En busca de cascos gaming...

valko

Estoy por pillarme unos GameCon 377 por la calidad/precio me recomendais algo mejor? Gracias

3 respuestas
M

#2731 Superlux

p4l0m0

#2731 si quyieres micro y auriculares a la vez piyate esos, si solo kieres auriculares, superlux. yo vendo unos 662b en el foro de compra venta.

PD: queria piyar una t. de sonido! y estoy por piyarme la xonar dg, como la veis?!!

ARK4NG3L

Hace unos meses que me compré unos Superlux 668b.

He de decir que la calidad del sonido es asombrosa, y ya dejé mi opinión sobre ello en el foro. Pero después de unos meses, voy a comprarme los Superlux HD330. ¿Por qué?, por la maldita diadema de los 668b. Demasiada presión en esos puntos, incluso tengo la sensación de que mi cabeza se ha hundido ligeramente en esos puntos de presión. De hecho si que duele de vez en cuando.

Quizás es que me he rayado, pero prefiero cambiar a unos cascos con una diadema completa. Y como el sonido de Superlux me hechizó, acabo de pedir los HD330. Que una vez más, con la siempre baratita Xonar DG y su amplificador hasta 150Ω, valdrá la pena.

1 respuesta
L

#2734

Yo tambien los tengo y para nada me parecen incomodos... Lo del amplificador es lo de menos. Yo la uso con una tarjeta integrada, y tambien la he probado con una SB Audigy SE, y se escucha muy alto.

1 respuesta
B

#2735 Mira que ya se ha dicho mil veces que el ampli no solo es para el volumen...

2 respuestas
L

#2736

Y en que mas puede mejorar? Y se nota el cambio?

1 respuesta
Vita_cell

yo tengo PC350 modificados, o sea taladrados y les puse por dentro una tela especial y mejoro el sonido, el problema es que llevan driver de los HD595 pero no suenan como deberian.

1 respuesta
1 comentario moderado
vene-nemesis

#2736 #2737 el ampli es solo para el volumen.

1 1 respuesta
M

lo barato sale caro............yo me pille elotro dia los gaming de logitech 7.1 yyyyyyy que os voy a decir, el mejor dinero ivertido de toda mi vida en auriculares xDDDDDD

B

#2740 Claro que sí, un ampli de válvulas suena igual que una xonar dx, claro hombre, claro...

2 respuestas
vene-nemesis

#2742 Claro hombre claro, el tío se iba a comprar un ampli a valvulas, iba de cabeza a ello...

Un ampli a válvulas da el mismo sonido que uno de estado solido, otra cosa es que jugando con la morfología del circuito haya fabricantes que usando el soft clipping de las valvulas consigan mas calidez en la señal y diseñen dichos amplis con ese propósito.

4 1 respuesta
NeO_PedritO

#2742 #2743 Sin entrar en calidades ni calidez de sonido, un apli no es solo para el volumen. Mas importante que el volumen final yo creo que es el hecho de que te lleguen bien todas las frecuencias (ayudando a las bajas, que es lo que mas falla cuando hay mucha impedancia).

Y ya luego, claro esta, hay mucha variedad de amplificadores, pero tampoco soy ningun experto xD

1 1 respuesta
vene-nemesis

#2744 Se nota que no solo no eres un experto, sino que dices cualquier cosa sin tener ni puta idea de lo que hablas. Un ampli no hace que llegue ninguna frecuencia mas que la otra,un buen ampli es lo mas transparente posible, especialmente los amplis para auriculares que están en un mercado donde lo que se busca es la máxima fidelidad a la grabación.

La impedancia no tiene nada que ver con las frecuencias que se reproducen.

Y repito por enésima vez a ver si se os mete en la cabeza, un ampli aumenta la amplitud de una onda, no atenúa y acentúa frecuencias.

2 respuestas
NeO_PedritO

#2745 No soy un experto en sonido, vale, pero al menos no voy faltando gratuitamente.

A lo que me refiero no es a que acentue una frecuencia en concreto, sino que (como bien dices) aumentar la amplitud de onda de la señal, consigues que lleguen mejor todas las frecuencias, ya que fisicamente es normal que las frecuencias bajas tiendan a perderse por el camino mas que las medias-altas.

1 respuesta
vene-nemesis

#2746 No, mal todo muy mal y sigues demostrando una carencia absoluta de conocimientos sobre el tema, electronicamente una señal analógica es modificada dependiendo del circuito por donde pasa y no puedes asumir arbitrariamente y desconociendo la morfologia de dicho circuito, que una banda, o a partir de una banda se atenúan unas frecuencias en detrimento de las otras. Mecánicamente es mas importante la caja de resonancia, los parámetros Thiele-Small y la eficiencia del altavoz y tampoco puedes asumir que solo los graves son los afectados, es mas los graves son frecuencias mas eficientes energeticamente disipando mucha menos energía al medio que le resto de frecuencias.

isnotavail

#2731 Yo no te los recomiendo, me los compre hace un año y pico, y me duraron 2 meses si llego, que cosa mas mala en serio.

1 respuesta
p4l0m0

#2748 pues yo llevo como 2 años con unos 367 y hay siguen como nuevos...

1 respuesta
isnotavail

#2749 Aparte de lo incomodos que son, la funda que cubre las orejas se llena de polvo con extrema facilidad y da una calor enorme, la diadema es jodidamente incomoda, y el sonido no es nada del otro mundo.

Para mi son horribles en serio.

B

#2745 Un ampli en wikipedia y en cualquier sitio te va a decir que amplifica la onda sinusoidal que le entra y punto. Si en una onda de 3voltios pico a pico pues a 12v o lo que sea por ejemplo. Vale, ahí de acuerdo.

En el punto que estás equivocado es en el de que las impedancias no dependen de la frecuencia, y eso es totalmente mentira. Mismamente mis HD598 tienen un pico de 300ohm de impedancia en los 100hz, por eso con un ampli suenan mejor. Y depende de cómo esté hecho el ampli sonará mejor o peor, porque se puede amplificar una señal pero tener menor fidelidad.

Si no los amplis no valdrían tan caros. A más potencia, mejor van a sonar los cascos, aunque sea a volumen bajo. Mis HD598 suenan mejor con el fiio e9 que con la tarjeta de sonido AL MISMO VOLUMEN. Y esto es escucharlo, no hace falta entrar a detalles técnicos.

Y una cita de la wikipedia, para que te quede más claro:

La impedancia es la oposición (Resistencia eléctrica) que presenta cualquier elemento o dispositivo al paso de una corriente alterna (sinusoidal), en este caso la fuente de audio es una mezcla de varias frecuencias con lo cual la impedancia no tendrá el mismo valor en todo el rango de frecuencias. La impedancia se expresa en Ohmios.
Cómo en los altavoces la impedancia varía en función de la frecuencia, cada modelo de altavoz en sus especificaciones técnicas tendrá la curva con esta relación impedancia-frecuencia. (la impedancia de los altavoces viene dada para una frecuencia concreta que sirva de referencia, generalmente 1 KHz, a menos que el fabricante indique otro valor).

1 1 respuesta
vene-nemesis

#2751 Pfff otro enterado...

En el punto que estás equivocado es en el de que las impedancias no dependen de la frecuencia, y eso es totalmente mentira. Mismamente mis HD598 tienen un pico de 300ohm de impedancia en los 100hz, por eso con un ampli suenan mejor. Y depende de cómo esté hecho el ampli sonará mejor o peor, porque se puede amplificar una señal pero tener menor fidelidad.

Tus cascos tienen una impedancia de 300ohm y eso no es lo que determina primordialmente el rango de frecuencias que son capaces de reproducir, si supieras algo de audio sabrías que normalmente los altavoces vienen en 32, 16, 8 y 4 ohm, y que si por ejemplo cojes solo altavoces de 8 ohm tienenes subwoofers, woofers y tweeters, ninguno de ellos da el mismo rango de frecuencias, ergo tu suposicion es erronea, puesto que lo que determina las frecuencias a las queun altavoz es capaz de vibrar es la forma y materiales de las bobinas inductora e inducida, el tipo de iman utilizado, la superficie de la membrana y la densidad del aire.

En un previo analogico, que es la parte del sistema de audio que se encarga de modificar la amplitud de una serie de frecuencias, no se ponen unas resistencias sin mas, para elegir la banda de frecuencias a las que un control determinado afecta se utilizan condensadores, el valor de la capacidad de dichos elementos es lo que determina la frecuencia afectada.

Si no los amplis no valdrían tan caros. A más potencia, mejor van a sonar los cascos, aunque sea a volumen bajo. Mis HD598 suenan mejor con el fiio e9 que con la tarjeta de sonido AL MISMO VOLUMEN. Y esto es escucharlo, no hace falta entrar a detalles técnicos.

Signal to noise ratio, un amplificador bueno es caro porque se ha invertido mucho tiempo en I+D para reducir esta relación que indica la cantidad de ruido que se filtra en la señal por unidad de potencia producida. Threshold es el punto en el que una señal de entrada satura el circuito por donde pasa, esto se llama clipping, y también es un factor que esta relacionado con el signal to noise ratio, concretamente el punto en el que este se desploma aumentando mucho el ruido a poco que aumente la señal.

Esos son los factores que diferencian dos amplificadores principalmente.

No se de donde sacas que yo he dicho algo distinto a lo de tu cita:

La impedancia es la oposición (Resistencia eléctrica) que presenta cualquier elemento o dispositivo al paso de una corriente alterna (sinusoidal), en este caso la fuente de audio es una mezcla de varias frecuencias con lo cual la impedancia no tendrá el mismo valor en todo el rango de frecuencias. La impedancia se expresa en Ohmios.
Cómo en los altavoces la impedancia varía en función de la frecuencia, cada modelo de altavoz en sus especificaciones técnicas tendrá la curva con esta relación impedancia-frecuencia. (la impedancia de los altavoces viene dada para una frecuencia concreta que sirva de referencia, generalmente 1 KHz, a menos que el fabricante indique otro valor).

Yo en ningún momento he dicho lo contrario, lo que he dicho es que no tiene nada que ver la impedancia como factor de corte de frecuencias. Otra cosa muy distinta es que la impedancia varie según la frecuencia de vibración, y la variación es muy ligera con respecto a la nominal y esto sigue sin afectar el rango de frecuencias que reproduce un altavoz.

1 respuesta
B

#2752 Mis cascos tienen una impedancia nominal de 56ohm, otra cosa es que en la gráfica real esa impedancia se dispare a una efectiva de 300ohm en la frecuencia de 100hz.

Tus cascos tienen una impedancia de 300ohm y eso no es lo que determina primordialmente el rango de frecuencias que son capaces de reproducir, si supieras algo de audio sabrías que normalmente los altavoces vienen en 32, 16, 8 y 4 ohm, y que si por ejemplo cojes solo altavoces de 8 ohm tienenes subwoofers, woofers y tweeters, ninguno de ellos da el mismo rango de frecuencias, ergo tu suposicion es erronea, puesto que lo que determina las frecuencias a las queun altavoz es capaz de vibrar es la forma y materiales de las bobinas inductora e inducida, el tipo de iman utilizado, la superficie de la membrana y la densidad del aire.

En un previo analogico, que es la parte del sistema de audio que se encarga de modificar la amplitud de una serie de frecuencias, no se ponen unas resistencias sin mas, para elegir la banda de frecuencias a las que un control determinado afecta se utilizan condensadores, el valor de la capacidad de dichos elementos es lo que determina la frecuencia afectada.

Yo no he hablado de eso... es totalmente diferente.

Y sí que dijiste lo contrario, más arriba pusiste esto "La impedancia no tiene nada que ver con las frecuencias que se reproducen." que... o yo no sé leer, que seguro que me dirás que es así.

1 respuesta
vene-nemesis

#2753 Tienes razón, no me he expresado bien, he escrito como si no estuviesen relacionadas, quería decir que la impedancia no afecta a la frecuencia, es la frecuencia la que afecta la impedancia.

En todo lo demás me mantengo. El ejemplo del previo es para que veas que es la capacidad la que afecta las atenuaciones y acentuaciones de frecuencias, no la resistencia (que en los cascos es lo que llamamos impedancia ya que consideramos las cargas inductivas y capacitivas nulas).

Con respecto al pico de impedancia en tus cascos, con un ampli no suenan mejor, suenan mas, hay una diferencia entre las palabras cantidad y calidad que no pilláis.

2 respuestas
B

#2754 ah, entonces la peña guitarrista de deja miles de euros en amplis a valvulas para que suenen mas no? vaya tela xD

1 respuesta
vene-nemesis

#2755 Mira bien mi foto de avatar, llevo 10 años tocando el bajo, 5 tocando con ampli a valvulas, también toco la guitarra y se bastante de amplis de guitarra, si quieres hablar sobre el tema abres un hilo en el subforo pertinente, me avisas y procedo a humillarte por ese comentario venido de la mas pura ignorancia sobre el tema en cuestión, que ademas no vale para este tema sobre amplis de cascos, ni contribuye a el.

B

#2754 Suena más, pero debido a que tiene la chicha suficiente para poder sonar bien en todas las frecuencias pues va a sonar mejor, o simplemente esa frecuencia no estará atenuada. Mis HD598 tienen más bajo y soundstage con él que sin él, se nota hasta si pongo el high gain o no...

1 respuesta
vene-nemesis

#2757 La curva de frecuencias es la misma indiferentemente de la potencia en la entrada, tu a 100hz vas a tener la misma respuesta siempre, pero a mayor volumen con el ampli.

1 respuesta
B

de verdad tienes que ir por el hilo como el puto amo? en serio? tan triste es tu vida que tienes que ir de puto pro en internet para creerte alguien? llevas un par de paginas de la ostia, intentando humillar a la gente y contestando con malos modos, estaremos en internet, pero las faltas de respeto no las voy a tolerar (ni creo que nadie se deberia dejar tampoco), y si, me he pasado en este post, pero es que leyéndote se me hinchan los cojones, que quieres que te diga

en serio, debido a gente como tu este subforo cada dia da mas asco

y con esto, procedo a abandonar el hilo e intentar no volver a encontrarme contigo nunca mas, suerte ;)

2 respuestas
M

#2759 Pues si...

Solo diré, que si en la practica se nota diferencia, nos la suda tu teoría de que no xD

1 respuesta
Tema cerrado

Usuarios habituales