LinuxBIOS ya fresquito

AcidNos

Linux Constituye una alternativa a las BIOS actuales y a sus sucesoras como la EFI, pero siguiendo los objetivos filosóficos del software libre.

Después de siete años de desarrollo desde su creación, el proyecto LinuxBIOS (apoyado por la Free Software Foundation, FSF) ha anunciado que dispone por fin de un firmware utilizable por parte de los fabricantes de placas base y ensambladores de PC's, listo para entrar en producción. El anuncio es importante en la medida que los fabricantes de BIOS son escasos, y no existe una alternativa funcional a la segunda generación de firmware cuyo único exponente es por el momento la EFI de Intel.

LinuxBIOS consiste en un software mínimo para arrancar la computadora y hacer que esta reconozca y pueda utilizar los distintos periféricos conectados para después pasar el control al sistema operativo. Es lo mismo que hacen las BIOS actuales, pero siguiendo la ideología del software libre y mejorando los puntos débiles del único elemento que queda casi sin cambios de la arquitectura del PC original.

Al estar bajo una licencia libre, LinuxBIOS puede ser utilizada por cualquier fabricante de placas base o chipsets, independientemente de su medida e importancia en el mercado, y adaptada a las funcionalidades y peculiaridades de un hardware en concreto.

Un espaldarazo definitivo para LinuxBIOS puede ser el anuncio de la iniciativa OLPC (One Laptop Per Child) que la utilizará para equipar a sus computadoras baratas dirigidas a los niños con menos poder adquisitivo de los países más desfavorecidos.

Entre los diferentes apoyos recibidos a lo largo de la historia del proyecto se destaca el de Intel, que según explica la nota de prensa publicada, al principio se mostró muy entusiasta proporcionando información sobre sus productos como procesadores o chipsets, pero a medida que su propio proyecto de BIOS de próxima generación (EFI) iba evolucionando, se mostraba más reacia a proporcionar información al proyecto LinuxBIOS hasta abandonar el proyecto.
AMD en cambio siguió el camino contrario, al principio confiando poco en el proyecto pero entusiasmándose paulatinamente hasta convertirse actualmente en uno de sus apoyos más importantes.

Entre el resto de las compañías que han respaldado a LinuxBIOS se encuentran Acer o SIS, uno de los integradores de PC's más importantes del mundo, y uno de los fabricantes de chipsets también más importantes del mundo, además de algunas compañías más pequeñas y menos conocidas.

Pese a que lo que se anuncia hoy es que el proyecto ha llegado a un resultado definitivo y que ya puede entregarse a cualquier fabricante para su uso, LinuxBIOS ya estaba siendo utilizado para equipar a más de un millón de computadoras en todo el mundo, especialmente en países menos pudientes como la India, en máquinas proporcionadas por fabricantes locales.

¿Como funciona?

LinuxBIOS está preparada para arrancar de forma mínima la máquina y pasar posteriormente el control de esta a un sistema operativo. Esto se hace mediante lo que se llama payload, una pieza de software intermedia que contiene las instrucciones para cargar un sistema operativo concreto.

Podeis tener acceso a la web del proyecto aqui:

http://linuxbios.org/Welcome_to_LinuxBIOS

P.D: Y decian que el soft libre no avanzaba xDDD

AcidNos

Y segun lei ayer, las organizaciones publicas francesas van a migrar a linux.

Lo de las BIOS estan repartiendo a fabricantes de placas. Por lo visto son mucho mejor que las actuales y con licencia de soft libre. Ya que hasta ahora las BIOS no estaban suponiendo un gran avance, esperemos a ver ahora.

Usuarios habituales

  • AcidNos