Ir a correr

mybek

Sabeis de alguna app que se pueda programar para que cuando pase un numero X de tiempo emita un pitidop para cambiar el ritmo de la marcha o voy a tener que programar el reloj con indefinidas alarmas....

3 respuestas
PolloPDZ

#4021 No te apañas con un cronómetro normal y vas mirando el tiempo?

1 respuesta
julio_p

#4021 Una app gratuita no se, pero de pago las versiones PRO creo que lo tienen

1 respuesta
mybek

#4022 Eso ya lo he intentado y la cosa es que a lo mejor hago 5 minutos a un ritmo y depues se me olvida volver a mirarlo y me hago 8 minutos a otro ritmo... Por eso lo de la app.

#4023 Sabes si runtastic PRO la tiene? Es que la tengo descargada pero sigo utilizando la normal.

1 respuesta
Tressilian

Crónica de la Media Maraton de Fuencarral - El Pardo de ayer.

http://42195metros.blogspot.com.es/2013/02/xxix-media-maraton-de-fuencarral-el.html

;)

1 2 respuestas
julio_p

#4024 En runnastic PRo vas a configuración -> Salida de Voz -> Activación de retroalimentación por voz y hay pone distancia y creo que configurándola te hace eso, prueba y después ya dices como va
#4025 Eres el 730 no? Por cierto tiempazo pues bajaste de 1:30

1 1 respuesta
Nm

#4020 este año quiero subir el volumen de cara a afrontar varios retos ... pocas series y carreras de 10k me vereis xD

el 10 de marzo Carrera del Ebro, 30km por el monte (500m desnivel) ... los 26 de ayer fueron con alguna que otra subida maja para ir acostumbrandome.

GaN2

#4025 ¿Es tan dura como dicen? El colega que la corrió escuchó a uno en la llegada que era una de las medias mas jodidas de España, y el confirma que las pasó putas en algunos puntos.

1 respuesta
danao

#4018 tambien miran temas de tendones?
#4019 pues un amigo me aconsejo que tomara ibuprofeno porque seguramente eran los tendones que se habian inflamado. Fue hace dos meses que se me ocurrio la genial idea de ir dos dias seguidos a correr a muerte y a partir de ahi .. me duele. Si no hago deporte no me duele. 1,71@75kg mas o menos, algo de tripilla.

Hoy voy a probar a correr hiper lento en pista, a unos 8 km hora...que sesiones deberia probar? Empezar por 30 minutos un dia si y uno no? En el tema de correr estoy perdido

2 respuestas
Tressilian

#4028 No se si de las mas puta de España, pero desde luego la mas jodida de las grandes medias de Madrid si que lo es.

7 kilometros finales con rampas duras de cojones.

Fijate en la altimetria de la carrera a partir del 12

#4026 Exacto, el 730.

;)

1 respuesta
GruMm

Quien se apunta a la media maratón de Barcelona este fin de semana?

1 respuesta
deBurrows

#4031 No me apunté xq me pareció muy cara y luego voy y me gasto lo mismo en la Marina Trail que es la semana siguiente lol. Pero la verdad es que me motiva más una trail de 18 km por montaña que una media por asfalto que ya lo tengo muy visto.

Me he metido en el grupo de Garmin Connect, soy el Alantroll. Me vais a ver spammear esta semana, que me he cojido vacaciones.

#4033 si no me lo vende mi compañero de curro por 80 euros no me lo hubiese comprado. Desgraciadamente no voy sobrado :( aunque reconozco que es una herramienta cojonuda que ayuda y motiva para mejorar. Sobretodo cuando comparas la misma ruta medida con el móvil y ves las diferencias entre las mediciones de la mierda de gps del movil y el Garmin.

1 respuesta
Tressilian

Joder como se nota que la gente va sobrada. Todos con Garmin. :)

#4032 Es broma. :)

1 respuesta
Draconian

a mí me ha salido un dolor entre el 4 y 5 dedo del pie...q llevo 1 semana y media sin correr...estoy q me piso la lengua joder...según he visto puede ser metatarsalgia, alguien la ha sufrido??

mortadelegle

Yo he tenido ampollas como cráteres y a veces me duele un poco el tobillo,pero tengo claro que si es de los músculos al fisio, si es de los huesos al médico.(Un amigo mio se quedo con una cadera deshecha al 98% y la otra al 50% o mas porque en el hospital de sanitas le decían que no tenia nada, y el seguía corriendo hasta que fue al público y lo primero que lo mandaron fue ir en sillas de ruedas, no creo que pueda volver a hacer deporte.)

GaN2

#4029 Bajo mi punto de vista te aconsejo:

  • Empezar muy poco a poco, días alternos y con calma. Si hace mucho que nos corres empieza con trotes unos 15-20 minutos hasta que veas que no sientes molestias después del ejercicio.

  • Ejercicios para fortalecer rodillas y en general el tronco inferior.

Aún así ve al fisio no vaya a ser que tengas algo más grave y mis consejo te acaben por joder.

1 respuesta
GaN2

#4030 Es una jodida bestialidad, el que tuvo la idea de ir por la carretera antigua del Pardo se lució. Aunque la otra opción (vuelva por Herrera Oria) es todavía más bestia...

1 respuesta
Tressilian

#4029 Se me ocurrio la genial idea de ir dos dias seguidos a correr a muerte y a partir de ahi .. me duele.

A eso se le llama rotura de fibras.

Posiblemente fuiste demasiado fuerte o tuviste un incio muy explosivo y te petaste alguna fibra.

No impide correr, pero molesta en frio y cuando estes empezando a realizar ejercicio.

Mi consejos es calentar antes de salir a correr, ir siempre en progresivo, evitar cambios de ritmo fuertes y explosivos y todo eso acompañado de ibuprofeno por la mañana y masajes con Radiosalil por la noche antes de acostarte.

Si tienes pasta que te de un repaso el fisio por si se trata de alguna contractura.

#4037 Yo es que vivo justo en el kilometro 19 en la subida de Monasterio de Silos es donde entreno las cuestas largas todas las semanas y cuando estoy entrenando para el mapoma siempre tengo por lo menos un entreno de ir al Pardo y volver.

:)

1 respuesta
danao

#4036 #4038 gracias, os ire contando -

1 respuesta
Nm

lo de la rodilla pueden ser mil cosas ... lo mejor es que vayas a un traumatologo deportivo o a uno especializado de rodilla, de no ser asi te arriesgas a que te toque un medico que te diga chorradas como "pues deja de correr y haz pesas" (true story).

en mi caso fue una condromalacia patelar causada por una pronacion excesiva, todavia me da problemas, pero estan controlados.

B

#4039 yo descartaría rotura de fibras... si tuvieras rotura de fibras... lo fliparías... aunque como ya te dije no se puede hacer un diagnóstico sin siquiera verte. Lo más seguro es que sea sobrecarga, lo de la contractura puede pero eso es a nivel muscular, y que sepas que seguramente lo que te duele no es en sí la rodilla, si no la rótula, mucha gente lo confunde.
En general te recomendaría dejar de correr unos días, estirar todos los días, ir al fisio (y no seas ratón... si conoces a alguien bueno aunque sea un poco más caro... yo soy de Zgz, así que si vives cerca te recomiendo alguno...)
Y como indicaban antes, no hagas el monguer, no corras todos los días, cuando descansa el cuerpo (recuperación) es cuando se mejora realmente, debes aprender a escuchar a tu cuerpo, si un día tienes programado algo y ves que no llegas... no insistas, si tienes molestias, baja ritmo o km o ambos o no salgas hay muchas alternativas que ayudan a mejorar la carrera...
Ej: cuando me preparo algo grande, tengo en cuenta el fin y sobre todo los medios, y siempre llevo un tempo de trabajo, no acelero la progresión..., dejo días muy espaciados para técnica, hago centro de potencia, hago sesiones de musculación (la gran olvidada) sesiones íntegras de estiramientos, series, cambios (farlek...) hago otros deportes que no impacten de forma pronunciada a la musculatura...

2 1 respuesta
GaN2

Hoy he vuelto a tener la "clase" de natación y se nota que el cuerpo va cogiendo aguante, por lo menos no termino con la sensación de querer echar el higadillo después de los 45 minutos de ejercicio que nos mete el monitor...

Tengo mono de correr la próxima carrera a ver si noto mejoría real con la natación y si verdaderamente estoy ganando más fondo. Ya solo falta comprarme la bici y engancharme a los tres deportes :D

1 1 respuesta
danao

#4041 Llevo sin correr un mes, la ultima vez que hice aerobico fue jugando al futbol y ahí si vi las estrellas, fue un jueves, y el lunes jugué también pero no tenía ni una sola molestia.
Como bien has dicho llegue a pensar que era la rotula o el roce de algo inflamado con los huesos, en cuanto entraba en reposo o no la movía no me dolía. Las piernas no las tengo flácidas, las trabajé bastante hace un año con tema de sentadillas y maquinaria de gimnasio, es algo que me gusta entrenar. El tema es que siempre recaigo al hacer cualquier tipo de aerobico (ayer hice sentadillas y no me dolieron, ni ahora tampoco).

Ya me he puesto en contacto con un amigo mio que es fisio y si no iré a uno deportivo, la verdad es que no sabia que pudieran ayudarme en esto xD

muchas gracias! y seguire tus consejos :)

#4042 el 25 de mayo tienes el triathlon de Navacerrada ^^

1 respuesta
GaN2

#4043 Le he estado echando un vistazo y es una locura para alguien que quiera correr su primer trialón. Ya no solo porque no es de distancia "sprint", si no por el tipo de terreno por el que transcurre la prueba (el final es la subida a la Bola del Mundo).

En su día estuve mirando el triatlón de Estocolmo, que es el que hizo que me picara el gusanillo el año pasado (lo ví en directo, tanto el profesional como el amateur y fue una jodida pasada). Al final descarté la idea debido a que era una pasta lo que me dejaba (85 de inscripción, 200 de billete, alojamiento, etc) para luego no saber si iba a llegar preparado a la prueba.

LzO

#4017 Corres aterrizando con el talón? si es así, lo explica todo y estas a tiempo de pasarte a la técnica minimalista, aterrizando con media-punta (que también tocas talón pero un poco tardío)

#4020 Hazte con un casio lap50, yo lo tengo y de lujo

1 respuesta
PolloPDZ

#4045 creo que querías citar a #4021

Hynack

Estoy ojeando vuestras salidas (las del grupo) y llamais rodaje a un ritmo demasiado alto creo yo. Vamos, no se como será vuestro corazón, es diferente en cada caso, pero salidas de media 166 o cosas así, suele ser demasiado. Se entiende que me refiero si el objetivo es rodar para trabajar la resistencia.

Lo digo porque yo, desde que entreno mas despacio (quiero decir con el ritmo más controlado, despacio cuando toca y rápido cuando toca), corro más rapido en las carreras.

1 respuesta
B

#4047 depende de cada uno, en mi caso para trabajar rodajes puedo ir hasta 175ppm medido en prueba de esfuerzo... por debajo de eso para mi es volumen y para cansarme a esos ritmos debo estar cerca de 2h...

Nm

cada persona tienes unas circunstancias y quizas para uno 166 sea muy alto y para otro sea normal ... luego tambien hay que tener en cuenta que no todos nos preparamos para cosas similares.

a mi la velocidad no me preocupa, este año solo quiero sumar y sumar km de distancia y altitud (aunque ahora en invierno apenas salgo) para acostumbrar las piernas, dudo que me plantee alguna 10k este año.

1 respuesta
B

#4049 exacto la altitud cuenta y mucho, casi más que el kilometraje :D

1 respuesta

Usuarios habituales

  • deBurrows
  • RaDiuM
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm