Existe los BNC's para el Messenger?

L

Pues eso, quería saber si existen BNC's para el Messenger, para así estar las 24h encendidas y ocultar tu IP mientras se está conectado.

Saludos.

M

Obv no.

L

Obviamente no, quieres decir? XDD

No sería tan obvio... lo mismo que existe para el IRC, podría haber para el MSN tranquilamente. Sería lo mismo, pero conectado al servidor del msn.

RubaPowa

Pues que estupidez XDD

NosFeR_

Ehm sí... lo mismo... ya.... =/ En serio, menuda estupidez.

L

Pues gracias a todos xD

Get

si que existe, pero claro en windows no.

como me monto un bnc de msn?

1- me alquilo una shell de un proceso en www.jucarweb.com
2- me instalo el pebrot Link
3- edito el pebrotrc a mis necesidades.
4- arranco el pebrot con screen (utilidad pa tenerlo en segundo plano y levantarlo cuando me conecto)
screen -S msn -m ./pebrot

  • para salir del screen sin cerrarlo: CTRL + A + D
  • para salir de la shell una vez "minimizado" el pebrot : teclea exit

como reconectar:

conectarse a la shell con putty o como uno quiera.
maximizar la ventana de screen: screen -r msn

1
L

Con eso conseguiría estar siempre conectado al MSN, y cuando me conecte desde mi cliente MSN (o sea, desde mi PC) y lo cierre, estar siempre conectado?

Es decir, como si de un bnc para el irc se tratara, que yo me meto al cliente, y me sale todos los canales y todo, y cierro, y aun sigue online.

saludos.

gracias.

Get

con esto, siempre tendras de conectarte a la shell, mientras esta este activa, tu msn tambien. siempre y cuando al salir antes hagas CTRL + A + D para "minimizar" la ventana del pebrot. asi cuando sales de la shell, el proceso se queda en segundo plano y no es matado.

ya podras olvidarte de usar el msn del pc, tu usaras el putty, pa conectarte a la shell y ver esto:

L

Pero lo que yo quiero decir es que si por ejemplo. Yo inicio sesion desde la shell, y luego si me conecto desde mi pc con el putty y apago el pc, quiero saber si mi msn aun seguiria online o no.

Get

como te he dicho antes, si cierras la conexion a la shell, el messenger sigue activo, como si te hubieras ido.
pero si inicias session desde otro pc, cerraras la conexion de la shell al servicio msn.
es bastante obvio. y este no reconecta de forma automatica. Con algun script en bash, se podria hacer, pero amos, pa lo q quieres te sobra asi.

de hecho yo lo tengo asi. mi msn esta siempre on. no veo guiños, no me mandan zumbidos, ni nada de nada.
Ficheros los puedo recibir a la shell y enviar desde la shell, los cuales me bajo al pc via ftp, scp, o sftp y viceversa.

si me estoy 3 dias sin usar el msn, me conecto y veo toda la gente q me ha hablado, me muevo por las conversaciones con tabulador. ideal amos.

PD: lo mejor me lo dejo casi: no veo conversaciones repletas de emoticonos!!!!! osea puedo leer y entender lo q me dicen sin tener q adivinarlo.

L

Ah, claro, es logico. Si yo estoy conectado al MSN desde la shell, y vuelvo a conectar desde mi PC, se desconecta de la shell y entonces no consigo lo que queria. Es verdad :D

Entonces, si he entendido bien, yo lo que tendria que hacer es iniciar desde la shell, y luego con el putty, meter los datos de la shell y entonces ya hablar con la gente, verdad??

RaymaN

#11 eso de los emoticonos se puede hacer hoy en día con cualquier cliente MSN.

L

Otra cosa, Get, se podría acceder al MSN de otra manera que no sea con el Putty? es decir, con algun cliente de mensajería instantanea que permita conectarse por SSH. A poder ser con interfaz gráfica.

Gracias.

Get

que yo sepa ninguno, pero me extraña q a dia de hoy no haygan msn-bouncers....

L

Pero vamos, que con lo que tu has dicho de alquilar un shell e instalarle el Pebrot, se conseguiría lo mismo al final al cabo no? estar las 24horas conectado, aunque notengas internet, esté tu pc apagado, etc etc...

Saludos.

M

Y para el tuentichat como veis la cosa? me interesa bastante

L

Eso es una tontería como una casa xd

M

#18 lo del msn reducira la contaminacion y curara el sida.

L

Claro que no, pero me ayuda a estar siempre conectado, y asi que me llegen los mensajes. Simple manía.

M

#20 idem

erdanblo

El tuenti con su api de mierda (y de pago), GL.

DiAbLo0o

#20 pero si ahora si te escriben algo mientras estás desconectado, te llega cuando abres el MSN :S

L

Eso si tienes el programa de mensajería instantanea de Microsoft, porque a mi en otros programas no me llegaban.

Sin contar que solo eso lo permite pocos programas de mensajeria instantanea, a mi por ejemplo en Miranda IM no me dejaba mandar mensajes a usuarios desconectados.

Get

a todo esto, pebrot en la shell, es tansolo otra de las miles de bondades que ofrece un sistema *nix sin Entorno Grafico ;)

ya te puedes imaginar porque prefiero el runlevel 3 ....

L

Por cierto Get, con el cliente de Pebrot se le puede subir un avatar para que utilice algo como foto?

Saludos.

xBoSS

¿No te gustan más centerim o finch?
Yo lo que hago... es que tengo en mi máquina un psybnc, uso de cliente de IRC mIRC, xchat, irssi y chatzilla conectados a mi psybnc a la vez y tal.

¿cómo me conecto al msn? Bitlbee http://www.bitlbee.org/main.php/news.r.html
Básicamente usa una red de IRC con un canal donde sólo tú lees lo que escribes (usuario, password, etc) y tienes privados con los contactos de msn, eso lo combinas con screen y la marimorena en verso montas. De todos modos, yo uso 2 cuentas de msn para estas cosas, una en casa 24/7 y la otra móvil sólo con algunas personas para hablar en cualquier lado.

L

He visto fotos del Finch y Centerim y parece estar muy muy bien. En el caso de que prefiera alguno de estos dos al Pebrot, sería instalarlo en la shell igual que con el Pebrot, verdad?? Es decir, que no cambiaría nada, por tener otro cliente instalado.

Gracias ;)

xBoSS

Puedes tener los 3 si lo deseas, las experiencias sólo cambian en cuanto al funcionamiento del cliente, es decir... combinaciones de teclas y esas cosas.

Usuarios habituales