"Inercia" excesiva con M. I. Explorer 3

B

Hola a todos. Perdón por la extensión del post, pero es que al tratarse de una sensación me es difícil explicarlo en pocas palabras.
Quisiera preguntaros por algo que me ocurre con el ratón y saber si os ha pasado y como lo habeis solucionado.

Datos Hard:

PIII 1000
512 RAM
Nec Multisinc E700 a 1024 x 768
SB Audigy SZ y cascos.
M. I. Explorer 3 con Func Surface 1030
Sensibilidad 1.40 (con aceleración)
Teclado Logitech normal sin drivers
Win XP pro SP-1 totalmente actualizado
Ad-Aware pro vigilando
Norton Avir Actualizado

Juego solo a Counter Strike 1.6 Steam

Tras cambiar del Dual Optical al explorer 3 notaba que habia perdido algo de aim, cosa que acepté como normal debido al cambio y comencé muy optimista mi periodo de adaptación al nuevo "dispositivo de combate", animado por la coincidencia con la aparición de los ZBots, que me ayudarían a mejorar, a costa de llevarse la peor parte.

Entonces advertí que también tenia menos precisión en los movimientos, me chocaba con las puertas al intentar pasar por ellas, me caía de las cajas, en fin, esos movimientos que uno ha hecho tantas veces y que está acostumbrado a ejecutarlos de forma casi instintiva, me salian mal. Empecé a investigar y me di cuenta de que la imprecisión de movimientos tenia que ver con que parecía que tenía demasiada "inercia". No se como explicar esta sensación, es como si fuera corriendo sobre una pista de hielo, cuando paraba, no frenaba en seco o con poca inercia sino que daba un par de pasos más, esto si era acompañado por un giro cerca de una esquina, avanzaba incluso hasta el punto de quedarme al descubierto frente a los enemigos. Tenía que corregir continuamente con el teclado en el sentido contrario. También ocurria con el strafe lateral, con loq eu caia por los precipios o desde el puente del aztec como si fuera la primera vez que lo atravesaba.

Otro ejemplo: salimos en dust de T. Decido ir por abajo y detecto por el sonido que mis compañeros me dejan solo y van hacia el tunel, me giro 180 o 120 grados para comprobarlo visualmente, al tiempo que en vez de pulsar "w" pulso "s" para seguir corriendo de espaldas, pues mi muñeco "tiende" a ir hacia adelante durante un segundo, para despues comenzar a correr de espaldas. Esto no ocurria con mi anterior ratón y es una sensación muy desagradable.

El ratón estaba instalado sin drivers, que es mi preferencia, pero con le ps2rate activado para alcanzar los 200 hz de muestreo (comprobado) y gestionando la aceleracón a traves del registro de XP tal y como comenta Letto en su estupendo manual. Decidí instalar Intellipoint por si teneía algo que ver. Nada, sigue igual. Empiezo a modificar aceleración en el registro, a modificar las claves de "aceleración curva" porque parecía precisamente eso lo que ocurría, nada. Cambio el registro mediante los ficheros que hay aquí en download, para probar distintas configuraciones, modificando la sesibilidad en el juego, nada. Desinstalo Intellipoint, nada. Pruebo configs de amigos por si tuviera que ver con alguna update de steeam que me ha modificado algo sin advertirlo, nada. Despues de mil pruebas decido reinstalar Intellipoint.

Detecto que el muestreo vuelve a estar en 100 hz. Bueno, luego lo ajustaré a 200 hz con ps2rate. Pero entro en el juego con 100 hz de muestreo, Y FUNCIONA CORRECTAMENTE !!. Había desaparecido ese molesto efecto y el ratón reaccionaba ok.

Subo a 200 hz y vuelve a ocurrir. Lo bajo y desaparece. eran las 4 de la madrugada, ya sabeis como son estas cosas ... lo dejé así y decidí que hoy escribiría este post.

Conclusión:
Estoy molesto porque es un ratón que acepta los 200 hz, pero si los activo, se convierte en impreciso en el CS. Pensé que podría ser que el ps2rate que utilizo no esté optimizado para win XP y toque en un lugar erroneo, pero moví la frecuencia de muestreo tanto con ps2rate como con la opción de Intellipoint que te lo permite, con lo que me extraña que sea culpa de la herramienta. El objetivo es jugar con 200 hz de muestreo, 1.4 de sensibilidad con aceleración, sin efecto "inercia".

¿Os ha pasado a alguien esto, o solo me ocurre a mi?, ¿Jugais con 200 hz y os habeis adaptado a la inercia?. ¿Soy demasiado friki y esto no tiene mayor importancia y quizas yo se la estoy dando erroneamente :)?

Gracias por vuestra paciencia y espero vuestras respuestas.

b3r

Letto

Mi consejo es que pruebes a ponerlo en USB (125 Hz fijos).

El problema de subirlo a 200 Hz es que muymuy pocos ratones (y menos los actuales) consiguen mantener esa tasa de manera más o menos contante, con el programa para probar lo shz se ve claramente como con los movimientos un poco rápidos la tasa de Hz empieza a fluctuar y nos podemos encontrar con el efecto de los fps, mejor tener 85 fpa constantes que tener 100 con bajones a 60.

Sobre la perdida de rendimiento al pasar de 200 Hz a 125 hz vale la pena echar unos numeros muy sencillos.

125 Hz son 125 muestreos cada segundo es decir que cada 0.008 segundos, el ratón "le dice su posición al ordenador" (en realidad le dice cuanto se ha movido en cada eje).

con 200 Hz tenemos 200 muestreos cada segundo es decir un muestreo cada 0.005 segundos.

La diferencia no parece mucha, en cambio con un mouse "por defecto" a 40 Hz tenemos un muestreo cada 0.025 segundos.

como puedes comprobar la diferencia entre 40 hz o 125 es brutal,en cambio la diferencia entre 125 Hz y 200 Hz es ridícula y, para mi, inapreciable.

TaMy

A ver:
Este efecto es común y tal.
Primero: Utiliza los .reg de la cpl para corregir la acceleración de Windows XP.
Segundo: Ponerle los drivers Intellipoint no es como los MouseWare, no afectan a la acceleración y demás.
Tercero: Si vas a 100 fps, y a 100 Hz de pantalla para que quieres más Hz de ratón? lo único que harás es utilizar más recursos y que te vaya peor.

Lo de letto es quizá la mejor opción 125 Hz fijos.

B

La verdad es que con 100 hz me siento muy cómodo y como decís, la diferencia es inapreciable matemáticamente hablando, aunque no me lo había planteado así por la influencia de lo que lees por ahí, sin saber que es lo que realmente ocurre.

Por otro lado la opción USB me trajo problemas con el Dual Optical porque se anulaba el sonido cuando utilizaba este puerto para el ratón. No ocurre con otros dispositivos como las petacas de almacenamiento masivo (esas de 128 o 256 Mb que hay ahora) pero si con el ratón. No obstante no lo he probado con éste, esta tarde lo haré y si funciona lo dejaré así. Si interfiere con el sonido, intentré subir mediante ps2rate a 125 hz (Intellipoint solo permite 3 saltos, 80, 100, 200) y si no puedo lo dejaré como está, puesto que son suficientes muestreos.

Recuerdo que el Dual Optical no tenía este efecto y activando los 200 hz llegaba a alcanzar 160 hz según el programa de test.

Referente a los Intellipoint los tengo instalados, aunque realmente no veo diferencia a usarlo o no en XP para el CS, puesto que mas bien afectan a la configuración de los botones que a otra cosa, pero los dejaré porque no parece que interfieran tanto con el registo como el mouseware que hacía barbaridades. De hecho una vez instalado mouseware, casi es imposible eliminar sus rastros.

Probé con la eliminación de aceleración con los archivos de CPL, pero el efecto seguía existindo. Además me gusta llevar aceleración, prefiero jugar con ella llevando una sensibilidad 1.40.

b3r

XXL-MAN

ARGH !! me trago todo el post y cuando voy a responder Letto se me ha adelantado xDDDD

Bueno pues enhorabuena Letto.

3 cosillas na más:

1 - usa USB y olvidate de los HZ.

2 - A mi por ps2 no me aceptaba los 5 botones si no solo 3 y probé con 2 versiones distintas de los drivers, me da que no está hecho para ponerlo por ps2.

3 - El parche de windows de Letto a mi y a mucha gente con los que he hablado me iba DE PENA. No es por echar mierda sobre el trabajo de nadie, ni sé a que se debe (por q supongo q hay gente a los q les irá bien). Así que tuve q hacerme uno con la inestimable ayuda de Denian. Sencillamente solo hicimos mirar en todas las webs gamers de otros juegos y ir haciendo un parche más o menos que fuera la media de los valores del curve q ibamos viendo. Y funciona de miedo. Si lo quieres no tienes na más que pedirlo:

http://es.geocities.com/gorriato/Parchemouse_acc0-XXL.zip

Letto

Sólo aclarar que yo no tengo NADA que ver con "el parche de letto".

Esos regs los hizo una persona y para uno de ellos tomo los valores que yo recomendaba en win2k/98 en el tutorial del mouse.

Yo en WinXP uso los regs de la CPL que son los que me han funcionado mejor con diferencia.

B

A mi los mal llamados "parches de letto", que yo obtuve en el download de mv sin que allí haya ninguna referencia a Letto, sino al manual de optimización del mouse, sino recuerdo mal, llevo utilizándolos desde siempre y me iban bastante bien. No obstante volveré a probar los de CPL y los que aportais por aquí (gracias por ello XXL-Man).

¿Lo de CPL eliminaban la aceleración?. Es que hice tantas pruebas que ya no lo recuerdo.

b3r

Editado: No fuciona el enlace que pasaste XXL-Man.

XXL-MAN

Coño pues yo me bajé de MV (de sección manuales) un zip con 3 parches y el manual lo habias hecho tú....por eso lo he dicho. Vamos la intención de mi reply era que nadie se comiera la olla como me tocó a mí. Por cierto para mi era en win2000 server, que es el unico de los 2000 q tiene aceleración, y funciona igual q en el XP.

b3r a mi me pasaba igual estaba ya rayadísimo de reiniciar el puto ordenador macho xDDDDDD

Prueba el mío a ver q tal, te digo q lo usa montonazo de gente y que yo sepa a todo el mundo le ha ido bien. ;)

B

Ya he conectado el raton al USB. No se produce el mal efecto de inercia y la frecuencia de muestreo es 125 hz. Perfecto.Pero como os comentaba, pierdo el audio.

El Administrador de dispositivos no registra conflictos, y esto me ha ocurrido con 2 tarjetas distintas, por lo que debe de ser algo distinto al tipo o marca de la tarjeta.

b3r

XXL-MAN

flipante :o

No se tío seguramente sea por la placa base. Las placas baratas siempre pasan factura (aparte).

ES-ElCiD

hay mucha diferencia, entre el mousefix basado en el manual de letto, el de xxl-man y el de la CPL?

aLeX

Ya puestos, a ver si alguien consigue activar el m_filter "1" (filtrado de los movimientos del raton, mayor suavidad..) bajo Windows XP y conseguir que funcione bien.

Por ahora, en todos los PC's que he probado, si activas el m_filter, al mover el raton MUY lentamente el puntero permanece inmovil. O sea, que intentar apuntar haciendo movimientos cortos se vuelve un suplicio.

Es como si al hacer la interpolacion de movimientos para conseguir suavidad, los movimientos pequeños los interpretase como "0".

En fin, que entre eso y jugar en un TFT ando jodidillo.

Letto

Yo que con un cutremouse y a 40 hz te actives el m_filter lo entiendo pq aquello le pasa los datos cuando quiere al PC y la interpolación te puede venir bien, pero con la precisión de un mouse moderno y funcionando a 125 Hz no creo que haga falta poner el m_filter que lo único que hace es interpolar.

Igualmente nunca he probado lo que comentas.

aLeX

Pues parecerá coña, pero yo lo siento al moverme por el mapa e ir girando lentamente.

Igual que noto cuando voy con vsyn y cuando no. De hecho sin vsync a los 5 minutos estoy molesto.

Lo mejor del m_filter es que he descubierto que ya funciona!!!. Con la 1.6 funciona, en cambio jugando al NS beta 3 (desde steam) no funciona correctamente... que extraño.

B

Era un conflito de IRQs, como era de esperar. He cambiado de eslot PCI fisicamente la tarjeta de audio y reiniciando un par de veces todo OK, incluso se ha corregido un molesto chasquido que hacia cuando sonaba el aviso intermitente de la bomba plantada. No hay mal que por bien no venga.

He estado entrenando un poco y al final he tenido que bajar la sensibilidad a 1.2 y empiezo a sentirme cómodo. Yo tambien uso m_filter 1, pero es cierto que a lo mejor es redundante con 125 hz de muestreo. Probaré a no utilizarlo.

Gracias por vuestras aportaciones. Al final he solucionado el problema basándome en ellas.

b3r

Letto

En el manual de la placa base te suele venir que irq comparte cada PCI. el primero por ejemplo se suele compartir con el AGP.

Igualmente con win xp y el ACPI activado en bios se supone que no tienen que existir esos conflictos.

Usuarios habituales