Sobre entrenadores profesionales.

oOL4sTOo

Bueno,voy a abrir un debate sobre este tema en concreto

El tema en cuestión: debe un entrenador estar más de 2 años? más de 5 años? en un equipo,o debe haber una renovacion periódica?,acaba de renovar Laporta a Rikjaard,este llego en el 2003,y hasta el 2009 tendrá si no sucede nada inesperado los mandos del F.C Barcelona,el caso de Ferguson en el United,o el de Wenger en el Arsenal.(con altos y bajos resultados.)

El contraste: Real madrid,Capello, Schuster, etc...

Segun vosotros,¿porqué debe ser sustituido Luis Aragonés?

Todo esto procede de una mala gestión técnica,unos resultados desfavorables,u otros factores que pueden llevar al cambio de un entrenador.

Todos los entrenadores que acaban con malos resultados son destituidos,pero ¿es de los jugadores la culpa o realmente del entrenador?

¿Qué opinais, debe o no debe haber un cambio ...?

P.D: abtenerse comentarios super hiper mega guays.

wiFlY

Hay entrenadores, como Lotina, que tienen fecha de caducidad. En este caso, esperaran a que este personaje llore en rueda de prensa antes de echarlo.

Dod-Evers

Los resultados dependen de lo que cobren los jugadores y de que se dejen la sangre en el campo.

Un entrenador puede corregir defectos, motivarles, o colocar a los jugadores en su sitio. Más no puede hacer.

wiFlY

#3 pues capello con poner a correr al madrid gano la liga...

Porque desde luego, poco futbol enseño a su equipo.

Pero que pille Capello a un equipo modesto y no a un Madrid... que por mucho que los ponga a correr no van hacer nada... y eso lo demuestra Caparros.

#4 si un madrid/barsa/milan/etc con las plantillas que tienen no hacen 1 buena temporada pues esta claro que es culpa de los jugadores.

Ahora, si cualquier otro equipo de zona media no hace una buena temporada, no es solo culpa de los jugadores, pues ellos no van tan sobrados de calidad.

oOL4sTOo

Es lo que yo digo,yo veo que la gente achaca los resultados a los jugadores,y cambian de entrenador...pero yo creo que el 70% es culpa de los jugadores..o de la escasa calidad que tengan,o de la implicacion con el club...

#4 es loq ue yo digo,si un levante hace mala temporada,y miras la plantilla,y tiene jugadores de 2 nivel,en la mejor liga europea,es dificil que opte por algo,demasiado nivel para jugadores que quizas no rindan como deben... si es un equipo grande yo creo que se le deberia dar mas confianza a los entrenadores,dejar hacer su trabajo,lo que pasa que los medios empujan mucho,y el nombre del equipo mas un

oOL4sTOo

Por eso a mi Vicente del Bosque me gusta para la seleccion..por la motivacion que da a los jugadores ^^

oueisis

no tanto son los jugadores. vale que la motivación cuenta y tal pero joder, el juande aunque muy personajillo él, sabe sacar el maximo de cada plantilla. no hablo de todos los titulos con el sevilla que consiguio de forma casi increible o el ultimo con el tottenham cuando cogio a un equipo que daba pena verlo. hablo de su epoca en el rayo, donde ya despuntaba como un magnifico entrenador. lo que me extraño fue que pocos equipos de renombre se interesaron por el...

templari0

Larga vida a los entrenadores buenos, como en la liga inglesa, mira Wenger o Fergusson, 2000 años en sus ekipos, hay años que son punteros y aoñs que no, eso es el fútbol no hay ningún equipo que tenga una hegemonía sobre los demás, va por ciclos y rachas, y si por ejemplo el entrenador del barça le ha dao muchos títulos ahora a la primera de cambio que van mal las cosas pues ale, lo echamos, no me parece justo la verdad...

twister

toda la culpa de los fracasos la tiene la directiva, que es la que crea un proyecto, ficha a un entrenador y a unos jugadores. El entrenador, que ha sido escogido por estos, se tiene que conformar con la plantilla que tiene, y vale, tiene culpa, pero en este caso tendrian más los jugadores. La directiva va a hechar a todos los jugadores? NO, por tanto entrenador a la calle.
DIRECTIVA = CULPABLE.

0n1x

El futbol español deberia mirar al inglés en este aspecto (y en muchos otros)

Elot

Si el entrenador pertenece a ese 10% que no estropea los equipos, que se quede 4ever, en caso contrario, puerta.

-

En españa no hay PACIENCIA, a la que salen 2 malos resultados peinamos al entrenador y que venga otro a arreglar la papeleta (normalmente con malos resultados).

Os creeis que en la liga inglesa no hay equipos que lo pasan mal? (manchester y arsenal tambien tienen/tuvieron malas rachas eh, y ahi tienes a Ferguson y a Wenger) tienen un año de transición o los que sean pero generalmente aguantan con el entrenador y confían en él para que prepare la siguiente temporada con tiempo, no se que coño quereis que prepare un entrenador que llega nuevo a un equipo sin conocer a los jugadores teniendo partido el domingo siguiente.

Kenny

A un entrenador que tenga un minimo de idea dale tiempo, que se cree su equipo, que inculque sus ideas durante años y acabaras teniendo un equipo ganador, puede que tenga altibajos pero va a ser un buen equipo.

Mira a Wegner, se dedica a buscar las perlas que encuentra por el mundo, y ademas de tener un equipo jovencisimo y muy bueno seguira teniendo recambios, Vela, Walcott, Fran Merida unidos a los Cesc y compañia.

Pero claro, tienes que buscarte un cuadro tecnico de confianza, que acpete hacerse cargo durante años y que no quiera irse a las primeras de cambio, y mantenerlos al pie del cañon por mucho que diga la aficion.

Por ejemplo, un Marcelino, un Emery, dale ahora un club, para hacer las cosas durante unos cuantos años con sus recursos economicos suficientes y tendras un equipo ganador.

mohikano

No es bueno q un entrenador este mas de 3 4 años con el mismo grupo/equipo, ya que muchos jugadores cojen excesos de confianza,relajaciones... y pasa lo q pasa... lo digo x experiencia propia.

DeUsIN

Es verdad lo que dice #12, en España no existe eso llamado paciencia xd pero es aquí y en prácticamente todos sitios, lo excepcional son los casos como Ferguson, Wenger, el escocés que estuvo cuarenta y pico de años en el Celtic o el Rangers no me acuerdo ahora,etc etc

oOL4sTOo

#15 es lo a lo que yo me referia,la liga inglesa tiene esos entrenadores miticos,que han llevado años y años a los equipos con buenos resultados,tan bueno es el trabajo del entrenador? o tan buena la confianza: directiva-equipo-entrenador?

Pienso que si en España se le diera mas tiempo a los entrenadores..Pero claro aqui consta la ambicion de ganar titulos lo antes posible,y el echo de tener resultados favorables cueste lo que cueste,si no al 4º partido estas en la calle,incomprensiblemente,y se pone en alza antes un entrenador extranjero que español.

DeUsIN

Pues el porqué realmente de que estén tantos años seguidos en un mismo equipo no lo sé, pero supongo que allí tendrá mayor representación de lo que pueda tener aquí la figura del Manager total, o será que en algunos clubes son muy costumbristas.

Hombre, en España al menos sí que es verdad que si te comes un mojón los cuatro primeros partidos te vas al carajo xd, algo ilógico tb, habrá que dejar un tiempo de adaptación al entrenador y jugadores digo yo.

Por otro lado, lo que dices sobre los entrenadores nacionales... tristemente es cierto al menos en los clubes grandes, pero tb están los Emery, Marcelino, Caparrós que te alegra verlos ahí xd

oOL4sTOo

#17 Si,pero sabes porque estan ahi? porque son equipos que no estan en Champions,ni en UEFA,y tienen un nivel de exigencia minima,con hacer un papel medio bueno,ya hacen una buena temporada,pero es triste que los grandes equipos se basen en 4 jornadas mal-> a la puta calle,y en vez de tirar por lo nacional van a lo extranjero,es bastante indignante pero es la pura realidad de la liga española.

Era admirable el señor vicende del Bosque en el Madrid,el buen papel que hizo,y como lo largaron...es penoso pero es asi

B

Bueno, lo de Capello a mi me parecio normal, gano una liga a base de hacer correr a los jugadores y in extremis, y eso no puede funcionar todos los años. Aun asi, realizo su proposito asi que se le puede estar agradecido.

Y no se, la verdad yo no sabria decirlo, es segun el caso de que entrenador... hay algunos que tienen un año malo y se lo perdonas, y el año siguiente lo mismo vuelve a hacerlo de puta madre, pero aqui en España el primer cabeza de turco a mano es siempre el entrenador... y no creo que eso cambie.

Lo de Inglaterra esta mejor que aqui, pero claro, tambien la aficion es distinta.

DeUsIN

No sé, yo creo que el entrenador español está de moda en el extranjero y en España tiene trabajo, ahora mismo hay 13 en Primera Divisón, que tampoco está mal, pero ya te digo, los equipos punteros sólo pillan foráneos xd

oOL4sTOo

El caso de Lopez Caro tambien se me viene a la mente,lo conozco y lo escuche decir en una conversacion que,para ser entrenador en España, o bien:

-Eres extranjero.

-Vienes de un equipo grande.

O no tienes nada que hacer,me gustaria que le dieran un equipo como un Madrid o un Barcelona,a un tecnico como Emery,Marcelino y todos estos,y a ver que resultado tendrian,o a un Manzano,Lopez Caro incluso,a ver que papel harian durante 1 temporada...Creo que es muy poco posible que hicieran mal papel. Es lo mismo que decia #13 y con toda la razón.

DeUsIN

López Caro realmente no hizo un carajo en el Madrid xd ese ejemplo no vale, pero no te digo yo que un entrenador destos jóvenes no hicieran buen papel en un grande eh?
Ahora, yo estoy convencidísimo de que en el futuro, algún día, Laudrup será entrenador del Madrid xd

oOL4sTOo

Igual que Koeman,es un claro ejemplo de haber triunfado en un equipo Holandes,y ahora en el Valencia se lo quieren cargar a la minima,si ha garantizado resultados,y titulos,en una liga Holandesa,vale que sea de un nivel inferior,pero porque no se le da confianza?Ya llegaran los resultados seguro.

Si el Getafe jugara como Laudrup lo hacia,seria campeon de la intercontinental el Getafe xD

Usuarios habituales