Horas de más anuales

U

¿Alguien sabe cómo se deben devolver las horas que se hacen de más al año según convenio?
En otras empresas nos las devolvían en vacaciones o días completos pero en la que trabajo actualmente nos las quieren devolver cuando no hay trabajo. Es decir, una hora en medio de la jornada en la que no trabajo (aunque no me puedo ir a casa pues no me da tiempo entre ir y venir)
¿Es eso legal?
Gracias

Soy_ZdRaVo

Te invoco a @angelius qué es abogado de estos temas

U

Gracias!

B

Pues entiendo que no se puede hacer así como pretenden, según el ET las HE se canjean en días de descanso o en dinero, con unos límites este segundo.

Lo que se pretende se asemeja más a que te/os van a meter esa hora, convirtiendo vuestra jornada en una especie de jornada partida, cosa que yo me opondría por lo que dices, no descansas.

Ahora a modo de información extra, una tercera opción es que tengáis un acuerdo de flexibilidad de jornada, pero debe preavisarse con antelación de 5 días cuando y. Cómo vas a realizar "más" jornada.

Juraría que la Inspección de trabajo tiene competencias para conocer en materia de jornada las irregularidades o infracciones, no cuesta nada y nunca comunica a la empresa quién ha interpuesto la denuncia.

Edit: en la Lisos (ley infracciones y sanciones orden social) se establece como infracción en el artículo 7.5

5. La transgresión de las normas y los límites legales o pactados en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos y, en general, el tiempo de trabajo a que se refieren los artículos 12, 23 y 34 a 38 del Estatuto de los Trabajadores.

No es broma, la inspección abre procedimiento, investiga ve si es así y de certifica el hecho y apercibe con apertura de expediente sancionador si no cesa en el comportamiento.

1
Kb

Como mucho yo diria, salgo antes del curro. Pero eso de, trabajas de 9 a 13 y luego en vez de 15 a 19, de 16 a 19. Pues que le den

U

La cosa es esa, que trabajamos 6 horas al dia y pretenden que los dias de menos trabajo paremos una hora. Es decir, yo sigo en mi puesto de trabajo mirando el movil. O me voy a tomar un café... o hago unas flexiones... ¿me entendéis no? Pero no encuentro ningún convenio o algo que ponga que no se puede...

U

Me explico mejor. Si tengo que trabajar 1750 horas al año y trabajo 1800 (no es exacto) esas 50 de más no me las van a pagar ni dar en días libres, ni siquiera entrando o saliendo antes (con eso nos conformariamos) sino que entrando a las 9 y saliendo a las 3, dos días a la semana que apenas hay trabajo pues pararíamos de 12 a 13h...hasta completar las 50h.

1 respuesta
B

#7 a ver, es que hay que entender una cosa: si tú convenio colectivo o contrato fija la jornada anual en 1800horas no habría problema.

Si te la fija en 1750 y trabajas 50 de mas, te tiene. Que pagar esas 50.

Si el contrato fuese a jornada parcial, también hay unas normas para las horas complementarias, y tampoco valdría en este supuesto.

Ya está, lo que dices de parar una hora no cuela, y si esa hora no hay curro es culpa del empleador, no vuestra.

U

Correcto. Este año esas horas de más nos las han devuelto entrando más tarde o saliendo antes pero ahora han decidido que como hay días en los que antes hacíamos limpieza u otras labores (sin clientela) pues ahora esas horas no vamos a trabajar. Pretenden devolverlas así. Pero yo igualmente entro a trabajar a las 9 y salgo a las 3...aunque esté 1h sentada. Pero no encuentro en ningún sitio un articulo donde pueda ir con el papel en mano a decirles, esto no se puede y es ilegal. He propuesti varios años devolverlas de golpe en días de vacaciones, en dinero, pero se niegan.

1 respuesta
B

#9 ver empezado por ahí, este te puede valer

Estatuto de los Trabajadores

Artículo 30. Imposibilidad de la prestación.

Si el trabajador no pudiera prestar sus servicios una vez vigente el contrato porque el empresario se retrasare en darle trabajo por impedimentos imputables al mismo y no al trabajador, este conservará el derecho a su salario, sin que pueda hacérsele compensar el que perdió con otro trabajo realizado en otro tiempo.

https://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-2015-11430&p=20151024&tn=1#a34

Pretenden solapar una hora extraordinaria con momentos de carencia de trabajo, así que nanai.

1
U

Mil gracias. A ver si lo entienden o lo quieren entender...
¿Alguna manera de mandarte unas croquetas? 😉

1 respuesta
B

#11 con que traigas buenas noticias suficiente :D

1
BLoocK

Es fácil, yo si hago horas extras al día siguiente (o cuando pueda), o entro más tarde o me piro antes.
En cualquier caso reúnete con tu jefe, y dile que o llegáis a una situación que os satisfaga a los 2 o dejas de hacer horas extras.

B

Deberías mirar a fondo tu convenio colectivo en dónde debería venir bien explicado. Las horas extra se suelen pagar o conmutar en días festivos. Eso de horas sueltas en medio de la jornada me chirría bastante... Esa compensación suele ser, como he dicho antes, en días seguidos de fiesta como norma general, y en España siendo la costumbre, ley...

U

Nada. No he conseguido nada.

Usuarios habituales