Conectar ventilador a T.grafica

aNuBiS

Como ya he comentado en otro tema he estado cambiando la disipacion de la tarjeta grafica, una X1800XT para mas datos. El caso es que tengo un problema, la conexion del ventilador.

Si prestamos atencion la clavija para conectar el ventilador a la grafica es sutilmente diferente a cualquier otro conector normal, lo que hace imposible conectar cualquier ventilador a la grafica, perdiendo la posibilidad de regularlo de forma automaticamente con el software.

Conseguir esa clavija es sencillo, o cortas, o lo compras en una tienda de electronica, el problema es...¿Como empalmar? Estuve haciendo pruebas con el ventilador que traia la grafica y joder, no fué capaz de hacerlo funcionar, ni probando un cable, ni probando el otro, ni probando el otro...Es decir, que no. ¿Acaso lleva un esquema de cables diferente del tipico? (v y regulador?)

El caso es que ahora mismo tengo el ventilador conectado a la placa, pero pierde parte de la gracia, y si alguien supiera como hacer el corta/pega de los cables seria la leche, porque en todos los sitios que he mirado, en todos los temas de cambio de ventilador, el ventilador se conecta a la placa base, y no a la propia tarjeta.

Un saludo y gracias!.

BahamutxD

A mi tambien me interesa, recuerdo hace tiempo hacer algo como tu y desisti por que no habia forma de hacer eso girar.

TheV1ruSS

primero, creo que el ventilador tiene que ser del mismo voltaje que el original, el segundo, si vas cortando los cables, cuando empalmas lo suyo seria soldarlos con estanio, para que quede como si fuera un cable directo. Es mi opinion al respecto:

PD: tengo una x800xt con ventilador estropeado, le desmonte el ventilador y coloque uno encima del radiador, de 12v, conectado directamente a la fuente. No hace ruido, me mantiene la temperatura en los limites asi que no me molesta.

aNuBiS

#3 Sobre el voltaje, entiendo que si fuese de menor voltaje iria mas lento, CREO que ambos son 12v. igualmente el noctua no se si arranca desde 3v o algo asi, con lo cual no creo que hubiese problemas.

Sobre empalmar, si, una soldadura es lo ideal, ahi estamos de acuerdo, el problema es...¿COMO los empalmo? si conecto un cable a donde no es lo mismo me cargo algo, y no es plan, por eso intente probarlo con el ventilador viejo, pero sin exito, como no tengo la certeza de que es lo que deberia arrancar pues...pues.

Y claro, lo de conectarlo a la placa, esta bien, asi lo tengo, 900rpm y directamente es inaudible, pero de cara al invierno me estoy planteando meter todo pasivo o casi, con lo cual me gustaria bajarlo aun mas (Solucion: software de la grafica).

Gracias! :P

Prava

A ver, ventiladores hay de tres tipos:

-Normales: simplemente llevan dos cables (en general son rojo y negro, pero a veces varían).
-Con sensor: llevan tres cables, rojo y negro (los que suministran voltaje) y otro que simplemente es un sensor que indica las rpms del ventilador. (3 pines).
-PWM: es un ventilador con sensor pero que además permite controlar la velocidad del ventilador sin modificar el voltaje directamente, esto es, mediante un pulso (en total tienen 4 pines).

Lo que no acabo de entender es lo siguiente, ¿qué quieres hacer? Es decir, ¿le has cambiado el disipador a la gráfica y al poner un ventilador de casa no sabes dónde conectarlo? Simplemente enchúfalo en la placa base y tira de Speefan para regularlo (si tu placa base tiene software para regularlo, también puedes usarlo). No te recomiendo que intentes pinchar el ventilador en el conector de la gráfica porque no sabes qué tipo de amperaje soporta y podrías quemar algo...

Mi recomendación es que te pilles un rehobus y dejes el ventilador conectado ahí, te lo juro, desde que tengo uno no podría vivir sin él...

aNuBiS

#5 Gracias :P.

A ver, el ventilador es uno normal de 3 cables, salvo que tiene la clavija tipo...Tarjeta grafica, es decir, mas pequeña de lo normal. Conectarlo a la placa base estaria bien, pero falla en dos cosas:
a) No tengo libres conexiones que se puedan regular por BIOS (3 regulables + la pwr_fan)
b) El SpeedFan hace cosas MUY raras (Asus P5Q3), a falta de probar la beta nueva, no regula en 3 canales y en el cuarto cuando lo bajo un 1% me desconecta el ventilador trasero XDD.

Lo del rehobus era buena idea en un principio, pero claro, donde tengo metido el ordenador no tengo espacio para ver una pantallita con las revoluciones, asi que tendria que comprarme uno sencillote de 4 canales, y por lo que he visto, no hay manera de conectarlo en plan "Ventilador - Reobus - Placa base" para saber las revoluciones por software (Lo cual seria ideal para mi).

Resumiendo...¿Nadie conoce a nadie que haya cambiado un ventilador a la grafica y lo haya conectado a la propia grafica? Yo pensaba que no seria tan dificil XDD

Graciass!!

W

A mi me paso con mi 6600GT y al final opte por conectarlo a la placa en el que se conecta el ventilador trasero asi no hacia tanto ruido, otra opcion es conectarlo a un fancontroller como al final acabe haciendo, de esta forma la grafica estaba sin hacer casi ruido cuando usaba el sistema y cuando queria jugar simplemente subia la potencia desde el fancontroller (aunque no era necesario xq aun con el fancontroller a baja potencia en full con el disipador nuevo estaba mas fria que con el disipador de stock en idle)

TheV1ruSS

hombre, lo que puedes hacer con total seguridad seria cogerte un medidor de eso de electricistas (no se como se llaman, aunque tengo uno y medir en cada pin de la conexion de la grafica que tension, voltaje, amperaje te da, asi no te puedes equivocar, aunque en mi opinion, la propia grafica te corta el suministro de electricidad al no reconocer el dispositivo adecuado, por eso te decia que el ventilador debe ser de caracteristicas iguales que el original y el cable si va empalmado que lo soldes. saludos!

PlrA

Yo el de la grafica lo tengo como prava, bueno a un LIS2 (la pantalla una mierda, pero el soft esta bien para regularlo todo)
Si ademas estas pensando en hacer realmente un silentpc, tarde o temprano tendras que adquirir un rehobus xddd

neo-ns

#6.... estas mas perdido, no necesariamente el rehobus tiene que tener una lcd!

Puedes comprar un rehobus de unos 15€ que tienes para regular 4 ventiladores normalmente y cada regulador tiene 1 led, el que yo tengo del 50% del regulador hacia arriba, el led se pone azul a menos del 50% en rojo.

Por ejemplo algo similar a esto:

aNuBiS

#10 Antes de llamar "perdido" a alguien, leete lo que ha puesto, es un consejo (Se que no lo has dicho a malas, pero joder...) Te lo explicare para que lo entiendas:

Si conecto los fan al rehobus, no tengo forma de saber a las RPM a las que van, a mi particularmente no me gusta un sistema donde una lucecita se pone roja cuando los fan estan a menos de 7v, que seria en el 90% de los casos, tirando a lo bajo, no me da ninguna confianza ese sistema. Estuve mirando el Kaze Q, no se puede apagar, el Sunbeam rev3. dicen que se les fue la mano con el led y el lamptron FC-4, todos sin "LCD" como dices, y ninguno que me pueda decir las revoluciones.

¿Ahora he sido mas claro?

Pues nada, muchas gracias a todos, veo que el tema esta bastante complicado y de momento asi se queda, conectado a la placa base con un "mini-regulador" que me deja de 900 a 1300 (suficiente). En general solo me quedaria bajar de 1000rpm el de la CPU, que lo podria hacer con un cable reductor que trae el noctua, pero eso ya en invierno.

Volviendo al rehobus, nadie sabe uno que se pueda conectar el ventilador y la placa base para saber las rpm no? el tipico ssitema de regulador simple tipo al de zalman.

Saludos!

Usuarios habituales

  • aNuBiS
  • neo-ns
  • PlrA
  • TheV1ruSS
  • willy__chaos
  • Prava
  • BahamutxD