Sobre el Euskera

raganock

#82 Vaya que te da pereza estudiar, pues pa pillarte a ti me pillo a un bilingüe si donde tengo mi negocio esta en una zona bilingüe.

Lo siento, pero asi esta el mercado, si no, puedes irte a Noruega o Alemania si respetas mas sus lenguas por tener autonomia de nacion, aunque... Oh, wait! Acabaras siendo bilingüe tb!

Que cosas tiene la vida XDDD

1 respuesta
Grimmer8

#82 La Constitución se fundamenta en la indisoluble unidad de la Nación española, patria común e indivisible de todos los españoles, y reconoce y garantiza el derecho a la autonomía de las nacionalidades y regiones que la integran y la solidaridad entre todas ellas.

Artículo 2 de la Constitución, aunque después según que Tribunales se lo pasen por el forro, profit.

Tarascus

Pues a mi me parece jodidamente dificil el euskera y bueno ya hace años que acabe los estudios con lo que ahora ya se me ha olvidado casi todo lo poco que sabia. Pero eso no quita que me parezca un idioma bonito que no se deberia de perder y se promueva para que las nuevas generaciones sean bilingues o trilingues si contamos el ingles.
Pero el obligarlo y que valga una burrada para las oposiciones no me parece bien es discriminatorio, pero bueno asi hay mas gente ganando dinero (academias, profesores).
Ah en Bilbao al menos en mi entorno no lo usa nadie de modo cotidiano como mucho en ocasiones esporadicas.
P.D.: el euskera en los niños pequeños suena mu boniko aunke no les entienda casi na

1
KONRA

#80 hay mucho hater, y el problema no es que sean hater, es que no tienen ni puta idea de por donde les pega el aire xD.

H

#88

La RAE no crea lengua sólo se limita a recogerla. Y ahora vendrás con chorradas de las tuyas porque todo el mundo sabe que eres un fanático de cuidado.

Tristeza ver este país lleno de gente como tú cada cual con su ridícula lucha.

1 respuesta
DaMMiT

#90 wow pasas tiempo en barakaldo (uno de los lugares que más inmigración española ha recibido en las últimas décadas)

perdóname, conoces mejor que la gente de aquí la realidad lingüística.

allmy

#83 Pero no creo que en babária te exijan bábaro a la vez que aleman. Por supuesto que el bábaro se habla, pero por un porcentaje pequeño de gente; sin embargo, en vancouver, el uso del frances es muy muy amplio.

DaMMiT

#95 euskaltzaindia no crea una lengua sólo se limita a recogerla.

2 respuestas
raganock

#88 Pues en sudamerica no les va bien al Instituto Cervantes, que tb cuesta un cojon de euros, pasaos por foro de Argentina, Bolivia, Ecuador... etc.

Y no se vosotros pero en los comentarios me cuesta un webo entenderlos, cada vez son mas ilegibles y diferenciados del castellano XDDD

1 comentario moderado
Wycliffe

estos hilos siempre estan llenos de gente que se quita la boina a rosca.

si vierais un poco de mundo os darias cuenta del ridiculo que haceis...

5 1 respuesta
allmy

#98 Ya claro, y de una lengua medio perdida y casi olvidada que solo quedaban pequeños remanentes, sacaron el batua. Llamémoslo "generación lingüística espontánea". Por cierto, sabes quien fundó la euskaltzaindia? xD

#101 Muchos no han salido nunca de su pueblecito; les haría falta viajar mucho todavía.

1 respuesta
I

Me parece que está considerado el idioma más dificil de aprender del mundo, junto al chino y creo que húngaro

1 respuesta
raganock

#103 Tb el islandes y el coreano.

1 comentario moderado
H

#91 No me da pereza estudiar, me da pereza estudiar cosas inútiles, entre las que se cuentan lenguas inútiles como el catalán, gallego o el euskera. Del valenciano ni hablo.

¿Que hay que aprender catalán, euskera o gallego para poder trabajar en las respectivas comunidades autónomas en tu propio país?, bueno, PUES MAL HECHO. Estariamos ante otra de tantas cosas que habría que cambiar en este país, porque esto no es Suiza donde se habla francés, alemán, e italiano en menor medida, que son todas ellas lenguas útiles, que no lo que tenemos aquí, que más que lenguas son trabas laborables.

Y hay que tener mucho orgullo y poco cerebro para comparar cualquiera de las cutre-lenguas co-oficiales de España con el alemán. Vamos, digo alemán como si digo ruso o polaco, o la lengua de cualquier otro país europeo que se precie. Y entre aprender catalán o alemán, francés o inglés...creo que no hay color.

edit:

  • ¿Es usted bilingüe?
  • Si
  • ¿Francés o inglés?
  • No. Español y gallego.
  • wtf?

#110 Pues chino. Siempre será mejor que las cutre-lenguas nacionalistas (lol) de aquí.

1 3 respuestas
Netzach

#105 El único que parece que va a quemar cosas aquí eres tú.

B

Alguien me puede explicar como funciona eso de los modelos A,D y similares en el País Vasco ? Ni que sea por MP.

2 respuestas
Talekxd

#54 tienes toda la razon del mundo yo vivo en Santurtzi y mis padres siempre dicen que por ejemplo sestao esta plagado de estremeños, andaluces, portugalete de gallegos por ejemplo etc.
Te vas a Bermeo o publos del estilo y todo el mundo habla en Euskera en los bares en la calle.

#108 Modelo A es todo castellano menos Euskera
Modelo D es todo en Euskera menos Lengua Española e Ingles

raganock

#106 Aprende chino que lo habla mucha mas gente y dicen que tb tiene mucho futuro XDDD

Te recuerdo que lo mas probable es que te toque vivir aqui, hacen falta huevos para emigrar.

1 respuesta
Anubis_1

#19 Es normal sesear tanto las "Z" como lo hace el cantante de esa canción? o es una cuestión de acentos según la zona?

allmy

Como ya poco a poco me está empezando a llegar el tufillo a nazi-onalismo me piro del hilo dejando unas cuantas cosas dichas:

  1. El euskera lo conoce mucha gente, porque desde hace unos años, se obliga a aprender en las eskuelas. Esas cifras no representan NADA, ya que ni el 1% de esas personas lo utiliza de manera diaria y natural.

  2. En ese contexto, decir, que si que hay zonas en las que se usa mayoritariamente. Yo soy de el gran bilbao (bilbao + margen izquierda y derecha), donde reside más del 90% de la gente de toda Vizcaya. Aquí ni dios habla euskera, y este es un fenómeno increiblemente minoritario y más conectado con la política que con el día a día. Ni los discursos del PNV son en euskera. xD

  3. El euskera se impone; poco a poco están casi extinguiendo las escuelas con modelo A (solo castellano), que sobreviven casi que gracias a la inmigración.

  4. Eso de que el euskera está estandarizado es un chiste. Un hablante de batua no entiende a un hablante de bermeo, por ejemplo, ni mediante lenguaje escrito.

Por último decir que en hora y media se puede ir de bilbao a dublín en avión, y en 30 y pico, llegas a nueva zelanda. Lo siento si no me siento nacionalista y no abrazo una lengua pseudoartificial que va a perder la escasa utilidad que tiene en cuanto recorra 10 km en coche.

#108 También está el B que es euskera y castellano a la vez.
#105 Si yo no he salido de la margen izquierda nadie lo ha hecho. La semana pasada volví de vivir un año en Irlanda, y antes he estado desde europa, hasta australia en muchísimos países, en algunos viviendo por más de 3 meses. De hecho, si descuentas pequeños países, hay más en los que he estado, que en los que no. Pero eh, nada nada, si no coincide con tus opiniones significa que nunca he salido de mi casa y me hace falta ver mundo.

2 1 respuesta
A

Relaja dammit relaja que luego acabamos ban.

Whiteness

#54 No creo que te haya insultado en ningún momento como para tener que faltarme el respeto de tal manera, simplemente tengo una opinión diferente a ti.

#55 Del idioma que hablan los adolescentes cuando van a las 5 de la mañana un Sábado.

#115 A mi en el colegio me obligaban a estudiarlo, osea que mentira no es, solo es opcional en el caso de que no hayas nacido en el País Vasco.

DaMMiT

#112

  1. es MENTIRA que se obligue a nada.

  2. otra mentira, que en tu círculo nadie lo hable no quiere decir que nadie lo hable.

y toma mitin en el gran bilbao en euskra, mentiroso.

  1. el euskera no se impone, la gente es libre de elegir. imponer es lo que se ha hecho aquí con el castellano, una imposición a sangre y fuego.

  2. un hablante de batua puede entender perfectamente a uno de bermeo, le costará algo, igual que a mi entender a un andaluz a las operadoras sudacas de movistar.

lengua pseudoartificial? claro claro. artificial era el castellano que hablaban mis abuelos.

2 respuestas
ManOwaR

Euskera al 100% lo habla muy poca gente, el chapurreado el resto. Yo no he conocido a ningún vasco que sepa el euskera al 100%, el chapurreado sí. Una lástima que se esté perdiendo ese idioma, se cargan la cultura y les aplauden.

1 respuesta
1 comentario moderado
raganock

Estos hilos siempre acaban siendo la rision, tendran discursiones para besugos tb sobre este tema los suizos?

Alemán (63,7%),
Francés (20,4%),
Italiano (6,5%),
Reto-Romanes (0,5%)

1 respuesta
B

A mi es un idioma que me gustaría aprender, la verdad.

Pero es como con el catalán, está el estándar, que se da en colegios y demás, luego las escuelas totalmente en catalán y luego ya como cada uno lo habla en su casa/pueblo.

Millonet1

Todo depende de la zona, yo vivo en el centro de Navarra y por aqui la verdad, la situacion es pésima. Personalmente controlo el idioma al 100%, pero hay muy poca gente por aqui en mi situación. En pueblos de Gipuzkoa y Bizkaia lo hablan practicamente todos.

PD: Intentemos alejar el thread de discusiones independentistas ;)

Usuarios habituales

  • Mensi
  • samper
  • T-1000
  • allmy
  • Kelsen
  • raganock
  • DaMMiT