"Utilizamos sólo el 10% del cerebro". ¿Mito o Realidad?

D

Justo acaban de poner en el telediario de Cuatro esta noticia:

Premio Nobel de Medicina para los descubridores del 'GPS interno' del cerebro

Y cómo no, han puesto imágenes de LUCY xD

Han abierto un thread por si queréis comentar.

1 respuesta
_KzD_

#58

La única forma de que el cerebro se pueda adaptar en medida alguna a la perdida de una mitad es si es un niño, y no va a llevar una vida muy normal. Dependiendo del lado que ese niño pierda perderá unas u otras facultades, memoria, vista, comprensión.. unas se perderán y otras se mejorarán.

¿Asumir la totalidad de las funciones de la otra mitad y seguir llevando una vida normal? En las peliculas de ciencia ficción.

2 respuestas
NigthWolf

#62 Asumir la totalidad de una funcion no significa hacerla con la misma capacidad y rendimiento.

En cuanto a vida normal me refiero a que puede hacer vida por si solo sin tener que estar como un minusvalido mantenido con personas a cargo de el en casi todo momento.

Y si, con tiempo y entrenamiento el cerebro se puede adaptar, aunque logicamente no sea igual en cuanto a resultados, si que se puede notar como varias partes pueden hacer el trabajo de otra dañada o que falta. A esto voy, a que me parece increible esta capacidad del cerebro por pequeña o limitada que sea, no a que el cerebro sea como un riñon.

1 respuesta
underd0g

Me quedo con esto:

Los seres humanos sólo utilizan el 10% de sus músculos, pero yo he aprendido a utilizar el 100%. Es decir, todos a la vez, vais a flipar.

Ay, que creo que me he hecho un esguince :(

PalesTina

Confundis actividad con potencial

Por ejemplo para levantar un lapiz usas el 100% de los musculos necesarios en su justa medida, eso no quiere decir que no puedas emplear mas fuerza para levantarlo, pero eso no seria necesario ni energeticamente eficiente

Con el cerebro pasa lo mismo pero no es tan sencillo emplear mas capacidad de la justa y necesaria para una tarea concreta

_KzD_

#63

La plasticidad sináptica del cerebro no es eterna y no dura toda la vida, un cerebro adulto no se va a adaptar.

Y no, ya te han dado ejemplos en el vídeo que te he puesto, gente que ha perdido zonas mínimas ha quedado con secuelas permanentes el resto de su vida, como ese que perdió la capacidad de retener memorías durante más de 30 segundos. ¿Qué clase de vida lleva una persona que no puede recordar nada? Ya me dirás tú..

Los únicos que pueden llevar una vida relativamente normal son los niños, y no completa, la propia wikipedia te explica que todos los pacientes de esta operación sufren de hemiplejia, en mayor o menor medida.

2 respuestas
amenazax

#59 No se que tiene que ver eso, pero a base de entrenamiento se puede conseguir. Sino pregunta a los pianistas y baterías.

#66 La plasticidad cerebral en niños es increíble hay un caso de un niño llamado Alex que ha conseguido adaptarse con solo un hemisferio, el otro hemisferio lo tiene estirpado

Visser

Si sale en Cuarto Milenio tiene que ser verdad.

NigthWolf

#66 Pues lo que he dicho con otras palabras, que depende de la gravedad del daño y de la zona del cerebro.

Y bueno, hasta hace poco yo habia leido articulos que defendian que la plasticidad cerebral se mantiene toda la vida, hasta la vejez, y que asi se desmiente lo que se creia anteriormente de que solo existe durante la etapa de desarrollo del cerebro,

De hecho buscando informacion al respecto hace tiempo di tambien con un programa de redes en donde salen cientificos que investigan en esta materia hablando sobre ello. Ademas puedes buscar los nombres de los cientificos en google, la universidad para la que estudian y cual es su investigacion. Lo digos por si no te fias del sensacionalismo con el que se hace el programa y se dan las nuevas noticias a veces. Yo lo hice y pude confirmarlo.

Pero eh, que si en este ultimo año o a finales del año pasado se ha demostrado lo contrario, no te lo voy a negar, ya buscare mas para informarme.

PD: A ver si puedo encontrar al menos el programa de Redes del que te hablo, porque no puedo usar google de momento, asi que poco puedo buscar

B

"Científicos de la hostia" y Cuarto Milenio. Merecéis que os insulte. En un foro serio os banearían por promover la ignorancia.

#61
Estaba comiendo en un restaurante y lo he visto. Me han dado ganas de matar a todo el que currase en el canal. Sin más.

garlor

porque iba la naturaleza a evolucionar algo que no tiene uso?

1 respuesta
Carcinoma

#71 La evolución no funciona creando mutaciones útiles; crea mutaciones, y la selección natural decide cuáles son útiles y cuáles no.

Pero es que este tema no hay por dónde cogerlo. Como han dicho antes, el cerebro consume el 20% total de la energía del cuerpo humano (glucosa y oxígeno). El 20%, repito. Una masa de kilo y medio que consume una quinta parte de un organismo de 60-70 kilos. Si pensamos que el aprovechamiento de energía es primordial en cualquier organismo, creer que un sistema que ha evolucionado después de millones de años termina malgastando una cantidad tan absurda de energía es no tener ninguna fe en la evolución. En absoluto.

Y como han dicho antes, también, "ciencia" y "Cuarto Milenio" tendrían que ser antónimos en la RAE. Ese programa ha hecho más por desinformar a la gente que la Iglesia y Urdaci juntos. Y lo peor es que lo hacen sin ningún pudor en honor del espectáculo.

1 1 respuesta
B

#52 Hay gente con hemiferesctomias fíjate si el cerebro tiene plasticidad... incluso esa gente puede seguir caminando y es una actividad que requiere de ambos hemisferios!

B

#62 Esa informacion no es del toda cierta. En general el cerebro de un nino es mas plastico, lo que no quiere decir que el de un adulto no tenga capacidad para "aprender" y adaptarse.
De hecho y casos que dejan perplejos a los neurologos

En cuanto al hombre con 30 seg de memoria, era un paciente con epilepsia, esclerosis hipocampal con afectacion de ambos hipocampos, al operarle le dejaron sin crisis, pero obviamente sin memoria por extirpacion de ambos hipocampos, en la actualidad si te hacen un videoeeg y ven lateralizacion y el estudio neuropsicologico apoya esto, evidentemente no te operan.
Y lo de los crios con hemisferectomias, hay que tener en cuenta que son crios con enfermedades MUY graves: S. Aicardi Sturge Weber... evidentemente mejoran "mucho" porque pasan de tener 300 crisis al dia no tener o tener relativamente pocas. Claro que "vida normal" como estamos pensando no van a tener al 100% pero no queda mucha mas alternativa.

1
s3niK

A ver yo no entiendo de esto, pero mi ex era licenciada en psicología, y según me explico alguna vez, no se trata de que usemos solo el 10% en realidad como ella decía usábamos el 99% del cerebro, cada zona se encarga de una cosa, la idea seria que utilizáramos a la vez ese 99%... ah es donde estaría el verdadero avance, controlar de esa manera todo nuestro ecosistema neuronal, para ser capaces de mucho mas de lo que somos a ida de hoy.

Corregidme si me equivoco. Un saludo a todos.

1 respuesta
Visser
NigthWolf

#75 Pero eso seria innecesario. Como dije antes, seria como ir con las luces, intermitentes y tocando el claxon en todo momento cuando coges el coche. Esto solo lo usas cuando es necesario, pues igual.

Si no hay necesidad de que se active una zona, para que va a activarse? Es un despilfarro de energia, si ya de por si gasta mucha el cerebro, estando al 100% funcional todas sus areas en todo momento tendrias que comer el doble y necesitarias mas oxigeno xD. Creo que ese desgaste no lo podria soportar mucho tiempo el cuerpo y acabarias petando, aunque tampoco podria decirlo con seguridad.

Que esten activadas todas sus areas en todo momento no te va a hacer diferente, ni mas listo. Cuando necesitas usar la logica esta parte se activa, si no es necesaria usarla, que mas da que este activa o no?

1 respuesta
s3niK

#77 Segun tengo entendido, si bien se utilizan el 99% por ciento de las zonas, tenemos que hablar de nuestra comprensión a nivel neuronal como un conocimiento primitivo. Si fuéramos capaces de controlar en profundidad, estos aspectos, hablamos de que mientras estamos quemando energías en realizar multitareas, podríamos estar a la vez creando de alguna manera nuevas reservas energéticas a través de regeneraciones celulares, elevando los trabajos sanguíneos...etc..etc.
Hablamos de ser capaces de mimetizarnos dentro de nosotros mismos para poder hacer cosas como dirigir nuestro propio organismo de manera directa y sistemática en busca de soluciones...
Imaginad poder sobrecargar nuestro cerebro para protegerlo por ejemplo frente a un derrame cerebral...
Algo de esto he leído en un libro no hace mucho.

Os dejo por cierto un PDF, que yo ya tenia en mi pc para que podas ojearlo los que os guste como a mi la mente, y no tengáis como yo tampoco demasiada idea, yo ese me lo imprimí hace tiempo y me lo leí varias veces. Es muy interesante.

http://www.bna.org.uk/static/docs/BNA_Spanish.pdf

S

Supongo que la actividad cerebral no va ligada exclusivamente a una capacidad intelectual mayor, habra áreas que se activen para segun que funciones, si estuviese al cien por cien, tendriamos que estar cagando,.escuchando musica, memorizando pero a la vez recordando, teniendo un orgasmo, durmiendo pero estar despierto, enfadados y contentos, haciendo infinitos calculos matematicos mientras dibujas y tocas el piano y tienes fantasias sexuales, al final tantos procesos e información saturarian el cerebro, habría mucha informacion residual y tendriamos lo que en medicina se denomina, un cacao que flipas.

angelorz

Año 2014 y aún con estas dudas...

3 respuestas
B

#80
Ésta no es la peor. Pásate por MV.

1 respuesta
angelorz

#81 No, si ya estamos curados de espanto xD

T-1000

#80 esto es MV.

#72 Toda la razon +1

D

#80 Todos mis hilos son una mierda y debes saberlo.

Gepoko-wolf

En realidad creo que es el -3%

19 días después
byJoTaeFe

Algunos han respondido cosas parecidas ya, pero creo que la mayoría no diferenciáis entre "uso" y "capacidad".

Ejemplo: 'Yo tengo un ordenador. Para escribir en MV estoy utilizando si no el 100%, el 99% de mi ordenador. Pero, ¿escribir en MV es el 99% de la capacidad de mi ordenador? ¿Y si a la vez ejecuto el Photoshop? ¿Y si mientras estoy viendo un vídeo en YouTube? Estoy usando exactamente el mismo 99/100 % de mi ordenador que si solo escribiese en MV, pero ni de coña la misma capacidad.'

Por supuesto que puede que usemos el 100% de nuestro cerebro, pero por supuesto también que la mayoría de los seres humanos ni soñamos con llegar al 50% de su capacidad.

Abstenerse respuestas sin sentido o con sentido cómico, simplemente es mi opinión y la expongo a los demás.

Edit: Y en relación con las enfermedades/lesiones que pueden afectar al cerebro y los que dicen que "si no usásemos el 100% no tendrían porque ser tan graves", si en mi ordenador se provoca un cortocircuito muy posiblemente deje de funcionar, pero nada tiene que ver el uso que yo pueda darle o haberle dado.

24 días después
ATROPEYAO

MITO! está cientificamente demostrado que hay personas que solo utilizan el 1%

1 respuesta
NigthWolf

#87 Te ha costado un tiempo llegar a esa deduccion eh

1 respuesta
balex

Leed un poco sobre los pares craneales y sobre la epilepsia, seguramente os deis cuenta de las barbaridades que algunos estáis diciendo.

B

#1 Eso es como los que dicen que la XBOX360 sólo ha mostrado el 80% de su potencia

Usuarios habituales