La UE prohíbe la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con

Pitufooscuro

#30 y de dónde se sacará el dinero teniendo en cuenta que de los coches de gasolina el estado saca muchísimo dinero.

1 respuesta
doogie780

#28

Si el plan sale tal y como lo pintan, es una buena decisión claro que sí. Ahora bien, crees que serán capaces de fabricar Dacias eléctricos aunque sea con 350km de autonomía por 15.000€ en 2035? Porque si en 12 años la tecnología de combustión no ha cambiado nada, no sé por qué una tecnología en "pañales" iba a avanzar más rápido.

Esto no es una estrategia 5D, es una imposición in extremis. Si tuvieran tiempo y lo hubiesen planeado darían márgenes a 25 años, no la mitad.

2 respuestas
patufet

#31 nuevos impuesto por la electricidad.
Impuestos por tener un vehiculo electrico.
Impuestos por tener un vehiculo con 4 ruedas.
Impuesto por gestionar que pagues impuestos.
Mira si hay opciones para recaudar dinero.
Parece una coña, pero viendo como evoluciona todo, dentro de nada pagaremos por respirar

1 respuesta
N

Daran marcha atras como la anterior de estas, que ya hasta los ceos de los fabricantes gordos han protestado

1 respuesta
_Snatch_

En bicicletas y patinetes todo Dios.

Riip

Y cuál es la alternativa viable? bicicletas para todo el mundo?

darkmath77

Mariox93

#34 Que protesten lo que quieran, el rumbo de una sociedad no puede estar al arbitrio de lo que quieran cuatro gatos con papelitos de colores bonitos.

De verdad espero que los estados se mantengan firmes y empiecen a hacer las cosas bien.

1 respuesta
Kirbos

#5 jajajjjaajajajja brutal

zakzak98

#32 Uno de los errores en la lógica de muchos detractores de este tipo de medidas es considerar que la alternativa al vehículo de gasolina/diesel es única y exclusivamente el vehículo eléctrico. El transporte público de calidad es increíblemente más eficiente que el vehículo privado, tanto energéticamente como ecológicamente, aparte de resultar considerablemente más cómodo en grandes ciudades. También existen otros tipos de combustibles y métodos de propulsión para vehículos privados diferentes al eléctrico.

Donde sí que estoy de acuerdo es que 2035 está a la vuelta de la esquina y es muy difícil que se pueda llegar a cumplir ese plazo. Quizás 2040 hubiera sido más acertado.

3 respuestas
Pitufooscuro

#33 O el impuesto de no tener coche electrico, ya que no tenerlo se considera evasión de impuestos xD.

Esto es una tonteria supina, un brindis al sol, no tenemos ni siquiera potencia para cargar todos los coches electricos teniendo en cuenta que por esas fechas también nos habremos quitado las centrales nucleares y el transporte publico solo es viable si vives en una gran ciudad, en medianas, pequeñas o pueblos es inviable tener transporte publico 24x7.

#40 A no ser que puedas asegurar un transporte publico 24x7 en cada rincón de españa no es algo viable para sustituir al coche.

PocketAces

El otro día salió un científico japonés diciendo que si todo Japón tuviera coches eléctricos, sus reservas energéticas para la carga de dichos vehículos duraría 2 años y quebrarían como sociedad después de ese tiempo.

Pero Europa tiene tremendo retraso mental y se piensan que esto se puede llevar a cabo xDDD

Nos gobiernan anormales.

3 respuestas
N

#38 inocente…

1 respuesta
darkmath77

#42 Es que en Europa no quieren coches eléctricos, quieren transporte publico, para tenerte esclavizado a sus horarios y sus medidas, aparte de estar muy atado al estado dándole dinero con cada viaje y tendiéndote totalmente dependiente.

doogie780

#40

Ah que están pensando en montar líneas de autobuses eléctricos entre madrid y mi pueblo? Eso lo has leído en algún sitio o es un argumento inconexo de esos? (la noticia habla de coches, de hecho todavía no se sabe nada de los Autobuses).

Qué otros métodos de propulsión existen para el coche privado que se hallan desarrollado de la misma forma que el de combustión interna, es decir, que sean medianamente asequibles? GLP? GNC? Pila de hidrógeno?

Donde sí que estoy de acuerdo es que 2035 está a la vuelta de la esquina y es muy difícil que se pueda llegar a cumplir ese plazo. Quizás 2040 hubiera sido más acertado.

Es que ese es el problema, que como siempre vamos a matacaballo y los mindunguis como nosotros somos los que al final pagamos el pato.

1 respuesta
Rezagado

Ni os ralléis con esto, no va a ocurrir.

1 respuesta
forcem

y para extraer el litio escalvizaremos unos cuantos miles de personas, que mas da.

DemoNn

Ahora solo veo cargadores en grandes superficies, por donde yo vivo solo hay un par. Tengo ganas de ver el dineral que se van a gastar en crear toda la infraestructura, va a estar gracioso. Eso el estado, a ver cuanto se encarecen los coches cuando empiecen a faltar los materiales para hacer baterías.

Eso por un lado, por el otro ahora hay muchos pros, bonificaciones por eléctrico, cargas baratas, etc... pero al final los acabarán reventando a impuestos y si no al tiempo. Además miedo tengo de que ahora los precios de carga de estos coches sean pequeños, pero a la larga subirán como la espuma, no nos veo capaces de poder abastecer semejante burrada de vehículos.

2 respuestas
Ebel

#16 el principal es que el uso combustible debería estar vinculado con el uso. El gasto en baterías sólo se justifica cuando el vehículo ha recorrido suficientes kilómetros. Que se obligue a que todo sea eléctrico sólo llevara a estupideces como que existan camiones de bomberos eléctricos, Madrid ya tiene uno. Pero ese es ejemplo perfecto de vehículo que no se usa hasta que tiene que trabajar. Pero hacen poquísimos kilómetros.

1 respuesta
BeTiS

La UE prohíbe la venta de coches gasolina y diésel a partir de 2035 con el rechazo del PP y la extrema derecha

¿Dónde están los que critican el menú de la gala de los Goya para señalar los hipócritas del PP y extrema derecha que votan en contra pero van en coche híbrido o eléctrico?

Mariox93

#43 Menos mal que os tenemos a los grandes eruditos, sabios que iluminan el camino de los pobres ignorantes que no sabemos cómo funcionan las cosas...

1 respuesta
B

#10 nos hemos olvidado de los judios y de perro sanxe

N

#51 de nada

MaTrIx

#40 en transporte público no me asegura ahora poder ir por ejemplo a las 7 de la mañana a mi trabajo. No me asegura poder ir al pueblo de al lado al cine a las 10 de la noche y poder volver, no me asegura poder ir a la casa de un amigo y poder volver a la tantas por que si horario máximo es hasta las tres de la mañana..y así un largo etc...

Aquí por lo menos en mi ciudad no es una buena alternativa. Si es que en muchos casos se tarda más en autobús que andando.

1 respuesta
1mP

Cuándo penséis que esto es una buena medida, acordaros de las subidas de precio de la luz.

Fran1985

He visto que hay un coche chino por 8k euros en proyecto de llegar y espero que tenga ayuda del gobierno, sino le van a comer las bujias a mi leon del 2000

B

Es un engañabobos para meter miedo, no van a conseguir nada a menos que el combustible ese revolucionario baje de 20k el litro a 3€ para esa fecha. Y españita dando ejemplo comprando recientemente flotas de autobuses diesel.

Al final como poco van a extenderlo años extra.

FerPina

#7 que cosas tienen que estar solucionadas en 10 años?

Que además, en 10 años la gente podrá xomrpar sus ultimos coches de combustión y jubilarloa en otros 12-15. Así que el plazo real podría ser 25 años.

#8 el coche eléctrico es una solución. Pero no es la única solución .

#21 que le pasa a la infraestructura en España? Lo pregunto como alguien que viaja en coche eléctrico por España. Que problema hay ahora? Viaje de Madrid a la frontera francés este finde (6h de viaje) haciendo 2 paradas de 20min cada una.

Por cierto, eres consciente de la nueva normativa que entro en 2023 y la que entra en 2024 respecto a que obligaba poner cargadores en gasólineras y de el plan para los próximos de años de montar cargadores?

#42 japón esa una isla con relativamente poco terreno. Es lo mismo que España que es jodidamente grande y hay terreno para energías renovables a expuertas.

#48

Tengo ganas de ver el dineral que se van a gastar en crear toda la infraestructura,

Hay muchas empresas privadas invertido cientos de millones en ello. Zunder por ejemplo recibió 300 millones de inversión privada para montar cargadoess de aquí a 2025. A 100m al año.

1 respuesta
zakzak98

#45 Hasta donde yo sé la medida es únicamente para coches personales. Me parecería una cagada monumental prohibir los autobuses de combustión, ya que al final lo importante son las emisiones/persona, además de que no sería muy eficiente energéticamente algo de ese tamaño y esas necesidades (igual que el camión eléctrico de Tesla, que es una idea absurda).

Métodos de propulsión desarrollados hasta el mismo punto que la combustión de gasolina/diésel ninguno, eso está claro. Pero confío en que en 15 años sí que se podría llegar a ese punto, obviamente este desarrollo necesita una motivación económica como todo en este mundo. Hasta ahora no ha habido ninguna razón para invertir en I+D en este campo, por lo que quizás estas medidas cambien esto.

#54 La palabra clave es ahora. 15 años dan para mucho en términos de establecer rutas de transporte público eficaces, construir nuevas vías de tren y metro, comprar nuevos vehículos, etc. El problema no es el tiempo, es el hecho de que si quieren tomar una medida tan drástica como prohibir los coches de combustión (que no me parece mal), se debe compensar con una inversión y un paquete de ayudas importante para el desarrollo del transporte público. Si solo quitan y no dan, entonces sí que hay muchos motivos para quejarse.

El tema es que la prohibición de coches de combustión no es algo intrínsecamente malo, al revés. El problema viene cuando se toma una medida así y luego que cada uno se apañe con la alternativa.

1 respuesta
JoDeR

El mismo PP te vota esto en el parlamento europeo y en Madrid no te dejan pasar con coches viejos.

Estos son mis principios y sino te gustan, me da igual porque me vas a votar igual.

2 respuestas

Usuarios habituales

  • FerPina
  • BuLLeT_AZ
  • aLeX
  • sPoiLeR
  • Ronjoujoujou
  • Pitufooscuro
  • zakzak98