Especie de BNC-BOT...

korko

Buenas, lo que kiero hacer es lo siguiente.

yo siempre tengo 2 irc's abiertos (el mio y el "bot")

lo que kiero hacer es que al ponerle al "bot" en un privado un canal entre en ese canal.

no se si esto se puede acer, pero si se puede ponerme aqui el script ese.

Gracias.

erdanblo

Si que se puede, es decir, tu lo dejas en tu casa el bot, y luego te conectas a IRC, en otra parte, le abres query y metes comandos, es más el que yo tenia, incluso tenia un sistema logins, es decir, solo podian meterle comandos al bot los que supieran la password, a mi el script me lo hizo kaos, pero vamos yo hablo con él que seguro que tiene algo hecho.

l31m

Winbot...

korko

erdanblo eso es lo que necesito

PD: #3 el winbot ese sirve para lo q kiero acer?

LiuM

Si simplemente quieres poner eso, no te compliques y haz un remote tu mismo:

on 500:TEXT:.entra*:?:/join $2 | /msg $nick OK!

Eso lo pones en la pestaña remotes ( ALT+R ) del mirc del bot
En la pestaña users que esta a la derecha de remotes pones en este caso: 500:tunick

El funcionamiento por poco que sepas lo entenderias, abres un query al bot y pones .entrar #canal, el bot entra al canal y te dice "OK!" ( esto es por adornar la verdad ).

PD: Recuerda que debes tener el mismo nick que pusiste en la pestaña users

KaoS-GFX

A ver, te hago uno con sistema de logins por ini. espera 15 min...

korko

ok

korko

lo de #5 no se si va porque lo pongo pero esq de tanta chaska q le metido a lo del bot me pasa esto y no se si es por esto q no va:

cuando lo pongo y le ago el query y demas en la consola de quakenet del bot pone esto

*** AntiSpam : bloqueando privado ( ]i[eX`KorKo > .entrar #v ..)

como kito eso...

gracias

KaoS-GFX

MIRA ABAJO

-> Te habia hecho este, lo pongo por si alguien lo repara, no se que falla y la verdad, paso de ponerme a mirar.
Te dejo uno más simple abajo del todo:

on :text::?: {
if ($1 == .) {
if ($2- != $null) {
if (%authed. [ $+ [ $address($nick,2) ] ]) {
$2-
msg $nick Comando realizado
}
else { msg $nick Tienes que escribir algún comando }
}
else { msg $nick No tienes acceso a este comando }
}

if ($1 == .setpw) {
if ($2- != $null) {
if (%authed. [ $+ [ $address($nick,2) ] ]) {
if (%password == $2) {
set %password $2
msg $nick Password cambiado
}
else { msg $nick Tienes que escribir alguna password }
}
else { msg $nick No tienes acceso a este comando }
}
else { msg $nick Has escrito el mismo password que el que tienes }
}

if ($1 == .auth) {
if (%password) {
if ($2 == %password) {
if ($2 != $null) {
if (!%authed. [ $+ [ $address($nick,2) ] ]) {
set %authed. [ $+ [ $address($nick,2) ] ]
msg $nick Logueado correctamente
}
else {
msg $nick No habías seteado ninguna password, la password ahora es: $2
set %authed. [ $+ [ $address($nick,2) ] ]
}
else { msg $nick Password incorrecta }
}
else { msg $nick Escribe alguna password }
}
else { msg $nick Ya estás autenticado }
}
}
}

=================================

on :text::?: {
if ($1 == .cmd) && ($2 == %password) {
$3-
msg $nick Comando ejecutado
}
}

ASÍ DE SIMPLE

PARA USARLO PONES EN MIRC:

//set %password contraseña

y luego le abres privado y pones:

.cmd CONTRASEÑA comando

por ejemplo:

.cmd mipassword join #hola
.cmd mipassword msg Q op #micasa
.cmd mipassword Q@Cserve.quakenet.org auth hola adiós

OTRA COSA SERÍA SI SE CAE Y NO TIENES ACCESO AL PC.
Eso ya serían socks

KaoS-GFX

al de arriba.

Lo del antispam es el ircap.

korko

como se kita?

KaoS-GFX

NPI, a mi de IRCap ni me hables.
Bastante manía le tengo ya

korko

y algun script q no tenga nada de tonterias?

lo mas simple q alla, para poner eso y listo, hay alguno asi?

erdanblo

NoName... yo usaba IRCap, pero este es muy chulo... esta cosas en ingles... pero esta muy bien.

korko

no se si seré un poko pesao, pero ahora necesito lo contrario osea, ponerle salir #canal y q se salga de ese canal al estilo de lo del #5

erdanblo

/part canal

korko

pongo esto:

on 500:TEXT:.salir*:?:/part $2 | /msg $nick OK!

pero no va :/

LiuM

Hola, yo no he probado lo que puse en #5, pero creo que deberia funcionar, lo de antispam es cosa del script.

Esta claro que es mas eficiente lo que puso KaoS, ya que cualquiera se podria poner tu nick, o no funcionaria si tu te lo cambiaras, pero te puse algo simple, ya que es lo que decias que buscabas.

Aprovecho que tengo el dia tonto para ponerte un poco de informacion sobre los remotes, esto no es nada que yo haya inventado ni nada, voy a hacer copy&paste de distintas webs:

[/u]REMOTES[/u]:

Bueno la estructura basica del remote, seria esta:

on <nivel>:<EVENTO>:<texto>:<lugar>:<comando/os>

nivel:
Si no queremos especificar un nivel pondremos un asterisco ( * ). El el caso de querer poner la restriccion de nivel, pondremos el nivel que queramos. p.e antes puse 500.

Evento: Bueno en eventos hay muchas variantes, pero la explicacion se basara en el TEXT

Texto: Aqui va el texto que provocara la reaccion del bot. Podemos decir al bot que reaccione con una sola palabra "palabra" o que reaccione con una palabra, pero que ademas no desheche las siguientes "palabra", al igual que las anteriores "palabra" o ambas "palabra". Luego en las acciones podremos usar estas palabras que el bot en principio no sabe cuales podran ser. p.e si cuando ponemos palabra*,al utilizarlo alguien pone "palabra hola tios", el bot se activa al leer palabra y las siguientes se van almacenando en variables temporales. $2 seria igual a hola $3 a tios,etc etc. Si cuando estemos haciendo los comandos, queremos mostrar mas de una palabra a la vez pondremos $2+ que contendria "hola tios"...

Lugar: Si queremos que el bot reaccione ante el texto unicamente por privado, pondremos "?" y si queremos que sea por un general de un canal se pone "#". Podemos ser mas estrictos y especificar los canales "#canal".

Comandos: Bien los comandos es lo que queremos que realice el bot cuando se den todas las condiciones. Aqui con conocimientos se pueden hacer bucles, condiciones y muchas historias..Pero lo basico son los comandos que cualquiera usamos "/msg /join /part /kick /mode /topic,etc..". Algun dato curioso, esque si queremos reutilizar el el nick del que ha puesto la palabra que hacia reaccionar al bot, usaremos $nick y si queremos nombrar el canal donde se ha puesto ( si es que fue por canal) se usara $chan).

Ejemplos:

Horay fecha por canal, cualquier nivel:
ON *:TEXT:.hora:#canal:msg $chan Son las $time
ON *:TEXT:.fecha:#canal:msg $chan Estamos a $date

Auto +v a todos los que entren al canal:
on 1:JOIN:#canal:{
mode $chan +v $nick
}

Entrar/salir canales ya se puso arriba

Kickear/banear con razones:
ON 500:TEXT:.kick*:#canal:{
/mode $chan +b $2
/kick $chan $2 $3+
}
Se usaria asi:
.kick nick porque me sale de las pelotas:
$chan=canal
$2= nick
$3+=porque me sale de las pelotas

Y bueno desde aqui a donde llegue vuestra imaginacion...

PD:No me responsabilizo del daño que la ausencia de tildes pueda ocasionar.

Un saludo

PD2: #1 para evitar que no te salte el antispam ( es debido a que tu script al ver "#" se espanta puedes hacer un apaño:

on 500:TEXT:.entra*:?:/set %caracter # | /join %caracter $2 | /msg $nick OK!

Lo que pasa que eso sale separao, es decir # canal y igual no funciona y poner %caracter$2 igual tp vale, pero weno nunca me surgio ese problema para las chapucillas que hago a veces, ya que kito el antispam y listo xDDD

korko

gracias!

RedHat

como se nota q kaosgfx controla

pd. d donde lo sacaste? :D
pd2. voi a cuchichear por ahi aver si lo encuentro j3j3j3.

espera 2 min...

Usuarios habituales

  • RedHat
  • korko
  • LiuM
  • erdanblo
  • KaoS-GFX
  • l31m