Como funciona Copy Paste..?

ElRuso

Cuando haces copy, a donde se va a parar la informacion?
Se guarda en memoria RAM? O se guarda en algun lugar de disco duro?

Y cuando haces Paste, como sabe donde esta esa informacion?

RoDRa

http://www.frikipedia.es/friki/Ctrl-C_Ctrl-V

alguna duda?

pd.: se va a un espacio de memoria llamado portapapeles, asi de simple

ElRuso

Y algo mas profundo? Si es una imagen o un printscreen de la pantalla, como lo guarda?

TheV1ruSS
guner


Cómo no
Fue inventado por Bill Gates.

Hajajjajaja. Seguro que estaba inventado de antes, ¿si no cómo iba M$ a copiar otras cosas?.

TheV1ruSS
Y

El copy & paste funcione dependiendo de que. Y también de pende el mover.

El mover un fichero, depende si el destino se encuentra en el mismo sistema de ficheros o no.

Si se encuentra en el mismo sistema de ficheros simplemente se hace un cambio de ubicación en el enlace duro. Se crea un nuevo enlace duro apuntando al la zona de memoria de los datos y se borra el anterior.

Hoy en día al copiar, la información que se copia se guarda en un fichero temporal o en distintas zonas de memoria. Depende del SO o de la aplicación. Por eso muchos sistemas pueden organizar por orden de copiado su portapapeles (por ejemplo, recuperar lo copiado hace 10 iteraciones).

Al copiar un fichero simplemente se almacena la dirección de memoria de los datos a copiar, luego se replican y se borran los anteriores.

Al copiar el contenido de un fichero, se almacena dicho contenido en bruto, y luego se vuelca al pegar.

cortes

por que toda gente se queja de windows? que si es una mierda, que si da errores a mansalva...pues yo creo que es lo mejor que han inventado, su facilisima interfaz, la compatibilidad con otros dispositivos, y el [[[AMPLIO]]] repertorio de software que hay para este SO...(no tengo nada en contra de Linux/MAC) una cosa mala que se le puede ver es el precio de estos SOs...

dagavi

#8 ¿Donde está la complicación en la interfaz de Ubuntu? Son distintas, igual de sencillas. (incluso Ubuntu sería más que se deja de "Todos los programas" y te clasifica los programas según "Juegos" "Internet" etc.)
Yo tampoco tengo ningún hardware que no me funcione con Ubuntu, pero bueno, a lo mejor tu si.

Ojo, que no lo digo como que Linux (en este caso ubuntu) >>>> Windows.

Simplemente es que le atribuyes cosas a Windows que tienen los demás. Es como si dijera que la eurocalculadora de la caixa es la puta ostia porque hace sumas, coño las CASIO también hacen sumas, así que para decir cual es mejor me tendré que fijar en otros aspectos, no en el que tengan ambos.

cortes

sorry #9, me he explicado muy mal...xD, he usado ubuntu y no me llego a convencer pero no me negaras k win tiene muchos mas programas que linux, da =, todos los sistemas operativos son buenos, y tienen cosas mejor que los otros, por eso siempre se ira a mas...xD

TheV1ruSS
guner

Que chachi, he abierto el flame : D

la compatibilidad con otros dispositivos
Más bien, la compatibilidad de esos dispositivos con windows; me podría poner a hablar de winmodems y demás cacharritos basura.

el [[[AMPLIO]]] repertorio de software que hay para este SO
Vale, la existencia de software exclusivo para Windows hace que éste sea mejor, claro. Sin embargo, los más de 5000 paquetes de software que se incluyen con mi distribución GNU/Linux sí hacen que sea mejor.
Y es una pena que te tenga que dar la razón, sólo SÓLO necesito una herramienta con las mismas posibilidades que AutoCAD para extender agrandar mi /home/ los 8GB de la partición de Windows.

Usuarios habituales