan subido el SMI? ¿Quién ha aprobado la reducción de jornada laboral? Pues los perroflautas.

Los sindicatos solo se han encargado de engordar tanto sus cuentas bancarias como sus estómagos.

Dices qu ehay que conseguir que funcione como deberían, ¿y cómo se consigue eso? Eliminando cualquier subvención pública y haciendo que se mantengan únicamente de sus afiliados. Porque así sí que moverán el culo para demostrar que sirven para algo. Pero mientras el Gobierno les esté dando caramelitos van a seguir rascándose los huevos.

O eres parte de la plantilla de un sindicato o no concibo que defiendas a esa pandilla de inútiles.

1 respuesta
Atrus

#19183 También dicen que somos iguales ante la ley, pero ahí tienes la ley contra la violencia de género.

Los sindicatos actualmente solo sirven para ejercer la presión extra que necesitan los partidos políticos, no hay más. Cuanto antes nos demos cuenta y antes desaparezca las subvenciones a los sindicatos, mejor para todos. Si los afiliados quieren mantener esa estructura corrupta, genial.

Las empresas están sujetas a las leyes del país, todo lo que pueden hacer es lo que el gobierno y el ministerio de trabajo les deje. El trabajador de hoy en día tiene mecanismos de sobra para defenderse contra una empresa que abuse de él y del gobierno si no le escucha.

Defender a un sindicato, hoy en día, es defender a una estructura intermediaria y corrupta que lamina los intereses del trabajador a costa de los del partido político que esté detrás de este, al menos aquí en España. IMO.

1 respuesta
Mariox93

#19186 ¿Eres consciente que los sindicatos (lo que no dejan de ser trabajadores organizados) tienen que enfrentar a empresas que tienen miles de millones detrás y una capacidad de influencia que, en ocasiones, rivaliza con la de los propios estados? ¿Y quieres que lo hagan con 4 duros y sin herramientas y medios?

No, el estado tiene que apoyar toda iniciativa social de este tipo.

¿Cómo conseguir que funcionen? Ni idea, pero claro que pueden funcionar e históricamente han sido muy importantes.

#19187 Dile eso a un trabajador de 45 años que necesita su trabajo para vivir y alimentar a su familia y al que la empresa explota y hace lo que quiere con el. O dile a un trabajador que denuncie a su empresa con un salario de 1500 euros.

La ley no basta, porque además que l objetivo es presionar y mejorar las condiciones de los trabajadores cada vez más.

3 respuestas
Vhsephi

#19188 dime cuando el sindicato ha hecho una marcha contra grandes supermercados por la inflación de sus precios por lo de Ucrania. Dime cuando atacaron a las grandes empresas con los ERTE tras la pandemia. Dime cuando los sindicatos han hecho nada contra las empresas de Armancio Ortega, El Corte Inglés o el FNAC...

Los sindicatos solo hacen una cosa: Salir cuando Gobierna la derecha ante cualquier gilipollez. En estos 5 años de socialismo, y los que nos queda, se ha visto violados y vulnerados los derechos de empresas y trabajadores continuamente. ¿Han movido el culo alguna vez? Ah, si... el de UGT viajó a Francia a costa de nuestros impuestos para una marcha allí contra la reforma de las pensiones, algo que a nosotros nos beneficia enormente.

Repito: Quítales el caramelo, y comenzarán a trabajar como se debe. El que mejor trabaja es el que cobra por productividad, no el que tiene garantizados sus ingresos aunque no haga nada o lo haga mal.

Sigo esperando a que me digas algo ÚTIL que hayan hecho en los últimos cinco años. Porque oye, cuando estaba Rajoy, salían a la calle a dar por culo hasta por la calidad del papel del culo en los váteres de las empresas.

Atrus

#19188 Porque conozco esos casos y conozco que los sindicatos se limpian el culo con ellos salvo que puedan sacar algo con ellos, te digo, dinero público 0 para los sindicatos. De esa forma se preocuparían por esos afiliados en apuros y de gestionar sus problemas, si no volaran a pagar a otros sindicatos que los atiendan.

1 respuesta
Mariox93

#19190 Sin el apoyo del estado los sindicatos no tienen herramientas y medios ni para empezar a hacer su trabajo. Repito, se enfrentan a un poder inmenso, con una influencia brutal, en el mundo economicista de hoy en día.

1 respuesta
Vhsephi

#19188

Dile eso a un trabajador de 45 años que necesita su trabajo para vivir y alimentar a su familia y al que la empresa explota y hace lo que quiere con el. O dile a un trabajador que denuncie a su empresa con un salario de 1500 euros.

jajajajaja... si es que te tienes que reir...

Dile eso a un trabajador de 45 años obligado a estar afiliado al sindicato porque a la empresa le sale de los cojones y se lo quitan de la nómina porque es obligatorio, como pasa en la ONCE que todos los trabajadores están obligados a estar afiliados a UGT... ¿Y sabes cuándo hacen acto de presencia? Cuando hay elecciones.

Mi novia lleva tres años trabjando para la ONCE, tostándose a 37 grados en verano en una avenida que no da ni una brisa de sombra porque si se fuera a la de enfrente "entorpecería" al compañero. Dos veces se ha pasado el del sindicato con la "promesa de que haría algo al respecto". Al final para lograr el cambio en verano tuvimos que ir al médico a por un parte de como le perjudicaba eso.

Así que repito: Dime un único caso en el que un sindicato haya velado realmente por el interés de un trabajador.

#19191

Sin el apoyo del estado los sindicatos no tienen herramientas y medios ni para empezar a hacer su trabajo. Repito, se enfrentan a un poder inmenso, con una influencia brutal, en el mundo economicista de hoy en día.

En sus inicios no lo tenían y lograban cosas. Ahora resulta que si el Gobierno no les apoya, no tienen nada... claro claro....

1 respuesta
Mariox93

#19192 Así que como a tu novia el sindicato no le ha ayudado los hacemos desaparecer. Suena bien. Tenemos una herida en el brazo y lo amputamos.

¿Cómo se supone que van a intentar luchar los trabajadores por sus derechos entonces?

#19193 Para empezar tienen poder de negociación e influencia en las negociaciones colectivas, cuanto más grande sea el sindicato y más poder tenga mejor. Desgraciadamente hoy en día el poder se materializa en el dinero y en los medios materiales en la mayoría de los casos.

1 respuesta
Vhsephi

#19193

¿Cómo se supone que van a intentar luchar los trabajadores por sus derechos entonces?

Moviendo el culo un poquitín en lugar de estar quejando y llorando en una esquina?

Tu me puedes decir: "Hay un pobre hombre/mujer de 45 años atrapado en un trabajo de mierda durante años que no ha mejorado..." Y yo te respondería: Joder, ¿es que no se ha esforzado por ascender? ¿No se ha molestado en buscarse algo mejor? ¿Ha hecho algo durante esos años que le permita destacar sobre sus compañeros para que pueda acceder a algo mejor?

Es que me hace gracia la gilipollez de siempre: El trabajador tiene que esperar a que el político de turno o el sindicato le dé el biberón para tener algo mejor. A ver cuándo os enteráis que si uno quiere algo lo tiene que hacer él mismo. Pero aquí, en USA o en Chichinavo.

Los sindicatos se crearon con el objetivo de luchar por los derechos de los trabajadores y, al final, ¿en qué se han convertido? En una banda organizada que atosiga al trabajador con "Afiliate a nosotros o no conseguirás nada" y solo se les ve el pelo cuando hay elecciones. El resto del año no aparecen en las oficinas o muchos trabajadores ni saben quién es el sindicalista de su empresa, porque no le han visto el pelo en 30 años (mi tio mismo).

1 respuesta
Mariox93

#19194 ¿La famosa mentalidad de tiburón? ¿Haber estudiao?

Que alejado de la realidad estás, es totalmente surrealista.

¿Si no ha hecho todo eso se merece que hagan lo que quieran con el, que le traten como una máquina, que se pasen sus derechos por el forro y que le exploten como quieran? ¿En caso de que alguien no se haya esforzado se merece ser un esclavo o como va esto?

Y eso de que alguien en esa situación no se esfuerza lo dices tu.

1 respuesta
chiptune

#19180

100%

Los que piden la destrucción de los sindicatos o son empresaurios explotadores o se han tragado la propaganda de estos.

1 respuesta
Vhsephi

#19195 No es "haber estudiado", es haber destacado en tu empresa para que vean que vale la pena ascenderte o tenerte en consideración.

Si en un trabajo estás descontento o sientes que te explotan de sobremanera, ¿quién te obliga a seguir ahí? ¿Quién te impide buscar otras opciones durante el tiempo que estás allí? Porque eso hice yo, eso han hecho miles de españoles. Pero no, es más fácil decir: Es que en mi trabajo me explotan y el Gobierno no hacen anda por mí ni me da un trabajo mejor.

En la empresa que estoy ahora mismo tenemos la opción de jornada de cuatro días el que quiera siempre y cuando hayamos cumplido con el trabajo semanal, y es una medida OFRECIDA por el jefe, ningún sindicato vino a luchar por ese derecho. Y quitando unos pocos, creeme que no todos la toman. Del mismo modo que hace cosas como competiciones de Paintball, comidas regulares y eventos para reforzar al equipo. Y nada de eso está hecho por un sindicato.

Lo de darle mejores condiciones a un trabajador saldrá del empresario, no porque venga un tipo con la boca apestando a Mariscos Recio diciendo: "Debes hacerlo porque te lo digo yo".

Mariox93

#19196 Hay demasiada gente que está cómoda en su trabajo y le dan exactamente igual las demás personas. Sociedad egoísta e individualista a más no poder.

O directamente ha perdido toda esperanza de que las cosas puedan cambiar.

1 respuesta
Vhsephi

#19198 o hemos luchado por nuestra cuenta para conseguir lo que tenemos sin estar econgidos en una esquina esperando a que otros lo hagan por nosotros... Qué fácil es decir que tu vida es una mierda cuándo eres tú mismo quién te la has buscado.

1 respuesta
Mariox93

#19199 Que sí, que sí, que eres un triunfador, un ganador y un tiburón. Enhorabuena.

Venga a disfrutar mientras a los demás les dan por culo. Que espabilen.

Usuarios habituales

  • Vhsephi
  • Lexor
  • Nerviosillo
  • SikorZ
  • Contractor
  • JoDeR
  • Alhaken2