Ir a correr

PolloPDZ

#4079 Yo las quiero probar, pero después de estar usando unas Saucony con drop 8mm, tira para atrás volver a los talonacos y las sobrecargas en gemelos/soleos ...

He visto tu entreno, de series en pista. Supongo que andas sub 35 en 10km o cerca, no?

2 respuestas
Tressilian

#4081 Creo que esta tecnologia es mas para larga distancia que no para 10k.

1 respuesta
PolloPDZ

#4082 Si, pero pueden ser no tan agresivas, drop hay de 0mm(esas Newton) - 4mm - 8mm y 12mm (convencionales)

Yo llevo 1 semana con unas de 8mm y estoy flipando del cambio, y son para maratón:

Están preparadas para caer de metatarso, pero también de talón

1 respuesta
Enigma_spa

#4081 Nunca he hecho 10km en competición atletismo a todo rabo, supongo que andaré por ahí si estoy bien si (más bien tirando hacia el 36)
#4085 Pues si, ahí le has dado, yo en teoría voy un pelín más fuerte de lo que debería ir, en la última que sale el 2000 a 3:22 min/km nos motivamos un poco.
¿Y cual es ese plan para hacerme una idea de lo que sería solo correr?

1 respuesta
PolloPDZ

#4084 Yo estoy siguiendo un plan sub 37' y los 2000's me los marca de 7:30 a 7 por eso lo decía

#4084 Es una adaptación de otro plan. Las series vienen pautadas por un excel, pones arriba la marca deseada en 10 km y te pone distintos tipos de series, cantidad, ritmo y recuperación.

El excel en cuestión está hecho por Rodrigo Gavela

Por si a alguien le interesa lo cuelgo
https://mega.co.nz/#!2ZkQ2LIJ!H1lI3kIWVNryJZ5aAsegHEc_8cRVlpCyy6B0HHmYVXM

1 respuesta
Tressilian

Recien sacado de Foroatletismo:

Desde enero de 2013 publicaremos una colección con todos los artículos de cada mes: artículos de entrenamiento, de nutrición, lesiones, ejercicios, material… La descarga es gratuita.

http://www.foroatletismo.com/publicacion/foroatletismo-enero-2013.zip

2 1 respuesta
GaN2

#4086 Los putos amos joder, ya tengo lectura para el WC.

deBurrows

#4083 me llaman mucho la atención unas Saucony para cuando me toque jubilar mis actuales Mizuno Wave Precision y me gustaría que me ayudaran a mejorar la técnica de pisada. Aunque antes debería hacerme el test por curiosidad más que nada, porque con unas neutras estoy seguro que voy perfectamente. ¿Tanta diferencia notas con las Saucony de 8mm de drop? Llevo tiempo mirando modelos y las que más me molan son las Saucony Kinvara 3 (pensadas para el paso al minimalismo) y unas Under Armour. Aunq algunas Adidas tb me llaman la atención.

Lanzo pregunta al aire sobre Garmin Connect: El tema de la correción de altura que se puede activar y desactivar, ¿alguien ha testeado un poco? ¿alguna opinión?

1 respuesta
C

Yo corro con estas y me van de lujo. Me las compré hace cosa de 1 año en Decathlon, baratas (creo que fueron 20-25€) cómodas y sin ningun problema.

http://addfeel.files.wordpress.com/2010/05/gd-asset_20009846.jpg

Eso si, corro 5km por día. No puedo correr más porque no necesito adelgazar (demasiado delgado estoy como para seguir bajando kilos).

Solo una duda que siempre he tenido, ¿al empezar a correr empezáis dándole caña y luego seguís el ritmo, o preferís empezar poco a poco y luego ir sprintando? Yo es que claro, al hacer 5km se me queda corto, y no puedo tener el ritmo 'a trote' todo el trayecto, no sé si me explico.

1 respuesta
Hynack

#4089 siempre hay que empezar lento. Luego ya depende el entrenamiento de cada día, pero es muy recomendable acabar lento tambien para enfriar.

1 respuesta
C

#4090 ¿Acabar lento? uff yo siempre acabo a sprint, pero siempre. Y luego cuando termino ando unos 50-100 metros para no parar de golpe.

El problema es que se me está quedando corto correr solo 5km... pero de verdad que no puedo más, entonces lo que estoy haciendo es correr los 5km pero cada vez más rápido.

1 respuesta
Hynack

Llevas todos los ingredientes entonces para volver por aqui en unas semanas pidiendo consejo sobre lesiones de rodillas, tobillos, gemelos, o cualquier otro.

1
julio_p

#4091 Sinceramente si corres por correr lo haces mas o menos bien pero si quieres mejorar que al fin y al cabo es lo que interesa mete series o farlek no corras todos los dias 5 km porque el primer mes y segundo mejorarás mucho pero después te estancaras, asi que buscate un plan de entrenamiento, y cuando corras haz esto.
10 min calentamiento lento
Corres
10-5 min lento de vuelta a la calma

C

Llevo corriendo desde hace más de un año..., siempre he aguantado bien, con buenos estiramientos y calentamientos antes y después de correr, nunca he tenido problemas.

#4091 Perdona, no te había leido. Pues eso, el problema es ese, que estoy 'estancado' y lo único que me queda es hacer los 5km mas rápido.

Enigma_spa

No está mal acabar con unas pequeñas progresiones, eso si, no a muerte. Ayuda en el proceso de recuperación.

Nm

quien es Maurirunner en el grupo garmin? ... tengo la pequeña sensacion de que se nos ha colado un extranjero que no tiene nada que ver con mv.

si no da señales de vida por aqui en una semana lo sacare del grupo.

Edit: no he dicho nada, ya me han sacado del error ... perdona, pero joder, si que te vas lejos a hacer los rodajes xD

deBurrows

anda q no mola, mediavideros por el mundo!

julio_p

Y quien ese mediavidero extranjero?

Nm

en realidad es español, pero segun su facebook vive en slovenia.

pa1nkill3r

Bueno voy a comentar un problema que tengo desde hace tiempo
La verdad que no le daba demasiada importancia y simplemente convivia con ello
No me supone mas problema que la lucha interna de me dejara de doler, quizas por eso no disfruto mucho corriendo. En cuestas abajo si me encanta darle al maximo y es de verdad cuando disfruto. Coincide tambien que mis dolores remiten.

Cuando salgo a correr muchas veces me duele/pincha la zona de la pierna tanto anterior como posterior (tibial peroneal gemelos). Cuando el dolor no remite la pierna se me duerme (un hormigueo como cuando la sangre no circula bien durante un rato). Generalemente el pie. Bien la zona meñique o dedo gordo. A veces ambas.

Puede que tenga problemas de circulacion en los pies. Se me enfrian con facilidad, pero tambien se calientan muy rapido con andar simeplemente.

Suele coincidir cuando llevo toda la semana sin descansar o si hace alguna semana que no salgo a correr. Corro 3 veces a la semana como mucho una hora mas o menos

Alguna idea

Resumen. Cuando corro tengo pinchazos en las piernas si no paro se me duermen. Y no, no paro de correr, no acarrea un dolor a posteriori, ni molestia ni nada de nada

1 respuesta
swing

Soy yo chicos, no me borréis. xDDD Estoy en Eslovenia de erasmus. Como veréis casi no puedo salir últimamente, mucho frío pero sobretodo mucha nieve. Es muy difícil correr en estas condiciones, en el suelo casi siempre hay placas de hielo y es bastante peligroso.

Espero en marzo poder empezar a correr bien y con un buen plan de entrenamiento.

1 1 respuesta
B

#4100
.- tienes pies planos/valgos...??
.- llevas zapatillas adecuadas?
.- estiras bien?
.- has tenido alguna lesión de importancia en ese lado, esguince?
.- la cadera la tienes en su "sitio"
.- la más importante has pasado por "boxes" (fisio)?

Tu problema no es muy común, SUELE ser de nervios (no de stress :D) igual un bloqueo u otro problema muscular "pinza" un nervio y deriva en el pie lo comento por Cuando el dolor no remite la pierna se me duerme

Es posible y digo POSIBLE que sea el nervio ciático... estira el piramidal.
Pero vamos que ni soy médico ni fisio ni nada así que pasa por consulta de un profesional.

Esto va por recomendación a tod@s pasad por el fisio aunque no existan problemas, yo cuando tengo dinero (raras veces ultimamente) voy cada 15 días.

edit: mira también analítica, los corredores "machacan" glóbulos rojos a piñón=> anemia del corredor... pero vamos ves al fisio/médico

GaN2

#4101 En los países con mucha nieve venden una especie de "suela" que se pone en la zapatilla y te permite correr por nieve / hielo de manera segura. Échale un vistazo a esto:

https://yaktrax.com/product/run

http://www.petzl.com/en/outdoor/special-purpose-crampons/spiky-plus

Son caros pero he visto a mucha gente utilizarlos en Suecia y la peña corría a -20º y nevando tan ricamente.

Aprovecho para preguntar: ¿Algún truquito en las cuesta arriba? Me cuestan (y nunca mejor dicho) enormemente y siempre me veo obligado a bajar el ritmo bastante para poder terminarlas. Eso si, luego en la bajada recupero bajando follado.

2 respuestas
julio_p

#4103 Normal quien no se cansa en las cuestas, la fuerza que tienes que hacer a nivel muscular es mayor, por lo que también tu cuerpo consume mas, para que no te cansen tanto entrena cuestas una vez por semana, por ejemplo 100metros, recuperación entre cada una volver trotando lento y cada 3 3 min de descando y haces 3x3x100m

1 respuesta
Mikuu

#4073 e leido 170$ por ay

por cierto ya se que todo el mundo pregunta lo mismo pero llevo mucho tiempo sin correr y estoy un poco gordete, me recomendais empezar 1 o 2 semanas andando 1h al dia y despues empezar a correr? soy fumador por cierto

2 respuestas
GaN2

#4104 Me cuestan de cojones. Ayer en las cuestas la gente que la que iba se marchaba porque mantenían un buen ritmo mientras que yo me quedaba rezagado. Probaré a meter entrenamiento de cuestas a ver si mejoro.

1 respuesta
deBurrows

#4106 precisamente yo he estado entrenando cuestas esta semana. ¿Te cuestan porque te ahogas o por piernas? Lo segundo se arregla haciendo ejercicios muy sencillos para fortalecer los gemelos y piernas en general. Lo primero ya es cuestión de practicar más.

1 respuesta
GaN2

#4107 Ayer las dos cosas, también hay que decir que me metí 30-40 min de pesas antes de salir y puede que eso influyera (notaba el cuadriceps un poco agarrotado). Es más sensación de ahogo.

Tressilian

#4105 150 euros segun la gente de runners.es

Joder me voy a tener que comprar un garmin para daros cera. :)

2 1 respuesta
pa1nkill3r

#4105 Si crees que pesas tanto que tus articulaciones van a sufrir mucho, correr no es lo mas recomendable. Si no, empieza corriendo 30 minutos en tandas de 10 minutos. Eso seria el minimo para empezar. Pero a trote cochinero cualquiera aguanta 40 minutos corriendo.

Y recuerda que el primer dia el cuerpo te engañara y te pedira que pares a los pocos minutos. En realidad el cuerpo aguanta mucho mas de lo que parece.

Y sobre todo si tu objetivo es perder peso, es mucho mas eficiente commer bien, que no hacer dietas restrictivas y esas cosas. Commer bien y algo de deporte y notaras una mejora rapida

1 respuesta

Usuarios habituales

  • deBurrows
  • tokeh
  • RaDiuM
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm