Metas y cambios

B

Buenas a todos, quisiera hacer este espacio para que todos pongamos nuestras metas para el próximo año y años venideros, en caso de que nuestra carrera profesional o lo que estemos estudiando nos vaya genial. También existe la posibilidad de que no sea así o que estéis algo frustrados y queráis hacer un cambio total de sector, de país, de estilo de vida, de lo que sea. Contémonos todo.

En mi situación particular me gustaría pedir consejo, ya que tengo un plan a y un plan b, pero tampoco es que sean muy ambiciosos, aunque el tema de la ambición hoy en día parece ser un negocio, como lo es hasta la felicidad, y me gusta desmarcarme un poco de esto, aunque no es nada fácil conseguirlo al ser parte de la rueda capitalista.

Hay alguien graduado en empresariales o contabilidad y finanzas por aquí? Me gustaría saber sus pasos tras la carrera también, donde curraron, como siguieron formándose, si dieron un giro total a su vida, si acabaron de algo que no tiene nada que ver, etc.

Yo soy graduado en empresariales y hasta el mes pasado trabajaba como administrativo / contable en una empresa que estaba muy mal dirigida, hasta el punto de decidir irme. Una antigua compañera de curro me dijo que si todo salia bien me llamarían en diciembre para volver a la empresa con ellos de administrativo / contable (este es mi plan a, el b es el mismo pero a 4 horas si no le dan mucho dinero y opositar, nada del otro mundo). El caso es que por un lado me gustaría volver a la empresa, en mi curriculum no hay ninguna empresa donde tenga una experiencia superior a 1 año, ya sea por motivos económicos de ellas o por decisiones mías ambiciosas o por no tolerar ciertas políticas, y la vuelta a esta empresa le daría esa visualización de volver a una empresa y que los reclutadores no se piensen que soy un puto rebelde, que no lo soy.

Esto ultimo puede ser una capullada, pero lo he pensado, quizás haga falta ese toque curricular de volver a una empresa un año y algo después y seguir con mi carrera profesional en ella. Pero no se, sigo sin verme comprándome un piso, teniendo familia, siendo muy solvente económicamente, no sé, la situación mía o del país en general me deprime un poco.

Me recomendaríais algún giro hacia otro sector? estudiar algo complementario a lo estudiado o estudiar algo totalmente distinto mientras trabajo. Ahora mismo, salvo que tengo ganas de que me salga ya este curro de nuevo, no se muy bien por donde tirar, y la verdad es que me gustaría un poco de luz.

Seguramente haya mucha gente así o gente que hace poco descubrió otro camino, charlemos de ello.

Oridana

Lo que sea menos la banca

Si fueras economista te diría que intentaras colegiarte, dan cursos y siempre se hacen contactos, pero no sé si con ade podrás entrar. Imagino que sí, pero no lo sé

¿A que opositas? Porque para eso hace falta dinero y tiempo, justo lo que más escasea

Por todo lo demás no te preocupes, los trabajos vienen y van y casi ninguno es bueno, así que solo queda pelear por encontrar algo de suerte

2 respuestas
HeXaN
  1. https://htdp.org/2018-01-06/Book/
  2. https://mitpress.mit.edu/sicp/
  3. https://mitpress.mit.edu/books/introduction-algorithms
  4. https://www.amazon.es/Clean-Code-Handbook-Software-Craftsmanship/dp/0132350882
  5. https://www.amazon.es/Object-Oriented-Design-Heuristics-paperback-ArthurRiel/dp/0321774965
  6. https://www.amazon.es/Design-patterns-object-oriented-professional-computing/dp/0201633612

De aquí a un año me cuentas.

5 2 respuestas
Oridana

#3 si los tuvieras para el Kindle ya te haría un monumento

B

No es un troleo hacia mi de material de programación informático? Pregunto, para no ir dándole a todos los enlaces y eso.

De momento no oposito a nada, pero hay bastante oferta publica y seria para técnico de hacienda o rama administrativa.

1 respuesta
Oridana

#5 siempre hay oferta pública, la historia es cuántas plazas hay, a partir de ahora con la crisis que viene van a mermar casi seguro

Siempre puedes intentarlo. Pero si te pones, hazlo de verdad porque si no, solo habrás perdido tiempo y dinero

1 respuesta
B

#6 Lo se, y viendo escándalos de enchufismo habitualmente tampoco es algo que me motive especialmente, por eso me gustaría saber opiniones de otros users sobre todo en general, algo que me de luz, y si son graduados en lo mio pues mejor incluso, aunque me vale todo.

B

#2 algun motivo para desaconsejarle el sector que tiene los salarios mas altos en españa?¿
#3 y tu algun motivo para aprender a programar a traves de libros? old school feels??

1 respuesta
B

#8 hombre la banca el problema que tiene es que esta digitalizandose, hay trabajo en las centrales mas bien.

1 1 respuesta
B

#9 y saldran de ella trabajadores poco cualificados no el resto

NocAB

Hice ADE, trabajé durante 7 años en una oficina comercial, primero de comercial internacional y los últimos años de gestor de exportaciones. Acabé quemado y lo dejé y voy a hacer un máster en ciencia de datos para cambiar profesionalmente.

Espero acertar, ser capaz de hacerlo bien, que me guste y que para cuando lo termine (2 años) siga siendo un buen campo (como sea una burbuja...).

Mi objetivo para este año es empezar el máster y hacerlo bien, metiendo todas las hora que haga falta para coger una buena base sin suspender nada.

El de este año que termina era dejar el trabajo y ver qué hacer con mi vida. Ojalá me hubiera llevado menos tiempo decidirlo y hubiera empezado con el máster en septiembre pero bueno... Al menos he cumplido con lo principal.

1 1 respuesta
Levelrises

#2 La banca no por? Yo estudié ADE y trabajo en Banca Privada y la verdad que estoy encantado, esta claro que te tiene que gustar pero a nivel de vida/salario me parece de los mejores trabajos.

1 respuesta
B

#12 edad? Y como llegaste a banca privada?

1 respuesta
Levelrises

#13 Pues tengo 24, en tercero de carrera de ADE no quería esperar hasta acabar para trabajar y me busque en la bolsa de empleo de la universidad unas prácticas extracurriculares (trabajas antes y encima te convalidan las practicas de la carrera),como becario que me pagaban 600€ mes por 6h dia, y tras un par de entrevistas me cogieron de aquellas en el Deutsche Bank para banca privada y estuve alli los 6 meses de contrato mas luego me renovaron posteriormente para verano. Y nada luego me han vuelto llamar y aquí estoy la verdad muy contento.

En cuanto al trabajo esta bien, tiene sus días ya que como todo en la banca se rige por objetivos establecidos por la entidad pero viables y sobre todo aunque tengas tu horario de trabajo establecido, es más flexible (puedes llegar algo tarde ya que a lo mejor después te quedas más tiempo o a lo mejor tienes que ir ver clientes etc..). Pero bueno ya te digo que para gustos colores, que seguro que hay mucha gente que no le gusta nada ya que te tiene que gustar el "mundillo".

1 respuesta
desu

#14 Mira bien lo de trabajar extracurriculares y que te convaliden. Porque quizas tienes que hacer el triple de horas.

1 respuesta
B

Y que me aconsejais a mi? Tengo 32 años, experiencia en auditoría, algo de banca y sobretodo contabilidad y administración. Tengo carrera, pero no he hecho master aun, vivo en Canarias (no excesivas oportunidades) y estoy ante un dilema si no me sale ni el plan a ni el b descritos, que basicamente es esperar a una llamada la proxima semana o la siguiente para empezar a trabajar de responsable de contabilidad y justificación economica.

No se si hacer un fp a distancia de otra cosa, un master de otra cosa, algo relacionado para fortalecer areas. No se, que areas creeis que deberia de pelear por salarios y calidad de vida dentro de la rama empresas? cambiar de rumbo?

2 respuestas
HeXaN
#16Nekko:

Y que me aconsejais a mi?

#16Nekko:

vivo en Canarias

Mudarte.

1 2 respuestas
B

#17 asi tal cual? El problema es mudarte sim trabajo jeje. Tu te mudaste?

2 respuestas
Levelrises

#15 Ya las tengo acabadas, me las convalidaron ya hace tiempo jaja simplemente estoy informandole de como llegue ahi :joy: Y seguramente hice mas horas pero porque estaba cobrando pero sobre todo por poner 1 año en banca privada en el curriculum, mientras los otros recuerdo que hacían 3 meses a jornada completa por 0€

HeXaN

#18 Yo no porque tengo trabajo de sobra en mi ciudad, pero tengo un par de amigos que tuvieron que salir de las islas porque allí no se comían ni un colín.

NocAB

#16 si te gusta lo que haces sigue por ahí. Lo que pasa es que no sé el desarrollo profesional que tiene la contabilidad (yo la odio). Tengo entendido que se suele llegar a la dirección financiera desde la auditoría más que desde la contabilidad y en puestos administrativos nunca creo que se llegue a cobrar lo suficiente (también depende del coste de vida en tu población, claro).

Aquí la mayor parte de ofertas que veo para ADE son de comercial, administrativo o contable. En mi opinión, una mierda (algunas porque no me gustan y otras por el sueldo).

#18 Yo no me mudaría sin tener opciones de trabajo o al menos varias entrevistas a la vista. Hoy en día, pudiendo buscar online, me parece una tontería. Pero sí que deberías de buscar trabajo en la península si tu prioridad es el desarrollo profesional.

1 respuesta
B

#21 a que te dedicas tu? Estudiaste algo de la rama?

1 respuesta
NocAB

#22 lo que decía en #11 hice ADE, trabajé en una empresa hasta que me quemé y ahora voy a hacer un máster de 2 años para cambiar profesionalmente. Me preocupa el parón de trabajar y terminar el máster con 35 años pero supongo que es lo que toca cuando se quiere cambiar ya con cierta edad.

1 respuesta
B

#23 ya tio es que quema este sector tambien si no es una empresa con buen rollo. Pues a ver las proximas semanas que tal y mientras miro masters.

Encofrado

En mi caso, de cara al año que viene me gustaría ya estar currando en una empresa a tiempo parcial y compaginarlo con el curso que estoy haciendo, y en un futuro próximo (1-2 años máx.), buscarme la vida en otro país, porque lo que comentas de aspiraciones personales (tener un piso, pareja, formar una familia, etc.) sinceramente aquí no me veo haciéndolo, o sufriendo mucho para alcanzarlo. Yo lo veo clarísimo; en España para conseguir las cosas te pueden llegar a costar el doble que hasta en otros países (en términos de tiempo, esfuerzo y capital, y no porque no estés capacitado o te falten ganas, es que la situación a la que hemos llegado se hace realmente imposible), y aún que soy joven prefiero aprovechar bien mi estado actual e intentarlo (ya sabéis, mejor intentar fracasar que nunca haberlo intentado).

En cuanto al tema de las oportunidades laborales, estoy con #17 , si ves que tienes pocas en tu comunidad autónoma, planteate mudarte. Puede sonar a locura, pero deberías pensar más en ti y en tu futuro, creo que es de las opciones más "acertadas" que se contemplan, y en el caso de que sea por cambio de rumbo/sector laboral, pues mientras sigues trabajando mírate algo que te llame la atención y búscate algún cursillo o formación (fíjate en #11 , no estaba contento con su situación y está intentando virar hacia otro lado, ¿le saldrá bien?, ¿mal?, si no lo intenta tampoco lo sabrá, pero para mí realizar un cambio siempre es positivo en lugar de no hacer nada).

PD: Que conste que lo que he comentado en el primer párrafo es mi punto de vista, no es ni una verdad absoluta ni una generalización, porque en muchos casos todo es circunstancial.

Narop

Yo soy licenciado en ADE, me fui a Management Consulting 2-3 anos trabajando en el extranjero de expatriado, y en el extranjero me quede...

Sal de tu casa, y sobretodo de Espana, y si te mola ADE, hay 20,000 puestos relacionados, no hace falta cambiarte a nada

Usuarios habituales