Feda /dev/

B

Más de uno solo va a las conferencias para comer bien una vez al mes.

3
PaCoX

Si yo fuera a todas las mierdas que me invitan podria sobrevivir sin currar y mantener a un par de mascotas. Como esa que sobrevive a base de ir a bodas y entierros, seria el CIO de la calle xD.

Saphyel

no lo veo tan mal.. unos hacen la dieta mediterranea, otros la del cucurucho y otros la de la conferencia

1 respuesta
eXtreM3

#11163 pues se queda una rima graciosa con la de conferencia xD

gohrum

Como puedo hacer en laravel para compartir información de forma global entre modulos? Me explico:

Quiero generar un menú dinámicamente, sin base de datos, a partir de los módulos que haya metido a una instalación en concreto (los módulos están hechos previamente).

He pensado que añadir una pequeña función en el serviceprovider es lo más correcto, ya que cada módulo se registra en el service.
Sin embargo, aunque todo esto sencillamente es generar un array a partir de los módulos que haya en ejecución, no se donde debería ubicarlo.

Debería hacer una session? Debería utilizar un valor de config? Debería crear una caché e ir escribiendo? Hay algún tipo de $this->global o similar que desconozco?

grasias

1 respuesta
Merkury

#11165 Por qué no haces un pequeño modulo con un pequeño archivo de configuracion o leyendo directamente el sitemap para generar el modulo como dios manda y luego simplemente lo incluyes en el template?.

Tanto va a cambiar el menu que necesitas generarlo dinamicamente? Mas que hacerlo al vuelo y cargar el backend para nada o enguarrar las sesiones, porque no haces un script que lea lo que sea (sitemap, sistema de ficheros, etc) X veces al dia y escriba el HTML/lo que te salga de ahi en un fichero y luego lo incluyes en el frontend?

1 respuesta
gohrum

#11166 Quizás no lo estoy haciendo de la mejor manera posible. Lo que quiero hacer es generar el menú del CMS que estamos preparando. Dado que cada cliente tiene diferentes módulos instalados, y cada administrdor tiene diferente acceso a módulos, y cada módulo puede tener X enlaces en el CMS para acceder a las diferentes funcionalidades, había pensado ( y de hecho lo tengo ya hecho, pero estoy buscando si hubiera una manera mejor de hacerlo), leer el service provider de cada modulo, añadir a un array los enlaces que cada modulo va a insertar (algunos módulos no tienen enlaces y otros tenen múltiples / de varios niveles) y luego en la sidebar imprimir los que sean relevantes para ese usuario según sus permisos (como ya os veo venir, el acceso al módulo tampoco está permitido, no es un tema de seguridad, sino de conveniencia ).

Dado que los permisos / los módulos instalados, pueden cambiar en cualquier momento, he descartado algunas ideas que tenía, y al final me he quedado con cachés, sesiones o como tengo hecho ahora que he generado un array en la config y lo voy modificando a medida que se cargan los modulos.

1 respuesta
Merkury

#11167 Es decir, vendes un CMS que no deja al cliente personalizar el menu?

Deberias escribir un paquete que permita a cada cliente configurar el menu como mejor le caiga, ofrenciendole la configuración por defecto que te apetezca y pudiendo cambiar el texto de los mismos, agregar enlaces externos, etc. etc.

La idea del array en la configuracion que te refieres?

1 respuesta
gohrum

#11168 El menú es el menú del cms, no el menú del frontal.

La idea del config me refiero a que tengo un archivo de config con un valor (basicamente porque es el unico valor que he encontrado al que puedo acceder desde prácticamente cualquier rincón de laravel), y cuando se cargan los modulos, se accede a ese valor y se añaden las secciones pertinentes.

2 respuestas
eXtreM3

#11169
sidebar
--- permisos por módulos
-------- permisos por usuarios a zonas

Merkury

#11169 Y no seria más practico hacer que cada modulo tuviese un archivo de configuracion definiendo los elementos del menu y crear un bundle que genere el menu leyendo esos archivos?

O directamente haz como WP, mete la configuracion del menu a la DB.

vincen

API TWITTER: Por que pasa esto? Es una cuenta recién creada en twitter, la id aparece con letras y un +, cuando debería de ser solo números, menos mal que me he dado cuenta ahora y ahora editare el codigo y usaré user->id_str en lugar de id directamente..

2 respuestas
Traber

#11172 Bienvenido a JS

1 respuesta
vincen

#11173 JS? No hay nada de JS ahí, es una consulta directa desde PHP a la API HTTP que devuelve Json

1 respuesta
Traber

#11174 Da igual, llevabamos muchas páginas sin echar la culpa a Javascript de algo xD.

2
Merkury

#11172 Es el plugin que estas usando para renderizar el Json, esta tomando el ID como un valor decimal y te esta agregando la notacion decimal XDDDD

Pinta ese valor solo con un echo y ya veras.

Uyyyyy que olvidadas tenemos las mates algunos eh.

P.D Es culpa de JS porque la extension para renderizar el json, no va a estar hecha con PHP!

1 respuesta
vincen

#11176 No, no es eso, si me he dado cuenta de este "error" mirando en la base de datos, vi que dicho usuario tenia punto, letras y un + y me he puesto a mirar.

1 respuesta
Merkury

#11177 No tiene ni puto sentido no tengo aquí ahora mismo ningun cliente, pero estoy seguro que en el mio, no me los devuelve asi.

Edit, me he bajado uno de los que tengo hecho, estoy mirando.

1 respuesta
vincen

#11178 Vale, parece que ya lo he encontrado, las nuevas cuentas de twitter ya han superado el limite de 53-bits xD
Some programming languages such as Javascript cannot support numbers with > 53-bits. This can be easily examined by running a command similar to: (90071992547409921).toString() in a browser console or by running the following JSON snippet through your JSON parser.
https://developer.twitter.com/en/docs/basics/twitter-ids

La solución mas sencilla: convert your code to using the _str version que es lo que ya he hecho.

Misterio resuelto.

1 respuesta
Merkury

#11179 Ves! La culpa de Javascript

6
Saphyel

Queda como oficial entonces que todos los bugs y problemas del mundo son por culpa de JS y/o Go??

eXtreM3

Lo que JS te da JS te quita.

Amazon
1 respuesta
Traber

#11183 Hostia, pues mira, eso sí que tiene pinta de estar muy de puta madre, tendré que empezar a empaparme de Go.

1
PaCoX

prefiero los containers

gohrum

11 1 respuesta
Amazon

#11186 la realidad, hace 1 o 2 días dije eso "ah mira fue el 3 de junio... no, espera, es que lo hizo un retrasado, es el 6 de marzo..."

2
vincen

Tremenda web que tiene ahora BBVA, dios que maravilla comparada con la anterior!

ConC

Hola, conocéis algún curso, tuto, libro...sobre react avanzado (higher order components, render callback, uso de decoradores..) ?

1 2 respuestas
QuitCat

#11189 Me sumo a tu petición

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales

  • desu
  • Fyn4r
  • HeXaN
  • Merkury
  • eXtreM3
  • MisKo
  • Troyer