AMD Ryzen serie 3000 ya a la venta y levantado el embargo de benchmarks

actionchip

#930 No sé si te servirá esto (es de los anteriores Ryzen pero funcionará igual el tema de las memorias por lo que he leido):

https://www.reddit.com/r/Amd/comments/cctz42/2700x_memory_scaling_total_war_three_kingdoms/

1 1 respuesta
keiya

#931 pues la verdad es que si, por lo que se ve son muy dependientes de las ram :( queria pillarme un 3700x y al final he pillado con el fallo de precio un 3800x.

El caso es que ahora tengo que buscarle una placa y no se si cambiar la ram pero me da palo porque tengo 24gb a 2400, no tengo claro si me renta gastarme 100€ o mas en rascar unos pocos fps.

Ya que estoy pregunto, alguna placa con las 3b para este cpu ¿?

1 respuesta
actionchip

#932 Mírate este vídeo que hay en la página anterior:

Y respecto a la RAM...si puedes permitírtelo, cámbialas.

ArThoiD

Me estoy planteando muy seriamente pillar mañana con el Prime day un 2600X + una B450 Tomahawk por unos 200€ todo.... Podría aprovechar mi RAM que son 2x8 GB 3000 MHz y tiraría seguramente del disipador stock porque creo que es más o menos decente no? O miraría de pillar adaptador para mi disipador.

El resto lo mantendría todo. Incluso puedo vender mi placa+CPU por unos 150€ quizás así que me saldría el upgrade casi regalado.

2 respuestas
Kaiserlau

#934 si no vives en el sahara o murcia mas que suficiente

B

#934 Si lo del 30% en reacondicionados se aplica en todos los productos hasta hay un 2700 que con el 30% se quedaría en 141€

1 respuesta
ArThoiD

#936 No creo que me aporte nada en juegos el 2700, tengo visto un 2600X que se queda en 110 o así...

De todos modos me lo estoy pensando porque el rendimiento que ganaría a 1440p es mínimo.... Quizás mejoraría mucho en multi-tarea y en stuttering que en ocasiones noto que podría ser por los 4 cores de mi 6600k... Pero no sé.

Y no será 30%, casi seguro será 20%.

1 respuesta
B

#937 en 1440p rinden igual básicamente y ambos suben a 4.2 con OC así que si solo lo vas a usar para jugar yo también pillaría el 2600x incluso puede que el 2600 (no X) esté también en esa franja y rinda igual que los otros. Para cuando necesites más de un 6/12 para jugar puedes cambiar la CPU a un 8/16 de la gen 3000 o la del año que viene y estarán mas baratos para entonces como la serie 2000 ahora. Se supone que el chipset AM4 debería ser compatible hasta 2020 según había dicho AMD así que no deberías tener problema.

1 respuesta
Liyo

A igualdad de precio qué es mejor, ¿2600x o 2700? El 2700 tiene menor consumo y más cores de cara al futuro, ¿cómo lo véis?.

Y tema placas, las MSI mortar y tomahawk son las mejores, ¿no hay otras marcas que tengan también 6 fases por el mismo precio?

Thanks!

1 respuesta
B

#939 3600>2700>2600x

1
ArThoiD

#938 Me ahorraría 10€ con el 2600, no me vale la pena xD

Pensare seriamente a ver ufff....

1 respuesta
B

#941 Bueno y respecto al 2700 son 20€ xD puestos así... Pilles lo que pilles no te vas a equivocar, yo no me rompería la cabeza por 20-30€ la verdad (y mira que soy de los que se ven reviews y le doy vueltas a la cabeza hasta con una tostadora para comprar lo mejor calidad/precio... xD)

1 respuesta
ArThoiD

#942 Qué va, el 2700 se va a 100€ más, que en .de no lo hay usado.

1 respuesta
keygy

es que para comprarte ahora mismo el 2700 q esta sobre los 200 te estiras al 5 3600, q tiene mejor rendimiento, o te pillas el 5 2600 o das el salto, hasta que no caiga en precio el 2700 ahora no es nada interesante en precio.

2 respuestas
B

#943 ah pues en ese caso al 2600x de cabeza, en .es está a 184 reacondicionado y con el 30% se quedaría en 141€ por eso te decía

#944 me refería a como quedaría con las ofertas de reacondicionados de amazon de hoy a las 00:00, si 141€ no te parece buen precio para un 8/16 vamos... xD

2 respuestas
ArThoiD

#944 Exacto.

#945 Olvídate del 30% en serio, será 20% casi seguro xd y la cosa cambia.

2 respuestas
PiPePiTo

#946 yo estoy esperando unos meses para jubilar el 6600k por un 3xxx de amd... No vale la pena esperar? Me refiero esperar a que asienten, la info sea fiable y tal para que cara al futuro aguante un poco más, no por otra cosa xD en mi cabeza suena un 3700 vaya

1 respuesta
B

#946 135€ el 2600x y 153€ el 2700 con el 20% en vez del 30% tampoco cambia mucho

1 respuesta
Jaumeguay2

Al fin y al cabo vale la pena actualizar a las placas x570?

1 respuesta
ArThoiD

#947 Si puedo cambiar de plataforma por 200€, no creo que me espere la verdad. Y si lo hago es para aguantar hasta 2020-2021 que seguramente cambiaré el PC entero. Probablemente pille una 5700 XT custom también en septiembre.

#948 En .de el 2600X me sale por 112€.

2 respuestas
PiPePiTo

#950 he hecho un edit xD pero vamos, no te llegaría mas holgado uno de la nueva gen hasta el 2021?

2 respuestas
ArThoiD

#951 Para eso me compro un 9900k y me gasto el dinero ya, pero no me interesa xD El asunto es que por casi nada de dinero, vendiendo lo que tengo ahora, paso de 4/4 a 6/12.

Además creo que podría reutilizar mi disipador pidiendo el kit de montaje a la marca hmmmmmmm

Lo ideal sería encontrar un 7700k por 150€, pero es imposible... Es absurdo lo caros que están todavía. Incluso de segunda mano no los ves por menos de 220€ o así.

1 respuesta
keygy

#949 esto se ha repetido 3 trillones de veces ya, la x570 solo merece la pena en estos 3 casos:

  • tienes pensado comprar los "baratas" m.2 nvme 4.0
  • necesistas si o si las pci lanes que te ofrecen esas placas
  • te la suda la polla mas gorda del planeta y quieres tener lo ulltimo de lo ultimo y te importa una mierda el rendimiento/precio.

Es muy sencillo de entender, si no vas a hacer un OC de nivel entusiasta si no el tipico q se hace, b450 tomahawk o mortar con 3600/3700 o 3800.

Si vas a montar un 3900x tienes 2 opciones, seguir con la tomahawk o mortar pero invirtiendo en disipacion top en plan noctua dh-15, aio top end o RL custom o irte al chipset x470 y ir a por la pro carbon creo que era que tiene mejor vrm que la tomahawk.

PiPePiTo

#952 mis motivos para moverme a AMD es huir de Intel una temporada, eso de perder rendimiento cada 3 meses a base de parches a uno le calienta...el 9900k em mi cabeza no suena ni de coña ahora mismo. Pero veo por dónde vas, sí.

Eso pensé yo, buscar un i7 de gen7 que soporte mi placa, pero nope

B

#950 A ver si vas a cambiar el pc en los próximos 2 años píllate lo mas barato y ya está, sabes de sobra que te va a dar para jugar a 1440p y por mucho que salgan las nuevas consolas las cosas irán cambiando poco a poco, no drásticamente, así que no vas a tener ningún problema.

Seguramente para 2021 tengamos sobre la mesa los 10nm de Intel y el cambio de chipset y a RAM DDR5 así que...

#951 con un 2600x a 1440p llega de sobra

3 respuestas
PiPePiTo

#955 está claro que llega de sobra, pero preguntaba por curiosidad, conocer la opinión de cada uno, pa darme ideas vaya xD

keygy

#955 teniendo en cuenta que tiene pinta de que se van a retrasar los refritos de 14nm+++ de intel dudo mucho de que en 2021 veamos los 10nm, esta mas cerca zen 2+ que los 10nm de intel, sinceramente.

1 respuesta
ArThoiD

#955 Pues ahí voy xD

B

#957 Zen 2+/Zen3 va a salir el año que viene xD en 2020 y va a ser 7nm EUV con el mismo chipset AM4 y DDR4.
Me refiero a que a partir del 2021 seguramente estén cerca los 10nm de Intel y con AMD igual vemos un cambio de chipset a AM5 y ram DDR5

1 respuesta
keygy

#959 yo espero que tengamos cambio de socket mola esto que ha hecho amd de retrocompatibilidad entre las 3 gen de ryzen pero no more xD

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales