Empezando a correr

A

Hola a todos/todas,
Hace 1 mes y medio empecé a correr. De joven habia practicado variados deportes pero actualmente estaba muy dejado. Tengo 38 años, mido 1'70 y peso 80 kgs. No estoy mal,pero la barriga delata mis excesos. Antes de empezar a correr pesaba 84 kgs y gracias a Dios he ido bajando de peso.
Vivo en un pueblo cerca de Barcelona, donde salir a correr es bonito pues estás en contacto directo con la naturaleza.El problema es que el recorrido (que hay varios) son de tramos cortos por asfalto (nada llano) hasta llegar al bosque, donde se repite la misma pauta; subidas,bajadas, casi nada de llano,piedras,etc.
Salgo a correr 4 dias a la semana, realizo calentamiento antes (10') y estiramientos después(20').Empecé con 40' suaves y llegaba hasta los 5km. He ido subiendo gradualmente tiempo y distancia, y ahora llego a los 10km con 1h15'.
Reconozco que me encuentro bien, que la ropa me sienta mejor, y aunque no haya bajado mucho mi peso, me siento ligero. El "problema" por decirlo de alguna manera, es que leo todos vuestros comentarios y me quedo de piedra al ver que considerais normal o suave correr 1 km en 5-6 minutos. Total, que me entra el sindrome tortuga-caracol.
En mis salidas no puedo hacer variables en el entrenamiento en cuanto a fuerza o potencia de piernas, pues el terreno ya tiene su dificultad.
Me gustaria pronto (mes de septiembre) hacer una carrera popular de 10km, y aunque lo más importante es tener la intención de hacerla y de terminarla...como decirlo, me da miedo por lo que decís, que mi ritmo es lento.
Debo intentar cambiar el recorrido actual o sigo con mis subidas y bajadas?
En cuanto al calzado ya me asesoré y noté un cambio sustancial al comprar las que me recomendaron por el terreno donde entreno.
Una vez más,os doy las gracias por leerme, y vuestros comentarios serán muy agradecidos.
Un saludo a todos/todas

voodoostock

tienes un hilo en deportes sobre correr. http://www.mediavida.com/foro/32/ir-a-correr-362217

PolloPDZ

#1 Tu ritmo lo considero normal para el tiempo que llevas y tus circunstancias ... Sigue haciendo tus 4 salidas semanales, la fuerza la vas pillando por el perfil de tus salidas, piensa que cuando corras en llano irás mucho más rápido.

Para septiembre llevarás 3 meses más de entreno/experiencia, piensa que solo llevas mes y medio ahora, y los primeros meses el ritmo mejora muchísimo, solo necesitas constancia y pasártelo bien corriendo

Yo empecé a finales de enero del año pasado, cuando conseguí aguantar 10 km los hacia en 1h aprox. Debuté a mediados de abril en los 10km de La Llagosta con 46:20

Seguro que coincidimos en alguna cursa, yo soy de cerca de Bcn también y suelo ir a la de los pueblos cercanos, este domingo La Roca del Vallés :)

1 respuesta
A

Hola de nuevo,

1 mes después
A

#3 Hola de nuevo. Ahora mis salidas son de 13k con un tiempo de 1h18min. He ido bajando de peso, me siento más ligero, y sigo saliendo dia si dia no. He ido variando recorridos, pero todos con la misma pauta, casi nada de llano y todo con desnivel. Ahora tengo una duda, sigo incrementando gradualmente las salidas en tiempo y km o intento rodar mas rapido? si me apetecia antes probar una carrera de 10k, ahora al sentirme asi, me viene a la mente probar una media, y de ahi que pregunto. Hace un par de semanas corrí los 10k por montaña con un tiempo de 59'23''. Me pruebo en llano a ver que pasa?
Y otra cosa, por el terreno uso unas trabuco y me van bien, pero para asfalto, para una carrera, las puedo usar o mejor cambiar de calzado? tengo unas mizuno, con pocos km, tendrán aprox 2 años, pero las dejé en el trastero ya que me castigaba los gemelos. Pruebo de correr con ellas unas semanas antes para ver si voy bien, o voy a lo seguro, y aunque sean mas pesadas, corro por asfalto con las trabuco? gracias

CaLaTa

Que te han dicho que tenemos un hilo para correr.

1 respuesta
A

#6 Disculpa, tienes toda la razón. Al no tener respuesta en el hilo de ir a correr, escribí en este. Ya no añadiré más aqui. Puedes darme tu opinión a mi pregunta? Gracias

CaLaTa

Una vez que acostumbras al cuerpo a un ritmo pero el cuerpo puede más, deja de gastar grasa. Necesitas ir más rapido. Y las cuestas son buenas para mejorar en potencia (siempre que las hagas rápido).

pd: es una explicacion muy por encima.

A

Gracias, seguiré tu consejo.

Tema cerrado

Usuarios habituales