Una píldora para protegernos del sol.

LiiTo


Un grupo de científicos espera poder aprovechar la defensa natural de los corales contra los dañinos rayos ultravioletas con la fin de producir una píldora que contenga protector solar para humanos.
El equipo de investigadores del King's College London visitó la Gran Barrera de Coral en Australia para descifrar el proceso genético y bioquímico detrás de este don innato de los corales.

Resto de la noticia

El resumen de esta noticia se basa en la capacidad que tiene el coral de generar una sustancia que lo protege de los rayos ultravioletas del sol, y la capacidad que tienen los científicos de sintetizar dicha sustancia y poder llegar a aplicarla en los humanos gracias a que según sus estudios se puede transmitir por la cadena alimenticia.
Por lo que éste no deja de ser un interesante avance en el campo de la ciencia y que nos evitará muchos calentamientos de cabeza.

2
nerkaid

Se acabó echarlas cremita...

1 2 respuestas
AG

Para los no amigos del sol en verano como yo, esta es una magnífica noticia.

No hay cosa que me dé más asco que embadurnarme de crema para ir a la playa por la mañana o al mediodía.

1 respuesta
Letalius

Eso ya existe:

PD: Si lo vais a comprar, compradmelo a mi y no a la farmacia fraile :D

Saludos

2 respuestas
angelorz

#2 La mierda de la ciencia ¬¬

Adenis

#4 "reduce significativamente el eritema producido por el sol, en un grado similar a un factor del 2,5"

Pues vaya mierda de proteccion solar, no?

1 respuesta
LiiTo

#6 Está en desarrollo, xD, todo nada más ser lanzado no es lo que será en el futuro, además eso es lo de menos, lo importante es la capacidad de crear una "barrera" protectora solar, eso es lo difícil, aumentar el factor imagino que no será muy complicado.

LaChilvy

En un futuro no muy lejano veremos el hecho de ponerse crema solar, cosas de la prehistoria.

M0E

Eso es una tontería. Yo compro antivirales del SIDA, los diluyo en un vaso y me lo echo en la cara para no quemarme. Joder ¿no? si puede con el SIDA, los rayos del sol deben ser pan comido.

#12 Sí xDD era inevitable.

1 1 respuesta
T

Aceitico de coco y zanahoria es la clave.

J

#2 Exacto, se acabó la etapa de "echarlas" y comienza la maravillosa era de "echarles".

1
Danrex

#9 Hervir un oso?

1 respuesta
B

Adios a http://www.youtube.com/watch?v=v4keI1fWM2g

danao

#3 Sin duda amigo, por no hablar de los que tenemos que cuidar de los putos lunares.

A ver si sale y no es cara

menolikeyou

Algunos siguen pensando que lo peor que te puede pasar es que te quemes un poco la piel. En fin...

#4 Me río yo de eso:

La toma oral de EPL antes de la exposición a los rayos ultravioleta redujo en gran medida el número de células con dímeros de timina. Tras su ingesta, se observó una reducción significativa en el número de células quemadas por el sol.

"en gran medida" "reducción significativa"

Ajá, ajá.

1 1 respuesta
Letalius

#15 Es lo que hay, yo no digo que sea la panacea ni lo recomiendo. Simplemente comento que lo que ponen como "el no va más protección en pastillas" ya existe. Lo de la noticia no se sabe ni si se podrá utilizar de forma oral en un futuro

1 respuesta
menolikeyou

#16 Sí, ya lo sé. Sólo que me hace gracia como emplean palabrería para intentar colarle a la gente los productos más absurdos del mercado.

"DNA repair" "nuevo ácido hialurónico" "con más enzimas reparadoras del ADN"

Letalius

Si bueno, es el marketing.

Usuarios habituales