Compartir HDD en Windows y Linux.

Scoundrel

Hola.
Tengo dos HDD uno con windows y linux. Y el otro para series/musica/peliculas y este disco duro lo quiero que se pueda acceder desde los dos SO. Ya se que se puede acceder desde linux a los ntfs pero cada vez tengo q meter la pass de admin y es un engorro. Hay algun formato que sea compatible con los dos SO?

Espero que se me entienda.

Gnos1s

Tan simple como tenerlo aparte, y será accesible desde ambos.

Yo tengo una partición para datos comunes y es accesible desde cualquiera de ambos sin problemas (por cierto, en NTFS).

M

En google esta, que lo busque hace unos meses asi que ya sabes ;)

Scoundrel

Bueno he formateado en FAT32 pero para acceder me sigue pidiendo la pass de admin ¬¬. Eso ya lo hacia con NTFS.

D

Te refieres a discos duros físicos? poniendolo a parte funcionaria directamente en ntfs supuestamente no? Yo tengo mi hdd con 3 particiones: 1 win, otra linux y otra para datos, en NTFS y para evitarme el tener que meter pass siempre la tengo montada permanentemente, quizás es a lo que te refieres.

Scoundrel

A ver si me explico: (los guiones son particiones)
Disco duro 1: -Linux
-Windows
Disco duro 2: -Series/Musica/Pelis etc (Como lo hago para que en linux no me tenga que autentificar cada vez que quiero entrar)

horvathzeros

Si te da igual formatearlo, abre el gestor de particiones de linux y haz la partición en /elnombrequetuquieras

En la instalación de linux deberias de haberlo hecho de primeras y ya lo tendrias montado siempre xd

Scoundrel

#7 con el Gparted lo he formateado en fat32 pero me sigue pidiendo la pass de admin.

Get

ejemplo de /etc/fstab

/dev/sda1        /media/windows   ntfs-3g     umask=000        1   0

donde el umask=000 indica que todos pueden acceder y modificar, no hace falta ser root.

fdisk -l muestra:

Disposit. Inicio    Comienzo      Fin      Bloques  Id  Sistema
/dev/sda1   *           1        7944    63810148+   7  HPFS/NTFS

osease:
tengo la particion 1 del disco con windows en ntfs, y mi sistema tiene el paquete ntfs-3g

root@tsystems-1c7591-explotacion:/home/get# slapt-get --show ntfs-3g-1.5130-i486-1
Nombre del Paquete: ntfs-3g
Mirror del Paquete: http://slackware.mirrors.tds.net/pub/slackware/slackware-12.2/
Package Priority: Default
Ubicación del Paquete: ./slackware/a
Versión del Paquete: 1.5130-i486-1
Tamaño del Paquete: 213 K
Tamaño del Paquete Instalado: 620 K
Paquete Requerido:
Package Conflicts:
Package Suggests:
Sum MD5 del Paquete:  7076810b8ff4c4f148c311f10dcbb163
Descripción del Paquete:
 ntfs-3g (NTFS read-write filesystem driver)

 The NTFS-3G driver is an open source, freely available NTFS driver
 for Linux with read and write support.  It provides safe and fast
 handling of the Windows XP, Windows Server 2003, Windows 2000 and
 Windows Vista file systems.  Most POSIX file system operations are
 supported, with the exception of full file ownership and access
 rights support.

 Homepage for the ntfs-3g project: http://www.ntfs-3g.org

Package ChangeLog:
  Upgraded to ntfs-3g-1.5130.

Paquete Instalado: sí

[/i]

Scoundrel

#9 espero que no te ofendas pero WHAT? no lo he entendido.

BLZKZ

1º) formatea en ntfs no en fat32.

2º) haces "sudo fdisk -l" en una terminal

te devolvera los hDD y particiones. Una vez sabes cual es el de peliculas en terminal pones

sudo /etc/fstab

y ahi pones

/dev/sdaX /media/windows ntfs-3g umask=000 1 0

salu2

Kartalon

Depende de desde donde vayas a acceder más a menudo. Si vas a acceder más a menudo desde Linux te recomiendo que crees la partición como Ext2 o Ext3 e instales en Windows Ext2 IFS. Con eso por lo general podrás acceder a dicha partición ext2 sin problemas (si alguna vez surgiera algún problema debería bastar con entrar desde linux y hacer un fsck, pero no tendría porqué pasar.)

Sino siempre puedes tirar desde Linux con ntfs-3g (eso ya te lo han explicado por ahí arriba, aunque ntfs-3g lleva mucho tiempo muy verde).

Si vas a hacer un uso intensivo desde ambos sistemas operativos pues... Crea la partición como FAT aunque FAT es una PUTA MIERDA. Por lo tanto esto es lo último que te recomiendo que hagas.

PD: Personalmente, mi partición multimedia siempre la he tenido como ext3 y nunca he tenido problema alguno para acceder a ella tanto desde Windows como desde Linux. Aunque tampoco he tenido problemas con el disco duro externo y lo tengo formateado como FAT32, eso sí, del disco duro externo hago un uso mucho menos intensivo.

Scoundrel

He hecho lo que dice #12 formatearlo en ext3 pero sigue pidiendome la pass para acceder. (Es un engorro la verdad)
Me interesa que no me pida la pass por si pongo el torrent y se bajan los archivos en esa particion, pueda el programa de torrent acceder sin yo tener que poner pass.

AcidNos

Tu problema, como dice #9, esta en los permisos.

Te pedira pass en cualquier formato a no ser que le cambies los permisos para que sea accesible como lectura/escritura por tu usuario o por todos los usuarios como te dicen por arriba.

Get

algunas distros no ponen los permisos para usuarios por defecto.

... es la hora slackware ^ ^

BLZKZ

si lo montaras directamente con fstab no tendrias el problema que tienes, pero como lo unico que haces es leer y hacer lo que te sale de las narices, asi te va a ir.

Buena suerte con tu actitud

Kartalon

#16 No te enerves, porque poniendo

sudo /etc/fstab
como tú le has recomendado poco va a lograr sin usar un editor xD

A ver #13 supongo que te pedirá contraseña a la hora de montar la partición desde linux (¿desde windows tienes algún problema accediendo a la partición?) por lo que el problema, como te han dicho, está en el fstab

El archivo /etc/fstab con tiene la información para montar los archivos de memoria estáticos, la mayoría de distribuciones a la hora de instalar el sistema operativo te detectan las particiones y te las añaden al /etc/fstab (otra cosa es de qué manera lo ha hecho)

Si te pide la contraseña de root al montar seguramente en las opciones del fstab esté como nouser en vez de user.

Lo mejor sería que pastearas aquí tu /etc/fstab

(Ojo luego con los permisos del sistema de archivos una vez montado...)

Scoundrel

/etc/fstab: static file system information.

#

-- This file has been automaticly generated by ntfs-config --

#

<file system> <mount point> <type> <options> <dump> <pass>

proc /proc proc defaults 0 0

Entry for /dev/sda6 :

UUID=9e83871c-a1f7-4a34-ba58-2aae8cd9826c / ext4 errors=remount-ro 0 1

Entry for /dev/sda5 :

UUID=853ed0d4-d62f-4325-9e81-0f92591abcf6 none swap sw 0 0

/dev/scd0 /media/cdrom0 udf,iso9660 user,noauto,exec,utf8 0 0

/dev/sda1 /media/sda1 ntfs-3g defaults,locale=es_ES.UTF-8 0 0

/dev/sdb1 /media/sdb1 ext3 defaults 0 0

La que esta en negrita es la particion.

M

Deja de formatear que no tiene na que ver con los formatos del disco... a ti lo unico que te interesa es que no pida pass, porque el disco ya te lo muestra. GOOGLE

Kartalon

#18 Prueba cambiando
/dev/sdb1 /media/sdb1 ext3 defaults 0 0
por
/dev/sdb1 /media/sdb1 ext3 user,auto,rw 0 2

(Sigo suponiendo que te pide la contraseña de root al montar la partición en linux, porque dices que te pide la contraseña pero no dices cuando ni cual.)

No estoy muy seguro porque en teoría con defaults te lo debería montar durante el arranque pero bleh... Prueba.

Una cosa, ¿tienes permisos sobre /media/sdb1 ?

(También sería útil que distro usas porque quizás tengas alguna herramienta gráfica que te facilite el trabajo...)

M

Que distro es?

Scoundrel

ubuntu

Edit: He hecho lo que dice #20 y se me ha solucionado. Muchas gracias a todos.

Usuarios habituales

Tags