¿ Que diferencias hay entre E6420 y E6600 ?

Loler

Pues eso, que yo sepa la unica diferencia que hay es la velocidad (uno es a 2,14 y otro a 2,4), osea, ¿ el E6600 es un E6420 overclockeado ?

Si es asi, en terminos de relacion calidad/precio, es mejor comprarse un E6420 y overclockearlo a la altura del E6600, ¿ no ? (de hecho, acabo de ver que al E6320 le pasa lo mismo, es menos rapido que estos dos, en ese caso, es mejor comprarse un E6320 antes que estos dos, ¿ me equivoco ?)

Otra pregunta, ¿ un E6600 aprovecha toda la potencia de una 8800 GTS de 320 mb ?

PHOBOS

el multiplicador del 6600 es mayor, pero yo soy de los que piensa que si compensa el 6420, mças que nada porque los 2 suben practicamente lo mismo. Sin subir el voltaje los 2 suben a 3,0 sin problemas de modo que el más barato mejor.

Loler

E6320 -> x7,1
E6420 -> x8,1
E6600 -> x9,2

De todas formas, overclockeando un micro se puede aumentar un poco el multiplicador, ¿ no ?

Prava

#3 WTF????
No no, el multiplicador puedes bajarlo, no subirlo. De todos modos siempre interesa más tener un FSB alto y un multi bajo que no alrevés.

Loler

Juas ^, creia que se podia modificar a tu antojo, en ese caso, lo mejor es coger el E6320 y ¿ overclockearlo a saco no ?

B
NSFW
haschatan

Teniendo en cuenta que al overclokear la "vida" del procesador disminuye ...

NyCeR

#7 tengo entendido que lo que disminuye la vida del procesador es la temperatura, no el overclock, corrigeme si me equivoco.

#1 la diferencia, supongo, es que el E6600 se pueda overclockear mas.

G

#7 aún teniendo en cuenta que disminuye la "vida" del procesador... tu crees que "morirá" antes de que se quede anticuado?

NyCeR

aparte de que no sera un overclock muy extremo...

Loler

No me acordaba que la unica diferencia que habia entre los modelos eran los multiplicadores, para refrescarme la memoria, he hecho una "tabla de overclock", que indica la velocidad de serie del micro y la velocidad que se consigue tras overclockearlo y dejarlo sincrono (a la misma velocidad de bus) que la memoria.

E6600 / 667

266 Bus x 9,1 Mult -> 2,4 Ghz; OC -> 333 Bus x 9,1 = 3,03 Ghz

E6420 / 667

266 Bus x 8,1 Mult -> 2,14 GHZ; OC -> 333 x 8,1 = 2,69 Ghz

E6320 / 667

266 Bus x 7,1 Mult -> 1,88 GHZ; OC -> 333 x 7,1 = 2,36 Ghz

Conclusion: E6600 al poder por su gran relacion calidad/precio

PD: Se podrian overclockear mas con un buen disipador, pero he quedado el bus a la misma velocidad que la memoria, asi se dice que se gana rendimiento.

PHOBOS

mira, mi 6420 con el disipador de serie.
http://img220.imageshack.us/img220/9524/dibujovo8.jpg

Loler

Joder, ¿ pero has tenido que toquetear los voltajes ? (yo cuando haga OC, como seria mi primera vez, voy a ir poco a poco)

PHOBOS

el voltaje de echo está bajado, el original es 1.325 que yo sepa.

http://img262.imageshack.us/img262/3884/dibujogt7.png

Loler

Entonces, con razon, el E6600 tiene que ser la bomba, esperare a que baje de precio ^^

Saludos

PHOBOS

que uno haga una cosa, no implica que el otro haga lo mismo, yo soy partidario de que pilles el más barato, no notaras la diferencia gracias a lo que te acabo de enseñar.

djamb

yo mi 6400 lo tengo 3160mhz, mira a ver que compensa mas: (peor placa base y mejor micro) o (mejor micro y peor placa base). El e6300/50 a mi enteder no interesa mucho pq le va a costar muxo a la placa base hacer 450. Mi nb rd600 no hace mas de 400 por ejemplo.

Prava

#17 Depende de la placa base. Las P5B lo hacen sobrado (pasan de 500), y las P5K pasan de 600, así que todo depende de que puedas refrigerar esos micros y que las memorias sean buenas.

Phobos, imagino que las memorias son a 800mhz (por que las tienes en cl4), ¿por qué no las subes a 800mhz? Dudo mucho que pierdas rendimiento por subir las memorias (quedarían asincronas), puesto que he visto muchos equipos con fsb a 400 y las memos a 500 o 550mhz. Le pones un divisor y a tirar millas.

PD: también me gustaría decir que cada micro es un mundo a parte. Hay veces que incluso con un E6600 hay que subir voltaje para pasar de 3hz, mientra que otras veces llegan mucho más arriba. Es tener suerte (con las placas pasa lo mismo). Si te toca un "pata negra" la puedes liar bien si eres capaz a refrigerarlo correctamente...

4 años después
W

revivo este tema para preguntar si la placa base DFI Infinity Dark p965s podria soportar esos FSB y que fueran estables.

Perdon por reavivar el post.

1 respuesta
Prava

#19 Pero coño, una cosa es que no se quieran 7 topics de cada cosa...y otra que reanimes un tema de 2007, ni más ni menos.

Crea tú uno propio y lo miramos ahí :S

Tema cerrado

Usuarios habituales