Debian 64, 1ª vez y pequeño detalle inmundo

AcidNos

Bueno, despues de estar un tiempecillo con mi Debian de 32 bits (Testing como no), he limpiado PC y he pasado a la de 64 bits (tambien testing, por supuesto). Todo va perfecto solo por un pequeño detalle, y es que en cualquier navegador (solo he probado con Epiphany y Icewasel) los videos o animaciones flash, no se reproducen automaticamente.

Segun he leido se debe a alguna clase de problemas con la implementacion del Shockwave con los 64 bits y que para solucionarlo habria que usar el nspluginwrapper, un plugin que proporciona compatibilidad entre el navegador y los plugins de arquitectura de 32 bits, como el Flash de Adobe que no da problemas en 32 bits.

¿Sabeis alguna forma mas directa y menos costosa de resolverlo? Como algunos ya habeis llevado un tiempo con 64 bits, si os ha pasado igual habeis encontrado alguna otra solucion.

No es que haya buscado mucho al respecto, pero igual alguno sabe como resolverlo y seguro que es una pijada (tengo el dia vago, que se le va a hacer).

Aissok

Pues, si flash no está soportado en 64bits por que adobe no le sale de ahí. La unica forma es la que tu comentas, "emular" flash como para 32bits. Otra solución pero no sé si tan recomendable es bajarte el reproductor de flash libre, que se anda desarrolando, gnash? o algo así no recuerdo, pero cuando yo lo usaba iba demasiado mal. Ahora no se si está mejor, pero puedes probar. :)

AcidNos

Na, segun he leido tampoco van los videos de youtube con gnash, asi que tocara emular. A ver si Adobe se pone un poco las pilas.

erdanblo

Ha salido el Flash 10 ya, y comentan que han solucionado muchos problemas con Linux.

Pero creo que sigue siendo para 32 Bits, pero por probar... (con el nsdiskwrapper)

AcidNos

El problema es ese, que no hay version 64 bits. Mañana que tengo el dia tranquilo me liare a poner apunto el sistema.

BLZKZ

mi solucion fue instalar firefox de 32bits y flash de 32 tambien :S
Ya se que no es lo que quieres, pero a mi me daba medio igual tenerlo de 32b

erdanblo

Es verdad, chrootea :P, no creo que ocupe mas de 200 o 300mbs, y además ya tienes ahi para correr cualquier app de 32 bits sin complicaciones.

AcidNos

jajajja esto es serio, ni el gdesklets arranca xDDDD, creo que la 64 se va a quedar en casa y voy a volver a mi 32 con la que estaba muyyyy agusto xD

Lo unico bueno que le he sacado ha sido el soporte de 5.1 y los drivers de NVidia privativos, que se ponen las pilas los muchachos y me soporta SLI.

erdanblo

A mi es que me da un ascazo horrible debian 32, ya que los paquetes ni estan optimizados ni nadas.

Aun asi, si gdesklets esta portado a 64 no deberia de dar problemas.

AcidNos

La estable o la testing?

Phoenix4

Prueba Archlinux. La 64 bits esta muy optimizada y va genial.
Yo antes usaba debian hasta que me recomendaron esta.

erdanblo

i686 también esta super optimizada en Arch.

AcidNos

Pues habra que probarlo a ver, me pasais link de descarga para 64? Tengo dia vago xD

Me bajare la testing a ver que tal.

Phoenix4

http://www.archlinux.org/download/

Por lo general, bajate la core.
Ya si eliges x64 o i686 es tu cosa, como ya te decian por aquí, la i686 también esta muy optimizada y va igual de bien.
Aunque si tienes arquitectura 64 bits, deberias aprovecharla ya que Arch esta bastante más optimizada que debian.

Get

en respuesta al tema flashplayer para 64bits, si q lo hay, es emular el de 32 hay un script para ello almenos en la slamd64 o bluewhite64 en debian no tegno ni pajolera.

y en cuanto a archlinux, porque no te vienes al lado oscuro de verdad y pruebas slackware.

saludos.

PD no aconsejo una x64 hoy por hoy, hay muchisimas aplicaciones q estan pensadas aun para 32bits, y lo digo proque tengo un amd X2 64bits y las versiones 64bits esta aun en pañales en cuanto a aplicaciones y soporte.

AcidNos

#15 lo se, de hecho preguntaba por una solucion alternativa a la que comentas. La emulacion por asi decirlo, es con ndiswrapper, pero vamos, que me parece un poco chapucero.

En cuanto a las aplicaciones para sistemas 64, no estoy deacuerdo contigo porque eso depende y mucho de la distribucion en si. En Debian, salvo los dos pequeños detalles que he comentado, me va todo a la perfeccion y con un rendimiento muy bueno.

Si me bajo Arch, es por probarla y ver que tal va. Slackware, en su dia la probe y no me convencio. Yo soy de los que probaron Debian Rex y que dio el salto a linux Hamm, aunque hasta la Potato no lo empece a usar como sistema habitual, ya que Windows aun me daba horas de vicio con los juegos de las que hoy dia ya no disfruto tanto y que quieres que te diga, los nostalgicos como yo nos mantenemos fieles a esta gran distribucion :P. Y mira que he probado y probado, pero siempre acabo de vuelta en Debian asi que...

Phoenix4

Acid, deberias probar Archlinux.
Yo pensaba igual que tu, siempre fiel a mi querida Debian hasta que un amigo me comió la oreja y decidí probarla.
Arch se parece a Debian, pero te puedo decir que esta bastante más optimizada y currada que Debian.
Lo notas enseguida en lo "limpia" y "ordenada" que la mantienen.
Lo que más me costó al principio, es acostumbrarme a que los paquetes en pacman, los han nombrado algo distintos que en apt.
Pero son pocos y te acostumbras enseguida.
Te puedo decir que pacman no tiene nada que envidiar de apt y el ABS (Arch Build System) para crearte tus propios paquetes esta de vicio.
Lo mejor la comunidad de Arch, que ayudan en todo y si falta algún paquete o programa, si lo pides amablemente en los foros, la mayoria de la gente te lo compila :)

Get

#16 no, no es con ndiswrapper
aqui te dejo el howto:
te bajas el libflashplayer.so lo sacas del tgz, no ejecutes el installer y acto seguido haces:
nspluginwrapper --install ruta/donde/este/libflashplayer.so

suerte ;)

a todo esto, arch es un fork de slackware, veniros a slack y vereis ;)

PD: pasate por irc.mindforge.org #linux o bien por winsucks

Phoenix4

#18
Nunca he probado Slackware, pero parece ser también de las primeras que han perdurado.
He visto que no tiene versión 64 bits, lo más cercano es slam64, un port inoficial de slackware...
Tiene un gestor de paquetes tipo apt o pacman?

PD: creo que Arch esta basada en las ideas de Crux, no un fork de slackware. Según dicen fue diseñada desde cero, utilizando algunas ideas de Crux y algunos initscripts de BSD.

AcidNos

#18 meti un patinazo en #16. Si te fijas en #1 ya menciono lo que dices y como te he dicho buscaba alguna alternativa a eso, ya que me parece un poco chapucero pero bueno, pero gracias de todas formas. Arch si que lo probare. De momento lo tengo bajado ya, pero cuando lo voy a instalar es aun expediente X (falta de tiempo).

Phoenix4

Ya nos contarás que tal :)

Get

slackware tiene bastate soporte para "vagos" puedes usar:

Slapt-get
swaret
y muchos mas.

PD: slackware es la distro mas vieja aun existente hoy dia, de aqui ha salido mucho:

http://winsucks.org/php/news.php?readmore=7

Aissok

Amí tambien me apetece probar ArchLinux, es sencilla la instalacion? me da una pereza complicarme la vida a estas alturas ya... Y el sistema es con pacman? que es estilo apt? yo es que soy casi dependiente de apt :-/ Animarme!

Get

aver si os gusta esto:

root@turion:/home/get# slapt-get --install emesene
Reading Package Lists... Done
The following NEW packages will be installed:
  emesene
0 upgraded, 1 newly installed, 0 to remove and 0 not upgraded.
Need to get 1.8MB of archives.
After unpacking 5.1MB of additional disk space will be used.
1/1 Get http://repository.slacky.eu/slackware-12.1/ emesene 1.0.1-i486-1mch [1.8MB]...Done

Preparing to install emesene-1.0.1-i486-1mch
Installing package emesene-1.0.1-i486-1mch...
PACKAGE DESCRIPTION:
emesene: emesene
emesene:
emesene: emesene è un programma multipiattaforma di messaggistica istantanea
emesene: per la rete di Windows Live Messenger (tm).
emesene:
emesene: http://www.emesene.org/trac/wiki/WikiStartIT
emesene:
emesene: Packager Michelino Chionchio - Thanks to www.slacky.eu
emesene:
Executing install script for emesene-1.0.1-i486-1mch...

Done


Slackware + Slapt ;)

Usuarios habituales

  • Get
  • Aissok
  • Phoenix4
  • AcidNos
  • erdanblo
  • BLZKZ