¿Se muere la Television Convencional?

Encofrado

#21 Lo de los Legos en parte me da curiosidad pero por otra no puedo evitar pensar que será del formato Master Chef, maestros de la costura y tal...

Vhsephi

pues normal... anuncios a mansalva, emisiones en horarios que a uno le apetece estar en la cama sobando... es normal que la peña se vaya para el streaming

Yo creo que desde que tengo Netflix (al mes de llegar aqui) no he vuelto a ver la TV normal XD

Encofrado

#22 Yo un par más como la 2 firmaría encantado, pero desde un punto de vista más "independiente", descubriendo joyas ocultas de la cultura.

acerty

#19 Mi madre igual, ve las noticias en tv3, por la tarde si que ve los programas que hacen y tal, pero casi siempre está en alguna OTT viendo series.

En casa como mucho se ve la tv en abierto para noticias y algún programa así de tarde y para ver al Chicote 🤣.

Para todo lo demás OTT o tv de pago, que tv de pago tengo desde que existe canal+, pasando por canal satélite digital (digital+, canal+ sat) luego me puse Orange TV y ahora me lo he quitado y puesto Movistar+ Lite para ver los 2 únicos canales que veía, Fox y TNT.

B

Mi madre que con 61 años que es fiel seguidora de "Salvame" y otras mierdas de estas.
-"Es que me entretiene"-
Pero le pusimos netflix, le compramos un chromecast y ya apenas ve la tele normal. Pero aun sigue viendo la tv convencional.

Hay una cosa que pasamos con alto los que somos ya metidos en tecnologías. Pero hay personas mayores que viven solas a las que la TV le entretiene porque mientras están por casa sin prestar la atención a la TV, están escuchando conversaciones o hacen participe al espectador. De esta manera, pueden sentirse que no están solas.
Si os sentáis a ver Netflix, es para ver una serie o una película. Pero para una persona mayor, si está lavando los platos, barriendo la casa o mirando el móvil. Va a preferir otro rollo en la tele a la que no prestar atención.

1
MustangZaba

#2 Es gracioso, porque, por ley, los anuncios de casas de apuestas y casinos están prohibidos hasta la 1 de la mañana. En cambio, luego pones la tele y están todo el santo día con la bonoloto, el euromillones, la primitiva y sobre todo la lotería de navidad. Supongo que eso no incita a la ludopatía, qué curioso y arbitrario

Yo la 1 y la 2 hace ya AÑOS que no las veo, por tener credibilidad cero y bailar al son del gobierno de turno. 3, 4 y 6 lo mismo. Animo a alguien a ver los deportes de la 3, que es todo feminismo y mierdas del estilo. Y lo único que veo son los informativos de la 5 de la noche, que, dentro de lo que hay, es lo más neutral y potable que hay. Pero empiezan a las nueve y cuarto, esa es la seriedad que tienen

Elfary888

Es que ver al farlopero de kiko matamoros es lo mejor..

Dante88

Pues yo llevo unos meses sin ver la tele y me pasa que no me entero de lo que pasa en el mundo.

He tenido que empezar a ver el telediario porque sino no me entero de nada.

Entrar en las webs de periodicos es penoso, todo de pago y con mil popups y parpadeos. Y pocos sitios más hay donde informarse decentemente, con videos y de forma gratuita que en la TV convencional.

Además, pese a que los telediarios estan influenciados por X, informarse por internet es mucho más peligroso, te puedes acabar tragando una de fakes que flipas. Me refiero si tiras de twitter o alguna red social, que te filtra lo que le interesa.

Alhaken2

La2 de TVE y poco más salvaría de la quema

1
Overwatch

Yo hace años que no veo la TV... salvo expeciones al medio dia cuando veo un rato las noticias y ya está.

Meleagant

La TV como tal desaparecerá en unos años, pero los formatos mayoritarios seguirán casi seguro.

Lo bueno de las plataformas online es que no requieren una inversión tan bestial y no están limitadas al oligopolio impuesto por las licencias del Gobierno, por tanto puedes encontrar contenidos a tu gusto aunque sean minoritarios.

Pero no hay más que ver que al final una polémica amarillista entre youtubers tiene más visitas que cualquier otro contenido para saber que esa mierda es intergeneracional y no se irá con la TV.

1 1 respuesta
B

No tengo televisión desde que decir que no tenías televisión era visto como que te las dabas de guay o algo así... no quita que de vez en cuando veo algún programa de la tele pero por iptv ... lo más reciente lo de las palmas desde la televisión local de allí.

allmy

yo desde que me independicé no tengo tele, y ahora que he comprado una ni si quiera la tengo conectada a la antena xD

1
poisoneftis

Me choca hasta que alguien se plantee si está muriendo, para mi es un hecho desde hace bastantes años.

No veo la tv con antena desde hace años y durante muchos años ni siquiera tenía televisor, directamente veía todo por internet. De hecho sorprende lo que han tardado en salir Netflix y cosas de streaming a la carta, cuando todos nos bajábamos las cosas de internet.

1 1 respuesta
Meleagant

A mí hay una cosa que sí me gusta de la televisión, y si tuviese un servicio de streaming la implementaría: un canal de emisión programada común a todos los usuarios.

La de veces que habré empezado a ver una peli que no tenía ni interés en ver sólo porque ya la estaban echando y he acabado descubriendo algo nuevo.

Además ver algo que sabes que muchas otras personas están viendo a la vez tiene algo de social, es un poco absurdo, pero es así.

1
blackoN

Sí pero hay gente de cierta edad que aún sigue ahí y no quiere otra cosa. Por ejemplo mi madre que se pone a ver las novelas turcas y alguna mierda de Sálvame o reality de T5 de vez en cuando. He intentado meterla en el mundillo del streaming, se ha visto alguna cosa de Netflix pero en general prefiere ver lo otro. En cambio mi padre que era el típico que estaba todo el día con el fútbol y demás, logré meterlo en el mundillo de las series y le encanta.

1 respuesta
B

#46 Mi madre está a tope con Netflix y con pelis antiguas en youtube

Hazzard

Y estos que dicen que la tele es mala estarán en año nuevo viendo a ibai dando las campanadas en la 1ª.

1
B

La televisión convencional desaparecerá más tarde que pronto. No el formato en si de canales públicos sino el dividendo de la TDT y todo el pescado radioeléctrico que implica a nivel de transmisión y recepción de señales que será, poco a poco, sustituido por servicios IP gracias a una conexión de internet. Mucho más sencillo de incluir datos interactivos, transmitir la información, canales y demás.
Ya hay muchas empresas que suministran el servicio de tele "por satélite" a través de una conexión de fibra óptica sin necesidad de instalarte parabólica para recibir.
Pero si te refieres al tema de la tele pública y los servicios que ofrece no lo creo. Eso seguirá, aunque basado en una infraestructura diferente, pero estará como lo conocemos quizás añadiendo más servicios y canales si salen a cuenta.

YokeseS

Que la tele desaparezca da igual el contenido basura y el chismeo seguira existiendo. Lo que ahora tendras mas opciones para consumirlo.

Dredston

Yo no veo la tele tampoco.

Creo que las nuevas generaciones consumen más twitch. Netflix. Amazon Prime. Hbo. Etc.

A la larga la televisión le pasará lo que la radio. Que quedará como un nicho reducido. No desaparecerá del todo porque eso es jodidísimo que lo veamos pero sí cerraran canales

No es ese uno de los motivos por los cuales cargan contra los streamers? Porque sienten que los están atacando o matando desde la tele convencional

Denian

Gente que se pasa el dia viendo a subnormales gritando en youtube creyendose superiores a los que se pasan el dia viendo a subnormales gritar en telecinco, el chiste se cuenta solo...

Yo hace años que casi no toco la tv pero luego en el curro escucho a todo dios hablando de los putos realities, y sobretodo los veinteañeros con la isla de las tentaciones, asi que si pensais que esto se acaba con el cambio generacional, separar un minuto la cara del movil y mirar a vuestro alrededor, por que estais bastante equivocados.

7
CaNaRy_r00lz

Ni television ni radio, la tele la he visto cuando por curro me quedo fuera y estoy en el hotel aburrido anuncios no tiene tantos pero la radio suputamadre entre los locutores hablando mierda y los anuncios suerte tienes si escuchas 2 caciones seguidas,

Portres

Es algo que será lento, pero aún veo a generaciones de veinteañeros viendo la tele convencional. "Es lo que todo el mundo hace".

Estoy haciendo prácticas y me quedo fuera de las conversaciones, lo mismo pasa con la música. O pones la lista del top España en Spotify o eres un raro xD.

Erterlo

En cuanto metan paquetes de programas de "noticias" se acabó la TV convencional. Yo en mi casa no la veo y en casa de mis padres más que nada para ver las noticias a la hora de comer.
Los canales de streaming están tardando en meter X noticiario 24/7 o algo así para que la gente se pueda "informar".

B

Netflix, Prime, Canal Holliwood, Discovery, Historia y DMAX. Me sacas de esto y me parece absoluta bazofia todo.

s0ny

La tv está más que muerta. Ya lo estaba antes de que fuese abiertamente comprada real decreto mediante, ahora ya es directamente bazofia.

B

Te voy a decir lo único que veo de la tv convencional:
-Noticias (lo que mas veo)
-El Corazón de Tve (lo admito, soy un marujo)
-Alguna serie de Tve como Hit
-Alguna peli de Tve que no esté en una plataforma de streaming
Antes veia la Isla de las Tentaciones pero ya hasta eso lo bajo y lo veo sin anuncios.
Por supuesto ni de coña veo una peli/serie en alguna cadena privada. Eso de que me metan 15 mins de anuncios por cada 5 de pelicula se acabó para siempre desde que Netflix, Hbo, etc llegó a nuestras vidas.

Thouy

Yo creo que soy de los que más ve la televisión y porque cuando quedo con los colegas a echar una partida suelen poner alguna competición nocturna de fondo rollo nba, F1 o tenis, pero la verdad es que no hago mucho caso.

La radio me la suelo poner para hacerme compañía mientras ceno o voy en el coche, pero la mayoría de contenido lo consumo en formato podcast.

También tengo domingos que me da por comprar el periódico y me arrepiento cuando ya estoy de camino al estanco xd

GR33N

quién es ibai?

1 respuesta

Usuarios habituales