Guía de recetas de cocina Mediavideras vol.2

Este hilo necesita renovación y recopilación. Hago un llamamiendo a todos los amantes de la cocina para quese pongan manos a la masa (contactar con Hobbes)

kritita

Tengo medio litro de nata en la nevera a punto de caducar (vale, está caducada, pero no quiero tirarla). ¿Puedo aprovecharla en un postre? Tengo huevos, leche, harina, avena, cuajada y levadura (y supongo que alguna cosa más por ahí).

2 respuestas
Mineko

Mis cutre-cupcakes de St. Patrick!

Me he pasado con el verde, tenía dos tipos de cupcakes (unos salieron un poco fail xD) y pensaba poner en los de chocolate el buttercream verde y en los verdes (vanilla) el buttercream blanco y los tréboles. Se me fue la olla y teñí todo el buttercream, y así ha quedado. Verde por todas partes. xD

3 4 respuestas
U

#2252 Pero tienen super buena pinta !!

1 respuesta
Kartalon

#2252 He visto varias veces cupcakes de "Guinness" , que creo que también pegan bastante para esta festividad :P

Buscando rápido en Google...

http://ladespensadelgnomo.com/2011/06/02/receta-cupcake-guinness-y-frosting-de-queso/

http://www.chow.com/recipes/11557-chocolate-guinness-cupcakes

1 respuesta
Mineko

#2254 Sí, lo pensé, hay recetas de cupcakes y tartas de guiness y chocolate. Pero tonta de mí, sigo "voy a hacer esta que la he hecho otras veces y queda súper esponjosita". FAIL. Ley de murphy. LA PRÓXIMA HAGO LA DE GUINESS. xD

#2253 ¡Gracias! Es la primera vez que hago buttercream, siguiendo la recera de Alma. Hasta ahora había usado frosting hecho con philadelphia y nata. Y creo que... el buttercream, al menos el de vainilla, es demasiado dulce para mí (y eso ya es tela xD). No sé si es que llevará demasiado azúcar o qué. :S

1 respuesta
U

#2255 Conozco ese blog, es una pasada :)
Sobre la buttercream..pf, me parece una burrada de azúcar si comparamos con la mantequilla :/ Yo suelo echar partes iguales cuando lo hago, por ejemplo, si la hago con 70 gr de mantequilla pues le echo 70 gr de azúcar glassé.
La proxima sigue esa receta pero rebajale el azúcar, en realidad la buttercream no debe ser muy dulzona, o al menos no suelo hacerla tan dulce :/

1 respuesta
Mineko

#2256 Eso haré, porque es que esta no puedo ni comérmela. xDD

¡Gracias por el tip!

I

#2252 Molan! Yo intentare hacer cupcakes a ver como se me da...
Soy bastante negada para la cocina , quiero aprender!

Deoxys

#2252 ¡No te preocupes! Lo que importa de la repostería no es el aspecto, es el color del que te hacen cagar... :P

B

lo siento por undimmmer, y eso que mola todo lo que hace, pero antaño me metia a este hilo a ver recetas que poder hacer para comer, cosas sencillas y ricas, que enseñar para variar de lo de siempre. Ahora estamos siempre siempre con tartas y cupcakes de esos,qe la verdad, nunca intentare siquiera hacer. Lo siento undimmer pero me molaban mas los pollos a la cola loca y el pollo kfc

4 1 respuesta
ChaRliFuM

Ayer he hecho hielos "transparentes" para ponérselos al Gin Tonic.

Dado que me han regalado una botella de Gin 209

No quería desperdiciar esa ginebra con una mierda de hielo, así que para hacer unas buenas piedras de hielo acorde con está ginebra hice lo siguiente:

Agua mineral en una cazuela, hervir unos minutos, dejar enfriar, hervir otros tantos minutos y añadir dos clavos de olor para que infusionen y dejar enfriar.

En vez de meter el agua en una cubitera cutre lo metí en 7 vasos de chupito e hice 7 piedras de hielo en condiciones, lo dejé congelar desde medio día hasta por la noche y cuando llegué a casa me prepare un copón en condiciones con una tónica Fever Tree que tenía desde nochevieja.

Lo del clavo de olor lo hice porque esta ginebra la suelen servir con clavos de olor en los bares, pero meter el clavo de olor a palo seco en la ginebra le da mucho sabor, con el hielo aromatizado me salió un toque sutil muy equilibrado que no desentona para nada con la ginebra.

Lo de hervir el agua dos veces es para eliminar el aire y disolver las impurezas que pueda tener y que no queden los hielos feuchos y asquerosos.

5
U

#2260 No tienes que sentir nada xD Esto es un hilo de recetas y los cupcakes, tartas y demás también son recetas.
Lo malo de tener solamente un hilo sobre el tema es ese, que se mezcla todo y se pierden miles de recetas por las páginas. Cuando tengamos foro (algún día de estos), podremos tener repostería y cocina bien separados :3

3
Deoxys

Necesito que hagáis una prueba con esta receta:

Cueces los espaguetis normalmente, los dejar al dente, los escurres y aclaras con agua fría y los apartas. Por otra parte, en un platito, mezclas romero, pimienta, pimentón picante, nuez moscada, perejil, ajo en polvo y albahaca hasta tener una mezcla uniforme. Calientas aceite en una sartén hasta que humee, echas los espaghettis y abres un huevo directamente sobre la sartén. Haces un poco todo, espolvoreas las especias y revuelves y haces el movimiento sexy hasta que esté todo uniforme. Y al final, antes de sacarlo, echas un chorrito de salsa de soja y revuelves otro poco.

Es una versión beta, pero es un gran primer paso para redoble de tambores hacer que unos espaguetis normales y corrientes sepan a ramen!

2 respuestas
B

#2263
¿Hasta que humee el aceite? Cuando humea es porque el aceite se degrada por accion del calor y lo mas probable es que te joda la elaboracion ¿No?

1 respuesta
Caracola

#2251 Haz mantequilla. La dejas al tiempo, y la bates hasta que se corte (si está fría se monta, y si está al tiempo se corta). Le escurres el líquido y lo otro es mantequilla.
Si la quieres salada le pones la sal (antes de batir), o la puedes hacer dulce, que para tostadas mola muchísimo, o dejarla sin nada y luego la puedes usar para cualquier cosa (le puedes poner hierbas, usarla para postres, para cocinar, etc.)

Esto lo descubrí intentando montar la nata sin haberla enfriado... así que supongo que el truco es ese =)

Deoxys

#2264 Necesitas que el aceite esté lo más caliente posible, Si no tienes termómetro ni otra manera de adivinar la temperatura, lo mejor es esperar a que empiece a echar un poco de humo. No creo que se nota diferencia de sabor porque eche un poquillo de humo.

B

Canelones de bonito

Me ha llevado la vida hacerlos (desde las 7 de la tarde para cenar casi a las 11), pero os recomiendo que los probéis. Están de vicio :3

2
angelorz

#2250 Me parece muy bien :)
#2251 Pizza carbonara
#2263 Está buenísimo. Yo lo hago a menudo, pero sin salsa de soja ni huevo.

Como toques que mejoran la receta: el ajo natural, nada de mierda seca en polvo. Si el ajo es natural cogen mucho más y mejor sabor los spaguettis. Luego los puedes apartar, si quieres.

El truco está en calentar el aceite, echar los ajos desde el principio (para que vayan soltando sustancia), cuando estén pochados sin llegar a dorarse demasiado, cogemos una paleta de madera y retiramos del aceite. Ahora echamos la pasta, echamos las especias (ojo con el pimentón, no lo vayamos a quemar) y removemos todo junto.

Un toque de cayena le viene al pelo. Si os gusta más picante.. pues más :)

1 respuesta
NerfMe

#2249 ¿Qué es la alegría riojana? He buscado por Google y me ha dicho que es una guindilla pero, ¿qué diferencia hay con la cayena (que creo que son las guindillas que se han usado por aquí siempre)?

1 respuesta
Deoxys

#2268 La receta está en beta, aún tengo que mejorar muchas cosas xD

#2269 Es una guindilla picante. Tiene un sabor muy fuerte (Al menos las que yo tengo en casa), y el sabor es una mezcla entre tabasco y pimiento, más o menos.

U

Bueno, aunque haya a peña que no le mole la idea de que haya tantas recetas de cupcakes por aquí (:p xD), voy a subir una que he acabado de hacer para los chicos de mi clase de la eoi que no paran de pedirme cosas xD
Esta vez he hecho la clásica receta de los conocidos Red Velvet. La receta del bizcocho la he ido adaptando del libro de Lily Vanilli de "un zombie se comió mi cupcake" pero la cubierta del frosting de queso si la he seguido tal cual al libro, así que aquí os dejo la receta =).


INGREDIENTES PARA EL BIZCOCHO.

· 60 gr de mantequilla a temperatura ambiente.
· 140 gr de azúcar.
· 2 huevos.
· Media cucharada de extracto de vainilla.
· Colorante rojo (yo usé Americolor, el tono Super red).
· 20 gr de cacao en polvo.
· 220 gr de harina tamizada.
· 120 ml de suero de mantequilla (Buttermilch).
· media cucharada de vinagre de sidra.
· media cucharada de levadura.

PASO A PASO.

· Batimos la mantequilla con el azúcar hasta que quede bien integrada y quede una textura cremosa.
· Echamos los huevos uno a uno y batimos.
· Echamos la media cucharadita de extracto de vainilla y el cacao, batimos de nuevo.
· Pondremos en un cuenco a parte la harina tamizada y la media taza del suero de mantequilla. Echamos primero un poco de harina, batimos y echamos un poco del suero de mantequilla, así hasta que hayamos agregado todo.
Si no sabeis lo que es el suero de mantequilla, es una bebida láctea alemana. No es difícil de encontrar ya que la venden en lidel. El bote es este:

· Ahora teñiremos la masa. Os recomiendo usar un colorante en gel ya que se agregará mejor a la masa. Vamos echando poco a poco mientras batimos. Yo más que batir, recomiendo usar una lengua de silicona e ir moviendo, y así podemos ver de forma mas "clara" la tonalidad que está cogiendo la masa. Yo eché mas o menos una cucharadita pequeña y se quedó la masa rojita rojita =).
· Ahora añadiremos la cucharadita de levadura y la otra de vinagre. Movemos bien y dejamos reposar un ratito. Mientras prepararemos nuestro molde de muffins con sus capsulas de papel.
· Lo meteremos al horno a 180º unos...15 minutos mas o menos :)

INGREDIENTES PARA EL FROSTING.

· 25 gr de mantequilla a temperatura ambiente
· 125 gr de crema de queso tipo fildelfia
· media cucharada de extracto de vainilla
· 125 gr de azúcar glassé.

PASO A PASO.

· Echamos en un bol la mantequilla blandita (esto es muy importante para que salga bien esta cubierta, recordad!!) y la crema de queso. Batimos hasta que nos quede una masa con una textura cremosa.
· Añadimos la media cucharada de extracto de vainilla y batimos.
· Ahora nos toca agregar el azúcar, como siempre, echamos un poquito y batimos. Así hasta que se nos quede bien integrado todo y cremosito =)
· Decoramos =)

Las flores las he hecho con fondant rosa, a ver si os hago un tutorial de como hacer rosas con fondant, que no me salen muy allá pero bueno..xDDD

Espero que os guste, están buenísiisisisimas !!

6 3 respuestas
Hedone

#2271 Wow! Impresionantes! Nunca dejas de impresionar :)

MaSqUi

#2271 La práctica hace al maestro y tu vas por muy buen camino... por cierto las rosas de fondant no están nada mal.

1 respuesta
Deoxys

#2271 Me encanta la presentación de todas esas cosas. Como pega, la primera poto ganaría mucho si la taza de té no estuviera vacía :D

1 respuesta
U

#2273 Oh, muchas gracias :$ No me esperaba un comentario así :__

#2274 Lo sé XD Es más, cuando me puse a colocar las cosas en la mesa lo pensé, pero me dio bastante pereza ponerme a hacer té o café xDD pero para la siguiente haré algo así :$

Valyria

No hago más que ver cupcakes en todos lados y os podéis creer que nunca he probado una? Me da un poco de cosilla, no me imagino a qué puede saber el frosting, de probar una no sé si me terminaria empalagando o qué xD aparte, las veo tan bonitas que debe dar cosa hasta comérselas

Andy

brick de setas y langostinos

Igredientes:

  • 1 cebolleta
  • setas / champiñones
  • langostinos / gambas
  • salsa de soja
  • miel
  • 1 aguacate
  • hojas brick
  • diente de ajo
  • aceite

Preparación:

  • En una sartén caliente ponemos un poco de aceite y pochamos la cebolleta hasta que esté transparente. Subimos el fuego fuerte y añadimos las setas. Cuando estén casi listas, añadimos 1 diente de ajo muy picado. Reservamos todo.

  • En la misma sartén, añadimos un pequeño chorro de aceite y salteamos las gambas o los langostinos brevemente.

  • Desglasamos con un poco de salsa de soja. Incorporamos una cucharada de miel, levantamos hervor e incorporamos las setas. Retiramos del fuego y dejamos enfriar.

  • Cogemos la pasta brick, la partimos por la mitad y disponemos un trozo de aguacate y una cucharada de la mezcla. Si la manejamos fría, será más sencillo manipularla sin que se nos rompa.

  • Una vez listos, freir brevemente o introducir al horno hasta que dore un poco. Yo no había utilizado mucho la pasta brick y se me abrieron un par de sacos ya que desconocía bien como respondían a la hora de cocinarlos.

  • Degustar con un poco de soja y un poco de ensalada. Están muy ricos y llenan bastante.

En la foto están un poco pachuchas xD. La siguiente vez probaré a hornearlas o cerrarlas mejor ayudándome de un poco de agua o huevo.

5 2 respuestas
B

Otra de pasta rarita:

TALLARINES CON CHOCOLATE BLANCO, "ANGULAS" Y GAMBAS.

Facilito: Hervir la pasta al dente, mientras tanto en una sartén sofreir cebolla picadita fina, cuando esté blandita añadir las gambas (uso de esas pequeñitas ya peladas que venden congeladas), las "angulas" fake tipo Aguinagas, un brick pequeñito de nata y chocolate blanco (1/2 tableta Milkibar) troceadito, especias: nuez moscada, canela y pimienta de varios colores, sal para contrastar con el chocolate. Escurrir la pasta y añadirla a la sarten para que se una a la salsa. Ñam.
Es un contraste de sabores muy original y vistoso. Espero que alguien se anime y que me cuente qué tal le pareció.

Pd: Para los de Valencia aviso de nueva tienda con artículos para preparar cupcakes, con moldes, colorantes, etc... Os pondré datos en breve.

#2279 negativo, por desgracia es una versión de una receta muy antigua del restaurante
"La Diabla" de Valencia city, pero es la típica cosa facilita con la que puedes sorprender, o tomarla cuando te apetece un sabor distinto para la pasta (lo de pasta+tomate no falla, pero ya está
MUY visto, no?)

#2277 Anotada tu receta, la foto me ha hecho rugir las tripas como el león de la Metro!

2 1 respuesta
Muesly

#2277 Yo las veces que he comido brick, en Túnez, tenía forma triangular, y siempre llevaba un huevo dentro. Pero están tremendos.

#2278 Chocolate blanco y pasta.... lo has inventado tu?

1 respuesta
Skorp1to

Hoy voy a hacer Lasaña de carne chicos, ayer deje la pasta a secar (hecha por mí), ahora me acabo de levantar, voy a darle a la Bechamel.

2
Tema cerrado

Usuarios habituales