Un microchip para monitorizar tumores.

LiiTo

Investigadores en Alemania han desarrollado un microchip con un sensor que podrá implantarse cerca de tumores para vigilar su crecimiento.
El dispositivo mide los niveles de oxígeno en el tejido vecino para detectar si el tumor se está expandiendo.
Ingenieros médicos de la Universidad de Tecnología de Munich crearon el dispositivo como método para rastrear y tratar tumores que son difíciles de alcanzar, o que es mejor dejar como están.

Resto de la noticia

Es un increíble avance en el campo de la medicina que además de reducir ciertos costes, evitará molestias de aquellas personas que sufran éstas enfermedades, como los desplazamientos hacia el hospital y diversos trayectos, pero no solo el simple hecho de poder monitorizar a estos tumores, si no que en el futuro esperan que la quimioterapia se pueda aplicar en la zona afectada sin necesidad de dañar el resto del cuerpo, y lo mejor de todo es que esperan tenerlo listo en 10 años.

Fuente (BBC) : http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/08/110831_tecnologia_tumores_chip_nc.shtml

8
T-1000

Muy interesante +1

1 respuesta
NeB1

#2 Te ha salido competencia xD

2 respuestas
ViCiOuS

#3 esto no es competencia, es para beneficio nuestro :)

menolikeyou

De hecho ya hay técnicas de radioterapia con precisión CELULAR a partir de rayos infrarojos usando nanopartículas de oro. Pero que yo sepa solo se usa en Alemania, ya que el resto de hospitales no quiere cambiar toda su aparatería de rayos X porque debe ser bastante nueva y cuesta un dineral.

Pero sí, la nanociencia es el futuro (o más bien el presente) en la lucha contra el cáncer.

xouba

Si yo tambien lo he visto pero el problema son los costes supongo que seran una barbaridad

1 respuesta
LiiTo

#3 Competencia? Ojalá xD
Que va, yo solo pongo alguna que otra noticia de medicina y/o ciencia.
El ya te hace comentarios con un mayor nivel de conocimientos que el mío.
Así que que va, competencia,, sí.,.. xD

NeB1

#6 Los costes del microchip? Supongo que es como cualquier cosa en el mundo de la informática. Si hay demanda, se especializa la industria, se crean procesos para la fabricación en serie y algo que costaba 200$ pasa a valer menos de 2.

1 respuesta
LiiTo

http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noticias/2011/08/110831_ultnot_virus_cancer_aa.shtml

última noticia sobre el tratamiento del cáncer, gran avance:
Investigadores médicos en Canadá afirman que han desarrollado un virus que, una vez inyectado en la sangre, ataca las células cancerosas sin dañar el tejido sano.

Los científicos, que publicaron los resultados en la revista Nature, explicaron que en anteriores tentativas la inyección debía aplicarse directamente en el tumor.

En el ensayo clínico que llevaron a cabo, seis de los ocho pacientes con cáncer en estado avanzado que recibieron la dosis del virus, vieron como el crecimiento de sus tumores se detuvo por un periodo corto de tiempo.

Sin embargo, el tratamiento no curó el cáncer.

El investigador a cargo, profesor John Bell, dijo esperar que los resultados puedan transformar la manera en que los científicos estudian un posible tratamiento para el cáncer.

B

#8 Bueno, luego metes una crisis de por medio y ya tienes la excusa para abaratar costes de producción, pero no abaratarán precios.

Y te lo digo yo que he comprado cosas, que meses mas tarde costaban menos, vendiendose mejor, hasta que de repente... PUM! volvió a subir el precio.

La ley de la oferta y la demanda no se lleva a rajatabla en el capitalismo.

Usuarios habituales