¿Es esta generación de futbolistas españoles tan buena?

Grise

#30 Hablas de Puyol como si fuese la panacea y siempre hubiese sido central pero en Korea jugaba de LD, si no me equivoco, porque los centrales eran Hierro y Nadal y la verdad es que en ese momento era un jugador mediocre. Y vamos, muy malos no serían cuando en 2006 estábamos llorando porque ojalá hubiésemos tenido ese equipo, lo que pasa es que solo parece que nos acordamos de los años que se pegaron arrastrándose luego por el campo. Que eso no quita que los de ahora sean muy buenos como equipo, que es en lo que consiste el fútbol, pero posición por posición en la mayoría de los casos puedo recordar varios jugadores mejores.

1 respuesta
RegNatriX

#30 El tema no es si llegase o no en plenitud, eso lo dicen los números y los titulos de mejor defensor UEFA y cosas del estilo que recibió antes de la eurocopa. El tema es que no puedes meter a un tio de 30 años en una generación a la que no corresponde.

Puyol es de la generación anterior, que haya jugado en esta está de lujo pero no es de la misma generación de futbolistas como Iniesta, Silva, Ramos, Piqué y cya por más que te empeñes. Puyol tiene creo los mismos años que Raúl, para que te hagas una idea.

"Y si aviso que si el siguiente argumento va a ser poner una imágen/gif chorras voy a empezar a moderar esos mensajes."

No te preocupes, ya me marcho no quiero recibir punishes injustos por debatir con quien no soporta una simple imagen "chorra" como tú dices.. Ale a marchar!

1 respuesta
Kenny

#31 De hecho tenía dudas que hubiese jugado en Korea como central, ya que el que mandaba allí, era Hierro y me estaba patinando quién era su compañero de baile. Pero quitando eso, Puyol ha sido un central determinante, y probablemente superior al mejor Hierro.

Y eso no quita que haya jugadores con nivel suficiente para haber competido con esta gente, porque por ejemplo en 2008 jugamos con Marchena de titular, y cascándose un gran torneo, o suplentes como Guiza, Sergio García u otros.

Pero la generación es ampliamente superior a las demás en nivel medio.

#32 Puyol tiene 35 años, Xavi Hernández, el gran referente de esta generación 34.

Casillas 32, Xabi Alonso 33, Villa 32... ¿también son de otra generación? Porque la mayoría, atendiendo al criterio que siguen las selecciones Sub (lo de jugar incluso pasando al edad si nacieste en un rango de años determinado), hubiesen caído dentro del mismo bloque. Quitando a Puyol o quitando a Villa, si quieres hacer criba por arriba o por abajo.

Otros casos son Torres con 29, Iniesta con 29, Fabregas con 26, Pique con 27, Ramos con 27, Silva con 28... que fueron los que completaron dicha generación. Y tambien caerían en el mismo bloque de selecciones Sub aunque la mayoría se adelantaron y llegaron jovencísimos a la absoluta. Y estos, son los que ahora tienen que tirar del carro, aunque ya hayan dado tres títulos.

1 respuesta
infrico

#19 jajaja tiens razon y eso k soy del madrid

NTC-________

El 2008 fue la cumbre de la excelencia futbolistica española, en 2010 y 2012 el despliegue de juego fue decreciendo a medida que el modelo se agotaba y por un entrenador inutill, pero se gano por calidad y por las sinergias del grupo. Por tanto si, esta generacion ha sido en su conjunto la mejor que ha dado España.

Ahora esta por ver el batacazo que nos meteremos este año en Brasil, y la culpa es de quien todos sabemos.

2
RegNatriX

#33 Siempre, siempre van haber jugadores de diferentes edades y generaciones en las selecciones.

Te pongo un ejemplo y este va a ser mi ultimo comentario sobre el tema. Imaginate que ahora los Jesé, Thiago, Isco, Deulo, De gea y compañia ganan la próxima euro/mundial en unos años. Seguramente habrá jugadores como Iniesta, Fabregas, Ramos y Pique que con sus >30 tacos juegen.

Ese caso, habrá sido un caso similar al de Puyol y alguno más. Y entonces qué pasa ¿que Jesé es de la misma generación que Iniesta o Ramos? Yo diria que no.

Si tu sigues empeñado en mezclar jugadores de diferentes generaciones por el simple hecho de que han jugado y ganado los mismos titulos pues muy bien, pero yo opino de diferente manera.

Lógicamente siempre habrá jugadores que por edades están en un punto intermedio, bien porque han nacido al principio de una generación o bien por que han nacido al final de una generación(como puyol) y lo más correcto es meterlos en el grupo de la generación más reciente, como es el Caso de Casillas o Alonso, ya que como bien dices llegaron muy pronto a la absoluta en la etapa anterior.

1 respuesta
AmiG

#18 Casillas no era el portero en plenitud que fue en 2008/2010, era aun muy joven. Con Xavi pasaba algo parecido, de todas formas es un caso distinto porque de aquella España no tenía estilo propio y Xavi no brillaba tanto. Además hay gente bastante normalita en comparación a la actual generación, tipos como Helguera, De Pedro, Joaquín y demás no tendrían sitio en la selección del 2010.

Kenny

#36 Vamos, que me estás dando la razón.

Que Jesé, Deulofeu o cualquiera otro juegue, e incluso gane este Mundial, no significa que sea su generación. Ya que su generación, es cuando llegan en madurez a dichos torneos, es decir, en torno a los 28-30 años, edad la que Puyol, Casillas, Xavi y compañía, llegaron a Austria y Viena, el torneo de su generación, y ese ciclo de cuatro años en el que arrasaron.

Al igual que ahora Ramos, Pique, Cesc, Iniesta y compañía, vayan a llegar al que se supone, debería de ser el torneo de su generación esos 28-32 años, aunque se complementen con gente más veterana de la anterior como Xavi, o gente más joven de la próxima como Koke, Thiago y cía. Los encargados de llevar el peso, son ellos ahora aunque hayan brillado al lado de Xavi y compañía.

Solo hay que ver que Puyol llegó a Korea siendo uno más, ya que el que mandaba en aquella defensa era Hierro y él incluso estaba desplazado al lateral derecho como dijeron más arriba.

Y de hecho, Pique y Ramos, se hicieron con el mando de la defensa en esta última Eurocopa, Ramos se pasó en el lateral los dos torneos anteriores, y Puyol era el que mandaba en Sudáfrica con Piqué al lado.

1 respuesta
X

sin arbeloa y xabi alonso no se hubiese logrado nada. Que harian los rivales sin miedo a q les rasquen los tobillos...

2
RegNatriX

#38 pfff Entiendes lo que te sale de los cojones de mis comentarios xD

  • Ya que su generación, es cuando llegan en madurez a dichos torneos, es decir, en torno a los 28-30 años

Generación de futbolistas es una serie de futbolistas que nacen en una misma época, por ejemplo la generacion de los jesé y cya es la generación de los 90s. ¿Que dices de madurez? Un jugador no entra en una generación cuando "madura", un jugador es de la generacion que es y punto, da igual si alcanza su máximo nivel a los 30 que a los 20.

Y por ello sigo diciendo que Puyol no es de la generación de Iniesta, Silva, Ramos.. aunque los exitos y titulos de ambos hayan sido los mismos.

Ya es que hasta me he perdido leyendo tu último comentario, diferente de los que dijiste en un principio.

En fin dejemos este tema, no vamos a llegar a ninguna parte además de ser un poco offtopic.

1
M

Yo creo que ha sido un conjunto de todo. España tiene la mejor seleccion de la historia individualemtne y las demas selecciones tienen jugadores bastante malos.
Comparad francia,italia,alemania,argentina,inglaterra, nigeria de los 94/98/02 con las de ahora.
NO HAY COLOR

2 respuestas
W

#41 Si no existiera España estaríamos hablando de unas selecciones de Alemania y Holanda muy TOP, con títulos y tal. Brasil tiene equipazo ahora, Argentina también aunque le falle la defensa y le haya fallado el banquillo. Las únicas que sí que han tenido bajonazo claro han sido Italia (aun con la final de la Euro) y Francia, porque de Inglaterra no sé qué decirte xDDD

Cuando eres el mejor parece que el resto son peores. En muchos casos es cierto pero en otros simplemente es que tú te has vuelto mucho mejor.

Dicho esto en el Mundial de Brasil para mi Argentina, Alemania y Brasil parten con más opciones que España.

2 respuestas
Enccel

RegNatriX entra con fuerza.

#42 Pues yo estoy totalmente de acuerdo con #41 Holanda y Argentina tienen las peores defensas y centros del campo de los ultimos 15 años(compara a Van Bommel y De Jong con Davids,Seedorf o Heitinga con Stam,o Rojo,Garay,Fede Fernandez y Zabaleta con Sorin,Ayala,,Zanetti y cia... )Brasil si,un equipazo estos ultimos 6 meses,no te acuerdas de la seleccion que llevo a 2006?? o la del 2010? Enserio esta Brasil es de las peores de su historia por mucho que le ganara a España en la confederaciones.Fred o Hulk en la epoca de Ronaldo no serian ni profesionales.

Francia e Italia mas de lo mismo,no vamos a comparar a Henry,Zidane y cia con Nasri,Benzema y demas..Las unicas 2 que han aumentado el nivel han sido España y Alemania y encima han aumentado muuuuuuuuchisimo su nivel.

Inglaterra mas de lo mismo,la del 98 por ejemplo era una seleccion buena de cojones y la actual es de risa.Por eso selecciones como Colombia,Belgica,Chile,Portugal se han equiparado con las de arriba,porque han progresado mientras las otras candidatas han pegado un bajon tremendo.

Las africanas mas de lo mismo,las unicas que han progresado han sido las asiaticas.No se,yo lo llevo manteniendo hace años que el nivel por lo general es mucho mas bajo en temas de selecciones.

pd: de inglaterra tb he dudado si decir si han progresado o no porque siempre han sido una banda.Pero creo que antes daban mas miedo.

1 3 respuestas
W

#43 No hablo de todas las competiciones en general, sino de épocas puntuales. Por eso hablo de Brasil, que ahora tiene una grandísima defensa y unos jóvenes de enorme calidad. ¿Holanda? Final del Mundial. En Sudamérica ante el bajón han surgido otras como Colombia, Uruguay o Chile.

Que sí, que el nivel en general parece que ha bajado. Pero parte de eso es ver a tu selección ser la mejor y otra parte la nostalgia. Con algunas de las 'grandes' es evidente el bajón, como con Francia e Italia (y vale, Brasil y Argentina si quieres por lo que han sido, pero mantengo que están en las favoritas para el próximo y que el ataque de Argentina no tiene NADA que envidiar a CUALQUIER ataque de los últimos XX años). Cuando el Barça de Pep arrasaba también se decía que no había otros equipos en Europa. Claro, tampoco parecía haberlos porque contra el Barça se hacían pequeños. Holanda "enamoró" en Eurocopa y Mundial, se hablaba de una nueva Naranja Mecánica, y contra España parecían una cualquiera, cambiando por completo su juego. Lo mismo con Alemania y con tantas otras. En Brasil también pensarán que algunos de esos Mundiales eran más "fáciles".

1 respuesta
alepe

#43 #44 Se que no es el lugar adecuado, pero no os parece que lo mismo le paso al Barça en los primeros años de Pep?

El nivel de los rivales dejaba que desear.

1 1 respuesta
W

#45 Lo he dicho al final del último párrafo. ¿Y qué nivel ves ahora? El mismo, solo que parece que como tu equipo no está arriba es superior. El Bayern era el Barça. Al Manchester lo hicimos pequeño y ganaría a varios finalistas de estos años. El Barça de Pep se follaría a cualquier equipo de hoy y de años anteriores.

g0yu

Una selección sin Joaquín y Vicente en bandas no vale nada

1 1 respuesta
sarvadohh

Edit, que no habia leido bien xD

M

#42 #43 http://www.losmundialesdefutbol.com/mundiales/1998_mundial.php

Ahi teneis un enlace para que veais las selecciones que habia en los años que os digo.
Comparad con las de ahora;hay muchas que no hay color ,excepto España,que ha mejorado muchisimo.

1 respuesta
W

#49 Pues eso, que veo equipazos y veo que algunas selecciones clásicas han perdido muchísimo. Pero también veo a Croacia y Holanda en semifinales con equipos que hoy no aspirarían a nada.

1 respuesta
Darkveider

tenemos a jese, proximo balon d'or

1 respuesta
-jack69-

#47 Te falta De Pedro xD

#51 No se lo darán por español, pero será de los mejores jugadores del mundo si consigue minutos en el Madrid

M

#50
http://www.losmundialesdefutbol.com/planteles/1998_holanda_jugadores.php
http://www.losmundialesdefutbol.com/planteles/1998_croacia_jugadores.php

EN SERIO? Esas selecciones se comerian ahora a muchisimas. Aunque la de croacia no es muy alla, tiene 7/8 jugadores TOP. Recordemos que grecia gano una Eurocopa con jugadores realmente mediocres.

1 1 respuesta
W

#53 La de Holanda la ha superado la propia Holanda.

Que no se me malinterprete, sí que da la sensación de un bajón de selecciones general, pero creo que gran parte de ello es "creado". 1- Porque lo actual siempre es difícil valorarlo a la altura de lo pasado (cuando pasen unos años hablaremos de selecciones y jugadores actuales como leyendas también). 2- Por esto:

1 respuesta
Espalda

Creo que este año ya no ganaremos el Mundial, ya sería demasiado. Aunque también dije lo mismo en 2012 xD

Crus

La diferencia entre está generación y las anteriores es que está ha tenido suerte cuando tenía que tener suerte.

  • Primera Eurocopa, si nos elimina en los penalties Italia, habría sido la misma España de siempre.
  • Mundial, En los partidos ante Paraguay (el penalty que falla Paraguay) y Chile me vi fuera del Mundial como 3 o 4 veces. Tuvimos la suerte que otras veces nos había faltado.
  • Segunda Eurocopa, ante Portugal tuvimos suerte en los penalties y en el partido. En los 90 minutos fueron superiores. Ante Croacia tuvimos suerte de que no pitasen ese penalty claro.

La suerte hay que buscarla, pero tambien hay que tenerla.

3 2 respuestas
I

#56 EDIT: dasdafasfsafd nvm, ya no sé ni leer

B

En el banquillo de esta generacion hay gente que seria titular en la mayoria de selecciones punteras. Y ya no digo en generaciones antiguas.

Lo peor va a ser el cambio generacional, que como se haga mal o tarde vamos a pasar de 1000 a 0 sin razon.

ISAILOVIC

#56 que esta generacion es superior a las anteriores es algo que no se puede rebatir. Y ya no estoy hablando de calidad de jugadores (eso siempre es discutible y creo que hay varios jugadores del 94 que es mi primer mundial hasta el 06 que podrian jugar en esta seleccion), si no de mentalidad

Y la suerte la puedes encontrar en un momento de un partido, pero no en todo el torneo. Ahora sabemos que si pasamos de penaltys contra Francia en cuartos del mundial podemos enfrentarnos a Alemania en semis y a Brasil en la final y podemos ganarles por los jugadores que tenemos.

Por ejemplo eso en los cuartos de final de USA'94 o en Alemania'06 era medianamente impensable

alepe

La diferencia tiene un nombre, Andres Iniesta.

A chuparla haters

Usuarios habituales

  • VENTURIN
  • morenodefton
  • ISAILOVIC
  • alepe
  • Grimmer8
  • Enccel
  • w4nx1