The Witcher - 2ª Temporada

*** AVISO: El hilo para comentar y comparar la serie con los libros es el siguiente: ***
The Witcher [SPOILERS Serie - Libros]
Hacer spoilers de los libros en este hilo tiene castigo.

:warning: The Witcher es una serie de Netflix y, como todas las de este servicio, todos sus capítulos estarán disponibles desde el mismo día del estreno. Por ello, ya que cada uno la va a ver a un ritmo diferente (meterse una maratón de golpe, racionar los episodios a uno por semana...), os pedimos señalar claramente a qué capítulo corresponde cada vez que utilicéis el comando spoiler. :warning:

Ejemplos:
[spoiler=1x05]Lo que quieras comentar.[/spoiler]
[spoiler=Temporada acabada]Lo que quieras comentar.[/spoiler]
TRON

#1170 no digas eso que las armaduras de Nilfgaard son mucho mejores. Una mejora hay xD

1 respuesta
Insomn-e

Es gracioso, aquí se tiene a Henry Cavill como adalid de la saga de novelas de Geralt de Rivia, y resulta que se enteró que de la existencia de Sapkowski y sus libros por la showrunner de la serie.

https://youtu.be/lI-rDL3KJJA?t=255

Jodido lo de las apariencias una vez más.

1 respuesta
ArThoiD

#1172 Pero desde entonces se las habrá leido todas fijo. De hecho hasta comenta sobre los libros después.

1 respuesta
Insomn-e

#1173 bueno... podemos pensar eso pero también lo contrario. A ver, aquí decimos que Henry hace una interpretación de Geralt cojonuda, pero hace una interpretación cojonuda, del Geralt de CD Projekt Red. No nos engañemos.

Aquí el 99% ha seguido el mismo camino. Partiendo de los juegos, y después leyendo e interpretando las novelas desde esa perspectiva CDPR. Yo no he jugado al primer juego y empecé a leer las novelas un mes aproximadamente antes del lanzamiento de The Witcher 2 en Xbox 360, y por locura que parezca me chirrió no poco de la adaptación novela-juegos. Conceptos, territorios, filosofías y personajes que tenía asumidos de una forma en las novelas, eran diferentes en los juegos.

Y con esto quiero decir; cuando nosotros nos quejamos de mala adaptación en la serie no nos estamos quejando de una mala adaptación con respecto a las novelas de Sapkowski. Al menos en una gran parte. Nos estamos quejando de que es una mala adaptación con respecto al universo de CDPR, el cual hemos extrapolado de alguna forma a las novelas formando un todo novelas/juegos.

Error.

Porque si decimos que la serie tiene poco de la obra original habría que decir casi lo mismo de los juegos. Después hay aspectos en que los juegos están por encima de la serie y al contrario, otros de la serie que están por encima de los videojuegos. Pero en general ambas reinterpretaciones, tanto la de Netflix cómo la de CDPR tienen lagunas adaptativas, y formas de llevar el universo a su terreno personal con notables licencias.

Al final ya sabemos que hoy todo funciona en función de las filias y fobias de cada uno. Pero igual deberíamos de plantearnos más términos medios.

Puede que ni lo blanco sea tan blanco, ni lo negro tan negro.

3 1 respuesta
1sioke1

#1174 Lo que pasa que adaptar fantasía no lo puedes hacer con cuatro chavos, dos guionistas y una showrunner... Ya sudó la gota gorda Peter Jackson y le quedaron unas películas dpm pero a costa de mucho sufrimiento, maquillaje, extras y sintetizar y adaptar muy mucho la obra... aquí te llega random showrunner, para Netflix que le importa 3 huevos la calidad de todo ya que prefieren ser un McDonalls a ser una HBO... pues te sale lo que te sale, a Superman poniendo voz de Batman, caracterizado casi como el personaje de los videojuegos que tiene al rededor a 3 tías guapas y al graciosete de turno viviendo aventurillas y matando bichos... xD La historia de los reinos pues está de fondo y el resto de personajes sabes que están ahí y son o malos o muy malos... Y los Elfos pues unos desgraciaos que pasaban por allí y excepto 2 contados el resto no tiene ni magia, ni saben pelear y encima van de cosplay del Zelda... Esto es the witcher una serie entretenida de ver pero sin más...

2 1 respuesta
Fyd

#1171 Si hehe tienes razon! se me habia olvidado, lo mejor de la temporada xD.

B

A mí la serie, aún con sus fallos (de casting, por ejemplo) y sus licencias con respecto a la obra original (que no son pocas), me ha gustado y me ha resultado entretenida.

#1175 pues es que acabas de resumir por encima los 2 primeros libros de la saga del brujo... Geralt matando bichos aquí y allá, con su amigo Jaskier el "vivalavida", la historia de reinos y trama política aún muy de fondo, Yennefer con su poder y su libido a tope, y los elfos unos desgraciaos que sobreviven como pueden y esperan el momento para recuperar su territorio.

A veces leo aquí cosas sobre la adaptación, que no sé si es que yo estoy leyendo otra saga y no me he dado cuenta... xD

1 1 respuesta
Kylar

Ahora que habéis mencionado a Jaskier, me hace gracia que hayan eliminado una parte tan recurrente del personaje en las novelas.

spoiler
9
B

Disculpad que salga un poco del tema pero no puedo parar de pensar en la aberración que va a hacer Amazon con la serie del señor de los anillos.

Es que cada día que pasa estoy mas seguro de las hostias que le van a dar al lore.

Va a ser un espectáculo el hilo de esa serie.

Durandir

#1177 Pienso lo mismo. Yo creo que muchos juzgan los 7 libros VS las dos temporadas. En los primeros libros el politiqueo está como de fondo.

Recomiendo ver las entrevistas del Geeked (ojo spoilers a toda la segunda temporada), no solo porque es amena, pero porque Lauren explica algunas decisiones, puedes estar de acuerdo o no, pero tiene su sentido. Si cada temporada va a ser mejor que la anterior, les va a quedar una serie muy chula.

Dejo link aquí:

1
B

https://www.3djuegospc.com/rpg/the-witcher-3-bate-records-steam-colosal-triunfo-su-serie-gente-no-se-cansa-geralt-rivia/amp

Recuerdo que antes de salir CP2077 la gente me crucificaba por decir que hubiera sido mejor que CDP continuará con un TW4 protagonizado por Ciri...

1 respuesta
ekeix

#1181 Es que eso está en desarrollo, no sé si TW4 como tal o con otro nombre, con Ciri o historia propia en plan spin-off. Pero esa gente si quieren intentar recuperar la confianza de los jugadores van a tener que volver a sus orígenes porque el CP77 ya no lo salva ni dios.

Chaotic

Pues que quereis que os diga. Yo casi prefiero el CP2077. Me ha flipado y es algo novedoso. Yo lo jugue de salida y solo me salio un bug que no me impedia nada, algo estetico y gracioso, ademas de pasajero.

El TW4 me da miedo. Le tengo ganas pero el 3 ha sido tan bueno que el 4 es casi seguro que no mantendra el nivel. Menos aun si se sigue con Ciri. Porque seamos realistas, jugar con ella molaba y es un personaje carismatico. Pero Geralt es mucho Geralt.

1
shannara

Es que CP2077 en PC es un juego muy notable. De lo mejorcito de los últimos años. Lo que pasa es que las promesas a medias y el ruido de las versiones consoleras le han hecho mucho daño a cómo la gente lo percibe.

Y TW4 es uno de esos juegos que debe dar vértigo ponerse a desarrollar. Yo sinceramente creo que les vendría mucho mejor hacer un remake del TW1 cómo objetivo de próximo juego, y que lo de TW4 se lo cocinen a fuego lentísimo.

Jetxot

Madre mia el cuarto capitulo. Malissimo!!

Faradium

Mira que no suelo tirar hate en general, pero la he dejado en el capítulo 5. La primera temporada me la ví por los feels y porque me encanta el personaje, dándome ya un tufo a cutre y a invents por doquier. Esta temporada, es que lo siento, pero todo lo que no sea Geralt y Ciri me parece un Zzzzzzzzz de manual. No me importa que adapten series y se tomen licencias, pero es que tienes tropecientas mil páginas noveladas para coger ideas, te las fumas, y todo lo que inventas es MIERDA mal contada.

Lo de las series americanas ya apesta demasiado, es una pena, la verdad. No digo que cojas las novelas 1:1, pero es que el nivel de los showrunners y los guionistas es paupérrimo...

6
B
9 1 respuesta
Fxcking

#1187 Que sí que el juego es mejor ya lo hemos entendido.

1 respuesta
LucianESP

#1188 Que sí, que los libros son mejores, que ya lo hemos entendido :D

2 2 respuestas
GlAdOs

#1189 Que sí, que la serie es mejor, ya lo hemos en... mier**

1
Kiermel

A mi me encanta la serie, ni he leído libros ni los juegos, así que resultan un poco pesaditos con tantas criticas.

1 1 respuesta
willy_chaos

Sin haber leido libros ni haber jugado a los juegos... la verdad se me hace aburrida. He visto las dos temporadas pero ufff ha costado...

2
Krosita

#1191 Pues imaginate lo que te estas perdiendo.

1 1 respuesta
Fxcking

#1189 Por goleada jajajaja.

poisoneftis

voy por el segundo, es una jodida pena que esta serie no tenga más presupuesto, de momento me está molando mucho más que la primera

1 respuesta
Kiermel

#1193 Me leí como medio libro y no me gustó como escribe el polaco, me aburría y lo dejé, y la serie me gusta mucho.

Sin embargo con La Rueda del Tiempo me gustaron tanto que me zampé 14 libros más la precuela, la serie la he visto ignorando los libros y así si se disfruta. Sobre gustos los colores.

B

#1195 Más que presupuesto lo que da pena es la showrunner xd

1 2 respuestas
poisoneftis

#1197 por qué? no he visto nada, pero vamos lo del presupuesto es un hecho, se ve un montón el cartón en el maquillaje y recuerdo la anterior temporada que cuando Geralt no llevaba el pelo sucio se notaba la peluca un montón... las putas lentillas macho, tiene que haberlas mejores, no sé... Me jode la verdad, aunque entiendo que esta serie bien hecha seria un pastizal tremendo.

1 respuesta
Krosita

#1198 Porque no solo se han pasado de meter cosas inventadas sino que la manera de comportarse de algunos personajes principales es lo totalmente opuesto a los libros.

Si no los has leido pues disfrutaras mas la serie, como siempre.

2 2 respuestas
poisoneftis

#1199 no me he leído los libros, sólo conozco el juego

1 respuesta

Usuarios habituales