MVStudio - Reclutamiento

n0one

#28 habras del verbo habrir

1 1 respuesta
Rhae

Concept Artist es un trabajo distinto a Diseñador Grafico, Matte painter se encuentra dentro de Concept Artist. Tambien faltaria un Productor, un Directos y los diferentes Directores de los departamentos y demas.

Por lo que leo eres el tipico Veleta, me apuntaria de modelador, pero me da a mi que no, si lo montara alguno con algo mas de "seriedad" me lo pensaria.

Y no se si lo has pensado, pero usar el nombre de mediavida para dar nombre a un estudio indie de videojuegos esta bien?

1 1 respuesta
BLZKZ

#32 yo es que veo muy pretencioso lo de #1 y aún más si empiezas con lo que has dicho, que luego pasa lo que pasa en la empresa española, mucho "jefe", mucho "becario" y poco de lo importante y es gente que haga cosas.

Para un desarrollo indie no creo que haga falta un grupo gigantesco, simplemente un grupo pequeño y unos hitos bien marcados.

1 1 respuesta
B

Bueno cada vez es más la gente que se anima, y repito, yo solo estoy reuniendo a los interesados, yo estoy trabajando en otro proyecto con un usuario de blenderartists.

Supongo que si el viernes podéis todos, nos metemos en un IRC y empezais a planear lo que sea, a partir de ahí, me desprenderé del grupo :)

Con vuestro permiso, uno que se retira al sobre!

Rhae

#33 A ver la idea esta bien, pero yo no se nada de el, y por lo que dice mi colega Pherbescent alineaba a mano en el max y demas, no me inspira mucha confianza.

Por ejemplo, la idea de #2 esta bien, hacer una hilo de por ejemplo programar y otro de 3d, donde ir poniendo ejercicios y demas que se vayan desarrollando a la semana pa mejorar y aprender y ya de ahi partir.

PiradoIV

Lo que está claro es que va a haber que dividir mucho la cantidad de programadores entre varios equipos de desarrollo, ya hemos visto mil veces en este foro cómo acaban las cosas si no.

Yo propongo que este hilo sea más del tipo bot de pachangas del IRC, en plan que alguien diga lo que busca o en lo que se ofrece y se una a un pequeño grupito de desarrollo de entre 2 a 5 personas como mucho, desarrollando proyectos muy cortos (en dos semanas sale una versión enseñable de un juego, sin problemas), para ver cómo van encajando.

Y que no tenga que ver con Heineken.

#37 ¿Y por qué no de una empresa de yogures? xDDDD

2 respuestas
L

#36 Solo por tocarte la moral voy a empezar a hacer un proyecto de un juego indie de estrategia de llevar tu propia marca de cerveza. Y el nombre predefinido será heineken.

¿QUIEN SE APUNTA!?

2 4 respuestas
Rhae

#37 YO :)

1 respuesta
PiradoIV

#37 Realmente puede ser divertido, en plan Theme Hospital pero con una fábrica.

1 respuesta
BLZKZ

#36 porque en el reto de la semana no hay cartel de yogures :(
#37 abre hilo now

1 respuesta
L

#38 #39 #40 No si, al final, os ha hecho gracia y todo la gilipollez. XD

PiradoIV

Por mi parte, lo que voy a hacer es preparar una maqueta de un juego y, cuando esté funcionando, abriré un hilo pidiéndole una mano a un artista para los gráficos y a un caballero hacedor de música.

· 2D
· A través de web
· Casual

Lo empezaré la semana que viene.

1 1 respuesta
bazoo

#1 Me encantaria ayudar en lo que sea, aunque no sea un experto en ninguno de los campos que dices... XD

Diseño Gráfico y editor de videos, basico y autodidacta... Y a menudo tengo bastante ideas que nunca llevo a cabo...

GreyShock

#42 Yo opino que ese es el buen hacer, por eso yo no quiero mojarme con nada. Quiero tener algo bien construido antes de arrastrar a gente a desarrollar mi "super idea" que no puede ser tan súper hasta que no me manche las manos y le dé cara y ojos.

Me sabe mal por #1, pero habiendo leído el historial de los otros posts de iniciativas que ha tenido, sabía que iban a llover las piedras xD Yo creo que puede funcionar, reduciendo MUCHO los objetivos, desarrollando cosas realmente sencillas para empezar a pedalear. Si no puede salir un microjuego, ya no hablemos de un juego en condiciones.

Y también, viendo la diferencia de niveles, os propondría que montarais un grupo de desarrollo para los que ya tengáis mucho rodaje encima, y otro para aprendizaje para los que, como yo, quieran afilar sus habilidades y aprender antes de envalentonarse con ningún proyecto que pueda crear más frustración que gusto.

...esa es mi opinión. Ahora ya cada uno que reviente sus horas libres como quiera, que de eso va la vida xD

1
Buffoncete

Cuando empecé en esto de la programación de videojuegos, al hacer los primeros, vi varias cosas mejorables (fallos típicos), ya no sólo de programación de videojuegos sino de diseño en general, que habría que intentar por todos los medios superar!

Y es el hecho de abstraer bien los módulos.

Mi primer videojuego fue un buscaminas en consola.

Diseñe tan mal las clases a la hora de hacerlo (estaba en primero de carrera en aquel entonces) que cuando quise ponerle OpenGL tuve que rehacerlo de nuevo.

Después de todo este rollo, a dónde quiero llegar.

Los que tengamos algo más de experiencia que el resto, sobretodo en el apartado del diseño de las clases, hacer un pequeño primer esfuerzo para que la gente no se encuentre esas cosas.

Al final, poder tener un juego que funcione por consola, OpenGL, DirectX, etc, pasando un parámetro por consola, es tener una factory y la parte de la interfaz gráfica bien desacoplada.

Buffoncete

Mi propuesta:

Un sistema de gaming online que podamos poner en mediavia empezando por juegos muy sencillos y terminando por juegos más elaborados:

  • Damas
  • Ajedrez
  • Canasta
  • Pelea 1v1 (tipo SF)
  • Plataformas (aqui ya se nos ha ido la pinza)
EnZo

El street fighter lo veo muy complejo... Y uno de plataformas, es una currada infinita de graficos para hacerlo decente.

Voto Ajedrez o canasta.
Y propongo el clasico Micro Machiness, pero con mejores graficos xD:
http://www.youtube.com/watch?v=BMpZznee74I
Algo entre medias al micro machiness y al recless racing:
http://www.youtube.com/watch?v=n_dZMskvAqk

Y porsupuesto creo que deberia de ser multiplayer...

PD: El siguiente paso despues de elegir el tipo de juego, es elegir la plataforma. Web, Desktop, Moviles?

biluses

yo estudio diseño y desarrollo de videojuego. programo y diseño. Asique para el que quiera que me avise a cualquiera de las dos cosas

g4sb0

Yo soy programador, así que si montáis algo contad con mi teclado :)

Martita-

Yo me apunto pa estar ahi xDDD. Porque no tengo idea de programar ni de nada, y siempre que empiezo con la programacion lo dejo por falta de objetivos. Esto me daria un objetivo para aprender seriamente...

1 respuesta
Thanat0s

#50 No puedes empezar a programar un juego sin ni tan siquiera saber programar nada de nada.

Incluso hacer una ajedrez es muy complicado para alguien que no tiene ninguna base.

1 1 respuesta
Martita-

#51

Por eso aqui me puedo marcar un objetivo claro, porque sino nunca tengo uno, y siempre lo acabo dejando. Simplemente quiero ayudar, no meterme en el proyecto de lleno.

1 respuesta
Thanat0s

#52 Mi recomendación, piensa en algo que te gustaría hacer por ti misma, algo que te motive para programarlo y hazlo tú sola y si necesitas ayuda pregunta por este foro.

B

Bueno de momento informo, tengo a 3 confirmados y a 2 pendientes, de estos 5, 3 quieren practicar el rol de programador, así que habrá que repartir las tareas en subtareas, si es necesario, para que dichos programadores estén organizados.

Mi bandeja de MP's sigue abierta para el que quiera, seguramente mañana envíe un correo a todos los confirmados con información para contactar todos en un chat de grupo, vamos, un IRC creo que usaré.

cm07

The-Force me presiona.

Puedo programar, tengo idea de game design y nociones de modelado 3D.

También tengo algo de experiencia escribiendo ficción.

1
DaveTS

Suerte con la iniciativa Midgard, me gustaría darte unos consejos si los aceptas (a mi me están sirviendo).

1º. Ten claro lo que quieres hacer. Ahora mismo no lo tienes y eso salta a la vista. La creación de un estudio como tal es relativamente fácil, lo difícil hoy en día es tener buenas ideas.
Una vez has tenido la idea, tienes que darle forma y ese proceso es muy lento (en mi caso fue en solitario durante más de 5 años). Una vez le has dado forma te tocará ponerte con los documentos técnicos y hacer una pequeña presentación para que tu tengas claro el guión y el concepto y sobre todo, para que el grupo entienda tu idea y lo que tienes en la cabeza.
Además has de tener claro que quieras o no, hay que ser selectivo a la hora de incorporar el personal al estudio, no puede incorporar al primero que tenga ganas y has de ser muy selectivo.

2º. Entiende las necesidades de un estudio de desarrollo y usa la terminología correcta.
Estás buscando programadores, pero no tienes claro el perfil, buscas ingenieros superiores, técnicos, gente de módulos, o ¿cualquiera que dice ser programador te vale?
En modelado 3D dependiendo del juego vas a necesitar distintos perfiles, el rigger no es el el que pone huesos, hace bastantes más cosas y es complejo. También entiendo que si va a haber rigger, vas a necesitar un modelador de orgánicos.
No he visto concept artists en tu listado, tampoco veo un "game designer", ni artistas de sonido o compositores.

La estructura del grupo es primordial y sobre todo los cargos de responsabilidad, tiene que haber un responsable por área para mantener una comunicación fluida con el jefe de proyecto.

3º. Según he leído por aquí eres un poco veleta (no te ofendas), ten en cuenta que siempre tiene que haber un rol que haga las veces de Project Manager. Esta persona es el eje del equipo, es quien coordina todo el grupo y quien marca las pautas. Si el PM no existe o desaparece, el grupo de desarrollo desaparecerá.

4º. Establece una metodología de trabajo. Cómo trabajar es importantísimo y más si tienes el handycap de no estar en un estudio físico. El jefe de proyecto debe tener conocimiento de todo lo que se está haciendo para así ser capaz de rectificar o dar el ok al trabajo.

5º. Si esto va en serio, haz lo imposible por montar un estudio físico y encontrar financiación. Si dinero no se va a ningún sitio.

Un saludo y suerte.

2 1 respuesta
EnZo

#56 La verdad es que es todo un arte el saber organizar y gestionar a todo un equipo. Cuantos sois en el equipo ya?

DaveTS

Rondando los 20 más o menos. :D

1 1 respuesta
BLZKZ

#58 actuuuuuuuuuuuuuuuuuuuualiza y menos cháchara :(

storm2211

yo me apunto si se monta mas o menos en serio. Estoy estudiando segundo de programacion de videojuegos en Teesside University, una de las mas prestigiosas de Europa y me apetece meterle a dar cana. Mi portfolio: ]www.alvarofernandezportfolio.com[/url esta sin actualizar pero bueno...

Yo propongo que si queremos montar algo que quede guay visiblemente nos metamos con algun engine como unity o udk, repartirnos tareas de desarrollo y el que las vaya terminando que vaya ayudando a los demas, por que ponernos a crear nosotros un mini engine, al estar cada uno por su lado no llegaria a ningun puerto...

1

Usuarios habituales