Régimen / Dieta

AnaCoverdale

Buenas, me gustaría empezar a hacer dieta, o al menos comer más sano, y como nunca lo he hecho me gustaría alguna sujerencia
(Algo que no incluya ni tomate natural, ni calabacin ni pepino, que no me gustan jaja)

charlesmarri

Hoy lo hablaba con una compañera de trabajo, los regímenes o dietas son una pérdida de tiempo absoluta. ¿De qué sirve comer bien durante un par de semanas o un mes y después volver a los malos hábitos alimenticios que se tenía? De nada, pan para hoy, hambre para mañana.

Así te encuentras con chicas y chicos que hacen dietas muy estrictas, pesando hasta 40gr de tomate (algo irrisorio a nivel calórico), y diciéndose a sí mismos que están concienciados para, después de poco tiempo y bajo la falsa creencia de haber perdido algo, volver a las andadas. Lo que se debería hacer es comer sano, saber las necesidades que tiene tu cuerpo de macronutrientes, como el caso que planteas, hacer deporte diario y llevar un tipo de vida saludable, con sus caprichos personales pero sin excederse. Nadie se va a morir por tomarse una vez a la semana unos huevos fritos con patatas y chorizo.

Preguntas por comer más sano: pienso que todo esto radica en la forma de cocinar y cantidades y no tanto en el alimento en sí. Cocinar a la plancha, al vapor, usar los aceites en crudo, acompañar con verduras frescas, sustituir la caña diaria de chocolate por una pieza de fruta y dejar la bollería pero algo eventual en semana, evitar los fritos o al menos reducirlos a una vez semana. Esas pequeñas cosas acompañadas de ejercicio diario, y no hablo de irse a andar como si se fuera un octogenario: ejercicio intenso y calculado... Todo esto hará que no necesites vivir sometido a un par de alimentos "sanos" y sí puedas tener más margen para cocinar lo que te gusta, cocinarlo bien y comer sin una báscula al lado.

Este hilo te servirá para saber más o menos conceptos básicos de alimentación: http://www.mediavida.com/foro/fitness/como-confeccionar-tu-propia-dieta-para-novatos-469534

Todo lo de arriba, claro, para personas normales dentro de su peso. Si estás en un caso determinado de gordura, sí que es necesario seguir unas pautas marcadas para reducir kilos. Pero no dietas chungas de pollo, agua y lechuga. Se puede adelgazar cómodamente comiendo de todo.

Espero haberte echado un cable.

6 1 respuesta
22 días después
ValdemarAK47

#2 tiene mucha razón. El caso no es comer poco, es saber que comer, cuando y como prepararlo.
Soy una persona que come bastante, y mi línea de comida tiene sus tostadas mañaneras, café, fruta al medio día, comidas con pollo, pescado, ternera , huevos arroz, pasta y cerdo de vez en cuando. Ensaladas y verduras también como...todo comida sana y coherente. Realmente como de todo, pero evito las patatas fritas, mayoría de fritos, mayonesa la repugno, comidas potencialmente de hidratos por la noche etc etc.
No hay ningún misterio ni secreto. Simplemente es ser coherente y disfrutar de todas las comidas sin caer en mierdas.

1 1 respuesta
Pontifex

#3 Por qué no hidratos por la noche? No es la primera vez que lo escucho a gente que está a dieta pero las explicaciones que me han dado nunca me han convencido

1 respuesta
HeXaN

#4 Da igual cuándo los tomes. Está ya más que demostrado con decenas de estudios. Por si quieres mirar alguno:

spoiler
1 1 respuesta
Pontifex

#5 A mí me habían dicho que era porque por la noche se convierten en grasas y tal (aunque según tengo entendido el hecho de convertirse en grasas consume un 25% de la energía que contengan los hC), pero eso me parecía una tontería porque aunque se conviertan en grasas, al día siguiente si haces ejercicio quemarías esas grasas.

Pero pensaba que podía haber alguna explicación relacionada con la insulina o algo así que no fuera bueno tener el cuerpo lleno de insulina mientras duermes

1 respuesta
HeXaN

#6 La gente piensa que por la noche el cuerpo humano se muere y no gasta energía. Es gracioso, cuando es por la noche cuando aprovecha para repararse xD

Lo único que importa (para el ciudadano medio) es el total energético ingerido. Si supera a la energía que gastas, engordas.

1 1 respuesta
ValdemarAK47

#7 si haces ejercicio. ...y el cuerpo se regenera por la noche, es más conveniente que se regenere con una cena rica en proteínas que rica de hidratos. Hidratos claro que puede llevar, pero que sea un por ciento bajo respecto a las proteínas.
El cuerpo claro que gasta energía por la noche, pero por el día gasta más, y con lo cual....es más conveniente hidratos por el día.

1 respuesta
HeXaN

#8 Te invito a que leas estudios sobre el tema. No quiero empezar una discusión en la que una de las partes se basa en creencias y mitos que no tienen nada que ver con la ciencia moderna.

1 1 respuesta
ValdemarAK47

#9 si te pasas de tu cantidad calórica diaria o previamente tienes estable el nivel de glucógeno, los hidratos no es lo mas recomendable por la noche.

1 respuesta
Eyvindur

Normalmente a partir de las 18:00, las 17:00 en Canarias.

1
HellTiger

#10 Esto: si te pasas de tu cantidad calórica diaria

no es lo mismo que ha dicho él?

Lo único que importa (para el ciudadano medio) es el total energético ingerido. Si supera a la energía que gastas, engordas.

Obviamente si te pasas de tu cantidad calorica, lo que menos necesitas es comer mas calorias, es logico.

AnaCoverdale

Pues mi madre esta pesadísima con lo de los hidratos por la noche, no hay manera de convencerla

1 respuesta
Pontifex

#13 Dile que te han dicho en mediavida que es mentira

5

Usuarios habituales

  • Pontifex
  • AnaCoverdale
  • HellTiger
  • Eyvindur
  • ValdemarAK47
  • HeXaN
  • charlesmarri

Tags