tecnologia de las nanoantenas

sagha

Una técnica de fabricación creada recientemente podría proporcionar el medio tecnológico que la comunidad científica ha estado buscando para hacerle dar a la energía solar un salto decisivo hacia su implantación generalizada.

Desde hace ya unos años, los científicos estudian los beneficios potenciales de una nueva rama de la tecnología de la energía solar que se basa en conjuntos de antenas nanométricas que son teóricamente capaces de lograr aprovechar más del 70 por ciento de la radiación electromagnética del sol y simultáneamente convertirla en energía eléctrica utilizable.

La tecnología sería una inmensa mejora con respecto a los paneles solares de silicio, la clase de tecnología de energía solar más usada hoy en día. Incluso los mejores paneles solares de silicio sólo recolectan aproximadamente un 20 por ciento de la radiación solar disponible, y se necesitan mecanismos separados para convertir la energía almacenada en electricidad utilizable por las redes de suministro eléctrico. La eficiencia limitada de estos paneles y sus elevados costos de producción han sido dos de las principales barreras que han frenado su adopción a gran escala como fuentes de energía capaces de reemplazar a los combustibles fósiles tradicionales en muchas aplicaciones.

Mientras tanto, aunque las nanoantenas han resultado prometedoras en teoría, ha faltado la tecnología necesaria para construirlas y probarlas. El proceso de fabricación ha estado plagado de obstáculos.

Aquí es donde entra en escena el avance logrado por el equipo de Brian Willis, profesor de ingeniería en la Universidad de Connecticut en Storrs, Estados Unidos. Se trata de un innovador proceso de fabricación que promete ser un medio eficaz y barato de producir nanoantenas solares, hasta el punto de que podría permitir a la energía solar ser más barata ya de entrada que los combustibles fósiles.

En el proyecto también trabaja un grupo de la Universidad Estatal de Pensilvania en Altoona, Estados Unidos, encabezado por los físicos Darin Zimmerman, Gary Weisel y Brock Weiss.

El dispositivo generador de energía solar que se halla en desarrollo gracias a esta colaboración entre las dos universidades citadas, así como con una empresa subcontratista, tiene, en definitiva, un buen potencial para revolucionar la tecnología de la energía solar, aumentando su eficiencia y reduciendo sus costos.

Para el próximo año, Willis y sus colaboradores planean construir un prototipo de su dispositivo basado en nanoantenas y empezar a poner a prueba su eficiencia en condiciones reales.

http://noticiasdelaciencia.com/not/6701/sistema-revolucionario-de-energia-solar-basado-en-nanoantenas/

1
sephirox

.

1 respuesta
sagha

#2 hay video :) por eso me ha parecido mejor en off topic

Massalfa

Joder si es cierto que interesante, no se que coño hace España que no investiga más en esto, si aprovecháramos el sol que hay en nuestro país sería genial. Imagino que luego sacarían un nuevo impuesto, no se para que me emociono.

zakzak98

De un video de mundodesconocido me creo 0

Prisma

¿Qué hace George Clooney de resaca con el loco del Mundo Desconocido?

Usuarios habituales

  • Prisma
  • zakzak98
  • Massalfa
  • sagha
  • sephirox