Sorteos DIARIOS de El Club de la Hucha

Normas comunes (incumplirlas en este thread puede significar punish):

  • El ganador debe ser miembro de El Club de la Hucha.

  • El ganador deberá tener una cuenta registrada en mediavida con fecha anterior al 31 de Mayo de 2013 y, al menos, 50 posts.

  • Queda excluido del sorteo el equipo de moderación de El Club de la Hucha.

  • El ganador NO PUEDE poseer el juego.

  • El juego DEBE ser activado en el momento de su entrega, de lo contrario el ganador será baneado.

  • Todos los participantes deben tener vinculada su cuenta de Steam a su perfil de MV.

salguero51

Quedan veinte....

Ronso

Fuuuuuck!

ymag

va a ser mioooooooooo

CrossOverous

Pues habra que ir probando suerte..!!

xPipOx

Vamonos!

ZurdoK

Miooo

Eoaden

odio que cambie de página!

saidheiser

esto esta a punto de caramelo

Aoris

Se que no me va a tocar pero habrá que intentarlo

Ronso

Venga pa mi!

The_Ninja

Llevo todo el puto día y no me llevo nada, vienen niufaqs y se lo llevan.

1 respuesta
Gatopardo

cinco millones de-eu-ros

adrian_cozar

mio

salguero51

Que tensión, por dios.

Wakkox

Mioooo

CrossOverous

Suerte a #2750 !

DarKrAcE

Mine?

MaikelNait

Cual es el siguiente numero premiado?

Splendid

TONGO!

ymag

para mi

edit: Lo sabia muajajaja xD

1 2 respuestas
Fowl_Vortex

LEt's try again

B

MIOOOOO

ke2g

mio!

GlatoR

hola. Fial

DaniRC1993

TONGO

xEDAH

UYYYY!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

B

Its mine baby

A1rStacK

pa miii

saidheiser

mioooo

Eoaden

Myriapoda
Los miriápodos (Myriapoda, del griego μυρια myria, "diez mil" y ποδος podos, "pie") son un subfilo de artrópodos mandibulados, similares a los insectos en algunos aspectos, pero con muchos caracteres que los diferencian de éstos. Comprenden cuatro grupos bien clasificados, los ciempiés, milpiés, paurópodos, y sínfilos, todos terrestres; se han descrito más de 16.000 especies.1 Todos tienen en común un cuerpo compuesto por dos regiones, cabeza y tronco, éste es largo y está formado por muchos segmentos y multitud de pares de patas (Illacme plenipes, un diplópodo de California ostenta el récord, con 375 pares de patas).2

En la clase Chilopoda, el par de patas más cercano a la cabeza está modificado y hace las funciones aguijones inoculadores de veneno. Los cuatro grupos también exhiben diferencias marcadas en aspectos tales como la alimentación, por ejemplo, dándose el caso de especies predaroras (clase Chilopoda) y otras de hábitos detritívoros (clase Diplopoda).

Durante el Carbonífero Superior y el Pérmico existieron miriápodos de más de 1 m de longitud.3

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales