Herramientas imprescindibles.

L

Índice

1) Navegadores
    1.1) Internet Explorer
    1.2) Opera
    1.3) Netscape
    1.4) Mozilla
2) Antivirus On-line
    2.1) Panda ActiveScan
    2.2) Trend Micro HouseCall
    2.3) RAV Antivirus Online
3) Cortafuegos
    3.1) ZoneAlarm
4) Anti-spam
    4.1) Secretmaker
    4.2) Universal Anti-Spam Desktop
    4.3) SpamKiller
    4.4) MailWasher Pro
5) spyware y adware
    5.1) Spybot Search and Destroy
6) Bloqueo pop-up
    6.1) PopUp Inspector
7) Gestores de descarga @ working
8) Aceleradores de navegación @ working
9) Agnitum Outpost Firewall Pro
    9.1) Agnitum

                                                           Navegadores

Las últimas estadísticas nos muestran que el producto estrella de Microsoft, por detrás de su omnipresente windows, es sin duda el Internet Explorer. Que es al mismo tiempo el navegador más usado de toda la red, pero no el único, pues podéis gozar de otros suculentos navegadores como: Opera, Netscape, Mozilla, entre otros. Que son los principales navegadores que podremos utilizar.

Uso de los navegadores mayo 2004

IE 6.0
          » 72.60%
IE 5.0
          » 9.90%
O 7.0
          » 2.10%
Moz
          » 10.50%
NN
          » 2.00%
Otros
          » 2.90%

1.1) Internet Explorer

Internet Explorer 6 es el navegador oficial de Windows XP, presentado en agosto de 2001.

Ventajas, Nos encontramos frente a un navegador con gran velocidad en el visionado de páginas y su integración casi perfecta con el sistema operativo Windows. (uno de los principales factores, de que esta herramienta se haya colocado en el número uno del ranking)

Desventajas, Internet Explorer se ha hecho famoso por sus graves y números agujeros, que en muchas ocasiones ha permitido a un atacante tomar el control total de un equipo. Afortunadamente Microsoft está cambiando la estrategia y haciendo un mayor hincapié en este tema. Aun así, es responsabilidad vuestra el actualizar su software frecuentemente para estar a salvo.

Apunte. Limitar descargas con IE.
Internet Explorer limita el número de descargas simultáneas entre dos y cuatro archivos. ni uno más. Este hecho puede ser bastante irritante en algunas ocasiones, para poder saltar esta limitación deberemos hacer el siguiente proceso:

Inicio/ejecutar regedit
HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Internet Settings
y si existen algunas de las siguientes entradas: (podemos tener una o la otra)

"MAXConnectionsPer1_0Server"=dword:00000010
"MAXConnectionsPerServer"=dword:00000008

Solo tenemos que hacer un doble clic para cambiar el valor establecido por defecto.

En el caso de no tener ninguna de las variables, deberemos de crear una, para ello creamos una variable DWORD.

URL: www.iexplorer.com

 
1.2) Opera

Opera a sido por definición como uno de los navegadores más avanzados, De hecho, poco a poco a quitando cuota de mercado al todo poderoso Internet Explorer.

Ventajas. Su aspecto visual, rapidez y navegación a través de pestañas son sus principales bazas.

Desventajas. Es de pago, aun así podremos encontrar una versión gratuita (a cambio deberemos soportar un pequeño banner)

Apunte. La mayoría de gente que usa un navegador suele seguir los mismos pasos cada vez que inicia una sesión. Las denominadas sesiones de Opera, nos resultaran muy útiles y sencillas.
Primero abrimos las ventanas que deseemos guardar como una sesión dentro del navegador y, a continuación grabamos el proceso en "Archivo/Sesiones/Guardar sesión, si le asignamos en nombre Opera.win, conseguiremos que cada vez que arranquemos el navegador aparezcan las ventanas abiertas al instante.

URL: www.opera.com

1.3) Netscape

Ventajas. Netscape aporta novedades atractivas para más de uno, como la función anti-pop-up integrada, la navegación con pestañas, el ajuste automático del tamaño de las imágenes o las descargas con auto resumen.

Desventajas. Verdaderamente no podemos sacar pegas a este navegador, es sin duda una gran alternativa al IE.

Apunte. Con Netscape contamos con numerosas opciones de línea de comando, que pueden ser ejecutadas desde una consola de sistema o, por ejemplo, desde un archivo ".bat", aquí podéis ver algunas de las más significativas:

height <valor> Especifica la altura de la ventana
width <valor> Especifica el ancho
console Inicia Mozilla con una consola depurada
quiet Desactiva la imagen de bienvenida
jsconsole comienza con la consola JavaScrip abierta
edit Inicia con el editor
mail Abre con el gestor de correos

URL: www.netscape.com

1.4) Mozilla

Es el hermano menor de Netscape, por ello no haremos hincapié en sus ventajas y/o inconvenientes. Lo único que les diferencia es que, al ser Open source (código abierto), existen muchas variaciones con muchas funcionalidades, como por ejemplo, Mozilla firefox (muy recomendada)

Apunte. Mozilla asocia las imágenes .jpg y .gif para reproducirlas desde el mismo navegador, para desactivarlo; Edición/preferencias/avanzadas, pulsamos sobre la subcategoría de Sistema y desactivamos esta asociación de imágenes.

URL: www.mozilla.org

                                                      Antivirus On-line

2.1) Panda ActiveScan

Analiza, desinfecta y elimina los virus gusanos y troyanos de todos los dispositivos del PC, discos duros, archivos comprimidos y la totalidad del correo electrónico. Además cuenta con un poderoso sistema heurístico capaz de detectar infecciones que aun son desconocidas. Actualización diaria.

URL: www.pandasoftware.es/activescan/es/activescan_principal.htm

2.2) Trend Micro HouseCall

HouseCall es u escáner gratuito, basado en el control ActiveX por lo que será necesario usar navegador Internet. Una interfaz sencilla nos dará la opción de escanear los elementos que queremos escánear (discos duros, disquetera y unidades movibles)

URL: http://es.trendmicro-europe.com/enterprise/products/housecall.php

2.3) RAV Antivirus Online

Esta herramienta no es muy reconocida a nivel nacional, pero goza de una amplia popularidad dentro del panorama internacional. Las principales características residen en su velocidad de escáneo y desinfección de virus y troyanos, así como su alto índice de efectividad. Al igual que HouseCall es posible ejecutar el antivirus sin previo registro

URL: www.ravantivirus.com/scan/

                                                          Cortafuegos

3.1) ZoneAlarm

Con zonealarm es posible establecer un nivel de seguridad suficiente para nuestro equipo domestico o el de una red local, sus resultados los podéis poner a prueba posteriormente con cualquier escaneador de puestos, como por ejemplo SuperScan (www.foundstore.com)

[b]Instalación por pasos.[/b]

3.1.1 Instalación copiar el programa en el disco duro, esto no supondrá ningún problema.
3.1.2 Fireware ZA Deberemos de asegurarnos que la pestaña de Internet Zone Security está en High
3.1.3 Informe Alertas El echo que filtre al máximo cualquier tipo de transito nos reportara, un gran numero de avisos, esto puede ser molesto, para ello accederemos a Alert Events Shows y, en la pestaña de Main, solo se muestran dos opciones, seleccionamos off. Esto no quiere decir que no filtremos, sino que no se nos informa de cada uno de los sucesos.

URL: www.zonelabs.com

                                                            Anti-Spam

4.1) Secretmaker

Cuenta con SPAMFighter, que reconoce los correos no deseados y trabaja con cualquier cliente POP3, como Outlook, Outlook Express, Hotmail o Yahoo. Permite marcar el SPAM y mantener la lista de contactos seguros.

URL: www.secretmaker.com

4.2) Universal Anti-Spam Desktop

Puede capturar todo el correo basura sin apenas equivocarse, gracias a sus modelos estadísticos bayesianos y sus cerca de 300.000 reglas predefinidas. Entre sus características destacan el bloqueo por país, las listas personalizadas, el soporte para Web tipo Hotmail y el filtrado en tiempo real.

URL: www.mailshell.com

4.3) SpamKiller

Usa un sistema multicapa para mantener limpia nuestra bandeja de entrada, no solo de spam sino también de gusanos y de correos fraudulentos o malignos. Cuenta con un sistema de aprendizaje basado en nuestro uso del correo, así como una herramienta de actualización de filtros automática.

URL: http://es.mcafee.com

4.4) MailWasher Pro

A diferencia del resto, permite chequear el correo antes de descargarlo del servidor e integra un sistema de adaptación de lo que seleccionamos como mensajes “buenos”, que incluso podemos mandar a la Base de Datos del programa.

URL: www.firetrust.com

                                                            Spyware

5.1) Spybot Search and Destroy

Al igual que cualquier antivirus, un software de este tipo debe mantenerse actualizado cada cierto tiempo.

5.1.1 Instalación y configuración Nada más instalar el Spybot en el sistema y ejecutarlo, accedemos al menú Modo y seleccionamos Avanzado. En este momento la interfaz del programa cambiará y mostrara un mayor numero de opciones. En la parte izquierda encontraremos configuración, en esta marcaremos las casillas de “Buscar en Internet nuevas versiones…” y “Descargar los archivos actualizados…

5.1.2 Actualizaciones Escojeremos el servidor SpybotSD.de que es un servidor europeo, para realizar nuestras actualizaciones.

5.1.3 Búsqueda y destrucción Vamos a la opción Search & Destroy Seguidamente, se nos informa en pantalla con una lista de todos los objetos y los registros espía. Debemos de tener sumo cuidado con cada uno de ellos, ya que, si nos descuidamos, podemos eliminar ciertos archivos necesarios para otras aplicaciones.

URL: www.safer-networking.org

                                                           Anti-spam

6.1) PopUp Inspector

En las siguientes líneas, vamos a configurarlo de forma efectiva y a ver algunas de las posibilidades que ofrece esta herramienta

6.1.1 Automatización y alertas La instalación es muy sencilla, por ello no merece especial atención. Existen varios apartados vamos a seleccionar el primero de ellos, denominado General settings, mientras que de las opciones que muestra, señalamos la casilla Start PopUp Inspector automatically…, justo debajo podremos desmarcar, si queremos las dos casillas de aviso, de este modo evitaremos que cada vez que detecte una ventana nos lo indique.

6.1.2 Detección de adware Nos dirigimos al menú Advance si seleccionamos esta opción, emergerá una ventana, en la que se nos mostrara una lista de aquellos que es capaz de detectar.

6.1.3 Permitir algunas ventanas Para permitir que PopUp Inspector, no exija protección en algún sitio, deberemos de situarnos sobre AddWebsite e introducir dicha dirección.

URL: www.popupinspector.com

                                              Agnitum Outpost Firewall Pro

9.1) Agnitum

Este firewall de Agnitum Outpost es el primero en usar una tecnología basada en plug-ins. Incluye plug-ins de ejemplo para mostrar la eficacia de este sistema en tareas como detección de intrusos, filtros, vigilancia del correo electrónico, bloqueo anti spam (elimina banners y pop-ups) y control de privacidad.

Ventajas, Destaca por utilizar los últimos sistemas de seguridad disponibles y por proporcionar protección desde el preciso instante en el que se instale. Ademas de tener filtros, vigilancia del correo electrónico, bloqueo anti spam.

URL: www.agnitum.com/products/outpost
Descarga: http://www.softonic.com/file.phtml?&id_file=18404&action=view&view=downloads

Gracias # sergio_fuste

n1cer

Buen trabajo, a ver si terminas los puntos que te faltan :)

sergio_fuste

Mirate este firewall...

http://www.softonic.com/ie/18404/Agnitum_Outpost_Firewall

2 meses después
GryF

Muy util.

Por cierto como gestores de descarga te aconsejo Download acelerator Plus, o el flashget :D

Un saludo ^^

Tema cerrado

Usuarios habituales