Zapatero ve a España "económicamente fuerte"

W2Paradise

Si pero el seño Z ya podia preveer esas cosa, que para algo lo han elegido y hacer como mucho otros paises donde los japones no se intalan como aki porque no les salse tan barato el vender, aqui cada vez hay mas y mas empresas con las que no podemos competir, porque nuestra mano de obra no es tan barata.
Y de aqui unos años cuando en asia les de por tener mentalidad como la nuestra y empezar a querer todos un Mercedes, y su chalet, se liara la de dios xD

michi

mas bien... la culpa de que el sector de la construccion se haya desplomado sera de los que han ayudado a inflarlo de mas a base de empobrecernos a todos, ahora estan en crisis ellos y los que dependen de la construccion... pero bien que se han estado forrando hasta hace bien poco, cual es la influencia de zp o ikea en todo esto? para mi esta crisis no es mas que una reconversion de la industria, en mal momento pero muy necesaria

y si, yo si veo a los politicos culpables de todo esto, pero no acuso a uno solo sino a todos, no hay mas que ver a cantidad de delitos de urbanismo que han salido a la luz (la punta del iceberg) para ver quienes se han forrado gracias al urbanismo-construccion, pero es que resulta que el urbanismo no se decide desde moncloa precisamente sino en cada alcaldia

P

#150 irse a comprar un mueble es algo "cotidiano" y se combina con ir al cine o tomar un café? pues nose que decirte. Es algo con lo que cualquier familia hace con ilusión para llenar el piso a su gusto y hacer algo que dure años. Yo creo que ya no se hace como antes simplemente porque no se lo pueden permitir, seamos realistas, si te puedes amueblar toda tu casa 3 veces mas barato de una manera mas que digna lo vas a hacer, esque no te queda una solución, nadie se lo puede costear hoy como antes, ahora se hace de otra forma todo eso.

3eat1e

#152 El problema directo es que la gente ha ido a lo facil, invertir en la construccion por los beneficios a corto plazo que generan, mientras que otros sectores que generarian beneficios a medio/largo plazo han sido ignorados. Por ejemplo, y por si alguien tiene pasta para invertir, que lo haga en paneles solares y todo lo relacionado con la energia solar, que vera como en unos añitos esta bañandose en oro.

#153 No, es un simple reclamo, y algo que se esta imponiendo.

Y esto no es de ahora ¿eh? que las grandes superficies llevan ya añitos en España, y no habia la posibilidad de culpar a la crisis porque España era maravillosa y de color de rosa, asi que hablemos con propiedad.

M

#150

Es simple:

Cuando se construyen pisos, o bien los compradores o bien las constructoras tienen que amueblar el piso ¿no?

Pues bien, una vez empieza a pararse la venta del piso (o mas bien el traspaso de la hipoteca del piso) lo siguiente que viene son los electrodomesticos (ya han empezado a bajar), los muebles, etc.

Efecto dominó ..

SupremSobiet

#152 Esta claro que los Hay-Untami3ntos de todos los signos politicos se han dedicado a lo mismo. Y que esto ha financiado a los dos partidos mayoritarios.

3eat1e

#155 Dudo mucho que encuentres un piso amueblado de nueva construccion.

¿Electrodomesticos? Donde comprarias una nevera, ¿en el corte ingles o en la tierra de tu barrio que te cuesta 900€ o en mediamarkt o saturn que te cuesta 700€? Haya o no haya una crisis, si te puedes ahorrar 200€ te los vas a ahorrar.

cl0ud

España va bien, España está en la Champions Lis (Y)

SupremSobiet

Recordemos, recordemos!

La "dolce vita"

SpLaSh

#159 Por favor dime que ese video es Fanboy-made... quiero pensar eso...

Videal

3eat1e

Por favor analiza lo que dices porque demuestras no tener ni idea!!

Primero de todo, cuando no exisitia IKEA las casas de muebles vendian a todo el mundo idependientemente de su "cache"... Cuando apareció IKEA esta empresa le quito una gran cuota de mercado a las tiendas de muebles que no podian competir con ella por sus bajos precios. Que hicieron...? pues especializarse en otras cosas... En las tiendas de muebles cotidianas igual no te sale igual de barato pero si tienes un trato mejor, te lo montan mejor y las cosas son de mas calidad... te sale mas caro si pero pagas todo lo anterior comentando.

Hasta el momento que no había crisis las pymes sobrevivian así... especializandose normalmente o eligiendo mejor su mercado.

Que sucede cuando llega la crisis. Primero que el tendero de la tienda de muebles tiene que cobrar mas caros sus muebles porque la comida a subida y necesita cobrar mas para comer. Hasta cierto punto si sube un poco los precios al ser una empresa en la que el objetivo es un buen servicio , material, trato, ... sin ser el precio lo mas vital en teoria los clientes no deberian disminuir demasiado...

Pero que pasa cuando la crisis llega a todo el mundo... Pues que ahora el señor que te iba a comprar un mueble a ti de madera de caoba no se lo puede permitir, primero porque has subido los precios un poco y segundo porque el mismo ya no dispone de el mismo dinero que tenia antes. Quien sale beneficiado de todo esto pues las grandes multinacionales que al no producir aquí mantienen los costes y roban cuota de mercado a las pequeñas ya que el nuevo público ya no mira tanto el servicio porque lo que ahora le apremia es el DINERO...

Antes habia un alto grado de la población que vivia "comodamente" y cuando vives comodamente prefieres pagar 100 euros mas por un armario que ahorrartelos pero tener que ir a buscartelo tu, montartelo tu, .... Ahi esta el kit... el problema no es el IKEA que ya lo habia antes, sino que el mercado que antes tenia la empresa pequeña se ha tenido que ir al IKEA porque ahora prefiere darse una paliza montando un mueble que gastarse 100 euros... Por que? Por que ya no los tiene...

OwNeaDoR-T

Claro que hay crisis...pero es muy hipócrita echar todas las culpas a Zapatero.

La mayoría de los que os metéis con el PSOE soys los que decíais hace 2-3 años cuando estábamos en récords de crecimiento en la economía, de empleo y demás que todo eso era gracias a la herencia del PP...
total, que tenéis bastante poca credibilidad.

Además, yo opino como 3eat1e, que la crisis está ahí pero no es ni mucho menos el fin del mundo ni mucho menos algo exclusivo de España. Lo que no es normal es que con la guerra de irak las previsiones del precio del petróleo fueran éstas:

http://spanish.peopledaily.com.cn/spanish/200302/17/sp20030217_61588.html

y a día de hoy, el precio sea éste:

http://www.elmundo.es/mundodinero/2008/06/16/economia/1213628779.html

Y no, no estoy echando la culpa de esta subida al PP por meterse en la guerra de Irak, ya que E.E.U.U. se hubiese metido igualmente en la guerra con o sin España. Pero no hace falta ser muy entendido en el tema para saber que aquí algo falla y que gran parte de la crisis mundial es culpa de la política exterior de E.E.U.U. y sus aliados.

Si a eso le juntas (como también ya han dicho) que en España somos "asín" y se compra Mercedes y Bmw hasta la cajera del supermercado de la esquina...pues lógico luego que haya gente que no pueda llegar a fin de mes en cuanto vienen tiempos difíciles.

T-1000

Existirá crisis en el Mundo entero pero es que España se lleva la palma.

Enriko

y como ve españa el primo de rajoy lol

3eat1e

#161 Aaaaamigo es que ahí es donde entramos ya por fin en el tema al que me quiero referir. Si, la pequeña y mediana empresa ofrece cosas que las grandes superficies no ofrecen, pero es que a la gente lo que menos le importa es el trato cuando se trata del bolsillo, y por muy bien que trate la de la verduleria, si en el mercadona te vas a ahorrar dinero, te vas a ir al mercadona, solo porque vende más barato, y porque en lugar de ir a la charcuteria, a la polleria, a la drogueria, etc, etc vas solo a un sitio y encuentras todo. Haya o no haya crisis, eso es indiferente, aunque si las cosas van mal, pues con mayor motivo. Por lo tanto, el hecho de que la gente prefiera comprar en grandes superficies a hacerlo en los sitios de siempre no es un hecho que pruebe que haya crisis, si no porque nuestras costumbres han cambiado, asi como el modelo de mercado y negocio. He hablado de Ikea porque alguien ha dicho que hay crisis porque las pequeñas empresas de muebles no venden tanto como antes, pero el mismo ejemplo te puedo poner con la informatica y todas las tiendas pequeñas que han tenido que cerrar en los ultimos años, simplemente, porque ya no venden, de la misma manera que los cybers de barrio cerraron porque abrian netgaming's, bbigg's y demas, y estos ahora estan cerrando porque las conexiones se han abaratado en nuestro pais y sale mas rentable pagar 30€ al mes en una conexion en casa que dejarte mas del doble (e incluso el triple) en un cyber.

Videal

#165

Pero quieres dejar de marear la perdiz.

"la gente lo que menos le importa es el trato cuando se trata del bolsillo"

Estas muy equivocado... cuando las cosas van bien y el dinero no es un problema para la gente, de las cosas que mas importa o se valoran son el trato, servicio, garantias,...

Yo, cundo voy bien de pasta, prefiero tomarme los cubatas en un bar comodamente, que me los sirvan, ... Cuando no tengo pues hago botellon o no bebo. Es así de simple...

Otro ejemplo... cuando salgo de la discoteca si voy bien de pasta pues me piro en taxi, cuando voy mal de pasta pues me piro en metro...

Importa o no importa ir bien de pasta???

Que pasa que ahora la gente no va a ir bien de pasta... total que botellon y metro... y los taxistas y camareros a vender menos..... y todo es una pelota que se va hinchando....

Si lo quieres ver lo ves y sino pues apañate que yo creo que to lo he dejado biiiien clarito....

3eat1e

#165 ¿Marear la perdiz? Ve a un centro comercial un fin de semana y luego vienes aqui a decir que la sociedad sigue igual que hace 30 años.

"
Que pasa que ahora la gente no va a ir bien de pasta... total que botellon y metro... y los taxistas y camareros a vender menos..... y todo es una pelota que se va hinchando...."

Claro, la gente hace botellon porque hay crisis, no porque le salga más barato. Ya se hacia botellon cuadno no habia crisis y se decia eso de "España va bien". Los pubs siguen abiertos, y la gente sigue saliendo los fines de semana y pagando las copas.

E

Pero como le haceis caso a un tio que para valorar la situacion economica del pais y valorar la crisis toma como referente la apertura y clientela del ikea?
Juas..
Esque es de risa

3eat1e

#168 Hombre, tambien puedes ver porque ha salido el tema del Ikea, te remito a #82. No soy yo quien afirma que hay crisis dando argumentos como "Es que Informatica Paquito ha cerrado", "Es que Mercamadrid no tenia stock".

Ahora, si quieres simplificarlo todo a "es que hay crisis" y tirar a lo facil, cuando el hecho de que el tio de la tienda de muebles no gane tanto como hace 20 años, o que tu colega el que abrio una tienda de informatica tuvo que cerrar porque no vendia ni un ordenador, se debe a otros factores que afectan directamente, es cosa tuya.

Netzach

Entonces, los de clase media podemos o no podemos empezar a correr agitando los brazos y gritando como nenas?

B

#142: Pues yo no, por la misma razón de que si puedo permitirme un Lacoste no me compro la ropa en un mercadillo (a.k.a Inditex xD)

Videal

#167

Donde he dicho yo que la sociedad sigue igual que hace 30 años??

Eres muy gracioso tio, cuando te rebaten lo que dices y no tienes por donde salir te inventas cosas y tan feliz...

Y lo del botellon quizá no sea el mejor ejemplo... pero yo hasta hace poco no hacia botellon... ya se que era bastante comun en España pero yo no lo hacía... llamame rico si quieres...

Pero de ejemplos de esos hay miles... cuando vas bien de pasta y vas a comprar compras lo que necesitas y luego alguna cosa que te apetece... Ahora cuando vayas mal de pasta y vayas a comprar y encima veas que han subido los precios como nunca habian subido hasta ahora en proporcion ya unicamente compraras lo extrictamente necesario...

Si es que lo que dices no hay por donde cogerlo... cuando la gente no va bien de pasta mira mucho mas por ella y ello conlleva quitarse muchos caprichos y que se compren esos caprichos da de comer a mucha gente... y todo eso es una pelota que va creciendo...

Y si esto no es así... pues ya me explicaras tu...

M

Zapatero lo que tiene es una miopia de 3 pares de cojones..

otra empresa a pique q conozco, y ya van 5, una deuda de 120.000€

SupremSobiet

#160 el video es de la publicidad oficial del PSOE para la campaña.

Junto con joyas como esta...

...que quedan muy bien con la realidad.

Es brutal ver como la grafica verde del 2007: "rompe" por la base las graficas de los años anteriores, alla por mayo del año pasado, CUANDO EN USA AUN NO HABIA ESTALLADO LAS SUBPRIME!
(queda demostrado graficamente, y por datos del ministerio español, que la crisis Española empezo independientemente de la de USA que "salto" en AGOSTO)

Y si lo unimos a otras graficas oficiales, como esta, que se ha salido de ESCALA...

...tenemos que no es que seamos alarmistas, es que la realidad es la que es, y como bien se ha dicho, desde hace 1 año en este foro: "mas de uno solo aceptara la crisis cuando le golpee en la cara"

Dod-Evers

Esa es la curva de la economía?

W2Paradise

A los que defendeis tanto al PSOE, ser un poco mas autocriticos y reconcer cuando las cosas no se estan haciendo bien, como se castigo al PP cuando no hizo lo que tocaba.
Para la politica a diferencia del futbol, hay que ser chaquetero y defender el que lo hace mejor, o en este caso menos peor, y no defender a muerte un partido todas las decisiones que tome.
Si se hace mal se critica, que para eso tenemos la libertad de expresión, y mientras alguno no quieran ver lo evidente, estos politicos, tanto unos com otros, seguiran pensando que hacen lo mejor por este, nuetro pais.

3eat1e

#172 Pues yo hacia botellon con 16 años y ahora no lo hago.

A ver cuando aprendeis a que los casos personales no se pueden aplicar en terminos generales. ¿Que tu en lugar de ir a comprar un ordenador al mediamarkt prefieres ir a una tienda pequeña? Es tu caso, pero eso no implica que todo el mundo haga lo mismo que tu. Es mas, no lo hace. ¿Tu te compras la ropa en Modas Pepi o vas a Pull & Bear? ¿Por que cierra Modas Pepi? ¿Por que hay Crisis? No, cierra porque el producto que compra se fabrica en España y tiene que venderlo más caro, mientras que inditex fabrica a un precio de risa en china, turquia y marruecos y vende una camisa a la mitad del precio que la venderia Modas Pepi. La gente termina comprando en tiendas de inditex y no en la tienda Modas Pepi de tu barrio.

"Si es que lo que dices no hay por donde cogerlo... cuando la gente no va bien de pasta mira mucho mas por ella y ello conlleva quitarse muchos caprichos"

Eso se llama hacerse adulto y empezar a tener responsabilidades económicas. El problema es que muchos no os habeis dado cuenta de que vuestros padres han tenido que hacer lo mismo, y ahora cuando os toca a vosotros y le veis las orejas al lobo, en lugar de asumir que la vida es así y que no se puede tener todo, empezais a buscar culpables en terceros en lugar de asumir la realidad.

M

#177 pero que coño dices, es que no entiendo que intentas por estas parrafadas intentando esquivar los comentarios con fundamentos y centrandote en IKEAS y tiendas de informatica. Si no quieres verlo es otra cosa, porque creo que esta bastante claro.
Pero bueno, quiza por ti tan solo sea un 'periodo de dificultades objetivas', o una simple 'desaceleracion acelerada', pero por lo que dices ni eso, todo culpa del libre mercado ¿no?

SupremSobiet

#177 Antes de hablar de asumir realidad, estaria bien que mirases unos cuantos datos intergeneracionales:

Que mirases cuanto costaban las casas en la epoca de nuestros padres.

Cuanto ganaban nuestros padres por el mismo trabajo/ hora.

Sin animo de menospreciar el seguro sacrificio que hicieron, tambien es cierto que ellos han vivido una epoca mejor, economicamente hablando.

50-TanneR

Para mi el mercado tiene cosas muy malas.

Ademas hay un principio basico de la economia que dice que el estado puede mejorar el resultado del mercado, pero claro si primero no se reconocen esos fallos apaga y vamonos..

Usuarios habituales