El dinero es deuda (documental)

B

CREO que no se ha hablado de esto y no lo pongo en V&F porque aunque sea un documental (bastante largo, por cierto) creo que puede dar mucho juego para discutir y hablar entre los mediavideros economistas.

Muy interesante e ilustrativo, tal vez demasiado largo, pero merece la pena echarle un vistazo.

Play

eagLe__

Lo veo y edito.

edit:

Curioso cuanto menos =)

desbocada

Si explicasen así las cosas seguro que me interesaría mucho más por la economía... xD

Edit: que conste que lo he aguantado sólo un rato, sigue sin interesarme el tema xD pero al menos asi con dibujitos y tal parece hasta que tiene su lógica y todo... ^^

tadex

Por ahora me hacen sentir estupido tal y como lo van contando...Pero bueno,a ver como sigue xD.

EDIT a los 8minutos... Cuando aprenda a hablar y no se lie constantemente, lo vere. Infumable. Mucho dibujito,pero alfinal es completamente infumable.

G

pues yo no e aguantado ni 2 minutos

DiKu4N

Bastante veridico

recomendado

Caralim0n

Es una buena explicacion para la gente que la economia no es su terreno.... para economistas y sucedaneos es la explicacion basica de teoria monetaria de toda la vida. Donde el multiplicador de la oferta monetaria es 1 / e siendo e el coeficiente de encaje de los bancos ( Tanto por ciento que no deben prestar y que deben mantener en sus cajas fuertes. Actualmente es un 2% de media mensual.
El resto describe la "usura" de los bancos, luego que cada uno decida que es lo que hace su banco, si usura con esas putas comisiones o no.
La parte historica me ha gustado mucho.

elfito

luego me lo veo con palomitas y todo xD

Nandopp

Aclara algunas cosas sobre las cuales no tenia ni puta idea xD

izverg

Este documental rellena algunos huecos sobre lo que no se dice nada en el primer documental.

http://lavidaescuestiondeprioridades.blogspot.com/2007/09/zeitgeist-el-poder-del-dinero.html

Czhincksx

Está genial. Siempre me había preguntado quién crea el dinero. Pensaba que lo hacía el gobierno a partir de las materias primas extraidas o algo así, pero no tenía ni idea.

K

De ser todo cierto, me ayuda a saber cosas que desconocía.

spider_i

este documental es un ejemplo de que simplificando mucho una cosa, se puede hacer entender cualquier cosa

Krakken

Me lo he tragado, y opino como el documental Zeigeist: dice mucho, muy bonito, pero me lo creo a medias; o mejor dicho: me lo he creído a medias hasta que he visto que la final salía en los títulos de crédito rafapal.

Con eso, ha perdido casi completamente la credibilidad.

Pero sí es cierto que hay un desconociento basto sobre este tema y los banqueros sacan tajada con ello.

DiosUniverso

Yo lo he visto entero y no lo he entendido muy bien, alguien es capaz de explicarlo? con numeros y muy simplifacado ' xDDD

Krakken

Pues aunque tampoco lo he entendido bien del todo, dice que los bancos no tienen realmente el dinero que prestan, sino que lo inventan constantemente en una proporciçon respecto a sus reservas reales.

Esto hace que la eocnomía siempre esté en constante deuda para generar más dinero y siempre en esta espiral que algún día colapsará.

Pero no sé porque no me lo trago, auqnue es cierto que el sistema es injusto.

DaRkViRuZ

muy bueno

Atheist

A ver que opinan M0E y demás entendidos. Pero con lo que yo entiendo de esto, el sistema actual acabará reventando :/

banga

con tantos efectos CUTRES tantas imagenes y poyadas mas que un documental parece un video que le ha echo la jenny a sus amigas del pueblo.
Recomiendo SOLO escuchar el video.

Krakken

Pues yo creo que la voz es pésima, es un aficionado xD

Hubiera preferido oirlo en inglés y subtitulado, como Zeigeist

Atheist

El mensaje no se desvirtúa, aunque salgan los lunies y le pongan la voz de una anciana afónica joder.

ChaRliFuM

Basicamente viene a decir que si nosotros fueramos banqueros podriamos crear el dinero que nos saliera de los huevos a base de prestar. Es decir que el dinero que te prestan a ti para comprarte un coche o una hipoteca simplemente no existe, lo crean los bancos en el momento en el que tu firmas el prestamo, la unica condicion que les ponen es que tengan ellos un deposito entre 1/9 y 1/30 parte del valor del prestamo por lo tanto cuando tu firmas una prestamo por valor de por ejemplo 3000 euros lo unico que hacen ellos es poner en tu cuenta corriente el numero 3000. Los depositos que ellos necesitan para crear dinero vienen dados por los intereses de los propios prestamos, es decir que a parte de dejarnos prestado un dinero que no existe y que ellos mismos crean, nos cobran los intereses de ese dinero inexistente para a su vez utilizar esos intereses para creas mas prestamos por lo tanto a su vez crean mas dinero, el problema de este sistema es que no es lineal sino que es exponencial y ese es el gran problema. Por que es ese el gran problema? porque para que haya dinero debe de haber deudas si llega por ejemplo una crisis mundial en donde la gente deja de contratar prestamos, entonces el sistema economico y monetario se colapsaria ya que si no hay prestamos, no hay dinero, asi de simple xD

evening0

Muy interesante la verdad, yo hace tiempo que más o menos sabía como funcionaban pero bueno en cierto modo he tenido que jugar con las reglas del juego como todos.

En las viviendas pasa algo parecido; los inversores compran una vivienda por x la revenden por x+ gastos +20 y al estar dentro de los presupuestos de los futuros compradores y al ser un bien de 1º necesidad pues siempre acaban encontrando comprador que este si lo que quiere es especular tiene que encontrar a alguien que pague ( x+20+gastos ) + más gastos+20 así indefinidamente. La deuda se hace cada vez mayor hasta que el útimo se queda con toda la patata caliente cuando no encuentre a ningún inversor o currito que dentro de sus posibilidades pueda hacer frente a esa deuda.

Mientras la ecuación no este completa ( deuda dentro de presupuesto+ 1º necesidad ) el que tiene la patata debe de aguantar los san benitos de los demás propietarios le dejaron.

Muchas veces el que compró para habitarlo el inmueble sobre todo al final de la escalada es el que suele pagar el pato porque no se desase de la "patata caliente" a su debido tiempo.

Zalu2.

#22 Es lo mismo que los negocios piramidales hay fuelle mientras se mueva en el momento que se para se cae el castillo de naipes. Yo lo llamo el proceso tiburón; mientras nade tendrá oxigeno cuando se pare se ahogará.

B

#22
Pero si, en teoría, la mejor opción (para el pueblo) sería tener 0 préstamos o hipotecas, etc...

Si la gente dejara de hacerlos, el sistema económico trontollaría?

DiosUniverso

Pero esto es una estafa xDDDDD

ChaRliFuM

#24

Paradojicamente si

M

Se podria resumir en #22 pero -logicamente- es mucho mas complejo

M0E

Soltaré una obviedad económica, pero que vale bien recordar, y es aquello de que el dinero no es riqueza (en el significado económico de riqueza, claro)

Y me refiero a que crear dinero, no implica crear riqueza, siendo el dinero únicamente un medio de distribución de esta riqueza.

Por lo demás, me lo vi ayer (tres cuartas partes). Es una explicación simplista de los mecanismos de la banca, y hasta donde yo vi no dice ninguna mentira.

Sin embargo, en el video no veo que mencione mucho acerca del papel de los bancos centrales, y.. prefiero suponer que es xq no se puede hablar de todo, como el hecho de que no hable apenas de inflación, teniendo en cuenta que hasta cierto punto, la inflación es el precio relativo del dinero.

Hayek ya propuso un mercado competitivo del dinero hace treinta años, y todos prefirieron hacer como que no habían oído nada xD

Buscando algo al respecto he encontrado una frase de Diógenes que viene muy al caso :P:

El dinero es el juego de dados de los políticos.

Atheist

#28 Pero es cierto que para que el sistema funcione ha de haber deuda perpetua y crecimiento perpetuo? Que pasaría si la gente dejase de consumir?

Y que pasará cuando los recursos del planeta se acaben?

ChaRliFuM

A mi lo que me mosquea realmente ya no solo es que los bancos creen dinero de una forma tan magica sino que ademas de que crean dinero, van y nos cobran los intereses de ese dinero que han creado y ya no solo eso sino que los bancos centrales les dicen que interes minimo nos deben de cobrar (tipo de intereses) + luego el porcentaje que los bancos quieran sumarle. En fin... tristisimo xD

#29

Exacto, debe de haber una deuda perpetua y ya no solo eso, para mantener esa deuda perpetua se debe de mantener un crecimiento exponencial por lo tanto el sistema actual es incompatible con el desarrollo sostenible ya que sostenibilidad implicaria que deberia de haber el mismo % de enduamiento siempre lo que produciria que poco a poco ese endeudamiento fuera desapareciendo a medida que la gente va pagando sus prestamos por lo que el sistema petaria xD

Usuarios habituales