aguirre abucheada en un hospital

M0E

Supongo que todos estáis al día del estado de la sanidad en la comunidad de Madrid.

Yo llevo toda la vida sufriendo la puta seguridad social, y hace pocos días me han hecho unas historias q no vienen al caso, y me desviaron a un centro privado (subvencionado), y el trato, la rapidez, la eficacia, y todo, ha sido irreprochable. Ojalá siempre me atiendan así. (Y lo dice alguien que se ha tirado 8 horas en un pasillo en Puerta de Hierro mientras un familiar recibía una atención pésima).

Es curioso xq no se ven más que críticas o insultos. No digo que Aguirre sea la diosa, y no haya hecho cosas mal, y no se la puedan reprochar mil movidas, pero no he visto ni una en lo que llevamos de post. Sólo insultos y frases de colegio, de "quiero meter mierda y no sé ni como".

Por cierto, a mí me alegra ver que Aguirre no se viste de chulapa sólo en San Isidro para ganar votos :P

FreemAN-

Esta señora es lo peor que ha parido la política española. El pijo subnormal que anda a su lado no se queda atrás.

La presidenta del pueblo!

M0E

Ves, otro más xd.

#28 Me vienes que ni pintado. Deberías empezar a mirar lo que pasa en tu propia comunidad, y luego si eso echas mierda a fuera. Dudo que sepas a lo que me refiero; si el hilo sigue te prometo q te lo cuento.

Atheist

#33 Pero sobre la manipulación informativa qué? La noticia que he puesto? Esto ni goebbels colega.

Y no entro en si está gestionando bien o mal la sanidad, porque no vivo ahi y no tengo ni puta idea. Lo que molesta es los aires que lleva, el plan macarra y que luego censure la noticia en su cortijo-televisivo. No te hagas el tonto...

(por si os interesa, en Cataluña las urgencias van de pena, tanto en hospitales como en CAP's)

pd: Intenta no contestarme con una ironía demencial, por favor xD

M0E

Nunca es demencial ;(

Lo de la manipulación informativa es un canteo, pero es que acostumbrado a que la manipulación vaya en contra de lo que yo suelo pensar, por una vez que están "de mi lado", no creo que vaya a echarles mierda.

Y los aires que me llevan, qué quieres que te diga, prefiero un político que da la cara y dice "aquí estoy yo con mis cojones", a un apocado que hace como si no pasara nada. Pero por lo visto en Telemadrid no opinan igual y lo quitan :(

Pero vamos, sigo esperando que alguien le eche mierda a la gestión sanitaria con un mínimo de argumentos.

mTh

#31

Es que esa situación que comentas esta precisamente generada porque la sanidad pública no recibe la atención ni el dinero necesarios (No solo desde el gobierno de aguirre, sino del central también). La cuestión es que para solucionarlo la señora esperanza aboga por privatizar todo el sector en vez de arreglar y mejorar la sanidad pública que es lo que se debería hacer.

Obviamente la sanidad pública es peor que la privada para muchas cosas ahora en madrid, pero existe el dinero y los medios para que sea igual o mejor. El problema es que no se quieren usar esos medios...

Ahora mismo estamos en un punto intermedio en el que a ti te derivan a un centro privado y el estado te lo paga.... pero no sería mejor que ese mismo servicio te lo pudieran dar en la sanidad pública?. Que pasará cuando todo se derive?, El estado va a seguir pagandolo? (Mas caro obviamente)...... Al final los que se enriquecen con todo esto son las empresas privadas y toda la gente con dinero acabará en la privada, pagando extra y recibiendo mejor servicio, y la gente sin dinero acabara en la pública comiendose los mocos xD.

Es la misma discusión que la enseñanza pública o privada. Es obvio que si la privada tiene más medios pueda dar mejor educación, pero eso no quiere decir que sea mejor, simplemente que la pública no recibe suficiente dinero....

N

Bastante poco es para lo hijodeputa que es la tipa esa.

B

Esa tipeja debería ser ilegalizada, ella junto a sus ideas y los k la apoyan.

3eat1e

#36 Básicamente es lo que dices. Y todo esto no solo lo está haciendo con la sanidad, si no con la educación primaria.

En lugar de ir abriendo hospitales nuevos para ir a hacerse la foto y de subvencionar privados, deberia mejorar la asistencia y los medios de los que ya hay.

#33 Pues el otro dia estaba en externas del Ramon y Cajal, en cardiovascular concretamente, y habia una señora diciendo que eso en andalucia no pasaba. Lo de esperar 4 horas para ser atentido, claro. Y ojo, que el Ramon y Cajal en Madrid es, para mi, el mejor hospital que hay en la CAM de los que conozco.

H

Jaja q bueno Esperanza gana en las distancias cortas...
La Sanidad en Madrid sigue siendo publica, el convenio q tienen con las clínicas privadas hacen q estén muy avanzadas las listas de espera para operaciones y demás y q además nadie tiene q pagar.
Ya les gustaría a muchas comunidades tener la sanidad de Madrid

Inv_Chotera

La mayoría de los que estais diciendo que la retiren, la ilegalicen y no se cuantas bobadas más, ni siquiera sois de Madrid para saber si lo está haciendo bien o mal. Supongo que opinais de oidas, o de lo que sale en la tele o la radio, porque sino no lo entiendo.
Yo es que como no tengo ni puta idea de coches, pues no hablo de coches, por no quedar como un idiota, pero vamos cada uno puede hablar por hablar, libremente.

Digo yo que tendremos que ser los madrileños los que juzguemos su gestión, no? Y de momento cuenta con el apoyo de una gran mayoría (aunque debe ser que algunos le jode o algo por lo visto)

PD: Alguno de los que critica tanto a la presidenta, sabe quien hace oposición en la comunidad de Madrid?

Pontifex

#41 qué opinas de la situación política en corea del norte? seguro que nada bueno, no hace falta vivir en un sitio para poder opinar

M0E

Si os hubiéseis informado el mínimo que requieren estos asuntos, a lo mejor sabríais que las reformas que se están llevando a cabo en Madrid, responden a la ley 15/97 de “Nuevas Formas de Gestión en Sanidad”.

Fue aprobada en el congreso con los votos del PP, del PSOE, CIU, PNV y CC.

Lo único que se hizo en el 2001 con aprobando la "Ley de Ordenación Sanitaria de la Comunidad de Madrid" fue adecuar lo ya legitimado en el parlamento al ámbito madrileño.

Ahora podéis seguir berreando contra Esperanza, comiéndoos la propaganda de medios, asociaciones, y sindicatos..

O podéis empezar a preguntaros si el mismo PSOE no está utilizando los mismos mecanismos de privatización en Andalucía desde hace años. ¿Eso lo sabíais?

Yo hablo de lo que veo, y he experimentado las ventajas de compatibilizar gestión y consultas privadas, y el resultado me ha dejado bastante satisfecho. Si beneficia al ciudadano, no veo xq debo estar en contra. Si explicaseis xq vosotros sí lo estais..

Linko

M0E
Como no, defendiendo lo indefendible, si quieres también privatizamos la escuela, que si por los del pp fuese ya se habría hecho, educación de calidad para los de siempre y a los demás que le den por culo, total, serán los futuros peones, no?
Hemos tenido más de un encuentro en distintos temas, y nunca termino de argumentar totalmente el porque de tus equivocaciones(en este post seguramente tampoco lo haga), pues habría de tirarme horas escribiendo y lo triste es, que la experiencia me demuestra que por más que te lo argumente y por más razón que yo pueda llevar, tu vas a seguir pensando lo mismo. (Cada cual piensa según la vida y el entorno que tiene y tu no necesitas cambiar de forma de pensar, aunque sepas que te equivocas, total, acabaras dirigiendo una empresa o teniendo un buen trabajo, de algún modo tendrás que justificarte a ti mismo que todos los lujos de los que disfrutas son por tu esfuerzo y no fruto de un mundo desigual en el que para que tu tengas esos lujos [y ya no solo lujos, si no para que tengas la oportunidad de estudiar] tiene que haber otros 20 mil que no los disfrutan, bueno es más, 20 mil que viven en la más dura pobreza... pero total, a ti eso que te importa, según tu el sistema capitalista es justo, todos tenemos la oportunidad de crear nuestra empresa y los países pobres lo son porque quieren seguir siéndolo...) (o al menos eso es lo que deduzco después de haberte leído en innumerables ocasiones) A ver que dirías si hubieses nacido, por ejemplo, en cualquier país latinoamericano...

Principalmente veo (sin conocerte) un factor principal que te decanta por la derecha en cualquier situación, lleves razón o no.
Ya dije que no te conozco, pero tengo la impresión de que naciste en una familia acomodada (corrígeme si me equivoco), donde siempre te inculcaron esa mentira de que el mejor sistema posible es el actual, que hay libertad económica, que no hay restricciones y que todos tenemos las mismas oportunidades (no te culpo de creerlo, yo también lo creía a los 12 años, pero los años y el propio mundo te muestran toda la mierda que hay detrás de esa palabra llamada democracia).

En una ocasión recuerdo que defendiste al capitalismo como mejor sistema de organización por darnos a todos las mismas oportunidades. Y una mierda, así de claro te lo digo, una puta mierda, vivimos en la selva, la ley del más fuerte (en este caso no el más fuerte, si no el mas listo, que no inteligente, y el que más dinero tiene) te parece a ti eso justo? si yo fuese hijo de un importante empresario, directamente no tendría que preocuparme ni en estudiar... justicia pura y dura...

Referente al tema diré que me parece vergonzoso eso de los "centros privados subvencionados" dices que llevas toda la vida sufriendo la seguridad social, que te crees que aquí nos vamos a Boston a operarnos? y si llevas toda la vida sufriendo la seguridad social, no será mejor intentar arreglarla y mejorarla para todos? a no, mejor empecemos a crear centros subvencionados, que finalmente acabaran siendo totalmente privados y así podrás ir tu, y la élite de la sociedad, sin colas y sin tener que mantener contacto alguno con la plebe.

PD: Este mensaje no va con la intención de echar mierda al pp, a mi, tanto el pp como el psoe me parecen una mierda muy parecida, cada uno tira un poco para su lado, pero en el fondo son los 2 casi iguales...

mTh

#43

Te lo he explicado ya, pero no parece que quieras leerme :D.

Tú has experimentado una mejora en la cual vas a un servicio privado que te paga el gobierno. Ese dinero que el gobierno te paga se podría invertir en mejorar la sanidad pública en vez de pagarte el servicio privado. La derivación a medios privados supone un desahogo "temporal" de la sanidad pública, pero no resuelve el problema. A la larga es perjudicial y más caro para el gobierno pues contratar servicios privados cuesta más que proporcionarlos directamente desde la sanidad pública.

Estamos mejorando la sanidad con esto?. No, estamos pagando X por un servicio que podríamos proporcionar por X/2 si se destinaran fondos suficientes para la mejora de la sanidad pública. Ese dinero invertido a la sanidad privada revierte en riqueza privada y no en mejoras para el propio estado.

La cuestión es la sigu¡ente:

-A costa de que tú recibas mejor servicio ahora mismo, el estado (todos) estamos pagando extra por ese servicio.
-Si ahora mismo se usara todo el dinero que se usa en pagar a la sanidad privada en mejorar la sanidad pública y se destinaran más fondos para ello, estaríamos mejorando un servicio público y más barato que, de aqui a X años alcanzaría en eficiencia a la sanidad privada.

A donde va todo esto?, a la desaparición completa de la sanidad pública, a un sistema, que, como siempre, acabará en un "si tengo dinero voy al médico".

Es exactamente la misma discusión con la enseñanza pública y privada......

M0E

#44 Creo que no soy de los que se toman una opinión opuesta como un ataque, sino más bien como otro punto de vista desde el que enriquecer mi criterio. Pero si lo fundamentas en suposiciones acerca de mí y mis circunstancias erróneas (mi poder adquisitivo no es gran cosa, voy a la seguridad social y a la universidad pública; luego creo que mis circunstancias son muy parecidas a la de la media española)
Además, eso de que los pobres nos hacen ricos es la gran mentira de este siglo. España no es más rica xq Somalia muera de hambre. Creo que todos nos hemos enriquecido con la salida de la India y China de la pobreza, ¿o no?.
Jamás me han inculcado ninguna idea política, y como dato personal que ni siquiera debería de dar te diré que choco con mi entorno familiar en muchísimos aspectos. Mis posturas económicas se han formado durante los años que yo me he forjado un criterio, y si me han inculcado algo, ha sido en la universidad (la Complutense, ya sabes, pijos ricos todos).

"En una ocasión recuerdo que defendiste al capitalismo como mejor sistema de organización por darnos a todos las mismas oportunidades".

La igualdad de oportunidades es algo por lo que debe velar el estado de derecho y, en última instancia, los representantes de este; los políticos. Y sí, me parece justo que gente de mi entorno viva mucho mejor que yo, si sus padres han tenido la fuerza, o la suerte, de tener mucho más dinero del que tienen los míos (que, repito, y por mucho que parezca a veces, no está por encima de la media española). Además, esos 'ricos' pagan más impuestos, así que, en cierto modo, la renta se distribuye de una forma que puede beneficiar a los desfavorecidos.

Igual que cuando hablamos de socialismo no nos referimos a Marx, sino a la socialdemocracia, vamos a empezar a adaptar el concepto de capitalismo a las democracias actuales; aunque por lo visto no interesa.

Creo en el sistema sanitario y educativo actual español. Pero si miro la sanidad veo listas de espera interminables, funcionarios poco eficientes, cargos "de confianza" elegidos a dedo y por puro enchufe. Si miro al sistema educativo veo desajustes entre la demanda de trabajo y la oferta. Veo mileuristas, y titulados con preparaciones sobrehumanas que malviven, o (preparados con dinero de todos) se van a producir riqueza a otro país con mejores condiciones, haciendo que esa inversión en capital humano sea inútil.

Creo que me englobas en la élite social. Y vamos a ver.. cuando digo que he acabado en un centro subvencionado, no digo que yo haya tenido que pagar nada, pues si disfruto de la sanidad pública, es xq no puedo permitirme económicamente una privada. Y no creo que tú te operes en Boston, pero en MV hay mucho que sí va a privada, mírate post de operaciones o movidas de estas, y tal vez te sorprendas. No sólo es la élite social xd.

"la élite de la sociedad, sin colas y sin tener que mantener contacto alguno con la plebe."

En serio, creo que estás demasiado condicionado, y vives en otro mundo, xq si no no me explico muchas cosas de las que dices xd.

#45 Igual que lo he disfrutado yo, lo disfrutan todos los ciudadanos. Y no creo que xq el dinero pase de la administración a los propios ciudadanos (que son los que dirigen las entidades privadas).

-A costa de que tú recibas mejor servicio ahora mismo, el estado (todos) estamos pagando extra por ese servicio.

Que yo sepa no han subido los impuestos ni por tanto la recaudación, así que no sé de donde sale ese dinero extra.

Ah no espera, sí lo sé, de que pagar una sanidad pública poco eficiente sale mucho más caro :P

"Es exactamente la misma discusión con la enseñanza pública y privada......

Que yo sepa no he defendido la sanidad privada en ningún momento.

mTh

#46

Pues quien lo diria que no defiendes la sanidad privada.....

Y sigo diciendo, que no te suban los impuestos no quiere decir que al estado no le salga más caro,no te puedo dar datos específicos ni tengo tiempo ahora para buscarlos, pero mi padre es médico y mi madre funcionaria de sanidad y se de lo que hablo :D, el mismo procedimiento le sale al estado más caro cuando lo tiene que "comprar" a la empresa privada que cuando lo produce el mismo.

A ver, para que me entiendas:

Obviamente la sanidad privada eficiente es más barata que una sanidad pública no eficiente, la cuestión es que es mucho más cara que una sanidad pública eficiente.....

Lo que no entiendo es lo de "la empresa privada es el pueblo"... Hola?. Yo se poco de economia, para que engañarte, pero que yo sepa precisamente invertir en la empresa privada es lo que ahonda más en las difererencias sociales y por lo tanto revierte menos en el conjunto de la sociedad.....

Sanidad pública de calidad y eficiente para todos.....y tenemos dinero de sobra para hacerlo, lo que pasa es que no interesa...... interesa más gastarselo en otras tontadas....

Atheist

#46 Voy a por el cava catalán porque acabo de presenciar un momento mágico. Te has currado un reply de más de 10 lineas. Uf, voy a por las gafas de lectura, a ver que has escrito.

Bien, ahora sólo falta que uno y otro bando exponga datos fiables para demostrar qué sistema es mas eficiente, barato, eficaz, o lo que queráis.

V

a la tipa esta se le esta subiendo la puta fama a la cabeza

VaCa_

WTF? #16?

Que yo sepa los funcionarios trabajan para la sanidad publica y es donde pagan bien. Los que no son funcionarios trabajan en la privada y cobran mucho peor.

Atheist

#50 No van por ahi los tiros.. xD (me parece)

Evilblade

Preferiría tener mas dinero y pagar más por una sanidad de calidad que estar hasta el cuello y pagar poco por una sanidad de listas de espera inagotables y gente saturando el hospital con un catarro.

M0E

#47 Pues míralo de esta forma:

Si no aumentan los impuestos, entonces está aumentando el gasto público. Es decir, se está aumentando la inversión en sanidad. Si eso repercute en la mejora de las condiciones y los servicios al ciudadano, no creo que sea malo.

Como tampoco creo que incentivar la iniciativa privada sea aumentar las diferencias sociales (no sólo en sanidad). Primero recordemos que los que se costean la sanidad privada, pagan sanidad dos veces, y están pagando un servicio que no reciben, y eso repercute también en una reducción en la demanda de esos servicios, y por tanto, más eficiencia a la hora de atender a quien sí lo necesita realmente (aquellos que no poséen la renta suficiente como para costearse la sanidad privada). ¿Es todo esto malo? No.

Volveré a dejar claro que, en la situación actual, no estoy hablando de un sistema totalmente privado, sino del beneficio de desviar competencias o fomentar las relaciones y la interacción entre ambos sistemas.

Que en un supuesto en que la sanidad pública fuera eficiente, ¿sería la repolla? Pues sí, pero la realidad es otra y se impone. Y no es cuestión de falta de inversión, sino de una serie de carencias coyunturales. Una burocracia excesiva que retrasa todos los procesos, por ejemplo. Un sistema de financiación con responsables capaces de nombrar "cargos de confianza" en nómina del estado, y de los que apenas se lleva un registro acerca de su actividad.

Y que yo sepa, la iniciativa privada también demanda trabajo y genera riqueza. Que es que algunos tenéis la idea de que privado significa gordo rico con piscina de oro, chistera y puros encendidos con billetes de 200€.

GreNkaS

Qué descaro y qué sinvergüenza.

michi

en madrid la gente tiene lo que se merece, le dio el poder a estos subnormales y ahora se quejan de que les ha jodido la sanidad publica para favorecer las privadas de sus amistades, pues ajos para todos

luego la condesa miente, manipula y hace la mayor guerra sucia que he visto incluso a los de su propio partido, pero aqui la gente la adora y se queja de prisa y las mentiras de zp XD

#35 esta miente mas que obama y manipula mas que goebbels, pero como es liberal y se viste de chulapa te caera genial supongo... no seras tu el pijo de al lado verdad? XD

Kartalon

#53 No es mi culpa que yo tenga esa imagen de lo privado... ¡Es culpa del monopoly!

De todas formas, sin entrar al debate de "sanidad privada bueno/malo" creo que nada justifica la actitud de la Espe enfrentándose a los trabajadores. Ocupando el cargo que ocupa debería saber mantener el tipo y no encararse a los trabajadores y demostrar esa actitud, por muy equivocados o acertados que estén.

-Shaydund-

Ante las avanzadillas de la privatización sanitaria de algunas comunidades, cada día se plantean más cuestiones sobre su viabilidad ética y moral. Pero en cuanto al plano económico, ¿es realmente sostenible un modelo sanitario así?
Istockphoto

Hoy vamos a analizar la cuestión desde un punto de vista muy diferente pero importante en la sociedad actual, la economía de los diferentes modelos de gestión sanitaria basándonos en el estudio realizado por Tim Harford en el libro "El Economista Camuflado"

La economía es una ciencia bastante especial que a los científicos y sobre todo sanitarios suele parecer frívola cuando les "afecta". Los médicos tratan con personas a las que hay que curar y no parece muy ético "poner precio" a su trabajo, pero en nuestra sociedad capitalista el servicio de los médicos es medible y cuantificable y por eso también genera un mercado.

En 1970 George Akerlof publicó "The Market for Lemons: Quality Uncertainty and the Market Mechanism" un artículo en el que dio a conocer el concepto de la información asimétrica y por el que en 2001 recibiría el premio Nobel. La información asimétrica describe un problema que surge en las transacciones económicas cuando comprador y vendedor no disponen de la misma información sobre la que basarse para valorar esa transacción. Akerlof usaba limones y melocotones para explicar la inviabilidad de un mercado de coches de segunda mano. La información asimétrica tiende a destruir mercados si no se toman las medidas correctoras oportunas.

¿Cómo encajan los limones en la sanidad? Supongamos que en vez de sanidad pública, tenemos una sanidad privada, es decir, existe un mercado de compraventa de "servicios". Yo al enfermar, necesito el servicio de un médico que restaure mi salud al que pagaré por el servicio prestado. Inicialmente, es un mercado simple pero lo malo es que la salud de las personas es muy muy variable; generalmente no necesitaré los servicios del médico pero cuando los necesite probablemente será estrictamente necesario recibirlos en ese momento. También puede ser muy caro (el tratamiento, las herramientas de diagnóstico, etc.) y probablemente no pueda trabajar en ese momento (estoy enfermo) para ganar dinero y poder pagar, es más, la mayoría de veces que lo necesitaré ya estaré jubilado. Dada esta situación, la solución es contratar seguros médicos.

Hasta ahora todo bien, pero... ¿qué pasa si yo soy un limón (mi salud es muy precaria y no la cuido) y tú eres un melocotón (tu salud es magnífica y te esfuerzas en mantenerla así)? Yo querré contratar un buen seguro de salud pero tú no le darás mucha importancia al tema. Las aseguradoras saben que la mayoría de sus clientes están ahí porque harán uso de sus servicios, es decir, muchos de sus clientes son limones; por ello aumentarán las tarifas para poder obtener beneficios con los clientes menos rentables. Estos aumentos alejarán aún más a los melocotones quienes consideran que están pagando mucho por unos servicios que no utilizarán. Este mercado, con el suficiente tiempo, colapsará.

¿Por qué no colapsa el sistema estadounidense? Porque en los EE.UU. las empresas te "regalan" seguros médicos con el puesto de trabajo. Es decir, el trabajador no decide qué seguro comprar, son las empresas las que gastan "parte del sueldo" del empleado para costearle un seguro médico.

Por lo tanto, la salud privada tiende al colapso económico aun cuando se tomen medidas correctoras. El sistema sanitario estadounidense es el que más gasto tiene por persona en el mundo, pero la mayoría es para pagar burocracia, no es casualidad que a pesar de contar con muchos de los mejores profesionales y herramientas sea de los peores valorados del mundo.

¿Es la sanidad pública la solución perfecta? No. Tiene inmensísimas mejoras respecto a la privada y no tiende al colapso, pero tiene un gran problema. El dinero es limitado y siempre se encuentra por debajo del "deseable". Esta situación implica que no se podrá curar a todas las personas, habrá que hacer discriminación y aquí surgen los problemas morales. No hay dinero para salvar a todos ¿A quiénes curamos? ¿A los cojos o a los ciegos? Por ejemplo en Gran Bretaña, el NICE (National Institute for Clinical Excellence) es el organismo encargado de evaluar los tratamientos y cuales de ellos pagará la sanidad pública. Bien, pues si te estás quedando ciego por degeneración macular la seguridad social británica te costeará la terapia fotodinámica, pero sólo de un ojo y sólo si es realmente grave. ¿Extraño? No necesariamente. El Nice ha concluido que la ceguera parcial es una discapacidad pequeña y por tanto que estar ciego de un ojo es menos grave que amputarte una pierna.

Para realizar sus cálculos utilizan el método QALY (Quality-Adjusted Life Years) que mide el impacto de los diferentes tratamientos y la calidad de vida. Si llegan un ciego y un vidente a urgencias a punto de morir por un trombo y los recursos existentes sólo permiten salvar a uno, Qaly dice de salvar al vidente ya que su calidad de vida es mayor.

¿Hay mejores soluciones que pública o privada? Sí. Con el símil de la cirugía mínimamente invasiva se trata de obtener una sanidad en la que el mercado sea ajustado con los toques precisos. El primer detallito a mejorar sería ampliar la disponibilidad de información. Si cada uno se tiene que costear su salud probablemente se informará y preocupara más al respecto, para ello necesita disponer de más información accesible: Segundas opiniones, internet, bibliotecas, etc. El segundo detalle sería librarnos de las aseguradoras. El estado puede realizar el papel de la aseguradora, pero siendo el paciente quien decida el tratamiento.

¿Se puede hacer eso y sin que el paciente tenga toda la responsabilidad sobre su salud? Si pedimos al usuario que gaste su propio dinero en vez del dinero del estado o el de la aseguradora, éste adquirirá la responsabilidad necesaria. Si obligamos por ley a cada ciudadano a poseer una cuenta de ahorro dedicada en exclusiva a pagar los tratamientos médicos, el estado sólo necesitaría intervenir en casos graves de tratamientos costosos para los que la cuenta del ciudadano no llega y en casos de pobreza en los que el estado aportaría pagos a ésta cuenta.

¿Realmente puede funcionar ese sistema? Singapur lleva dos décadas con este sistema y los datos económicos y de satisfacción son esperanzadores: (Datos 2005-2006)

* Singapur --> Media de vida de 81.71 años, con coste para el sistema de 1.000$ por persona/año. 700$ los paga el ciudadano y 300$ el estado.
* España --> Media de vida de 79.65 años, con 1.139$ por persona/año que le cuesta al estado.
* Inglaterra --> Media de vida de 78.54 años, con 1.500$ por persona/año que le cuesta al estado.
* EE.UU. --> Media de vida de 77.85 años, con 2.500$ por persona/año que le cuesta al ciudadano.

En España, el modelo de gestión de la sanidad es algo diferente del de Inglaterra, con las competencias de las comunidades, etc. y está claro que existen soluciones mejores que la sanidad pública económicamente hablando, pero la sanidad privada no lo es y nunca lo será. Si la sanidad es un derecho que los españoles consideramos inalienable e incluso económicamente es una aberración el modelo privado, ¿Por qué permitimos que nuestros políticos hagan sus negocios en ella?

#14 Qué ocurre con el juramento hipocrático? :S

Strangelove

Generalmente me suelo poner del lado de Espe, pero es obvio que en este caso no ha reaccionado correctamente o no ha sabido manejar la situación como debiera. Ha optado por el cara-a-cara improvisado con los trabajadores, y mediáticamente le ha salido bastante caro.

Yo estoy a favor tanto de la sanidad pública como de la privada.

#1 El vídeo, en cuanto empieza con lo de "Cristofascista" ya me he hecho una idea de por donde iba a ir xDDDDDDDDD.

Linko

M0E #46
Comenzando con tu post, me parece perfecto eso que dices, yo también me considero así, y si tu también te tomas las opiniones distintas como algo enriquecedor, creo que después de mi post tendrás que replantearte un poco eso de que el capitalismo es lo mejor que podemos tener. (ojo, que no te digo que el comunismo, anarquismo y demás sea mejor, simplemente que parte desde la idea de buscar la igualdad social, quizás mal planteado, pero no podemos negarle su buena intención a la hora de intentar resolver los problemas del mundo, cosa bien distinta a lo que ocurre con el capitalismo) (y por favor no me saltes con nombres de personas que se hacían llamar comunistas, o anarquistas, te hablo de la ideología en sí, sin manipulación alguna). Bueno, si nunca te han inculcado nada de política tus padres y tal, ya somos 2.

Con mi anterior post, intenté buscar la explicación de porque piensas así, y lógicamente al no conocerte me veo obligado a la especulación, por eso deje bien claro que no te conozco y que
si me equivoco en algo sobre tu vida me corrijas, como bien has hecho. No tengo problema en rectificar, sabía que podía equivocarme de sobremanera contigo, en lo que creo que no me equivoco es al afirmar que el capitalismo no es, ni de lejos, el mejor sistema de organización socio-económico-político al que podemos optar.

No sé si con la salida de la pobreza de india y china (que de hecho, en mi opinión sigue habiendo muchísima pobreza, al igual que en los países del primer mundo)se habrá enriquecido alguien, pero en caso afirmativo, como das a entender, habrán sido los de siempre, los grandes empresarios,(esos a los que yo llamo “elite social”) porque mi bolsillo sigue igual, bueno es más cada vez va a peor, e imagino que es la situación de todos los españoles, mucho subir los precios de las cosas, nada de subir los sueldos, y eso sí, que las ganancias de los dirigentes de las empresas sigan intactas siempre, aunque eso signifique que en España (un país supuestamente rico) la gran mayoría de la población tenga que pasarlas canutas con sueldos de mil euros (en el mejor de los casos) porque hay mucha gente que no llega ni a “mileurista”
“Creo que todos nos hemos enriquecido con la salida de la India y China de la pobreza, ¿o no?”. Quizás el problema radique en que tu eres el manipulado, (contrariamente a lo que vas diciendo de los demás) que le dicen que la mejoría económica de china nos es favorable a todos y te lo crees,¿ no crees que tu frase debería de ser mas bien así?: Creo que todos SE HAN enriquecido con la salida de la India y China de la pobreza, ¿o no? Si tu economía ha salido beneficiada de este hecho, dímelo y no tendré problema en rectificar.

Por favor, como se puede ser tan hipócrita, además tu, que precisamente no eres tonto y tienes conocimientos de economía mucho mayores que la mayoría de aquí, yo incluido. Cómo puedes afirmar que los pobres no hacen ricos al resto? Entonces estados unidos no se enriquece con todos los pozos de petróleo de otros países? Las empresas no se enriquecen a causa de la pobreza? (contéstame que no, y sencillamente quedaras como un mentiroso) o me vas a decir que las grandes compañías no prefieren que existan países donde la gente se muere de hambre para poner allí sus fabricas, explotarlos, pagarles mucho menos que a cualquier trabajador del primer mundo y luego vender sus productos en los países ricos. Me vas a decir que Repsol, o cualquier otra petrolera del mundo no saca muchos más beneficios gracias a la desigualdad existente y a que la mayoría de países donde hay pozos petrolíferos son pobres?

“España no es más rica xq Somalia muera de hambre”. No? Lo primero, es, que todos los países del primer mundo están en la situación en la que están gracias a la colonización (afirmas que los países no se enriquecieron con los esclavos?) y al brutal saqueo de materias primas. Y lo segundo, tiene bastante que ver con lo que acabo de explicar en el párrafo anterior. Si las empresas españolas, pueden poner sus fábricas en países pobres, donde todo les sale mucho más barato, los terrenos, la fabrica en sí y los trabajadores y gracias a esto les permite ganar más dinero, la pobreza de alguno sí que enriquece a otros, a nosotros no, está claro, pero a los de siempre sí. (Está claro que una empresa que antes fabricaba sus productos en el primer mundo y ahora lo hace en el tercero, no va a reducir el precio de estos productos, que sería lo lógico pues les cuesta menos producirlos).

Dices que el estado ha de velar por la igualdad de oportunidades, crees que lo hace totalmente? Porque si yo tengo dinero para irme mmm no se qué decirte, a la universidad europea de Madrid, creo que voy a disponer de muchos más medios e instalaciones para llevar acabo mis estudios y por no hablar de que si luego me voy a estados unidos y me hago un master en lo que sea, voy a tener muchas más opciones de encontrar trabajo que alguien con solo una titulación en cualquier pública, eso es igualdad de oportunidades? Con una cosa como la educación directamente no debería de existir nada privado, la educación es un derecho básico de todos los hombres y no un negocio más….

Por otro lado, afirmas que te parece justo que alguien de tu entorno con padres ricos, viva mucho mejor, pues a mí no, directamente tendríamos que intentar que no hubiese ni ricos ni pobres, es cierto que por una parte, si yo me dejo el lomo trabajando para poder darles un buen futuro a mis hijos, lo justo es que lo tengan(¿y acaso no seria mejor que nuestros hijos tengan un buen futuro asegurado, sin depender de lo que nosotros hayamos hecho?), pero matizaré, generalmente la historia de el padre que empezó como peón y ahora es dueño de la fabrica es una farsa, quizás en la historia española eso haya sucedido en otros momentos, debido a las circunstancias especiales en las que se encontraba la economía española, era relativamente “sencillo” dar el pelotazo. Pero seamos sinceros, en la actualidad eso es posible? Es prácticamente imposible, mucha suerte has de tener. Y las fortunas solo pasan de padres a hijos, acumulando las familias grandes cantidades de dinero, si no naces entre ellos, es casi imposible que llegues a formar parte de ellos, sé que es una comparación un tanto estúpida, pero es parecido a lo que ocurría con los nobles, los nobles seguro que argumentaban que si ellos habían sido nobles lo justo es que sus hijos también lo fuesen. Pues hijo mío, las cosas no son así, intentemos crear un mundo en el que no sea necesario recibir la herencia de tu padre, un mundo en el que todos (y ahora sí, no como en la falsa democracia) tengamos las mismas oportunidades reales, y en el que la riqueza que entre todos creamos, nos sea devuelta, a todos y no acumulada en las manos de unos pocos.

Reconoces que la sanidad pública tiene muchas deficiencias, y que los problemas no solo radican en la falta de inversión, si no en la organización, y la excesiva burocracia, estoy de acuerdo contigo, además creo que es algo que no solo ocurre con la sanidad si no con la justicia y demás… en lo que no estoy de acuerdo es que afirmes que los problemas están en una serie de carencias coyunturales, y en vez de proponer arreglarlas propongas el apoyo de la sanidad privada, dime una cosa, si existe “Un sistema de financiación con responsables capaces de nombrar "cargos de confianza" en nómina del estado” va a dejar de existir por apoyarse en la privada? No creo no, es más habrá quien decida a que centros se desvían los pacientes y a cuales no, según sus propios intereses, así que seguimos en las mismas, no será mejor que el dinero que se gasta al tener que pagar una empresa privada, se invierta en la propia sanidad pública para, conseguir una mejor sanidad para todos? Por favor no me vengas con que esto no favorece la desigualdad porque sí que lo hace, todo lo que sea fomentar la sanidad privada es permitir que los de siempre tengan acceso a mejor sanidad que el resto. Dices que la todo sería perfecto si existiese la sanidad pública sin fallos, pero como ahora no es así, mejor gastarnos el dinero de todos los ciudadanos para que al final acabe en las manos de un empresario privado, si fuese por gente como tu aun seguiríamos en el antiguo régimen (“te imaginas una democracia miguel? Seria todo perfecto, “Para de decir tonterías manolo, la realidad es otra y se impone”)

Bueno, me parece que no me dejo nada atrás, tan solo decirte que yo no sé cuál es la solución a los problemas del mundo, pero al menos no me dedico a ir por ahí defendiendo el sistema actual, cuando está probado durante muchos años que no es para nada eficiente, solo funciona para unos cuantos, hay que tener morro, para decir que el capitalismo funciona, cuando prácticamente todo el hemisferio sur se muere de hambre, y parte de el norte (Asia entera, también, por no hablar de toda la pobreza existente en los países ricos, si ese es el mejor sistema al que aspiramos apaga y vámonos) La gente (tú incluido) salta muy rápido para “demostrar” que el comunismo no puede funcionar, cuando no se le ha dado la oportunidad mundial(de hecho es que nunca se ha llevado a la practica, solo se ha quedado en el intento socialista aislado de algunos países por llegar e el) y ni de lejos ha tenido los mismos años que el capitalismo para demostrar que es eficiente, ojo, no te digo que el sistema comunista sea la solución, ya te dije que no se cual es la solución, pero si la gente salta tan rápido con que el comunismo es imposible por haber estado implantado(nunca ha llegado a estar implantado, pero la gente así lo cree) en la unión sovietica durante casi 70 años, el capitalismo qué? Está implantado mundialmente, durante muchísimos años y cada día nos demuestra que no es, ni de lejos, lo mejor a lo que optamos, el comunismo ha producido muchas muertes inocentes, muchísimas, pero, y el capitalismo? Yo creo que el capitalismo sin duda es el sistema que más muertes ha producido, voluntaria o involuntariamente….

Bueno, concluiré diciéndote que tal vez seas tú el que vive alejado de la realidad, o “en otro mundo” porque seguir defendiendo el capitalismo como algo justo, con igualdad de oportunidades y demás, es, cuanto menos, de una persona muy, pero que muy, ilusa, tal vez viste todas las películas de Disney de pequeño y aun crees que el mundo es un sitio feliz en el que los buenos siempre ganan….

PD: perdón por la tardanza, ayer por la tarde tenia casi listo el mensaje y al final tuve que irme, espero tu respuesta, ah y puede ser que encuentres más de un fallo de redacción, los había corregido antes de mandarlo, pero le di a enviar y el post no se publicó y perdí todas las correcciones finales y ahora como que paso de ponerme otra vez :P

fAsK

Por favor haz más párrafos y deja un espacio de una línea entre ellos, así es imposible leer tu opinión.

Usuarios habituales

  • Linko
  • -Shaydund-
  • M0E
  • Atheist
  • mTh
  • egrimm
  • albertoste