Opiniones de frecuencia 1

E

Qué os parecen los entrenamientos de frecuencia 1 en brazos, pecho, piernas, espalda, etc? Básicamente de todo el cuerpo jajaj
Se ven buenos resultados? Para que os hagáis una idea hago en torno a 144 repeticiones por músculo (piernas mucho más) a la semana

HeXaN

Effects of Resistance Training Frequency on Measures of Muscle Hypertrophy: A Systematic Review and Meta-Analysis.

https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/27102172

CONCLUSIONS:

When comparing studies that investigated training muscle groups between 1 to 3 days per week on a volume-equated basis, the current body of evidence indicates that frequencies of training twice a week promote superior hypertrophic outcomes to once a week. It can therefore be inferred that the major muscle groups should be trained at least twice a week to maximize muscle growth; whether training a muscle group three times per week is superior to a twice-per-week protocol remains to be determined.


Con frencuencia uno se obtienen resultados si controlas el volumen, la intensidad y los descansos. Frencuencia doble es superior de todas formas.

n3On

Perdonad mi ignoracion total sobre esto...

Que es frecuencia 1??? intensidad diferente? MAs light? Mas fuerte? jeje

1 respuesta
HeXaN

#3 Frecuencia: veces por ciclo que entrenas un músculo.
Intensidad: carga usada relativa a tu máximo.

Wotanz

Recuerdo cuando empecé en el gimnasio (unos 3 años si llega) me recomendaron una rutina de F1 y por aquel entonces tenía aún menos idea que ahora.
El resultado más o menos fue el de un año tirado a la basura.

Igual exagero, pero ni punto de comparación con F2 y más para un novato.

C

Pues menos mal que en la mia hay F2 en todo diria. Bendita phat

B

Bueno, pues como ves aquí cada uno tiene su opinión de como le ha ido... Yo no digo que es mejor ni que es peor, pues no creo que haya un sistema perfecto, depende de la persona, sus circunstancias, si usa esteroides o no, étc, étc...

Frecuencia 1 si vas al gimnasio a hacer el pollas de poco vale.

Yo uso el sistema Heavy Duty de Dorian Yates pero adaptado a mi... Frecuencia 1, series de aproximación, controlando intensidad, series últimas a reventar, etc...

Habrá gente que haga frecuencia 1 y en menos de 48h este recuperado y pueda entrenar otra vez incluso, si vas al gimnasio a monear pues es lo que tiene... Yo hay veces que hago piernas por poner un ejemplo y me pego unos días que ojo, he llegado a estar lo que quedaba de semana para recuperarlas...

El otro día vino conmigo al gimnasio un amigo que hace frecuencia 2, pero ese día decía que iba a hacer mi rutina (con sus pesos...), tocaba piernas y decía que si terminaba bien se iría con la bici un rato... :thinking: A mitad de entreno me dijo que era la primera vez que se sentía mareado entrenando, eso fue el miércoles y aun me está llorando con que le duele hasta el alma. xD

Pero como digo, yo creo que no hay un sistema perfecto y todo depende de las circustancias de cada persona, no le recomendaría esto a alguien que se acaba de apuntar al gimnasio, por poner un ejemplo, una frecuencia 2 le iría mejor que eso, ahora decir que frecuencia 1 es perder el tiempo o afirmar con rotundidad que frecuencia 2 es mejor, pues bueno, ya cada uno sabrá...

1 respuesta
TooShort

#7 afirmar con rotundidad que frecuencia 2 es mejor, pues bueno, ya cada uno sabrá...

por eso precisamente se ha puesto un meta-análisis más arriba.

Serpentino

En MV ser natural y f1 es hacer el gilipollas hay que ser torso piernista, da igual si un dia piensas que unas buenas series pesadas de banca y otras mas livianas y de bombeo en superior con aperturas en polea o mancuernas con unos fondos lastrados qur te salgan 3 hernias y metas al final de la sesion dos ejercicios para triceps, un trasnuca y un soga polea alta..bueno como se te ocurra hacer la tipica pecho/triceps directamente te arrancan el cuello

2 respuestas
SioN_cS

#9

#9Serpentino:

qur te salgan 3 hernias

Hacer F1 no es hacer el gilipollas. Hacer el gilipollas es lo que realmente es hacer el gilipollas xD

1 respuesta
B

#10 Creo que trata de ser irónico.

RSN

Mi opinión es que casi todos los esquemas tienen cabida dependiendo del momento.

Brad Schoenfeld, uno de los mayores expertos del mundo en el entrenamiento de hipertrofia lo explica bien claro varias veces en muchos podcast y entrevistas.

A veces vale la pena estar en frecuencia 2 de todos los grupos, a veces vale la pena estar en f2 solo en un grupo y en los demás en f1, etc.

Incluso el orden de los entrenos durante la semana podría tener un sentido. Es muy típico empezar la semana con un día de pecho, y luego otro día de espalda. Y qué pasa si tienes los hombros por detrás del resto? Habría algo de malo en empezar la semana por hombros? No, para nada.

Los estudios sobre hipertrofia cogidos muy con pinzas, los mismos expertos que forman parte de los estudios luego es interesante escucharles y ver cómo aplican dichos estudios.

Por otro lado, la ciencia observatoria es muy importante. Os podéis ver vídeos de Buendía entrenando y veréis los pesos que mueve. No son ninguna broma. Y seguramente, casi cualquier gran culturista que veáis lo veréis que o maneja grandes pesos, o maneja pesos relativamente altos, a repeticiones medio-altas con mucha facilidad y con una técnica muy buena.

Yo lo toco todo, leo, observo y saco mis propias conclusiones.

Mi conclusión es esa: nada es mejor que nada, y todo depende del individuo.

1
NeV3rKilL

Al final cuanto más tiempo llevas entrenando más brosciencie propia creas, pues la creas con tu propia experiencia.

Esto choca frontalmente con el método científico, pues estás creando evidencia con una muestra de n=1 lo cual estadísticamente da para poco ejemplo. De otra banda, a todos nos gusta sentirnos importantes y pensar que nuestra experiencia es importantes. Así estuvo la humanidad en la edad media 1000 años. Sacando conclusiones en base a sensaciones y sentimientos en vez de a evidencia y estudio.

Algo muy bueno que tiene el entrenamiento con pesos es que vas a progresar lo hagas bien o lo hagas mal si cumples unos mínimos. Estos mínimos son realmente muy sencillos de cumplir, constancia y progreso y cualquiera que vaya de manera regular al gym los va a cumplir.

La ciencia se esfuerza hoy día en encontrar lo óptimo, más ganancia en un menor tiempo.

De ahí que: sí, todo vale para generar músculo, pero no todo es igual de eficiente y aún menos cuando quieres hilar fino.

1 respuesta
Raurkand

#13

#13NeV3rKilL:

Esto choca frontalmente con el método científico, pues estás creando evidencia con una muestra de n=1 lo cual estadísticamente da para poco ejemplo

No choca de ninguna forma, las conclusiones sobre estudios se hacen en base a medidas estadísticas sobre el total de la población estudiada no sobre cada individuo, por lo tanto un estudio nunca te va a decir lo que es mejor para ti como individuo, te puede dar una idea de lo que puede que sea mejor, por ejemplo que frecuencia 2 sea mejor que frecuencia 1 pero en esos mismos estudios hay individuos que responden mejor a la frecuencia 1 que a la 2 por lo tanto al final lo que tienes que hacer es individualizar en base a tus sensaciones y propia experiencia.

1 respuesta
NeV3rKilL

#14 Correcto. Todos somos diferentes y está claro que lo mejor es tener un entrenador personal.

En cuanto a las sensaciones y propia experiencia no sirven para uno mismo. Creo que poco hay que distorsione más nuestra realidad como nuestra propia cabeza.

Una cosa es tener la percepción del cuerpo y saber cuándo algo no está trabajando fino o va camino de lesión, tenemos el sistema nervioso para algo, y otra la percepción que tenemos de nosotros mismos.

Todos conocemos al típico flaco que se cree dios y al típico semidios que se cree flaco.

En cuanto a programación si no tuviese un entrenador personal yo haría caso a la ciencia más que a mi sentimiento.

1 respuesta
RSN

#15

Tomar con base la ciencia para hacer una rutina es algo bastante lógico.

Pero vaya, ya te digo yo que con todo el dinero que mueve el culturismo en sí, si hubiese una rutina 100% científica y óptima, todo el mundo la seguiría. La cosa es que no existe.

A día de hoy, aún los mayores expertos en la materia están haciendo descubrimientos que tiran por tierra cosas que hace 5 años defendían con creces.

En este deporte, desde mi punto de vista la ciencia observacional es muy importante, por eso me suelo fijar en equipos de culturismo de naturales. Atletas totalmente diferentes, pero todos obtienen resultados decentes.

Yo creo que con una planificación adecuada, la frecuencia 1 es totalmente factible; la frecuencia 2 me parece superior, pero hay personas con una recuperación muy mala a la que simplemente la frecuencia 1 le va mejor.

Lo más importante de todo, es que durante los últimos ¿70 años ya? ha habido gente fuerte, con distintos sistemas de entreno.

Lo que hay que buscar en los atletas a lo largo de la historia son los puntos comunes, que para mi gusto son, para estética: un volumen medio-alto, una elección de ejercicios lógica, sin intentar reinventar la rueda, y una progresión de cargas a lo largo del tiempo.

Para conseguir un volumen medio-alto seguramente la f2 sea superior, más que nada por la calidad de ese volumen. Para progresar en cargas seguramente también. ¿Quiero eso decir que con frecuencia 1 no se puede lograr?

Si nos tiramos toda la vida siguiendo a la ciencia seguramente en muchos momentos iremos hacia un lugar y luego volveremos a un sitio muy parecido, ha pasado varias veces ya. Lo "óptimo" para mí no existe.

B

#9 Si haces pechito/bíce te vas envían a Marruecos xD

Usuarios habituales