Bajar temperaturas de la CPU

N1Tr0s

http://i.imgur.com/5OvXQ.jpg
mis temperaturas ahora mismo, un i5 con caja Nox coolbay 25 o algo asi ( http://www.appinformatica.com/imf/torres-caja-nox-coolbay-25-negra.-23cms-fan.jpg )
Que os parece?

isnotavail

#30 Algo raro tienes ahi, porque esas temperaturas no son normales ,por mucho temperatura ambiente que tengas en estas fechas.

Yo de ti, miraba a ver si necesita una limpieza, si no miraria si te funciona correctamente el disipador, y por ultimo miraria de meterle pasta termica.

Que tienes el disipador de serie? .

2 respuestas
gonya707

#32 si, es el disipador de serie. Tanto se nota eso? vamos el q me venia de intel parecia bastante majete.

Mirare tambien lo de la pasta termica. supongo que se puede comprar en cualquier tienda de informatica no? cuanto es un precio normal para que no me sableen?

1 respuesta
TeNSHi

#22 Están bien pero lo importante es en full, deberías probar algún programa para estresar la cpu como prime95.

1 respuesta
thunder_

#33 que no te estafen como a mi que por un tubito de 3 usos me quitaron 3,90€ de mi vida... y además cutre. Que parece aguilla.

gonya707

vale, he desguazado el ordenador y he quitado una tonelada de polvo del disipador y de la grafica... ahora he vuelto a encenderlo y esta a mas temperatura!

ademas en el aida 64 ha desaparecido la pestaña de sensores y no puedo ver la temperatura desde ahi.

He hecho unas fotos de la pasta que tienen, esta algo reseca, supongo que tendre que cambiar

2 respuestas
gonya707

perdon por el doblepost, es que si edito nadie se va a dar cuenta.

he estado mirando disipadores para mi socket y me preguntaba que tal van los que funcionan con liquido como estos

http://www.corsair.com/hydro-series-h50-cpu-cooler.html/
http://www.corsair.com/hydro-series-h70-cpu-cooler.html/

en ebay se pueden encontrar relativamente baratos, asique me ha escamado un poco. qué tal son?

TeNSHi

#36 Después de quitar el disipador has limpiado la pasta y le has vuelto a poner bien puesta?

1 respuesta
thunder_

Éxito por aquí gente, lo primero en lo que me he fijado era en que las patillas del disipador de la CPU no estaban bien ancladas, por lo tanto tenía un poco de puente y el contacto no era 100%. Un colega me ha dejado su disipador de Intel de casa que tenía por ahí para probar si podía ser eso, además de pasta térmica nueva. Además he añadido un nuevo ventilador de soporte a la parte del disco duro, y uno que tenía que metía aire en la parte trasera lo he puesto a sacar aire, ya que por lo general en verano el aire que mete al PC es caliente, pues pa eso prefiero que lo saque.

El resultado? Mejor de lo que me esperaba:

http://gyazo.com/6046e97c18e1f92153eebdc27e008dd7

(Idle)

Y de Full no tengo todavía, pero no me pasa de los 53º. Estas temperaturas son mucho más normales, verdad?

#36 a simple vista tu procesador tiene huellas de haber estado expuesto demasiado rato a temperaturas altas (quemazones). Si lo has limpiado tienes que ponerle pasta térmica SI o SI. Un tubo cuesta 5 euros a lo sumo, si te vas a lo barato por 2€ tienes ya para un par de usos e incluso 5, y te va a ahorrar muchos quebraderos de cabeza, creeme, hazlo.

#32 #34 cómo lo véis para OCear ligeramente cuando me llegue mi 5850? Si en full tengo 50º me he puesto de límite 62º para cuando OCee, que os parece? apoyaríais con más ventilación? la caja es una mierda me he dado cuenta esta tarde itnentando montar más ventiladores de 8cm que tengo por aquí, pero tiene soporte para los de 14 y 15cm osea que puedo ponerle de más grandes.

2 respuestas
TeNSHi

#39 Ya me parecía a mi, van como 4 o 5 post con problemas de temperatura que al final es el disipador mal puesto.

Respecto a lo de OCear pues 62º es una temperatura aceptable en full y con OC pero hasta que no hagas OC y veas si es estable y si da problemas... OCear no es solo subir valores y a correr tienes que mirar si es estable con programas que estresen la cpu osea que antes de dejar un OC puesto prueba que es estable, busca guías de OC para core 2 duo que seguro que encuentras a patadas.

isnotavail

#39 Yo no lo veo mal, teniendo en cuenta en la epoca del año que estamos, si vas a montar mas ventiladores, ten en cuenta el flujo de aire , y no deberias tener problemas.

Yo por ejemplo, deberia cambiar la caja, ya que en la actual cuando cambie de fuente junto con la grafica el año pasado, resulta que esta fuente tiene ventilador y la caja es de las antiguas con la fuente arriba, con lo que me da todo el aire caliente de la fuente en la CPU .

thunder_

Me ha surgido una duda, a ver si alguien me la puede contestar (llevo rato buscando información pero no he encontrado nada).

Es posible que yo, a un ventilador que tenga configurado al 100% desde Speedfan (el de la CPU en cuestión) le suba las RPM todavía más de su tope?

Creo que hay algo en mi mb que está capándolo, me explico, este mismo ventilador que me dejó mi compi en su pc me dijo que se ponía al rededor de 4k de RPM y ahora mismo el mio no pasa de 2500 a full trabajo.

He leido que con voltajes sería posible pero que la fuente puede cojear, yo tengo una fuente de 750w osea que podría mirar de hacer alguna chapucilla para subirlo más y que refrigere más y mejor?

#38 te ninjaquoteo para ver si sabes algo ('-' )

thunder_

Resubo el hilo ya que tengo algunas dudas sobre qué cooler de CPU comprarme.

http://www.pccomponentes.com/arctic_cooling_cpu_freezer_13_pro.html
o
http://www.pccomponentes.com/arctic_cooling_cpu_freezer_13.html ?

Tengo pensado hacerle un overclock no muy agresivo a mi e6750 y necesito un disipador nuevo. ¿Cómo los véis? Tengo 40€ de presupuesto para cooler, si alguien me recomienda alguno que refrigere bombazo mejor q mejor ;)

3 respuestas
gonya707

#43 Yo al final he comprado por esos 40€ el cooler liquido de corsair que puse unos dias atras:

http://www.ebay.com/itm/ws/eBayISAPI.dll?ViewItem&item=180915422967&ssPageName=ADME:L: OU:ES:3160

segun el precio oficial es bastante mas caro, asique espero que merezca la pena

http://www.corsair.com/hydro-series-h50-cpu-cooler.html/

edit: quita el espacio de la primera url, porq sino sale un emoticono xD

1 respuesta
B

#43

El primer mejor que el segundo. Y para el E6750 es que es sobrado xD

Unos céntimos más caro pero en stock.

http://www.4frags.com/catalog/product_info.php?products_id=47238&name=disipador+cpu+arctic+cooling+freezer+13+pro++-+socket+intel/amd

Aunque si tienes hasta 40, échale un vistazo al Ninja 3 que lo peta.

http://www.4frags.com/catalog/product_info.php?products_id=47233&name=disipador+cpu+scythe+ninja+3+rev+b+-+socket+intel/amd

1 respuesta
thunder_

#44 no estoy interesado por ahora en refrigeración liquida, pero no quita que sea más cool xD
#45 hombre, en este momento lo utilizaría para un e6750 pero como tiene adaptabilidad a más sockets pues para mi próximo PC podría aprovecharlo. Además que tengo pensado subir el e6750 a 3,2 o así, de todas formas el Ninja 3 de 40€ tiene una pinta que OMG, por 10€ más igual me vale la pena y todo pillarmelo, aunque tiene muy pocas opiniones en Pccomponentes por lo que no me inspira mucha confianza, es una bestia o que??

1 respuesta
B

#46

Pasa de las opiniones de los clientes x'D. Sale a 38 cojo no 40, que son esos 2€ pagas medio porte o 1/3.

Tira siempre de reviews.

http://www.profesionalreview.com/2012/03/14/review-scythe-ninja-3/

Ojo al dato, que equivale a un Corsair H60 con 2 buenos ventiladores xD

http://www.profesionalreview.com/wp-content/uploads/2012/03/SCYTHE_NINJA3.png

Al Ninja le puedes poner luego 2 ventiladores (1 más al que trae) o hasta 4 creo recordar.

1 respuesta
thunder_

#47 Acabo de leerme la review de profesionalreview y pone que no trae ni clips ni segundo ventilador (lo segundo es totalmente entendible supongo) osea que si quiero meterle un ventilador secundario no puedo o tengo que comprar los clips a parte o como??

Qué significa la prueba de "Stock" en esa foto que me pasaste? sin overclock verdad?

1 respuesta
B

#48

Bridas FTW.

Stock = Frecuencia de serie del procesador. O sea que no lleva Overclock.

Exacto. En una tienda stock sería disponibilidad xDDDDDDDD

2 respuestas
thunder_

#49 hablan tan bien del Arctic cooling freezer pro que estoy indeciso, a ver qué hago .

2 respuestas
B

#50

Es que es bueno. Ya tuvo su fama el Arctic Cooling Freezer Pro Rev 1 y 2 xDDD Pero valía 17€ o así.

Porque sino, en ese rango de precio tienes el Arctic Cooling I30 también, superior al Freezer 13 Pro.

Con el Scythe tienes la opción de poder poner el ventilador que quieras: con led, sin led, con mayor caudal, menor caudal, opción a 2 ventiladores aunque sea con bridas...

Eso ya te toca a ti pensar xDD

Otra http://www.xtremereview.com/cooler-scythe-ninja-3-review

TeNSHi

#49 Exactamente como aguantas con bridas? no veo claro ese sistema.

1 respuesta
B

#52

Por los lados, pasando por los tubos de cobre.

isnotavail

#50 Yo estube preguntando hace unas semanas en el foro de OCN , y me recomendaron en el rango de precio de 25-30€ , el Cooler Master Hyper 212 EVO

Por encima del ThermalTake Contac 29 y del Artic Cooling, aunque tambien me dijeron que si me estiraba algo mas para tener un disipador bueno de cara a un futuro i5 o similar, tirara a por los Thermalright Silver Arrow SB-E,NXZT Havik140 o Noctua NH-D14 .

B

Yo tengo la version no pro del primero de #43, va de pm, con el i5@4600ghz en full nunca lo vi a 70º. Ahora estoy probando el Antec H20 620 pero no me termina de convencer , la primera vez que lo monte iba muy bien pero no se que cojones he hecho que no le bajo la temperatura, en idle hay un core que va a 44º :S

edit: el problema era la pasta térmica que era más bien aceite para cocinar le he puesto la IC Diamond 7 y me ha bajado a 33º

vSr

Tantos problemas de temperaturas... Cada cuanto se recomienda un cambio de pasta termica?

1 respuesta
HeXaN

#56 Yo no la he cambiado nunca y todo perfecto. Cuando las temperaturas te suban a niveles alarmantes, es una opción el cambiarla. Mientras tanto... Yo no la cambiaría xD

1 respuesta
sg_travis

**
Sin leerme todo el hilo, primero quita la tapa y prueba, si no baja demasiado la temperatura puede que tu problema sea de ambiente, si el aire que circula es caliente, lo unico que haces es meter aire caliente y a lo mejor te sale mas a cuenta darle la vuelta a los ventiladores superiores o laterales de manera que lo que hagan es sacar aire caliente en vez de meter aire.

Si aun quitando la tapa no se soluciona prueba de cambiar la pasta termica.

Y si aun asi tampoco se soluciona revisa que no tengas los voltajes por encima de lo normal y eso este dandote un sobrecalentamiento, carga default la bios a ver que tal...

Hmmm prueba eso y nos cuentas.

Cierto es que 70º esta al límite entre el bien y el mal. Siendo verano tampoco le daría mucha importancia, pero si te pasa los 70º empieza a tomar medidas.

En mi antiguo pc mi medida era quitar la tapa y ponerle un ventilador de los de casa directo al pc... y en campus party he visto MUCHA gente haciendo eso.

vSr

#57 Vamos a lo basico. en reposo 34º y 36º pero en carga me llega la grafica a 60 62 clavados y el procesador sobre 70.

El "problema" es que fuera de la caja de me crea una bolsa de aire caliente y el pc se come su propio calor de nuevo. Y no soy capaz de mover sin poner el tipico ventilador con 3 velocidades xD

Alguna recomendacion? Esta en una habitacion sin apenas ventilacion.

1 respuesta
HeXaN

#59 Pues el procesador lo veo bastante alto. ¿Has limpiado los ventiladores y los disipadores?

Usuarios habituales