Ir a correr

gefea

#630 Pues yo te recomendaría ir al fisio cuanto antes si sigues teniendo molestias, porque mes y medio ya es un tiempo bastante importante en cuanto a lesiones. Si es un problema del tobillo puede que se te pase con el tiempo al hacer reposo pero el tobillo es muy peligroso porque puedes tener mil recaidas y al final que la lesión sea crónica. Si es la zona media del pie por la parte del interior puedes tener una sesamoiditis (si tienes el pie cavo) que suele producirse por culpa de suelo muy duro o alguna pequeña fisura ósea. Pero yo no soy fisio ni estudio para ello, solo te puedo hablar desde la experiencia.

Hynack

¿Que opinais los corredores mas expertos (si los hay) sobre los planes de entrenamiento de Adidas?

¿Son efectivas las zonas de trabajo cardiaco que proponen? Concretamente tengo pensado seguir el de maraton.

1 respuesta
Tressilian

#632 Cada plan es un mundo, lo mismo que cada corredor.

Si es tu primer maraton, mas que una preparacion especifica te recomiendo rodar, rodar y rodar.

Minimo 4 dias a la semana. 3 entre semana y tiradas largas los fines de semana.

Entre semana 10 km cada dia que salgas.

Los findes de 15 en adelante llegando a tiradas de 30 3 semanas antes del maraton para luego ir rebajando poco a poco y llegar con plenitud de fuerzas.

Porque entiendo que lo que queires es terminar el maraton.

Si buscas algo mas siempre centrarte mas en planes y meter series, pero para terminar lo que necesitas es piernas y fuerza mental.

:)

Tenazas

Chicos, necesito unos buenos auriculares para ir a correr.

Con buenos me refiero a que aguanten lo suficiente la posición en mis orejas mientras entreno al más puro estilo paquillo fernández. Que pueda ir a gusto sabiendo que los auriculares no se me van a salir de la oreja como consecuencia del trote cada 5 segundos. Tampoco necesito que tengan una calidad de sonido de la hostia, al fin y al cabo los quiero para escuchar radio/podcasts y demás chorradas.

Imagino que alguien de por aqui saldrá a correr con cascos, así que espero recomendaciones :)

2 respuestas
RubaPowa

Mientras te compres este tipo de cascos ... y te sean comodos cualquiera vale xDDD

D

Aquí otro runner. Podríamos preparar un grupito e ir juntos con la bandera MV y conquistar nuevos horizontes

noteray

#634 yo utilizo estos
http://www.fnac.es/Panasonic-RPHS200A-Azul-Auriculares-Sport-Consumible-Imagen-y-Sonido-Auriculares/a385169?PID=8129&Mn=-1&Ra=-5000&To=0&Nu=3&Fr=2

De momento han resistido en mis orejas en cualquier cosa que he hecho, desde salir a correr hasta saltar a la cuerda. Y encima aun no se me han roto y llevare con ellos casi un año, que es lo que me suelen durar cualquier auricular xd.

1
tokeh

#630 Acude a una clínica de fisioterapia con servicio de osteopatía. Los médicos de cabecera, en cuanto a lesiones deportivas se refiere (por ser un poco indulgente con ellos), no tienen ni reputísima idea.

filemontv

un forero os necesita.. hay que unir fuerzas urgentemente!!

http://www.mediavida.com/foro/6/quedan-5-dias-nos-estan-llamando-forillo-vota-ya-422571/81

1
guitex96

las mejores horas son a las 8 am o a las 9pm a esa hora hay mucha gente corriendo ,intenta a guantar todo lo que puedas sino con 1 hora esta bien, lo normal es correr dos o tres dias aunque tambien puedes salir todos los dias si te ves con fuerzas.

A

Algun consejo para comprar el frontal led lenser h7? pronto oscurecerá y estoy buscando algo que realmente sirva para correr cuando oscurece. Y es que a partir de las 8 de la tarde en un par de meses, no veré ni torta. Gracias

1 respuesta
D

Hoy vuelvo a los 10km diarios despues de un fin de semana de alcohol, drogas y nachos con queso.
Creo que con media cafetera y una efedrina podre hacerlos en una hora y quemar un poco el fin de semana. Mi objetivo es bajar otros 4kg esta semana.
¿Algun consejo? incluso podria salir por la mañana y por la tarde ahora que estoy de vacaciones, pero 20km diarios me parece un abuso.

1 respuesta
M

#642 claro que sí campeón, a darlo todo.

7
Tressilian

#634 Yo uso la serie W de Sony. Muy buen resultado.

1
Romosno

A ver si me podéis ayudar. Yo he visto por aquí en mediavida una imagen que indicaba como ir día a día aumentando el tiempo de entrenamiento empezando por andar hasta terminar corriendo. Si os suena a alguno, rogaría lo colgarais. Gracias.

D

Estaba andando en chanclas por la calle, se me ha roto la chancla y me he rajado el dedo gordo.
El tema es que no quiero dejar de correr por que se me hecha el tiempo encima, asi que ¿que me recomendais? ¿Hay vendaje de algun tipo para estos casos o aumento la dosis de aspirina en el coctel de antes de correr?

1 respuesta
Romosno

#646 No me creo que no seas fake la verdad. Por si acaso te dire: alcohol 96º, betadine, tiritas o vendas o lo que sea y a correr. Si no siempre puedes coger un cuchillo jamonero y recortarte donde te haga falta.

1 1 respuesta
D

#647 He cortado la piel muerta, he desinfectado con betadine y lo he tapado con una gasa y esparadrapo bien apretado, pero no creo que asi pueda aguantar 10km sin mas, por eso preguntaba si hay algun tipo de proteccion para estos casos o lo unico es aguantar e hincharse a analgesicos.

3 respuestas
tarzanete

#648 Si supieras los destrozos que hacen esas maravillosas chanclas a los tendones de los pies, no las usarías.

Romosno

#648 Es que si te duele al pisar no creo que exista ningún sistema para evitar la presión sobre la zona. Mas aun cuando el dedo gordo es clave para flexionar el pie y dar potencia.

1 respuesta
D

#650 Pues vaya jodienda :(
¿Si le pongo un globo de agua como si fuera un condon no evitaria por lo menos el rozamiento?
El dolor lo puedo combatir, pero no me gustaria llegar a mi casa y ver el hueso asomando.

2 respuestas
Romosno

#651 Si hombre. Si por poder también puedes ir a pata coja.

1
GrimLow

#651 chungo lo veo... pillate unas muletas e intenta aunque sea 5-6 km

:palm: :palm:

Tressilian

#648 Tienes los parches de Comped.

Los venden en farmacias y tienes varias medidas.

De cualquier forma, usa el sentido comun, si es una herida grande lo mejor es dejarla curar.

:)

1 respuesta
D

#654 Bueno, la estoy viendo ahora recien levantado y al final se ha quedado una ampolla de sangre del tamaño de una judia y un corte de un cm y medio mas o menos.
Yo creo que con los parches que dices tu seguramente esta tarde vuelva a estar en el lio.
PD: Animo con el concurso, no lo sigo por que no tengo facebook pero espero que lo ganes.

1 respuesta
SkiNeT

#655 esos parches de comped van bien, pero si la herida es muy gorda quizás no te hagan mucho. Para que te hagas una idea esos parches son como una segunda piel por así decirlo, yo me los pongo cuando tengo ampollas pero ampollas normales, sin sangre xD, sólo con el liquidillo.

Por cierto, a los runners una duda.. tengo unas zapatillas asics bastante buenillas (me costaron unos 80 euros hará 2 años y pico) las cuales en el pie derecho me rozan y me hacen herida justo en la zona que pone la fechita de "Hueso de talón calcáneo"

Vamos.. el tipico roce hijodeputa. El caso es que las zapatillas las he usado para correr muy pocas veces, unas 4 ó 5 , y he ido andando con ellas un poco más , unas 10 o así, intentado domarlas.
La cuestión es que no consigo domarlas :( y el caso es que las zapatillas me encantan .. pero joder.. me hacen roce incluso si sólo las uso para andar a ritmo fuertecillo unos 10km. ¿Se os ocurre qué podría hacer? ¿Algun truquillo de viejo marinero?

1 respuesta
Tressilian

#656 Te realizaste una prueba de pisada?

No se trata de que unas zapatillas sean buenas o no, se trata de que te sirvan a ti.

Si eres de pisada supinadora y te compras unas zapataillas pronadoras, da igual que estas sean de puta madre, tendras problemas con ellas.

Ahora mismo en el mercado hay unas Nike que son las series con tecnologia Lunar que se adaptan muy bien y que tienen una talonera especialmente buena. Puede que te compese mirar esas.

Pero lo dicho, para correr lo mejor es mirar la pisada y comprar lo que necesites.

;)

1 respuesta
DarthVader

Aqui otro runner más. Voy a correr 2 veces por semana y llevo 2 meses. Alguna semana solo he podido ir 1 día.

45 min corriendo por ciudad en zonas habilitadas como parques o paseos. (Parc de can dragó y la Villa olimipica)

Vestuario tipico de pobre. Pantalon corto con bolsillos para el movil para poder escuchar música. Auriculares normales de toda la vida introduce-tímpano. El cable eso si por dentro de la camiseta para que no bote.

Zapatillas Kelme de 35 pavos, comodísimas.

Distancia : 7 km aprox

A

En mis 2 últimas salidas (10 y 13k respectivamente), empiezo a correr despues de calentar con un ligero dolor en los tobillos (parte trasera). Al cabo de un rato el dolor desaparece, pero al dia siguiente sigue esa incomidad. Algun consejo?

1 respuesta
Tressilian

#659 Las molestias musculares son habituales cunado se sobrecarga el entrenamiento.

Si son molestias leves cuando el musculo se calineta, las molestias desaparecen, pero cuando se enfria el problema persiste.

Lo mejor en esos casos suele ser rebajar un poco el entrenamiento o si te es posible ir al medico.

Dependiendo de lo que sea, te recomendara calor/frio o algun tipo de antinflamatorio.

Aunque lo ideal seria que fueses al fisio si puedes.

1 respuesta

Usuarios habituales

  • RaDiuM
  • deBurrows
  • tokeh
  • Tressilian
  • Colochile
  • CaLaTa
  • Nm