El Opportunity detecta unas rocas nunca vistas.

LiiTo

Halladas en un cráter inexplorado donde el rover de la NASA busca vestigios de vida, pudieron ser desenterradas por el impacto de un objeto contra el Planeta rojo.

El rover Opportunity de la NASA ha descubierto en un cráter de Marte unas extrañas rocas con una textura nunca vista hasta ahora. Una de ellas, del tamaño de un taburete, pudo haber sido desenterrada por el impacto contra la superficie del planeta de un asteroide o algún otro objeto semejante, que abrió un boquete dentro de los límites del agujero geológico que el robot ha comenzado a explorar. Las rocas son, casi con toda seguridad, muy antiguas, lo que aumenta las esperanzas de encontrar vestigios de vida en la zona, objetivo principal de la misión.

Resto de la noticia

Noticia muy interesante, que, por qué no, puede ser un importante avance en el hallazgo de "restos" de una posible vida en Marte,sobre todo la parte en la que dice "materiales posiblemente arrastrados por el agua", por lo que habrá que tener la evolución de esta noticia.

Fuente (ABC) : http://www.abc.es/20110902/ciencia/abci-opportunity-detecta-marte-unas-201109021028.html

Un saludete.

1 comentario moderado
M

Usan cámaras con ojo de pez o me lo parece?

Otro T-1000 :(

#6 Whats? Lo del ojo de pez va enserio, no entiendo porque lo usan.

AOE2 Es el Age of Empires 2, no se que edad tienes para no conocerlo xD

2 respuestas
A

No me parece un noticion, van a otro planeta que esperaban encontrar las mismas rocas que aqui? Me parece un sinsentido solo para poder sacar otra vez el tema de la busqueda de vida y demas..

1 respuesta
out2553

me recordó donde los mineros de AOE2 se ponían a picar, grandes esos recursos de mineral XD

#6 me refería a

1 1 respuesta
LiiTo

#2 y #3
Os chaparía los comentarios, pero no puedo.
#4
No es un notición, pero no deja de ser un avance...
#5
Dada mi edad, no tengo ni idea de qué es eso xD

2 respuestas
LiiTo

http://www.abc.es/20110902/ciencia/abci-marte-lago-201109021642.html

Eberswalde tiene 65 kilómetros de diámetro y se formó hace más de 3.700 millones de años por el impacto de un asteroide. Se conservan los restos de lo que en un tiempo fue «un gran delta, surcado por múltiples brazos fluviales»

M

Imagen en alta resolución.

Link nasa

Aeron

#3 El Rover tiene cuatro o cinco tipos de cámaras, la que se usa para su movimiento (NAVcam) es tipo ojo de pez para ver lo máximo posible de una sola imagen y evitar tener que mover una cámara con menos campo, esto implicaría moverla mas veces y con el gasto de tiempo y datos que supone, para ver lo mismo. Una vez seleccionado el objetivo o que va a hacer se cambia a otro tipo.

1 respuesta
M

#9 Estoy mirando por la web de la nasa y la mayoría de imagenes que veo son en blanco y negro, o (fake colors) ¿Sabrías decirme por qué?

Joder, ver estar fotos es como mirar un lecho seco, fijo que aqui antes hubo muchisima agua: http://www.nasa.gov/images/content/368809main_A1891_site_AB1_178_navcam_CYP_A-full.jpg

Netzach

Que hubo (aún hay) agua en Marte se sabe desde hace bastante eh?

2 respuestas
LiiTo

#11 Pero ese tamaño es gigantesco

M

Ya se sabe #11 pero muchísima gente lo niega =(

Sob40

Que yo sepa, marte tambien tiene casquetes polares, digo yo que algo de agua tiene que tener.

Netzach

Hielo que quedó expuesto tras un impacto

Hay muchísimos datos al respecto: http://en.wikipedia.org/wiki/Water_on_Mars

1 respuesta
M

Los casquetes polares marcianos están compuestos en su mayoría por hielo seco, sin agua. (dioxido de carbono helado)

Lo que pasa en marte esque el agua pasa de estado solido a gaseoso directamente sin pasar por estado liquido nada más salir a la superficie desde el interior de la corteza marciana.

http://tinyurl.com/3dcr5wn <-- Ahi se ve como el agua aparece unos pocos segundos antes de evaporarse

Links de interes:

http://phoenix.lpl.arizona.edu/videos_sol66.php
http://phoenix.lpl.arizona.edu/07_31_pr.php

JoNSuaN

joder #15, tu foto me ha recordado esta

Usuarios habituales