Uso de políticas de discriminación positiva

bottontabnav

#30 como las calibramos en funcion de quien haga mas ruido? como los asiaticos no queman contenedores pues que se jodan?

1 respuesta
Leoshito

#29 El término es una puta mierda, eso también es verdad.

No sé qué genio del márketing se inventó el palabro pero chapó xD

Mariox93

#31 No tengo ni idea de cómo hacerlo. Habrá que desarrollar teorías, sistemas y herramientas cada vez más sofisticados para poder tratar las desigualdades sociales y crear un mundo más justo.

También te digo, que no considero que en ningún ámbito de conocimiento haya una verdad, mucho menos en política. Lo que se esconde siempre es una decisión moral y ética, una perspectiva y un punto de vista sobre cómo creemos que es mejor y más justo organizar unas sociedad. Así que hablo desde ese presupuesto, no intento convencer ni imponer nada a nadie.

allmy

Hace años todo el mundo se puso a hacer tests estandarizados porque estos son agnósticos a la raza y a temas similares. Diseñamos una prueba tipo test y damos puntos y asumimos que el test es representativo de lo que queremos estudiar y pa'lante con ello.

Hasta que se empezó a ver qué determinadas razas puntuaban menos (ni si quiera voy a entrar a él por qué), y en concreto los asiáticos superaban de calle a todo el resto (incluidos blancos). Así que pusieron un segundo filtro que es una entrevista de "personalidad", que no es más que un filtro racial disfrazado y con otro nombre.

Los asiáticos ya se comieron a los blancos en la admisión a universidades americanas hace mucho tiempo. Y si se entrará por nota, pues entrarían 70% asiáticos 20% blancos y el resto minorías. Como esto es imposible porque en la cabeza de la izquierda fantasiosa todos somos iguales y si alguien tiene menos es porque existe un sistema fantasma que le hace puntuar peor, y el 20% de blancos tampoco pueden follarselo porque sería un escándalo en un país 60% blando, pues se han follado al otro grupo, los asiáticos, para hacer hueco a negros y latinos.

1 respuesta
ElJohan

Dios nos libre que fuera al revés en Estados Unidos, Afroamericanos rechazados de una universidad de forma sistemática, calles ardiendo y disturbios por medio país, la “minoría" más fuerte se impone a las demás, discriminación racial pero de la buena, de la que me beneficia a mí.

bottontabnav

#34 de hecho a pesar de usar como tu bien dices el test de personalidad para penalizarlos son solo el 6% de la poblacion de eeuu pero en la ivy league son el 20%

T-1000

#12 A mi me recuerda al antiguo régimen

TrumpWon

Este tipo de discriminación no le va bien ni al que entra por discriminación positiva que empezará a dudar de su talento y valía independientemente de que él entrase por cuota o no. O de su futuro a la hora de encontrar trabajo.

1 respuesta
bottontabnav

#38 no que va

Armisael

Discriminar es discriminar, sea positiva o no.
Defenderla es estar a favor de la desigualdad.

Hordeo

Imagina estar de acuerdo en discriminar a una persona por lo que le cuelgue abajo

1 respuesta
Mariox93

#41 Es infinitamente más complejo que lo que cuelga o no cuelga abajo. Ese es otro de los errores, se habla de cosas extremadamente profundas como si fuese lo más superficial y claro del mundo.

¿Cómo se estructura la sociedad y qué factores influyen, qué es el poder, qué es el sexo/género, qué relacion existe entre la cultura y la biología, cuál es la manera más justa de estructurar una sociedad? Etc etc etc

Pero aquí en MV se ve todo cristalino.

Supongo que aquí todos les darán mil vueltas a Marx, Freud, Lacan, Levi-Strauss, Foucault, Butler...

Dudo mucho que la gran mayoría de los que hablan con tanta ligereza hayan leído si quiera un párrafo de teorías feministas, por ejemplo.

3 respuestas
Misantropia

Nunca he escuchado a nadie quejarse porque víctimas de terrorismo tengan más puntos en becas o plazas en oposiciones.

2 respuestas
Leoshito

No puede ser lo que acabo de leer.

TrumpWon

#42 Que esté en un libro no lo hace verdadero, también Hitler escribió un libro. A ver si vas de estudioso encima y caes en una falacia tan lamentable de chaval de la ESO

Se han cruzado líneas rojas que jamás se esperaban cruzar y que estaban establecidas como líneas por algo y ahora de repente vienen iluminados como tú que no tienen ni idea de qué son los derechos y por qué existen a decir que no que está todo mal porque lo ha leído en un libro

Erethron

#42 Ocurre que el feminismo de hoy día no es igualdad, es sexismo puro y duro.

La medida de la noticia es totalmente sexista. Simplemente no querría ver si fuera a la inversa el titular: "se reserva por ley de un 25 a un 40% de plazas para hombres en el cuerpo de la GC".

#43 Lo que nunca he leído es que por ser víctima de terrorismo tuvieras reserva de plaza. Me lo podrías mostar o es un bait que has lanzado?

3 respuestas
Mariox93

#46 Pues depende. Si aceptamos la premisa de que existe una estructura social x que ha oprimido y oprime a las mujeres, lo cual es debatible, pero no es ninguna locura...

Que mi abuela estaba viva cuando las mujeres no podían votar eh

Y eso en España. Lo dicho, que una ley diga que nadie puede ser discriminado por sexo no quiere decir que la estructura social no pueda discriminar a nadie por sexo, o por lo que sea.

2 respuestas
TrumpWon

#46 El feminismo jamás fue igualdad

Se disfrazó de igualdad porque se querían derechos que no poseían pero no en calidad de obtener igualdad, pues las responsabilidades jamás fueron las mismas. Por eso una vez alcanzados los derechos se ha seguido obteniendo privilegios, jamás fue un movimiento igualitario. Es otra mentira repetida mil vecs.

1 respuesta
Erethron

#47 Pero no te vayas por las ramas. No existe ninguna opresión a las mujeres en las oposiciones... Cualquiera es libre de presentarse, se ha llegado a diferenciar las pruebas físicas por el sexo por la menor fuerza debido a la genética.

Pero de ahí a reservar plazas por el sexo es discriminatorio.

No veo r3servas de plazas en las facultades de enfermería para hombres.

No puedes partir de una premisa que es falsa: opresión a las mujeres en las oposiciones. Nadie oprime ni prohibe nada. Lo que se busca es que el proceso sea objetivo e igualitario.

1 respuesta
Erethron

#48 Ya, y lo que se busca realmente no es una igualdad real. Es una igualdad de resultado, de meros números para quedar bien, pero los realmente capaces y aptos quedan descartados.

En mi oposición al cuerpo de inspección de trabajo pasaron en mi promoción 90% mujeres. Hombres éramos 5 solamente.

Si tienen que pasar 90 mujeres y 5 hombres, pues para adelante. Y lo mismo a la inversa. Esa es la verdadera igualdad. No una de resultado, pues si hubiera cupo de mujeres a reservar, muchas plazas se podrían quedar sin cubrir.

1 respuesta
TrumpWon

#50 Buscan equidad en unas cosas, que no es igualdad, es privilegio. Es la típica falacia fascista: ¨No puede ser privilegio si vivimos en un patriarcado¨. Pero por qué es un patriarcado ? Porque hay un 0'1% de hombres que se les da muy bien, de la mayoría de hombres no se habla solo se ponen casos aislados para intentar representar una norma que no se da.

Si hasta en el ejército de hace un tiempo siendo minoría marginal ascienden a casco porro a mujeres por cuota. Menos mal que luego son LOS ucranianos los que luchan por nosotros, vamos a estar listos cuando venga Marruecos.

Erethron

#47 Respondo a tu edit: No se habla de un proceso privado. Lo que dices sobre estructura social debería aplicarse en empresas privadas a la hora de seleccionar personal, lo cual ya se está implantando con los planes de igualdad.

Lo que no puedes pretender es que "por estructura social" pongas que en un proceso PÚBLICO, libre, reserves un número según el sexo, y lo basas en que "no hay mujeres". Mira, no, las hay, y si pasan el proceso tendrán su plaza, pero ya basta de darle privilegios a un sexo en detrimento de otro por "años de sufrimiento en la estructura social".

Mira, lo que vivió tu abuela se la trae al pairo a la chavala de 20 pocos años que se presenta al proceso. Sí, hace décadas las mujeres ni iban a la escuela, pero vivimos en el siglo XXI en España. Las mujeres de hoy día tienen garantizado el poderse presentar a un proceso público, lo que no podemos hacer es cambiar el proceso y a ellas dárselo más fácil. Eso ya es sexismo.

Mariox93

#49 Superficialmente no hay discriminación, ahora, hay bastantes indicadores de todo tipo que no demuestran eso... O las mujeres, y otros colectivos, son tontos o menos válidos para tener grandes responsabilidades y otros papeles o algo pasa...

Y no, no creo que la biología tenga un papel determinante a la hora de fijar los gustos y aspiraciones de las personas. Uno no es juez, médico, mecánico o diputado de su país por la genética o la biología si no por sus circunstancias sociales, económicas, históricas, políticas, personales, psicológicas y biológicas.

Hay estructuras sociales y dinámicas, de las cuales no conocemos bien su funcionamiento, que afectan al funcionamiento de la sociedad. Sociología, antropología, psicología y filosofía, entre otras disciplinas, estudian estas dinámicas y hay teorías muy interesantes. Y sí, hay muchas teorías feministas, y no feministas pero que bordean el feminismo (Foucault por ejemplo), que son muy interesantes...

Pero claro, para la gente el feminismo son 4 señoras de pelo azul gritando y no gente como Judith Butler, Simone de Beauvoir, Gayle Rubin etc

La realidad social humana es infinitamente más compleja que "tú eres como y lo que eres porque has querido y ha sido tu voluntad". Estamos atravesados por infinidad de relaciones y dinámicas que nos configuran. El lenguaje mismamente, es una barbaridad la cantidad de influencia que tiene el lenguaje en nuestras vidas y nuestra realidad social y personal, pero una barbaridad. Hasta el punto de que hay una rama filosófica que se dedica a estudiar el lenguaje y sus relaciones.

1 respuesta
Erethron

#53 Está muy bien toda la teoría y filosofía que puedes poner, pero eso no responde al hecho del tema, que la medida que se pretende es sexista y para nada igualitaria.

Te puedes enrollar todo lo que quieras, nombrar autores, teorías y estudios, que todo lo que has dicho es nada pragmático y no es lo que se está debatiendo aquí.

¿Podrías decirme cuántas mujeres soldado hay y cuántas van al frente de la batalla?

Y sobre lo que comentas de ser médico y juez: hoy día en ambas profesiones aprueban más mujeres que hombres, sin necesidad de cuotas ni de ponerles el examen más fácil. De hecho creo que fue noticia que en la promoción de este año de jueces hubo 3 jóvenes de 24 añitos, en un tiempo récord.

Y no, no ha habido una mano oscura ni nada parecido que les haya impedido a llegar ser juez ni médicos.

1 respuesta
Hordeo

#42 No hace falta leerse teorías feministas para utilizar el sentido común. Deberías entrar por méritos propios, no porque pertenezcas a una "minoria" de cualquier tipo. Otra cosa que no sea eso es discriminación pura y dura.

1 respuesta
vuvefox

#43 eso jamás lo he entendido.

1 respuesta
Misantropia

#46 Tienes razón, lo había confundido con las plazas para discapacitados 🌝 Lo que no invalida en absoluto mi punto: las víctimas de terrorismo se benefician de discriminación positiva, como muchos otros colectivos, pero a nadie le ha molestado hasta ahora ¿casualidad?

#56 El Estado cuida bien de los suyos.

1 respuesta
Erethron

#57 Pues sí que lo invalida. Porque no se benefician en procesos selectivos de concurrencia competitiva...

En todo caso hay prestaciones/ayudas y permisos/reducciones de jornada como consecuencia de ser victima de terrorismo. No conozco todas las prestaciones a las que pueden acceder, suelen ser una ayuda establecida por la CA, acceso a VPO y esas cosas, pero ni de coña se les reserva un % en una oposición. Son cosas distintas.

De todas formas, esto "no ha molestado" porque se trata de personas que han sufrido y sufren un fuerte daño físico y psicológico. Se dan ayudas y acceso a vivienda preferente porque son personas que han sufrido un atentado, o gente amenzada y necesitan protección.

En cambio lo que dice el tema de la noticia es reservar un % por el mero hecho de nacer mujer. Eso es lo que molesta, que por lo que te cuelga abajo te traten como una discapacitada y te reserven plaza.

Mariox93

#55 El sentido común se queda bastante corto a la hora de entender las dinámicas sociales de una sociedad, en mi opinión.

Como analogía, cuando tú ves una roca tu sentido común te dice una cosa, cuando investigas en la roca, ves que hay unas relaciones químicas que la forman, que no es sólida como parece, que está hecha de una manera etc

#54 Es que si no estudias el tema, te parece que son todo gilipolleces que no llevan a ningún lado, entonces lo ves todo muy fácil y desde el sentido común. ¿Tratamos a todos igual y ya está no?

No es que haya una mano negra, es que desde hace muchísimo tiempo, según el feminismo, las estructuras sociales y dinámicas de la sociedad han creado una situación, sin maldad, en la cual el hombre ha ocupado una posición de jerarquía, ojo que según el feminismo esto tampoco hace bien al hombre (masculinidad frágil etc). Si echas la mirada atrás, es obvio que esto ha pasado, nombrame una sola pensadora de la antigua Grecia, gente importante... La historia es de los hombres, en prácticamente un 100% en todas las disciplinas. En mi opinión esto es innegable y no obedece a que las mujeres no hayan querido o no hayan sido capaces.

¿De verdad creemos que esta dinámica se soluciona porque la ley diga que mujeres y hombres somos iguales?

3 respuestas
Hordeo

#59 que si compañero, que te montes tus películas para intentar excusar que se discrimine a una parte de la población por su color de piel o su género. No sois mejores que el bando "de los malos", sois el mismo perro pero con distinto collar.

Usuarios habituales

  • felizman
  • Erethron
  • Mariox93
  • sephirox
  • bottontabnav
  • Hordeo
  • TrumpWon