La mejor forma de extraer con Photshop.

OMEGA69

Me gustaría saber cuál es la mejor forma que conozcais, o la que utiliceis para extraer parte de una imagen con el photoshop. Yo utilizo el filtro Extraer y después lo remato con el Borrador/i pero me queda bastante mal y veo extraciones de mucho más nivel :P.
También he utilizado el Mask Pro no me convencen los resultados.
También me interesaría si conoceis algún tutorial sobre este tema aunque sea con esos dos métodos.
Muchas gracias y saludos :P.

guiye

yo recorto y uso la barita -,-

Hannibax

Yo el filtro extraer no lo he usado casi nunca... lo que hago es seleccionarlo con todas las variantes de seleccion qeu existen (Lazo, lazo magnetico, varita mágica etc...) y luego en seleccion/calar, pongo 1 o 2 pixels y capa/nueva/via copiar cortar ... o lo paso a otro lienzo y ya esta. Asi queda bastante bien, pero para un mejor detalle usa la mascara rapida (Q) y con el borrador y los piceles cuidas los bordes y los detalles.... para hacer un buen "recorte" hay que tener paciencia y no se puiede seguir un patron, cada imagen necesita un tiempo diferente y unas tecnicas diferentes.

PiradoIV

Yo amplío a 400% o 500% y uso la goma de Gimp (www.gimp.org), quedan buenos resultados.

Saludotes,
Pirado IV estuvo akí ;)

nanoSpawn

Yo uso la herramienta pluma, defino un trazado vectorial alrededor de la imagen, y una vez cerrado el trazado, creo la selección a partir del mismo, a esta selección obviamente le puedes aplicar un calado, etc.

Te puedo decir de antemano, que la mayoría de profesionales usan la pluma, es con diferencia la herramienta que ofrece más control, porque antes de borrar ya tienes control sobre el resultado final, y porque al estar trabajando con vectores, el recorte final es mucho más preciso y "profesional".

Pruébalo.

Carcass

Eso, la pluma es lo mejor. Aunque si el fondo tiene mucho contraste con la figura a extraer, el filtro extraer (valga la redundancia) da gusto

sergio_fuste

La pluma sin duda....

Haces el trazado... lo modificas a tu gusto una y otra vez hasta que creas que te ha quedado perfecto.

PD: Para chapuzas rapidas empleo el lazo magnetico, creo la mascara y la modifico con el pincel.

elenemigo

Poz yo recorto con la "Polygonal lasso tool" a lo rapido , si me equivoco lo mismo con Shift (+) o con Alt (-). Quando he selecionado + o - el contorno de la figura a aislar le ago un inverse y me cargo lo que no va a salir...

Una vez aislada mas o menos bien la figura con la misma tool y bajo un fondo en otro layer de qualquier color que pueda resaltar los errores de recortado... acavo de limpiar la figura.

Una vez recortada y limpiada, si se vieran muy mal los bordes (cosa que no suele suceder con el processo que utilizo), le aplicaria algun Layer Style, por ejemplo: inner glow, bevel and emboss o Stroke transparentado para disimular...

Nunca utilizo "magic wand tool" pos suele comerse los bordes de la figura estropeando asi los detalles de contorno.

Como recomendació te aconsejo que intentes trabajar a la maxima resolución posible, pos luego siempre estas a tiempo de reducir con un "Image size" ocultando los posibles fallos de recortado y sin perder calidad de imagen.

Saludos y espero averte ayudado ;)

sergio_fuste

madremia enemigo xDDD llevo mas de 4 años currando con el photoshop i ma costado entenderte xD

aunque lo que tu haces... yo he contado lo más guarro y lo más profesional. Pero lo que tu haces yo lo empleo bastante...

Una forma ni tan buena ni tan mala es como la que dice el, pero intentare explicarme.

1º Haces una copia de la capa que quieres recortar.
2º Con la herramienta "lazo" vas recortando la figura (como bien dice el con el shift para añadir trozitos (+) y con el alt para quitar (-))
3º Cuando tienes la seleccion le das a "Añadir mascara de capa" (Esta abajo de la pestaña de capas, es un cuadro gris oscuro y un circulo blanco en el centro)
4º Creas una capa debajo de un color bastante diferente al del fondo original
5º Cuando tienes esto, seleccionando la miniatura de mascara de capa, puedes ir borrando e añadiendo mascara con el pincel (Siendo el blanco lo que transparenta y negro lo que no)

Un consejo es que nunca borras con la goma, si no que lo hagas pos mascaras. si te acostumbras verás que es mucho mejor.

nanoSpawn

Uhm, en las últimas versiones de Photoshop no es tan necesario usar máscaras de capa, a no ser que la máscara tenga que tener transparencias en gamas medias.

Lo suyo es tener el trazado vectorial hecho con la pluma (o el lasso, total), y guardar éste, que además así el psd ocupa menos, y lo tienes igual, y siempre puedes hacer la selección a partir de ese trazado (como dice elenemigo)

Usuarios habituales

  • nanoSpawn
  • sergio_fuste
  • elenemigo
  • Carcass
  • PiradoIV
  • Hannibax
  • guiye