Armstrong reconoce haberse dopado

Shaktale

#26 Mediocre? Antes de hablar es mejor informarse...

En 1993, Armstrong ganó diez carreras de un día y etapas de vueltas por etapas. Además, se convirtió en uno de los corredores más jóvenes en ganar el Mundial de ruta, celebrado en Oslo, donde bajo la lluvia dio la sorpresa ante los favoritos. Miguel Indurain llegó segundo. Al año siguiente, ya con el maillot arcoíris, acabó segundo en la Clásica de San Sebastián y en la Liège-Bastogne-Liège.
El estadounidense aumentó su prestigio como corredor de clásicas tras ganar la Clásica de San Sebastián en 1995 (donde tres años antes fue último). Además, esa temporada consiguió la etapa con final en Limoges en el Tour de Francia. De ese día es muy recordada entre los aficionados la imagen de Armstrong llegando a meta señalando el cielo para dedicar la victoria a su compañero de equipo fallecido en ese mismo Tour, Fabio Casartelli.
La siguiente temporada, la de 1996, marcó un antes y después en la vida de Armstrong. En la primera parte del calendario consiguió ganar la Flecha Valona, hito que hasta ese momento ningún estadounidense había conseguido. Sin embargo, a partir de esa actuación, el rendimiento del norteamericano empezó a bajar. Sólo corrió cinco días en el Tour de Francia y defraudó en su participación en los Juegos Olímpicos de Atlanta, donde finalizó sexto en la contrarreloj y decimosegundo en la carrera en ruta.

Mediocre

1
S

Y quien te dice que no se dopaba ya por aquel entonces, de este señor no me creo nada.

1 respuesta
nixonE1

#32 Pero es que os pensais que el dopaje es magico?
No lo defiendo pero para algunos parece que el dopaje puede hacer de un mediocre un campeon cuando ni de lejos es asi.

B

#29 dopaje hay en todos los deportes menos petanca y ajedrez, la cuetion es que en ciclismo se pinchan todos, x algo sera

ISAILOVIC

Lo que espero es que cuelguen al 99% de la UCI por no haber visto este dopaje a un 7 veces ganador del Tour de Francia con todo lo que ello implica.

Porque una de dos, o los metodos antidopaje fallan o la UCI sabia todo esto y miro para otro lado

Y por supuesto a Armstrong tambien

#26 mediocre dice xDDDDDDDD

Aqui si no ganas un Tour, un Giro o una Vuelta eres un cagarro de ciclista. Menos mal que ya habia ganado un Mundial, una Valona y una San Sebastian, si no a saber lo que se lee por aqui

2 1 respuesta
nixonE1

#35 Obviamente se veia todo pero tambien todo el mundo pillaba parte del pastel que daba Armstrong.

1 respuesta
sagem9

para los que no sepan como estaba el dopaje en aquel momento miren esto:
http://www.youtube.com/watch?v=vP1WuyXcv6g

Lo raro es que alguien no se dopase... sobre todo cuando practicamente todos lo hacian y no habia nadie que lo controlase!

YokeseS

yo lo que no entiendo es porque lo permitieron en su tiempo y ahora se los quitan. chanchullos everywhere

CrS-

Se habla que Amstrong va a testificar en contra del actual presidente de la UCI (McQuaid) y contra el antiguo presitende de la UCI (Verbruggen 1991-2005).

Se pone interesante la cosa.

1 respuesta
VENTURIN

#39 Madre mia, como puede terminar la cosa.

Que vuelvan a liberar el tema y corran todos pinchaos, que las luchas de antes molaban más y total se metían mierda todos, ahora es igual pero mas aburrido. Ir quitando Tours es un marrón porque tienes que asegurar al 100% que el 2º tampoco estaba "tocado" idem con el 3º, el 4º......

S

Era el mejor igual.

4
ISAILOVIC

#36 ¿Quien veía todo? Porque mientras Ullrich o Pantani caían en controles antidopaje Armstrong los pasaba limpio, o eso es lo que querían hacernos creer...o no se ya

2 respuestas
BoR0

Yo alucino con la gente que dice que tiene mérito de todos modos o que es una caza de brujas
Mirad los podios de los años 99-05 y veréis que el resto de ciclistas ya han sido suspendidos o acusados de dopaje. Lance se dopaba y construyó su carrera, legado y leyenda en torno a una mentira.

La única manera de evitar el dopaje es hacer ver a los deportistas que si se dopan les van a acabar pillando y van a ser castigados. Es deshonesto hacia los fans y convierte al deporte en una burla.

Aunque se doparan todos, creéis que es jugar en igualdad de condiciones?

#42 imagino a que se refiere a que algo raro ha tenido que estar pasando durante todos esos años. cuesta creer que habiéndose dopado durante tantos años fuera capaz de pasar tantos tests anti dopaje. Probablemente hubiera motivos económicos para que no fallara ningún test (ahora mismo no lo recuerdo bien, pero en su día cuando las acusaciones no se decía que muchas veces recibía un chivatazo antes de que le fueran a extraer sangre?)

1 1 respuesta
nixonE1

#42 Porque la publicidad que daba Armstrong no era la que daban Ulrrich o Pantani. Era un circulo vicioso, con el dinero que ganaba Armstrong con Nike, ¿Trek?, Spiuk...o otros patrocinadores, compraba a gente de la UCI para seguir corriendo.

Se dice que cuando vivia en Girona hasta llamaba enfadado al alcalde cuando se iba la electricidad (suponiendo que las neveras dejaban de funcionar y la sangre de las bolsas se podian dañar)

Esto es lo que pienso yo. Y porque? Porque no solo alguien de la UCI se podia forrar de forma directa con los sobornos, sino que todos ellos cobraban mas porque todo el mundo pagaria mas para inscribirse en pruebas, pagarian mas por publicidad etc etc.

Y si nos fijamos es un burbuja que ha durado mas de 10 años (Y seguramente viene desde antes de Indurain, pero antes no se hacian analisis de sangre, solo de orina)

PD: De hecho no se si has visto el informe robinson de David Millar (sino te lo recomiendo). Ahi explica que todo el mundo lo sabe todo, pero nadie habla.

1 respuesta
klawi

Quien salia del entorno de Ferrari y Bruyneel tenia la perdicion salvo Hincapie.

El idolo de muchos americanos ha caido por fin, menuda papeleta tiene el pobre Dombrowski. Eso si, la mayor victima de esto fue Jan Ullrich que iba a marcar epoca.

ISAILOVIC

#44 La publicidad que daba Armstrong no es la misma que daban Ullrich y Pantani porque el americano era el que destrozaba a los rivales en la carretera (aleman e italiano incluidos).

Los patrocinadores a Armstrong no le vinieron del aire cuando acababa de superar el cancer y corria en Cofidis o durante su primer año en US Postal. Nike o Trek patrocinaron a Armstrong porque era el que ganaba Tours, lo mismo que Adidas patrocinaba a Ullrich porque era el que ganaba, es decir, no puedes plantarte el primer año que vas a correr, sin patrocinador fuerte detras y decir: "Voy a comprar a la UCI", algo mas tuvo que haber detras.

La primera sospecha de que Armstrong "comprara" un positivo es del año 2001, es decir, dos años despues de ganar su primer Tour, exactamente preparandose para ganar el tercero.

Sobre lo que dice #43 de evitar las extracciones de sangre puede ser algo cierto. Pero pese a evitar los controles sorpresa que surgen a lo largo del año, tienes que evitar ciertos controles obligatorios e ineludibles a la condicion de lider del Tour, vencedor de etapa etc etc, controles que pese a ser de orina son por ejemplo el control que detecto la infima cantidad de clembuterol a Contador.

Ya lo dije la otra vez...aqui algo huele demasiado raro. Y si Armstrong amenaza con tirar de la manta, espero que lo haga

1 respuesta
klawi

Según el diario francés L'Equipe, el ciclista estadounidense Lance Armstrong tomó EPO durante el Tour de Francia del año 1999. Seis muestras de orina congelada del americano dieron positivo por EPO, en análisis realizados por el Laboratorio Nacional de Detección del Dopaje francés. La sustancia dopante (eritropoyetina) es una hormona sintética que permita aumentar la cantidad de glóbulos rojos, mejorando el rendimiento muscular. Según el director del laboratorio no hay posibilidad de error en el resultado del análisis.
Según estos resultados el ciclista recurrió al EPO en tres momentos del Tour, antes del inicio de la carrera, al inicio de los Alpes y al atravesar los Pirineos. Armstrong ganaría en esa edición de la ronda gala seis etapas, convertiéndose en el ganador de la clasificación final. El test de orina de la EPO no se realizó durante ese año ya que fue validado por la Unión Ciclista Internacional en abril de 2001.

La primera muestra es de su primer Tour. Que este caso se hablo por 2007-2008 con la posibilidad de quitarle 4 Tours.

1 respuesta
ISAILOVIC

#47 Lo que yo he encontrado es que se encubrio un caso suyo de dopaje en el Tour de Suiza del 2001 y se hizo la "vista gorda" el año anterior (si no me equivoco) con un caso de cortisona debido al uso de una pomada.

De todas maneras ese caso que denuncio L'Equipe nunca llego a nada, aunque casi que ahora comprendo porque

EDIT: creo que en #46 me he liado yo solo xD

nixonE1

#46 Obviamente no creo que fuera una cosa de un dia para otro, pero si que al hacer mayor su leyenda iba tambien creciendo todo el entramado que debia disponer este tio.

Recordemos que siempre ha ido por delante el dopaje y despues los controles. Me refiero a que siempre sale primero una sustancia, sea hormonas, o sustancias que enmascaran los positivos, y tardan un tiempo en salir pruebas que lo detecten y tambien un tiempo mas en que se apliquen.

No se desde cuando se guardan muestras de sangre, pero quizas al princpio iba tirando asi, con la ultima tecnologia en dopaje, hasta que poco a poco utilizando esta tecnologia, va haciendo crecer toda una red de contactos que le avisan o que falsifican pruebas.

Quien sabe, me temo que nunca lo sabremos con exactitud.

DaMMiT

yo confiaba en ti lance.

de todas maneras, leyendo a algunos aquí, parece que es cuestión de tomar una pastilla y ganar un tour.

españa no está para dar lecciones de nada... operación puerto... fútbol... tenistas... ciclistas...

S

Por quien metemos a Armstrong?

10 1 respuesta
_dabla_

#51 Por el Chava, que era un Guti de la vida: 1 de cal, 5 de arena. XD

BuLLeT_AZ

De que Indurain lo doblase en una crono a ganar el Tour. Pero eh, que no olía mal eso xDDDDD

1 respuesta
klawi

Hasta donde llega el nivel de la gente. Cuidado Tony, eres el siguiente por el teorema de Bullet.

1 respuesta
Eterno

Y los músicos se drogaban y les salían genialidades..

¿Por qué no dejan que se droguen? Joder, eso sí que eran carreras. Deberían repartir pastis en la salida, loco.

1
nixonE1

#53 Indurain iba limpio no? xdddd

1 respuesta
Xoid

Estaba cantadísimo, y la gente venga a defenderle....madre mia.

JoSe_4ever

edito: la entrevista todavia no ha salido

#59 Ya lo he leido xD pero gracias :p

1 respuesta
LoSKo

#58 Mañana a las 3 AM la echan en directo en Discovery Max, madrugada del jueves al viernes vaya.

1 respuesta
BuLLeT_AZ

#56
Una cosa no niega la otra, ¿no? Vamos, no me verás a mi decir lo contrario xD

#54
A ver cuanto tarda. Lo siento, pero el ciclismo es uno de los deportes de los que no me fio ni del último.

Usuarios habituales

  • sickxk
  • klawi
  • Alvar
  • BuLLeT_AZ
  • CrS-
  • ISAILOVIC
  • nixonE1

Tags