TVE gana la puja por la retransmision de la Seleccion

PalesTina

Al final, RTVE se lleva el partido. Los derechos de los partidos oficiales de la selección española de fútbol provocó una confrontación entre la pública y las cadenas privadas. RTVE, Atresmedia y Mediaset mostraron presentaron su oferta para comprar los encuentros clasificatorios para la Eurocopa de Francia de 2016 y para el Mundial de Rusia de 2018. Según fuentes conocedoras de la operación, desde el primer momento RTVE se posicionó para comprarlos, como finalmente ha hecho, gracias a una oferta que sería de unos 35 millones de euros, tal y como adelantó este diario.

Aunque desde RTVE no han hecho públicas las cifras de este acuerdo, el montante total rondaría los 35 millones de euros por los 20 partidos -más la opción de otros dos de playoff en el caso de que la Selección Española no se clasificase en las fases de grupos-. Según explicó el presidente de RTVE, Leopoldo González Echenique, el montante de la oferta situaría "el coste por año se situaría en el 1% del total de gastos". RTVE tiene previsto gastar en 2014 unos 949 millones de euros, por lo que el 1% sería 9,5 millones. La compra de los partidos de España se extendería por cuatro años. Es decir, un total de unos 38 millones en total.

Estableciendo ese 1% del importe total de gastos de un año y proyectándolo por cuatro años, la cuenta es sencilla: 9,5 x 4 = 38 millones. Sin embargo, fuentes de RTVE consultadas por este diario señalan que la cifra sería un poco inferior, por lo que podría situarse en el entorno de los 35 millones. Cada partido costaría a la pública 1,75 millones. Cabe recordar lo sucedido con el Bielorrusia-España, que no se pudo ver porque ninguna cadena pagó el 1,5 millones que pedía la agencia que lo vendía.

Este desembolso llega en un momento complicado para RTVE. Según publicó este diario, la corporación acumula pérdidas de 800 millones y roza entrar 'en causa de disolución'.

Frente a lo que ha sucedido en otras ocasiones, donde los partidos de España en nuestro país los vendía la Federación Española de Fútbol y lo que de fuera la Federación o agencia correspondiente, ahora la UEFA ha centralizado los derechos en un único paquete de 20 partidos que se ha encargado de vender CAA Eleven, empresa que se dedica exclusivamente a la gestión de radiodifusión, patrocinios, derechos y licencias en nombre de UEFA. Este agente comercial es el que ha estado negociando con las cadenas españolas.

Según han explicado desde TVE, han comprado estos derechos "por su alto interés deportivo y su evidente interés para la sociedad". Una posición que choca con la manifestada por las cadenas privadas, que consideran que "la adquisición de estos derechos por parte de una televisión privada no hubiera supuesto coste alguno ni para el contribuyente ni para las arcas públicas".

Desde Uteca, la patronal de las cadenas privadas, se manifestó que la puja de TVE por esos encuentros "abre una guerra de precios" e incumple la Ley Audiovisual. RTVE, que producirá los partidos que el combinado nacional dispute en España, recuerda que esta adquisición se enmarca en el mandato-marco de la corporación, que fija la "atención prioritaria de la televisión pública a las competiciones deportivas profesionales donde participen las selecciones nacionales españolas".

Y añade que ese mandato-marco, aprobado en 2007, "supedita este interés 'preferente' a la concurrencia de condiciones económicas 'razonables', como así ha sucedido, habiendo optado TVE a los derechos antedichos por un importe que rebaja en un 44 % el coste de los últimos partidos de la Selección Española".

La fase de clasificación para la Eurocopa 2016 de Francia se disputará de septiembre de 2014 a noviembre de 2015 y la del Mundial 2018 de Rusia, de septiembre de 2016 a noviembre de 2017.

A finales del pasado mes de abril, la UEFA adjudicó a Movistar TV, la plataforma con la que Telefónica ofrece televisión dentro de su producto Fusión, los derechos de emisión en pago para ofrecer los partidos clasificatorios de la Eurocopa de 2016 y el Mundial de 2018.

Fuente

Me alegra ver que se emplean con inteligencia los impuestos de todos en cosas importantes. A falta de salud, educacion, empleo y futuro, siempre esta bien saber que podremos ver los partidos de la Floja comentados por Rivero y Sanchis

1
X

lamentable, espero q un travesti brasileño le de su merecido al forofazo de sanchis en los baños de maracana.

lxn_

Si estuviésemos en un país serio los directores de TVE estarían en la calle

B

A quien le importa la Sanidad teniendo er fupbol??

emir

Otro motivo mas para desear que España pierda.

Y ya tengo 925.

VENTURIN

Hay gente que por cosas de la edad no sabe lo que es el Sopcast o que no estén en disposición de "dañar a su selección". Seamos solidarios :D

ovarious

TVE necesita publicidad como el comer, menuda sangría de servicio público que encima el 90% de su programación es puta mierda.

1
angelorz

RTVE tiene previsto gastar en 2014 unos 949 millones de euros

¿1000 kilos en TV pública? Pero si la BBC les da mil patadas y no es ni la mitad!

Yo copiaba el modelo británico: a pagar el que quiera ver la tele. Punto. El 90% de los que estamos aquí no consumimos mierda en TV, sino que la enchufamos para ver partidos o, a lo sumo, algún programa (sólo veo Masterchef). Para informarme sigo prefiriendo la radio.

4 1 respuesta
Peyru

#8 estaría bien, pero bueno, allí te cobran por tener una tele según tengo entendido.

De todas maneras aqui haces eso y al dia siguiente te estan comiendo

"estas recortando nuestros derechos"
"la tele no se toca"
"espanya ens roba"

y demas cantinela

1 respuesta
Tritoman

Pero si lo que saquen de beneficios lo meterán en mas arcas del estado!!! No sé que veis de malo!

1 respuesta
Peyru

#10 ¿beneficios?

1 1 respuesta
Tritoman

#11 claro, si españa vive gracias a la audiencia de cuéntame, deberíamos estar más agradecidos, y a tu coment sobre la televisión, dudo que mucho quisiera pagar por la programación que tenemos en la tele hoy en día

1 respuesta
angelorz

#9 Es que si fuera una televisión neutral, aún podríamos hablar. Pero siendo partidista hasta el punto de que atufa a rancio (por ambas partes), el servicio deja de ser "para todos" y se convierte en "para unos pocos". No es algo esencial como educación o sanidad, no es neutro ni veraz...

1 respuesta
Peyru

#13 La tele valenciana tampoco era muy neutral y mira la que se armó.

#12 ya estas pagando, con tus impuestos, y mira en que se gastan el dinero . Este año TVE ya ha publicado que calcula perder 100 millones de euros... y la noticia es de enero. En 2013 perdió 80. Por el vater se va nuestro dinero.

http://www.telecinco.es/telemania/televisiones-publicas/aprobado-presupuesto-mayoria-corporacion-RTVE-voto-contra-PSOE-IU_0_1671075535.html

1 respuesta
Tritoman

#14 era ironía :/

B

Pero para temas que pueden sacarnos de la crisis para eso no tienen espacio.

B

Dinero para la RFEF, no llega a 1€ por cada uno de nosotros los próximos 4 años. Luego la cuestión es si la retransmisión da beneficios o pérdidas. Si da beneficios, no se que tendrán que ver las pérdidas globales de TVE

PalesTina

TVE reserva 150 plazas para cubrir la final de Champions de las cuales 20 seran para directivos

Suma y sigue

1 respuesta
SasSeR_18

Yo este mundial espero que no pasemos de grupos, estoy hasta la polla de este país y su poco pan y mucho circenses

Resa

#18 Mas escandaloso sería saber para quien son las otras 130 plazas. Las que van a los directivos no es mucha polémica tampoco.

1 1 respuesta
VENTURIN

#20 Exacto, a mi me escandaliza mucho más esas 130, de ahí invitan al político de turno o al amiguete que en el futuro te devolverá el favor.

1 mes después
-jack69-

Para lo que les ha servido...a la primera de cambios al carajo

1 respuesta
lxn_

¿Hemos ahorrado algo? :D

PalesTina

Deberian hacer descuento por ridiculo

RaymaN

#22 los derechos son para 2016 y 2018. ¿Te has leído la noticia?

De hecho la eliminación les ha beneficiado, ahora creará más hype por ver el relevo tras el fin de ciclo y habrá más gente esperando ver partidos oficiales.

1 respuesta
-jack69-

#25 Ya lo sé, pero tienes razón en que la gente llegará con más hype. Pensaba que llovería mierda a la seleccion española a no poder más y que se le daría de lado

lxn_

El hype que producirá el cambio de ciclo pilotado por Del Bosque no tiene precedentes

Usuarios habituales

  • lxn_
  • -jack69-
  • PalesTina
  • VENTURIN
  • Tritoman
  • Peyru
  • angelorz