¿Cuanto espacio y transferencia para un blog?

NeoSky

Hola gente estoy mirando para hacerme un blog que este con un régimen de visitas normal, que os parece este pack para empezar con ello?

Espacio en disco 250 MB
Transferencia de datos hacia/desde el sitio web 5 GB

Sale por 2€ al mes..

suaveSHOW

Para empezar esta bien, si ves que necesitas más transferencia pues actualizas y .

NeoSky

alguna otra opinion? salu2

E

Me parece genial lo que te han contestado ya. Mi blog recientemente creado (www.traslaventanilla.com) esta teniendo una buena afluencia de usuarios, 50 al día. Y contando con 250Mb y 5000Mb de transferencia va muy, pero muy sobrado. Por cierto, creo que el que vas a escoger es el de 1&1, si es ese, te lo recomiendo, muy buen soporte, y el precio bastante asequible.

Un saludo.

S

Hola.

NeoSky, mi blog está en un host un poco más limitado que ese. (200 mb espacio, 3000 mb transferencia). Por ahora me sobra espacio.

Teniendo en cuenta que uso:
Wordpress : 12 mb aproximadamente.
Imágenes : En mi caso las almaceno en formato PNG en el servidor, pero si quisieras ahorrar espacio podrías usar FlickR.

El theme de Wordpress que uso es ligero, en concreto éste:
http://www.plaintxt.org/themes/simplr/

Importante: No olvides activar la compresión de datos desde el servidor. En mi caso ahorro aproximadamente el 60% de transferencia al mes.

Actualmente (contraté el host hace dos meses), con unos 20 posts uso unos 15 mb y al mes una media de 100 mb de transferencia. Este tipo de planes son económicos y para un blog sencillo suficientes. Si te interesa puedo poner otros métodos para ahorrar ancho de banda/espacio en disco.

Un saludo.

NeoSky

Muchas gracias a todos por molestaros :) si tengo alguna duda más ya la pondré aqui gracias :D

suaveSHOW

#5 Como se activa dicha opción de "compresión de datos" ?

B

Transferencia de datos hacia/desde el sitio web 5 GB

Espero que no se refieran a que los 5gb de límite son la suma de la entrada y la salida....

S

#7 la compresión gzip se habilita en el servidor web.

Puedes comprobar si tu host la tiene activada en:
http://www.whatsmyip.org/http_compression/

Si no está activada algunos hosts tienen opción en cpanel o plesk o el panel que
usen para activarla. (en mi caso aparece en cpanel). Sino, tendrás que pedirlo tú
mediante un ticket de soporte. Algunos hosts no lo activan, porque les conviene que tú
gastes transferencia y ellos se ahorran la poca CPU que gasta el comprimir los datos.

Si no pudieses activarla en el servidor, siempre te queda:
http://wordpress.org/extend/plugins/gzippy/

#8 "Espero que no se refieran a que los 5gb de límite son la suma de la entrada y la salida...."
A mí me sobra con 3 gb para entrada y salida.

Edit: Web con más información...
http://sigt.net/archivo/enviando-webs-comprimidas-con-gzip-a-que-esperar.xhtml

Usuarios habituales