EEUU deniega la entrada a Elesky

PiPePiTo

Por cierto, recomendación personal a los que quieran viajar a Estados Unidos.

En el Aeropuerto de Dublín hay frontera de EEUU, antes de subirte al avión ya sabes si puedes pisar suelo americano o no, ya que legalmente ya estás allí, así que si te deniegan la entrada, como mucho, estás en Irlanda y no te meten la paliza de volver.

21 1 respuesta
Fyn4r

#61 por estas cosas pago el Premium

1 respuesta
Denix

Malditos racistas.
Dios me enervo.
Espero que arda twitter y salga Biden a pedir disculpas, que mal lo tuvo que pasar, fijo que el agente era hombre blanco y la miraba creepy.

zeN2k6

#56 Como le habría pasado a cualquier persona que llega a su país de destino y no tiene el visado correspondiente.

Lamentable es lo que ha hecho ella.

1 respuesta
squ4r3

Si os queréis reir un rato, leeros la "versión" de la historia de Marca:

a la streamer Elesky no la han dejado entrar en Estados Unidos para hacer su trabajo por culpa de un grupo de empleados del aeropuerto y policías que han decidido no hacer bien el suyo.

https://www.marca.com/videojuegos/2022/04/25/6266865522601d027c8b45dd.html

Parece que lo ha redactado un moderador de su stream xD

8
killerbruf

Cuanto que aprender de USA en materia de inmigración.

Random: Soy turista con visado de turista y vengo a trabajar señor.
Aduanero: lol.
Random: Puto trump.

15
intelntl

Son países subdesarrollados, es normal que pasen estas cosas

1
B

A ver si lo entiendo: dice que va a trabajar a USA con visado de turista y le deniegan la entrada... Si es así han hecho lo correcto según la ley de allí.

Si hubiese dicho que iba de turismo y le hubiesen denegado la entrada, es otra cosa.

PiPePiTo

#62 De hecho es una puta maravilla porque los vuelos desde Dublin cuentan como vuelos "domésticos", así que llegas y a por tu maletica.

Creo que querían hacer lo mismo en Barajas, CREO, no se en qué quedó todo eso, la verdad.

Yuzu

Vamos que no lo tenía todo en regla.

Pues... Japens

IvAnChU

1º carta de racismo gastada.
2ºcarta de... XXXX introduzca nombre

Artherius
  • ¿A que vienes?
  • A trabajar
  • Y el visado de trabajo?
  • a trabajar he dicho.

Y a llorar a twitter

Zeloran

El tema es que para que hagan visado de trabajo a un extranjero, la empresa contratante tiene que demostrar que contrata a un extranjero porque ese trabajo no puede hacerlo nadie del país. Eso es así en EEUU, España y en la China...

El polícia no se pegó el discurso xenófobo because potato. Ir a trabajar a otro país con visado de turista? gg a llorar a la llorería

sagem9

#52 vamos, mejor explicado imposible. El problema es, como dices, que si no tienes idea de estas cosas pues se te pueden colar. Lo mismo todo podría ser más sencillo, dicho desde la barra del bar claro, no sé cómo funciona todo esto.

1 respuesta
Tritoman

#8 si te roban en mislata ya sabemos quien ha sido

GlitterSpark

Era tan facil cono decir que iba a visitar o ver un show. Ir a trabajar sin visado de trabajo es death sentence

squ4r3

#74 es una movida, pero es la misma movida que si fueses un americano que viene a Europa a trabajar sin los papeles en regla. Si intentas entrar, te comes un garrón de la gran flauta igual.

¿Que sean más majos en Europa? Seguramente sí
¿Que en EEUU son unos bordes y te hacen sentir como un delincuente aunque no lo seas? Sí, el sistema está diseñado así para evitar que se les cuele gente.

Otra cosa es que en España se les cuele gente porque los que están trabajando pasan de hacer su trabajo. En américa se lo toman en serio.

A mí me han retenido y me han entrevistado y es verdad que te acojona, se te ponen los huevos de corbata y parece que has matado a alguien. Pero oye, habré entrado y salido más de 20 veces de EEUU tanto para trabajar como por vacaciones desde hace más de 15 años y nunca me han mandado para casa.

Pero claro, si vas a trabajar, tienes que ir al consulado, hacer tus papeles, pagar tus tasas, puede que a un abogado si el visado es complejo, hacer entrevista en el consulado y seguir el cauce legal.

Yo creo que ella no lo ha hecho porque el proceso es tal coñazo que, si lo hubiera hecho, lo mencionaría SEGURO. Porque yo estaría muy furioso si después de hacer toda la movida legal me mandan de nuevo a casa. Lo digo porque he hecho la movida legal varias veces xD

El hecho de que diga "yo le enseñé el pasaporte y el contrato" es una indicación bastante clara de que no tenía ni idea de lo que estaba haciendo y la ha cagado pero bien cagada.

La putada es que, una vez te rechazan una entrada, ya no puedes acogerte al ESTA, creo. Vamos, que la próxima vez que quiera ir a USA tendrá que sacarse un visado de turista obligatoriamente... una putada.

Saffron

Los que veis normal que pase esto y en un país como USA y no te den ninguna herramienta para solucionarlo desde el aeropuerto sin que te deporten que os pasa?

Comentáis por quedar por encima o puro cinismo o realmente no tenéis capacidad de poneros en situación para ver el problema?

3 4 respuestas
Aeran

La cosa es que entrar en cualquier país es complicado, pero aquí estamos mal acostumbrados por que entra cualquiera.

DaeRoN

Bajo mi experiencia, como digas algo de trabajar iendo a USA estas jodido, son muy muy nazis con eso.

GlitterSpark

#78 lo normal, si vas a trabajar a otro pais, es informarte de que documentacion es necesaria para poder trabajar en ese pais.

Si te vas de viaje a tro pais sin pasaporte, esperas que te lo solucionen en el aeropuerto tambien?

B

#78 Si en realidad tiene visa de turista y va a trabajar es como si hubiera viajado sin nada porque no te la van a dar en unas horas.

Lo lógico es que se regrese si el visado estaba mal.

squ4r3

#78 hombre, si pretendes que el proceso normal, que es:

Que el consulado te haga un background check, envíen tus datos a EEUU, los cotejen, impriman un visado, te lo envíen a España, te lo peguen al pasaporte, te envíen el pasaporte.

Te lo resuelvan en el aeropuerto en 1 minuto, el que tiene un problema eres tú.

Si crees que el problema es que ese proceso sea tan complejo, la verdad es que es el mismo que hay en Europa. Es complicado, pero todo el que quiere lo hace.

Y conviene hablar con propiedad, no te deportan, porque no estás en el país. Te deniegan la entrada, que es muy diferente.

1 respuesta
Press_Banca

Cortita y al pie, me la pela; hablando en planta, me importa entre poco y nada lo que le pase a esta tal Elenisky

1 respuesta
HZD

#84 Menos mal que lo has dicho, estábamos todos aquí en un sinvivir.

5
Saffron

#83 Yo digo que en cualquier caso se vaya a poder resolver de alguna o ninguna manera lo mínimo es tener un procedimiento que te permita ponerte en contacto en remoto con responsables del visado antes de obligarte a tratarlo todo desde tu pais de origen y lo suyo es salvo que sea un aeropuerto realmente pequeño, que tubiese un departamento que te dejase reclamar o te diese soporte en este tipo de casos de aduanas.

Yo personalmente recuerdo que mi madre en momento de grandes problemas aduanas post 11S fué a NuevaYork y llegó hasta la aduana con el pasaporte caducado de hace más de un año y ahí si consiguió ponerse en contacto con un departamento que le puso en contacto con la aduana y se solucionó. También muchas veces depende de quien te toque y si que hay xenofobia en varios casos por problemas en el procedimiento.

Y vamos más allá lo de la dificultad de los visados para trabajos parciales es un problema igualmente.

2 respuestas
B

Que a la chica le pongan un hotel de 5 estrellas en lo que tardan en darle la visa apropiada hubiera sido una solución adecuada. Echarla sin más es súper desproporcionado.

1 respuesta
Seyriuu

Lo que me sorprende de todo esto es que el Nab Show ese que no sé lo que es pero me imagino que será medianamente grande/relevante, no le dijera clara y concisamente lo que tenía que decir al cruzar la aduana, o que incluso no enviasen una persona a recogerla y tratar el tema con aduanas.

1 respuesta
Dawidh

Pero entonces no tenía visado de trabajo? Eso lo ja reconocido ella?

Entonces está mal asesorada. No puedes decir que vas a currar a eeuu sin visado, estás jodido.

Puedes mentir y decir que vas por turismo y si luego te pasa algo estás jodido o sacarte el visado de trabajo.

Pero decir que vas por curro y no llevar el visado es una buena liada.

2 respuestas
finalform

#89

#89Dawidh:

Pero entonces no tenía visado de trabajo? Eso lo ja reconocido ella?

No, pero la opinión desde la barra del bar esta barata.

1 respuesta

Usuarios habituales