La Unión Soviética fue el paraíso que nunca te explicaron

Albertsson

#30

3 1 respuesta
A

#1 Yo opino igual, esta claro que Rush B Cyka Blyat es el paraiso
#31 Buff que nostalgia me ha entrado al ver a big boss. Ahi es cuando esta delante de la tumba the boss no? En el epílogo de guns of the patriots
Pero que coño digo? Si en mgsIV big boss estaba hecho polvo con pelo blanco JAJAJA
No caigo de cuando es esa foto, supongo que es de mgs3

1 respuesta
B

#30 como que no, la Urssula.

spoiler
6
Albertsson

#32 Big boss nos enseñó que no hay ni buenos ni malos, solo gente con voluntad de poder. Lalilulelo y eso

Y efectivamente esa escena es cuando esta enfrente de la tumba de the boss, en mgs3 (si no recuerdo mal).

3 respuestas
A

#34 A mi es de las pocas sagas que ha conseguido que me salten lagrimillas de emoción. NoHomo
Soy un macho alfa iberico tremendamente heterosexual asi que no me juzgueis

A

#34 Ahh si, es que va a la tumba de the boss tanto en MGS3 como en MGS4. Solo que en el 4 va con zero en silla de ruedas para terminar con todo.

Rayalz

#34 Eso se lo enseñó The boss a Snake. Y en MGS4 es cuando confiesa, que después de todo el tiempo, al fin había comprendido lo que ella le decía. En cualquier caso, feels.

1 respuesta
Carcinoma

donde una persona indiferentemente de su profesión tenia un nicho de mercado que le permitía el gobierno ejercer con total seguridad

No cabe duda que los millones de campesinos dejados a su suerte, famélicos y finalmente muertos encontraron un nicho de putísima madre permitido por el gobierno. Lástima que esos nichos fueran en el suelo, sirviendo como abono para las patatas.

La URSS ha existido en la historia para dos cosas: la primera, para que comprendamos los peligros de poner en práctica el comunismo. Y la segunda, para detectar a toda clase de paletos de nevera llena y soflamas desde el iPad.

Eso sí, es de reconocer los gigantes avances tecnológicos que propiciaron, aunque en los momentos más decisivos fueran meados una y otra vez por el Tío Sam.

16 2 respuestas
werty

te faltó decir: de hecho la urss murió de éxito.

Albertsson

#37 Dejame! Que yo no soy keinart... La verdad que es de los mejores juegos en cuanto a profundidad en su historia. Los conflictos belicos son bastante difíciles de plasmar pero lord Kojima lo hizo genial.

Y con esto dejo de desvirtuar el hilo

1
Leoshito

Está wapens toda la gente diciendo que la URSS (y el comunismo) han provocado 234832409324093259325325320 millones de muertes por hambruna y demás.

Pero luego cambian de canal cuando ponen imagenes de negritos pasando hambre y pidiendo donaciones en los anuncios de Los Simpsons. Las maldades del comunismo camuflan las bondades del capitalismo.

Lo mejor que nos ha dado la URSS ha sido el himno de #1 y el himno de #8 .

2 respuestas
legendcr7

Es difícil pasar hambre cuando te has repartido el mundo en dos con la otra super potencia.

werty

#41 precisamente los países más pobres son poco capitalistas.
Y sí, estoy de acuerdo contigo en que el comunismo no mató,de hecho a nadie. Los sistemas económicos no matan, las personas matan y los dictadores matan. llamese. stalin o franco. Y cuanfi hablas de negritos muriendo de hambre, precisamente son países donde la democracia si existe, es bastante mierda,casi dictatorial,pucherazos, etc.

1 respuesta
Soy_ZdRaVo

Y pone una foto del transbordador que no pudieron utilizar por falta de recursos

3 1 respuesta
Christian2
#38Carcinoma:

No cabe duda que los millones de campesinos dejados a su suerte, famélicos y finalmente muertos encontraron un nicho de putísima madre permitido por el gobierno.

De zanjas durante la Gran Purga, la invasión alemana y posteriores limpiezas, a un nicho, quieras o no estaba de puta madre, por lo menos te podian ir a dejar unas flores y tal xd

1 respuesta
Baltar

#29 "Kept you waiting... Huh?":clint:

1
Serpentino

Y en Corea del Norte hay MacDonald

De verdad y lo digo en serio.

Podeis tener una ideología y defender vuestros idealea a capa y espada pero no caigais en la mentira os engañan con esta propaganda de mentira.

Ahora digo yo, con Franco no habia apenas paro y habia mucha seguridad me lo ha dicho mi abuela, un poco de rigor informativo.

Cierro el hilo.

1
Horribeler
#45Christian2:

por lo menos te podian ir a dejar unas flores y tal xd

Sí bueno, eso ya lo dirá la cartilla de racionamiento, no te precipotes.

E

#1 A todos los que fueron ejecutados y murieron en esa epoca les gusta tu hilo.

Horribeler
#43werty:

Los sistemas económicos no matan

Hombre eso es discutible. Y aunque no lo fuera, el comunismo no es un sistema económico, es un dogma ideológico. Y las ideologías si que matan, matan pero ya mismo.

Aunque si nos ponemos puristas, la gente tampoco mata. Matan las armas.

M

Vamos con los hechos:

  1. Entre 1890 y 1913, los territorios que luego conformarían la URSS pasaron de una renta per capita de 866 $ a una renta per capita de 1.414 $ en 1913, un crecimiento del 2,15% anual, practicamente el mismo crecimiento que experimentó la URSS. Sin revolución comunista y manteniendo el antiguo régimen, la renta per capita en 1989 hubiese sido la misma que la que tuvo la URSS en dicho año. La economía zarista cuasifeudal y agraria obtuvo un crecimiento económico análogo al que obtuvo la URSS.

  2. La Rusia zarista aumentó su población un 42%, entre 1980 y 1913. La URSS aumentó su población en la misma proporción en los años 60, en el doble de tiempo.

  3. Sigamos con la renta per capita:
    Rusia: en 1913 era de 1.414 $, en 1989 era de 7.112 $. Multiplicó su renta por 5.
    Grecia: en 1913 era de 1.170 $, en 1989 era de 10.111 $. Multiplicó su renta por 8,6.
    Portugal: en 1913 era de 1.250 $, en 1989 era de 10.372 $. Multiplicó su renta por 8,3.
    Singapur: en 1913 era de 1.367 $, en 1989 era de 13.473 $. Multiplicó su renta por 9,8
    Hong Kong: en 1913 era de 1.279 $, en 1989 era de 17.043 $. Multiplicó su renta por 13,3.

  1. La renta per capita en la URSS en 1916 en plena Guerra Mundial era de 1.235 $. En 1921 cayó hasta los 526 $, una renta per capita inferior a la que tenían en el año 1600. Unas 7 millones de vidas costó.

  2. La URSS, durante el mandato de Stalin, sufrió un auténtico "capitalismo salvaje", si entendemos este como el sistema basado en el ahorro y la inversión, en el sacrificio presente para tener más en el futuro, de carácter forzoso como es obvio. La economía puede producir bienes de consumo, que satisfacen necesidades presentes, y bienes de capital, que permitirán producir más bienes de consumo en el futuro. A mayores producción de bienes de consumo, mayor bienestar presente, y viceversa.

En las economías capitalistas un 15-20% de la producción se dedica a bienes de capital, mientras que el restante 80-85% se dedica a bienes de consumo. La URSS llegó a producir menos de un 30% de bienes de consumo, con la idea fija de Stalin de industrializar el país a marchas forzadas, aunque la sociedad pase calamidades.

  1. Durante el régimen de Stalin, entre 1928 y 1955, la renta per capita aumentó un 140%, pero el consumo per capita apenas aumentó un 30%.

  2. Esta obsesión por industrializar el país le llevó a expropiar y colectivizar la tierra. Precios bajos, represión y mal clima provocaron el Holodomor (4 millones de víctimas a causa de la hambruna).

4 3 respuestas
E

La URSS tenia muchas cosas horribles, y otras maravillosas que ni los paises capitalistas mas avanzados y democráticos han podido darle a sus pueblos.

Se cometieron errores, hubo locos genocidas como Stalin al mando de unas grandes ideas y de un pueblo que no tuvo los lideres que merecia. Pero la leyenda negra de la URSS esta muy magnificada y no ha sido un regimen peor que el estadounidense, por ejemplo.

Debemos a la URSS los estados del bienestar, avances sociales, cientificos, médicos y culturales nunca vistos, la erradicacion de la viruela, el primer satelite, hombre y mujer en el espacio, la derrota del fascismo en Europa...

3
sephirox

#51 Ahora solo hace falta que digas el dinerito extranjero francés que le llegó al Zar a partir de 1905, cuando pierden la guerra con Japón, para industrializarse y prepararse para la guerra, lo cual tiene mucho que ver con los números que das aunque no cites ningún contexto. La URSS, en cambio, quedó destruida por una guerra civil demoledora y después por la guerra más cruenta de la historia.

En cuanto a la "obsesión" de Stalin (que es la misma que tenía Trotsky), pues la respuesta está en 1939.

1 1 respuesta
E

#51 Respecto al punto 4. Que esperas de un pais que ha perdido una guerra mundial, en la que los metio la dinastia zarista, pierde una parte importante de su territorio cuando firman la paz (los bolcheviques), y que despues es sumida en una guerra civil provocada por los mismos 14 paises que se habian estado matando em esta IGM, y que se unieron contra su enemigo comun, el gobierno de trabajadores soldados y campesinos.

1 respuesta
StKK

Desde luego por parte de grandes historiadores se la trata como lo que fue: La salida al tercermundismo del que precede.

La lástima es que actualmente es una basura llena de racistas y homofobos.

1
Kreat

La URRS les petó el cacas a los fachas en la segunda guerra mundial, ¿adivinad quienes echan bilis sobre ella ahora? Gotcha! :wink:

2 2 respuestas
Akiramaster

#56 en españa no es que los roj9s consiguieran mucho.

E

Aumentan en Rusia los nostálgicos hacia la Unión Soviética
Un 66% de los ciudadanos se dice "arrepentido" del colapso de la URSS, el mayor porcentaje en una década, según un sondeo

https://www.google.com/url?sa=i&source=web&cd=&ved=2ahUKEwjR3PGDuN_fAhWNxoUKHYZNDwAQzPwBegQIARAC&url=https%3A%2F%2Felpais.com%2Finternacional%2F2018%2F12%2F19%2Factualidad%2F1545228653_659406.html&psig=AOvVaw3oaBSUoHb0kgmadX_SG_os&ust=1547079941090985

Horribeler

#56 ¿Los que también combatían a los fachas quizá?

Que eran todos fachas, claaaaaaro.

Drakea

Siempre son graciosos estos temas de la URSS.
Ves a toda la tropa marxista defender a muerte a una nación que iba para comunista pero que se quedó en dictadura del proletariado (vamos, en dictadura) solo para hacer picar a los liberales.

Es literalmente otro ejemplo histórico de que todo lo que los los libertarios de izquierda decían del marxismo y de las vías autoritarias hacía la utopía obrera era 100% cierto, pero bueno, no hace falta tener razón cuando tienes unos buenos gulags xdxd

8 1 respuesta

Usuarios habituales