Estudiar derecho

Boixoo

Hola. Este año acabo un grado superior de informática (DAM) y he de decir que esto es una pesadilla para mí. Me metí porque todo el mundo me vendió la moto de que programación tenía muchas salidas y el sector estaba en auge, al final me dejé engañar y me metí. Ahora estoy que no puedo más y en el tiempo de prácticas que llevo he visto que esto no es para mí definitivamente.

En el instituto siempre se me daban mejor las asignaturas de letras y me atraían más que, por ejemplo, química o mates. Últimamente me he estado mirando carreras universitarias y derecho me ha llamado mucho la atención. Me he estado mirando apuntes de la carrera y no me parece aburrido, es más, me ha entrado más curiosidad y todo. También me he estado mirando dobles grados como derecho+ADE pero terminaría de estudiar como mínimo con 25 años y no sé hasta que punto sería conveniente entrar a trabajar tan tarde porque si luego tengo que hacer máster y todo...

Necesito un poco de información sobre la carrera y que me recomendáis que haga porque de informática a derecho supongo que será un cambio muy fuerte. Tengo claro que no quiero dedicarme a la informática y hacer la ingeniería aún menos xD. Gracias por adelantado.

LugoHammer

Yo estudié derecho. A mí no me gustó mucho, sobretodo porque para lo que estoy haciendo hoy en día no me sirvió mucho, la verdad.
Mi consejo es que estudies algo que te guste, pero pensando también en lo que quieres trabajar el día de mañana.

Y lo que dices del doble grado, yo lo veo genial, más aún si te lo puedes permitir. No te rayes por terminar a los 25 y no estar trabajando para entonces. Aunque estudies solo dicho, nadie te garantiza que trabajes nada más terminar la carrera, y menos hoy en día.
Todo lo que te puedas formar ahora, hazlo.

mxz239

Te comento mi experiencia: Empecé a estudiar derecho con 18, por entonces era bastante inmaduro, y las salidas más atractivas son: U opositar (la mayoría de los compañeros que tuve están opositando), abrir tu propio despacho, o trabajar como un negro por 900€ al mes. Eso solo en cuanto a espectativas de trabajo.

En relación a "empezar a trabajar tarde", decirte que empecé ingeniería Marina con 23, ahora tengo 28 y solo me queda presentar el TFG, y no podría estar más contento y arrepentirme menos de lo que hice.

casimedia

Yo tengo la carrera y por mi experiencia te digo que o vas a opositar, o vas a por el máster en abogacía y te pegas 2 años trabajando gratis y luego trabajas en un despacho o te montas el tuyo.

Con más salida es ADE. Sin duda.
Si sabes el inglés al menos un B2, oposición a un trabajo de funcionario europeo con derecho.
Puedes optar con derecho a inspector de policía.
Puedes optar por meterte en el ejercito como jurista.

Puedes optar por la politica.

En fin, hay abanico amplio.

X

Te metas en el grado que te metas vas a tener que estudiar a piñón. Cada día, incluído fines de semana (muchos más tiempo que entre semana, no hay clase) y prácticas también. Eso si esperas terminar con un buen expediente y que te dirijan a un trabajo en condiciones. Cuanto antes asumas, aceptes y aprecies estudiar, antes avanzarás. Con los años te arrepentirás de no haber estudiado más, a casi todo el mundo le pasa. El truco estrella es socializar mucho y tener feedback con los compañeros de cada clase. Mejoras por días y te lo pasas mucho mejor, además de que para tu futuro laboral conocer toda esa gente te vendrá bien.

Que siempre tienes la opción de hacer una FP, son menos años. La cuestión es que encuentres lo que se te da bien, te es relativamente sencillo, mejoras y te encuentras a gusto, además de ganar lo suficiente al menos para estar cómodo. Es una decisión muy importante y no tan difícil, busca asesores en vicerrectorados y servicios sociales de la universidad. En serio, puede suponer vivir en la gloria toda tu vida o estar amargado y enfermar incluso.

Usuarios habituales