A mi no me robaran, a ti?

MillenColin

Articulo de prensa

España acapara el 43 por ciento de todas las copias ilegales de archivos de música, películas o programas informáticos que se hacen en Europa por Internet a través de las redes "p2p" ("peer to peer" o persona a persona), aseguró hoy el secretario del consejo de EGEDA, José Antonio Suárez.

Este representante de la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (EGEDA) participó este miércoles en un curso sobre el estado de su sector de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), donde defendió que ningún consumidor o usuario de internet puede alegar ya que "no sabe" que comprar un disco o una película en el llamado "top-manta" o descargárselo de internet "es ilegal".

Los datos que maneja esta organización indican que Europa representa el 60 por ciento de las redes "p2p" de intercambio de ficheros y que, dentro de ella, España es el país líder en número de "descargas ilegales", al acaparar cuatro de cada diez.

Legislación adecuada

José Antonio Suárez discrepó de aquellos que sostienen que la legislación española tiene "agujeros" de los que se aprovecha la piratería, ya que él la considera "adecuada", aunque opina que el problema reside en "conocerla y aplicarla".

No obstante, expresó su satisfacción por el hecho de que la reforma del Código Penal que entrará en vigor en otoño castigue la "fabricación, la difusión o la mera tenencia" -según sus palabras- de programas informáticos o sistemas que burlan los mecanismos de seguridad anticopia que protegen determinados discos o películas.

Suárez se declaró consciente de que este asunto ha suscitado "polémica", pero también se preguntó si alguien se "escandalizaría si prohibiera la venta de aparatos para abrir cerraduras o para romper los códigos de seguridad de un automóvil".

El representante de EGEDA rechazó además que se aduzca que el precio de los discos y las películas es una las razones que incita la copia ilegal y la descarga de archivos a través de internet. "El tema de los precios no tiene nada que ver. Hay series medias, bajas y precios para todos. Además, en un estado de derecho no podemos aceptar que sean los delincuentes los que fijen los precios", manifestó.

Fuente: http://www.heraldo.es/20040811/latelarana/2.html

Mi conclusion:
"en un estado de derecho no podemos aceptar que sean los delincuentes los que fijen los precios"

  • Precisamente porque no han de ser los delincuentes quienes fijen los precios no deberian fijarlos las discograficas.

Ademas seamos serios, aqui a que perjudica la pirateria?, pues a las discograficas de cantantes comerciales y a Hollywood... y he aqui una reflexion mia, si todas estas empresas se van al garete alguien perderia algo? xDxD, yo personalmente estaria encantado, un mundo sin musica comercial, ni pachangeo ni OT, un cine limpio sin americanadas... en definitiva una limpieza cultural de mil pares de narices.

La musica en los escenarios, el cine en las salas de proyeccion y luego su distribucion comercial a precios para todos los bolsillos, SAQUEADORES! los ladrones soy vosotros, las leyes las dicta el pueblo y no 4 gansters en los tribunales de la risa (por justicia).

BaYaRd

de acuerdo con tus conclusiones. yo simplemente bajo, no hago copias ni expongo publicamente la musica, a no ser que oirla sea un delito.

S

#2 Compartíéndola lo haces.

PS: No digáis piratería, porque piratería son decenas de cosas que no tienen nada que ver.

cornelius

Cuando bajen el cine de 6 euros ire a verlo(señores estamos ablando de mil pelas, que antes yo con mil pelas vivia 2 findes derrochando)

TXanJO

pienso como tu millencolin, pero si todas esas discograficas q al fin y al cabo son multinacionales tienen a miles de personas trabajando para ellos asi q en el supuesto caso de q se fueran al garete imaginate el destrozo q probocaria. habria q buscar 1 punto medio, no se, q kiten tanto impuesto y tanta mierda sobre los discos, q aparte, cuando tu compras 1 disco de pongamos x ejemplo Doble V, el grupo no ve ni un duro de + del 90 % del precio del disco, eso es normal?? ni de coña!!

D

los precios suben cada vez mas y mas y luego no quieren pirateria, en españa cobramos menos por eso HAY MAS PIRATERIA, la gente no le sobra la pasta para derrocharla comprando discos de triunfitos, que nos paguen el doble del salario iwal que el aumento de precios desde que llego el euro y veremos que pasa ^^

Usuarios habituales